Deportes
El bahiense Sergio Hernández dejó de ser el DT de la Selección Argentina de Básquet
El DT firmará por un año con el Zaragoza de la primera división de España. No está descartado para dirigir los Juegos Olímpicos.

El bahiense Sergio Hernández dejó de ser el entrenador de la Selección Argentina de Básquet y continuará su carrera en España.
El Oveja recibió una oferta inmejorable del Zaragoza de la liga ACB, con el cual firmará por la temporada 2020/2021.
Esto no significa que el coach no dirija a la Selección Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio, que estaban previstos para este año pero se realizarán el próximo.
El propio DT explicó que su salida “no es porque no esté conforme ni porque me parezca poco el desafío de la Selección, sino porque la Liga ACB tiene un reglamento, desde hace muchos años, que prohíbe que un entrenador tenga dos cargos a la vez. Esto no significa que, a futuro, yo pueda volver a ocupar el puesto en la Selección”.
“Hace muchos años que estoy esperando entrar en una de las mejores ligas del mundo, como es la ACB, y en este caso es Zaragoza, un club histórico, con mucha cultura deportiva, en una ciudad basquetbolera, con un interesante proyecto deportivo y una plantilla muy valiosa. Un combo de cosas que esperaba hace tiempo y se dio justo ahora. Me duele en el alma dejar la Selección, pero es una oportunidad muy buena. Una vez terminado el contrato, decidiré los pasos a seguir”, agregó.
El propio presidente de la Confederación, Fabián Borro, informó que quienes continuarán a cargo del combinado mayor son los actuales asistentes de Hernández, y que posiblemente finalizada la temporada en España, éste podría volver para los Juegos.
Actualidad
Guido Pella, aislado y enojado con colegas en Australia: “Se cayeron todas las caretas”
Apuntó contra los principales tenistas.

El tenista bahiense Guido Pella (44 en el ránking de la ATP) reveló las diferencias que hay en el mundo del tenis en medio de un estricto aislamiento al que someten a los jugadores en vístperas del Abierto de Australia.
Encerrado en su habitación en Melbourne, Pella explotó contra colegas al afirmar que “se cayeron todas las caretas”.
Al menos 70 tenistas están aislados tras casos positivos en distintos vuelos, entre ellos los argentinos Pella y Juan Ignacio Londero.
Por esto distintos jugadores se quejaron y Pella amplió: “Todo quedó muy clarito, al torneo le interesan solo 3 jugadores. Los que están haciendo la cuarentena especial en Adelaida -refiriéndose a los 3 mejores de los rankings masculino y femenino-. Lo blanqueó el director. La pregunta es: ¿para qué nos trajo acá? Hubiera hecho una exhibición con ellos solos y listo”.
“Novak Djokovic (número 1) sale al balcón, un balcón más grande que nuestra habitación, a hablar con la gente, a tomar aire y nosotros acá, sin poder abrir las ventanas porque son selladas, y eso es lo que genera malestar”, le dijo Pella a Infobae.
Sin embargo, el bahiense no le quiso caer a él ya que al menos habló y negoció mejores condiciones para los que están aislados. A Pella le molestó el silencio del resto.
“Yo no pongo las manos en el fuego por nadie, pero Djokovic, por lo menos, muestra intenciones. Después no sé qué pasa. A mí no es que me dolió, porque nadie tiene que decir nada, pero que tanto Thiem como Nadal no hayan dicho nada de la cuarentena de Adelaida, a mi no me gustó. Pero bueno, claramente hay gente que piensa diferente y es así”, amplió.
Todo comenzó con su reclamó en Instagram:
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KT2VGS5TSRGQ5CAANNXSOJDBX4.jpg)
El malestar de estos más de 70 jugadores aislados proviene, además, porque saben que les darán ventaja, cuando salgan a competir, a quienes enfrenten y hoy puedan estar entrenando. La cuarentena culminará el 29 o 30 de enero próximo y los torneos, incluida la ATP Cup, certamen en el que representan a su país, comenzarán el 1 de febrero, por lo que sólo tendrán dos días para reacomodarse al entrenamiento y a las condiciones de estar al aire libre, después de 14 días.
“Salimos de la cuarentena y tenemos que empezar a jugar, a eso vinimos, pero en mi mente solamente estará el no lesionarme. Además, te tenés que acomodar a las nuevas condiciones, después de tantos días de encierro, que es salir al aire libre, tener aire natural, sol y moverte con libertad. No es fácil y ya me pasó en Estados Unidos, te sentís como perdido al principio”, concluyó.
Wips Digital, con información de Infobae
Actualidad
Con escandalosos fallos arbitrales, Villa Mitre no pudo con Güemes y se quedó sin ascenso
Igualó 1-1, no le dieron un penal y le expulsaron un jugador injustamente. Se definió desde los 12 pasos.

Villa Mitre cayó en los penales este lunes tras igualar 1-1 ante Güemes de Santiago del Estero, en medio de escandalosos fallos del árbitro del partido.
De esta manera, el tricolor deberá seguir en el Federal A e ir en busca del segundo ascenso a la Primera Nacional.
Antes de que se abran los marcadores hubo 2 errores groseros del árbitro Lucas Novelli, de Tandil.
A los 10 hubo un clarísimo foul que terminó dentro del área contra Alfredo Ramírez, que quedó mano a mano con el arquero y el volante del santiagueño, Jonathan Lastra, lo agarró de la camiseta. El juez cobró la falta, expulsó al jugador pero dio tiro libre.
[¡SE QUEDA CON 10 GÜEMES!] Con tan sólo 10 minutos de partido, Jonathan Lastra frenó a Gabriel Jara cuando se iba de cara al gol. El árbitro cobró afuera del área… ¿No fue penal?
Se arma un partidazo en la gran final del #FederalAenDEPORTV. pic.twitter.com/F70fykff5l
— DEPORTV (@canaldeportv) January 18, 2021
13 minutos después, el defensor tricolor Héctor González se anticipó y le dio la pelota al arquero. Su rival se cayó al piso y el línea Carlos Miura marcó foul, por lo que Novelli lo expulsó por doble amarilla. Y ni lo tocó.
[SE QUEDA CON 10 VILLA MITRE] Héctor González vio la segunda amarilla luego de que el juez de línea Carlos Miura viera falta sobre David Romero.
Ahora están los dos con diez jugadores.
La polémica se hace presente en el #FederalAenDEPORTV. pic.twitter.com/qdEM7kHQnJ
— DEPORTV (@canaldeportv) January 18, 2021
En el segundo tiempo, a los 22 minutos Nelson Romero marcó el primer tanto del encuentro.
[¡GOL DE GÜEMES!] Buena recuperación de Nico Juárez, que después combinó muy bien de contra con Romero para que el goleador del conjunto de Santiago del Estero ponga el 1-0. Se adelanta @PrensaCAGuemes en la final ante Villa Mitre.#FederalAenDEPORTV pic.twitter.com/9tcParwnIf
— DEPORTV (@canaldeportv) January 18, 2021
Sobre el final, a los 46, Nicolás Ihitz lo igualó para Villa Mitre y fueron a los penales.
90+2 – ¡GOL DE VILLA MITRE! En la última, después de varios rebotes, Nicolás Ihitz -de palomita- pone el 1-1 y el campeón y el ascenso se define en los penales.#FederalAenDEPORTV pic.twitter.com/WZ1c0UVpTz
— DEPORTV (@canaldeportv) January 18, 2021
Ahí ganó el equipo de Santiago del Estero por 4-2.
Actualidad
Se fueron a Córdoba y hacen todo lo posible para ver a Villa Mitre
La locura por el tricolor y un día que puede ser histórico.

Villa Mitre se juega la parada más importante de los últimos 13 años: enfrenta a Güemes en Córdoba en busca del ascenso al histórico Nacional B, ahora llamado Primera Nacional. Y pese a que no se puede jugar con público debido a la pandemia, hay hinchas del tricolor que se hicieron casi 1.000 kilómetros para estar ahí, para apoyar al plantel.
Nicolás Martínez es uno de ellos. Hasta quiso hacerse pasar por bombero para poder entrar hoy a las 17:10 a la cancha de Instituto.
—¿Cómo nació la idea de ir hasta allá sabiendo que no podés entrar?
—Fue automático. Cuando nos enteramos que íbamos a jugar la final se me despertó algo que decía que teníamos que estar acá. No importa si no podía entrar, ni cuánto salía—le cuenta a Wips Digital.
Ahí nomás Nicolás publicó en las redes sociales que se iba para Córdoba. Y preguntó quién se sumaba.
“Me escribió un amigo que está más loco que yo y listo”, explica y comenta que el que se sumó es Santiago, conocido como el Cuervo.
El viaje ya estaba: los 2 en auto saliendo el domingo temprano para llegar al atardecer y visitar al plantel. Ahora había que tratar de entrar a la cancha.
Nico cuenta que hasta habló con bomberos para hacerse pasar por uno.
“Le mandé un mail a Instituto para que me haga entrar como lo que sea del club porque jugamos en esa cancha. Intentamos entrar como periodistas. Hicimos lo imposible, siempre sabiendo que iba a estar complicado, pero queremos estar”, relata.
Y todavía faltan horas para el partido, para seguir intentando.
“Ayer estuvimos con los jugadores. Le mandé mail a DeportTV (el canal que transmite hoy), a ex jugadores de Villa Mitre que jugaron en Instituto para ver si conocían a dirigentes para hacer algún contacto. Agotamos todas las posibilidades y no podemos pasar”, agrega.
De todas formas, tienen en claro que lo principal era estar ahí, de cerca apoyando al plantel y que si no entran lo terminarán viendo por el teléfono o en un bar.
Y fueron solo a eso: sacaron los permisos de vacaciones para circular entre las provincias y se vuelven mañana temprano.
“Esperamos que sea un gran día y no podríamos volver hoy con todas las emociones. Mañana nos vamos para Bahía”, sostiene.
Villa Mitre enfrenta al equipo de Santiago del Estero para volver a jugar en el Nacional B luego de descender en 2007. En caso de no lograrlo hoy, todavía le quedará pelear por otro ascenso en las próximas semanas.
-
Actualidadhace 2 días
“No pido tener la Fontana Di Trevi en mi baño, solo agua para lo esencial”
-
Actualidadhace 3 días
Gay, sobre el regreso a las aulas: “La presencialidad debe ser la regla y la virtualidad, una excepción”
-
Actualidadhace 3 días
El ritmo de contagios baja levemente en Bahía
-
Actualidadhace 3 días
Realizaron reuniones en el Instituto Cultural con distintos referentes del arte bahiense
-
Actualidadhace 3 días
Más de 35° toda la semana y miles de quejas por el agua
-
Sin categoríahace 3 días
Por ahora, no se eliminan las PASO: el gobierno postergó el debate al menos hasta marzo
-
Actualidadhace 3 días
Cómo debe ser la atención posaborto
-
Actualidadhace 3 días
Las sierras de la región alcanzaron una ocupación del 90 % en la primera quincena