ahora
Qué debemos tener en cuenta para evitar que nuestras mascotas sufran un golpe de calor
En días de altas temperaturas, tenemos que cuidar a los animales. Hablamos con una especialista.

En estos días de altas temperaturas, es importante cuidar a las mascotas para evitar golpes de calor.
Por eso, nos contactamos con la veterinaria Verónica Virginia Cuevas M.P 10006 para tener en cuenta algunos asuntos:
Los perros y gatos no tienen glandulas sudoríparas, por lo que tratan de regular la temperatura corporal mediante el jadeo.
Ese es un proceso muy lento y puede no ser suficiente si están expuestos al sol o en espacios poco ventilados, como encerrados en un auto o patio de baldosas.
Por eso, es clave no sacarlos a pasear al rayo del sol, que tengan un lugar con sobra, no darles de comer en momentos de mucho calor y siempre dejarles agua fresca e ir renovándola aunque no la tomen.
Un golpe de calor se identifica a partir de un jadeo mucho más constante, espuma blanca en la boca, lengua violácea por falta de oxigenación, incoordinación, diarrea, elevada frecuencia cardíaca, y/o vómitos y convulsiones.
Para bajarles la temperatura corporal a las mascotas, hay que meterlas en una bañadera o mojarles la cabeza, el vientre y las patas completas para mejorar la circulación.
A los perros no siempre hay que pelarlos, porque puede acentuar la posibilidad de un golpe de calor. En razas como el siberiano, gran danés, ovejero, golden, el manto de pelos funciona como aislante y ayuda a regular su temperatura corporal
A los gatos, es importante mojarle las axilas, la panza para y la cabeza para bajar la temperatura corporal.
Los negros absorben más los rayos ultravioletas y están más expuestos. Y los blancos son más sensibles a la fotosensibilización. Se sugiere ponerles protector solar en hocico, punta de orejas y entrecejo para evitar fotosensibilidad y tumores en la piel.
De todas maneras, siempre, después de un golpe de calor, hay que llevarlos al veterinario para un control porque pueden quedar secuelas cardíacas y respiratorias.
Ver esta publicación en Instagram
ahora
26 de Marzo, Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino
Qué es, y cómo se puede prevenir. La importancia de chequearse.

Hoy es 26 de marzo, Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino.
Es una enfermedad altamente prevenible, pero necesariamente requiere de controles porque muchas veces no avisa.
Se genera por la infección de HPV (Virus de Papiloma Humano), que puede ser asintomática, pero que es fácilmente detectable.
Según indicó la doctora en Bioquímica y docente investigadora de la UNS, Marilina Mascaro, “esa es la etapa en la cual las pacientes tienen mayores chances de hacer un tratamiento exitoso”.
Con el objetivo de generar conciencia y visibilizar sus métodos de prevención, es que se conmemora este día, para no colgar y chequearse, aunque se esté cursando una embarazo.
Mirá las sugerencias que te damos:
ahora
Por segunda vez, dio a luz a un hijo a bordo de una ambulancia
Sofía había tenido a Luna prematura en el 2021, y esta madrugada a Mateo, en la misma situación.

En las primeras horas de este sábado, Sofía entró en trabajo de parto y dio luz a un bebé de 36 semanas.
Mateo Ismael nació prematuro y por sorpresa a las 0:30 cuando su mamá iba a bordo de una ambulancia del SIEmPre, que pasó a asistirla y a buscarla por su casa de John Cooke al 2200 cuando había comenzado con el trabajo de parto.
Si bien no hubo inconvenientes, rápidamente ambos fueron trasladados al Hospital Penna para controles y cuidados.
Pero lo curioso de este caso es que hace 2 años, pasó lo mismo con Luna, hermana de Mateo e hija de Sofía, quien llegó al mundo con apenas 7 meses de gestación y en la misma situación.
ahora
Docentes de Aduns y Suteba harán una jornada de lucha con movilización el miércoles
Los docentes reclaman mejores condiciones laborales y solucionar problemas de infraestructura y del sistema de licencias.

Este miércoles, docentes afiliados a Suteba y Aduns realizarán una jornada de lucha en Bahía en reclamo de las condiciones laborales y problemas con las cargas de las licencias médicas.
Lo harán en conjunto tras acordarlo en una reunión de delegados y con una movilización, que afectará el dictado de clases en algunas escuelas o cursadas.
Además de los salarios, los educadores reclaman por inconvenientes de infraestructura.
Vale recordar que en el caso de Aduns, convocaron a un paro desde el lunes hasta el viernes, similar al que hicieron en la primera semana de clases. Si bien no afectó en demasía a la universidad, sí a las escuelas dependientes.
-
ahorahace 2 días
Por segunda vez, dio a luz a un hijo a bordo de una ambulancia
-
ahorahace 2 horas
26 de Marzo, Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino
-
ahorahace 2 días
Docentes de Aduns y Suteba harán una jornada de lucha con movilización el miércoles
-
Sin categoríahace 2 días
Olimpo se enfrenta a Boca y sueña con dar el batacazo en la Copa Argentina
-
ahorahace 2 días
A 47 años del golpe militar, nombres, datos y hechos que dejó la dictadura en Bahía
-
Sociedadhace 3 días
Así funcionan hoy los servicios en Bahía por el feriado nacional
-
Sociedadhace 3 días
Cuáles son las actividades que hay en Bahía por el Día Nacional de la Memoria
-
ahorahace 3 días
La agenda de actividades culturales para el fin de semana largo en Bahía