Connect with us

Ahora

Qué había antes en el predio donde se construyó el shopping en Bahía

La Cooperativa le compró las tierras a un club que tenía problemas económicos. Conocé la historia.

Publicado

el

El 18 de noviembre de 1998 se inauguró el Bahía Blanca Plaza Shopping en la esquina de Cabrera (en ese momento Sarmiento) y Fragata Sarmiento.

Por ese entonces, era un lugar alejado del centro de la ciudad, aunque no había sido un lote vacío.

En esas tierras estuvo el predio de las categorías inferiores de fútbol del club Olimpo, que contaba con una cancha grande, dos arcos más chicos detrás, alambrado olímpico y una construcción de 70 metros cuadrados con vestuarios.

La institución había comprado esas siete hectáreas en 1968 a 100 pesos el metro cuadrado bajo la presidencia de Martín Broggi, con el objetivo de anclar gran parte de sus actividades y pensar a largo plazo en el estadio.

“El club ponía un colectivo, que manejaba Tito, que salía desde el estadio Carminatti y pasaba también por la sede a levantar más jugadores”, recordó Rubén García, que por aquel entonces era arquero de la categoría `76.

Sin embargo, los planes cambiaron. A principios de los ’90 el club atravesó una grave crisis económica, y para terminar de salir de ella, en 1996 se le vendió el predio a la Cooperativa Obrera.

Ese traspaso generó algo de ruido entre algunos socios aurinegros, que consideraron que fue una movida inconsulta por parte de las autoridades y que el valor no había sido acorde al mercado.

Finalmente, Olimpo distribuyó a las divisiones menores entre el predio de Martín Rodríguez y el complejo de Teléfonos, mientras que la cadena de supermercados cerró el Centro de Compras y se lanzó a hacer su gran espacio comercial.

Para eso, y al ser un sector de lomas, hubo que hacer trabajos de nivelación como lo muestra la foto principal.

Fuente: Libro Centenario Olimpo.

Fotos: Categoría ’80 club Olimpo, Marcelo Katz, La Nueva.

Ahora

Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza

Un 11 % más que en octubre. La Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, fue de $ 191.630.

Publicado

el

Una familia bahiense compuesta por un matrimonio y dos hijos en edad escolar, necesitó en noviembre $ 410.089 para no quedar bajo la línea de pobreza.

Así lo indica el último relevamiento difundido por el CREEBBA en relación a la Canasta Básica Total, y significa un 11 % más que en el mes anterior.

En este rubro, acumula un 146,8 % en lo que va del año, y un 155,40 % en los últimos doce meses.

Por otro lado, para alcanzar la Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, esa composición debió reunir $ 191.630, un 12 % más respecto de octubre.

En once meses ascendió un 157,7 % y en un año, 169,5 %.

En noviembre, el aumento en la canasta básica alimentaria se explica principalmente por alzas del 51,4% en fideos secos, 44,5% en tomate perita, 41,6% en aceite de girasol y 39,8% en arroz. También se registraron variaciones en gaseosas (29,6%), acelga (27,5%), tomate envasado (26,6%) y paleta cocida (25,6%).

Por su parte, los bienes no alimentarios muestran incrementos del 17,6% en artefactos a gas, 16,7% en artículos descartables, 15,5% en combustibles y lubricantes y 15,1% en utensilios de limpieza y en electrodomésticos.

Continuar leyendo

Ahora

Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía

Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Publicado

el

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.

Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:

YPF:

Súper: $ 478

Infinia: $ 570

Diesel 500: $ 488

Diesel Premium: $ 584

GNC: $ 239,50

Puma:

Súper: $ 483

Premium: $ 581

Diesel: $ 512

Diesel Premium: $ 599

Shell:

Súper: $ 499,90

V Power: $ 599,80

Diesel: $ 523,80

V-Power Diesel: $ 622,90

GNC: 239,50

Axion:

Súper: $ 484

Quantum: $ 587

Diesel: $ 531

Quantum Diesel: $ 612

Continuar leyendo

Ahora

Abre la inscripción para los más chicos en las colonias municipales

Días y horarios según el lugar. Toda la info.

Publicado

el

Comienza el proceso de inscripción para las colonias municipales de verano para chicos.

Interesados en anotarse, deben acercarse a:

Colonia Club Argentino:

Lunes 11: Delegación Municipal Harding Green (Pilcaniyén 4000), de 8 a 12 hs.

Miércoles 13: Sociedad de Fomento Millamapu (Spilimbergo 1640), de 8 a 12 hs.

Viernes 15: Sociedad de Fomento Barrio El Nacional (Washington 3447), de 8 a 12 hs.

Colonia Parque Independencia:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Complejo Tres Villas (Agustín de Arrieta 1001), de 8 a 12 hs.

Colonia Illia Villa Rosas:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Municipal Villa Rosas (Saenz Peña 2103), de 8 a 12 hs.

Colonia Club Comercial:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): en Delegación Municipal White (San Martín 3466 – Ingeniero White), de 8 a 12 hs.

Colonia U.O.M:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Polideportivo Norte (Vieytes 2700), de 8 a 12 hs.

Colonia Maldonado:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Noroeste (Pacífico 210) y Sociedad de Fomento Barrio Cooperación II (Gral. Ángel Peñaloza 650), de 8 a 12 hs.

Continuar leyendo

HISTORIAS BAHIENSES

Ahorahace 3 días

Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner

Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Ahorahace 7 días

Refactoría, una cooperativa que promueve la inclusión laboral y la educación financiera

Formada hace dos años, cuenta con una unidad de cuidadores de plazas y una cuadrilla de hormigonado.

Ahorahace 2 semanas

Noelia D’Elía: biología e innovación en TEDxBahíaBlanca

El 22 en el Dow Center va a dar una de las charlas sobre "ideas que vale la pena difundir".

Ahorahace 2 semanas

Bárraz y la arquitectura bahiense: Colón y Brown, un elefante blanco en peligro de extinción

El edificio tiene 114 años, está cerrado desde el 2006, y cuenta con un notorio deterioro.

Ahorahace 3 semanas

Green Burger, la oportunidad de emprender y fomentar la alimentación saludable

Los medallones veganos de Joaquín y Santiago van ganando espacio en la mesa de los bahienses. Conocé la historia.

Ahorahace 4 semanas

Atracción Karts, el desafío de Carla de emprender para entretener

Es la única pista techada abierta al público en Bahía. Podés aprender, competir y divertirte.

Ahorahace 4 semanas

Marcha del Orgullo en Bahía, una movilización que siempre da que hablar

Se hizo el sábado. Fuimos a preguntar los motivos, qué derechos exigen y sobre la manera de vestir.

Ahorahace 1 mes

Tequeños, el emprendimiento de Olymar para mantener sus raíces

Desde hace 2 años elabora y vende un producto típico de venezuela. Su historia.

Ahorahace 1 mes

VTV: 3 de cada 10 vehículos son rechazados y cuáles son los principales motivos

Se hace una vez al año para controlar el estado mecánico y la emisión de gases contaminantes.

Ahorahace 1 mes

Cozy, el hobby de Giuliana que pasó de proyecto a medio de vida

Aprendió sola a hacer artesanías con fieltro y terminó elegida en el Daleee 2023 para recibir apoyo económico.

Tendencia