Connect with us

Ahora

La agenda cultural para el fin de semana en Bahía

Si bien en finde largo por el feriado del lunes, la actividad se centraliza en viernes y sábado por las elecciones del domingo.

Publicado

el

Arranca un fin de semana largo, pero con un domingo de elecciones, por lo que la actividad cultural en Bahía se va a centralizar mayoritariamente viernes y sábado.

A continuación, el cronograma de propuestas:

Viernes:

A las 18:30 en El Rosedal, Coro de Adultos de la Ciudad y el dúo musical Sonia y Guillermo.

Celebran el cumplimiento de un año de plantación del árbol Ginko Bilboa, símbolo de identidad del Coro, especie que representa a aquellos que partieron y a los que eligieron hace muchos años integrar las filas cantando y disfrutando cada encuentro.

Dirección de Fabiana Vidal y la asistencia de Edgardo Matoso.

Acceso libre y gratuito.

A las 20 en el Centro Cultural de Tiro, Newton 1180, Comedia Municipal.

Una de las últimas funciones de “Historia para ser contada”.

Entrada gratuita. Se recomienda llegar minutos antes para una mejor organización.

A las 20:30 en Casa Coleman, Nuestra voz es para vos.

Una obra de creación colectiva realizada por mujeres del taller de teatro Memoriando, dictado en un centro para personas jubiladas y pensionadas, para ponerle voz a tantas mujeres que no tienen la posibilidad de expresarse, y para que sientan que no están solas

La función se realiza dentro del marco de las II Jornadas Latinoamericanas de Diversidad, Género y Disidencias sexuales en las Artes Escénicas organizadas por A.I.N.C.R.I.T. Asociación de Investigación y Crítica Teatral.

Entradas en el lugar o https://entradauno.com/nuestra-voz-para-vos

A las 21 en Pez Dorado, O’higgins 578, Aeroplanos.

Una obra de Carlos Gorostiza. Es la historia de dos amigos entrañables, han compartido desde 50 años de pasiones, deportes, bailes, murga, la vida misma.

Ambos son viudos, y son completamente distintos, PACO (Nelson Molina) gruñón, malhumorado, quisquilloso, bromista, pero dotado de sentimientos y de la amistad.

Cristo (Maximiliano Moretti) temeroso, sensible, cauteloso, fiel a su amada.

Hay un puñado de anécdotas, confidencia, discusiones, bromas despertando la emoción y humor del espectador.

Dirigida por Claudio Gungolo.

Más info en venicultura.com.ar/aeroplanos

A las 21 en La Panadería, ¿Humanos…?

Cinco monarcas olvidados, sumidos en un sueño sin tiempo ni espacio, conversan sobre la verdadera naturaleza del ser humano y su maldición interminable, mientras se ven divididos entre el deber de mantener las apariencias… y el deseo de dar rienda suelta a sus impulsos más maliciosos.

Función para estudiantes y docentes de la Escuela de Teatro, y la entrada será un bono contribución de $500 pesos a beneficio de la Cooperadora de la misma.

Más info en venicultura.com.ar/humanos

A las 21 en el Teatro Municipal, L’amour. Una adaptación de Moulin Rouge, el musical.

Entradas: Plateas: $4.500; Palcos bajos: $4.000; Palcos 1º piso: $3.500; Palcos 2º piso: $3.000; Paraíso: $2.500

En la boletería de Alsina 425 o en entradauno.com/lamour

A las 21 en el Gran Plaza Teatro, Nito Mestre.

Show sinfónico del mítico músico del rock nacional, a 50 años del lanzamiento del disco Vida de Sui Generis. Junto a la banda de cuerdas local Ensamble Rondeau.

Más info en ticketbahia.com/nitomestre

Sábado:

A las 20 en la Iglesia San Cayetano, Alberti 463, Concierto Coral.

Presentación del Coro Estable de Bahía con un concierto de música coral universal del siglo XX y XXI de diversos autores.

Se interpretará un programa diverso en cuanto a las temáticas, con obras inspiradas en poetas como James Agee y Robert Frost, con textos extraídos del viejo y nuevo testamento, entre otros.

Estará dirigido por la maestra invitada Annele Moroder, una de las referentes actuales de la música coral en nuestro país

La entrada es libre y gratuita. Se solicita un alimento no perecedero para hogares carenciados.

A las 20 en el Teatro Municipal, Un Poroto + Napostá Cuarteto.

Un Poroto es un ensamble de tango, conformado por Alejandro Pereyra en bandoneón, Gisela Gregori en piano, Pedro Romero en contrabajo, Claudia Yungblut en oboe y corno inglés, Nicolás Fernández Vicente en guitarra eléctrica y Marianela Pacheco con su voz.

Por otro lado, Napostá Cuarteto es una formación musical nacida en Bahía que cumple una década de trayectoria, y como parte de la misma ha registrado su música en el proyecto discográfico “Buscando Caminos”. El grupo cuenta con músicos de diversas formaciones y géneros.

Entradas en la boletería de Alsina 425 o en eventbrite.com.ar/poroto

A las 20:30 en Casa Coleman, Mañana fue ayer un tritón.

“Un viaje al rincón más profundo de nuestros sentidos, con ocasionales turbulencias, y luminosas sensaciones sobre la bella humanidad.

Tonalidades rojizas transmiten el cálido candor del reflejo solar para luego atenuar, palideciendo en turquesa marino hacia la oscuridad.

Entonces, con vértigo sobre una pronunciada pendiente, donde y cuando la energía alcanza intensidad mayor, aceleramos sobre la curvatura del espacio-tiempo para así orbitar Tritón.”

Martín Moguillansky (guitarra, voz y synths); Agustín Speroni (batería, voz y synths) y José Flores (bajo).

Entradas en el lugar o entradauno.com/triton

A las 21 en Varietté, Villarino 214, Alta Montaña.

Corre mediados del siglo XIX en Austria, en el Sanatorio Spengler para tuberculosos y afines.

Un bacilo ruin infecta a todo el que se cruza, recordándoles que la muerte es parte integrante e inevitable de la vida. Los personajes harán con ella lo que puedan, e intentarán desesperadamente aferrarse al amor como a un salvavidas pinchado. Será ese mismo amor, el que amenazará con develar el ostentoso negocio con la muerte y la salud que éste Sanatorio supo cultivar.

Si tenés ganas de divertirte, te recomendamos subirte a éste Titanic Montañes de la salud y cortar todo vínculo con el mundo de allá abajo por un rato.

Una obra que en clave de humor despliega una paleta de condiciones humanas como la ambición, el poder, el deseo, la obediencia y las traiciones.

Más data en venicultura.com.ar/altamontana

Domingo:

A las 18 en Espejo Cultural, Azopardo 576, El fin de la isla.

Una ficción acerca de los naufragios, realizada con el apoyo del Fondo Municipal de las Artes del Instituto Cultural de Bahía.

Capacidad limitada, se sugiere adquirir la entrada en forma anticipada.

Más data en: venicultura.com.ar/findelaisla

 

Ahora

Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía

Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Publicado

el

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.

Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:

YPF:

Súper: $ 478

Infinia: $ 570

Diesel 500: $ 488

Diesel Premium: $ 584

GNC: $ 239,50

Puma:

Súper: $ 483

Premium: $ 581

Diesel: $ 512

Diesel Premium: $ 599

Shell:

Súper: $ 499,90

V Power: $ 599,80

Diesel: $ 523,80

V-Power Diesel: $ 622,90

GNC: 239,50

Axion:

Súper: $ 484

Quantum: $ 587

Diesel: $ 531

Quantum Diesel: $ 612

Continuar leyendo

Ahora

Abre la inscripción para los más chicos en las colonias municipales

Días y horarios según el lugar. Toda la info.

Publicado

el

Comienza el proceso de inscripción para las colonias municipales de verano para chicos.

Interesados en anotarse, deben acercarse a:

Colonia Club Argentino:

Lunes 11: Delegación Municipal Harding Green (Pilcaniyén 4000), de 8 a 12 hs.

Miércoles 13: Sociedad de Fomento Millamapu (Spilimbergo 1640), de 8 a 12 hs.

Viernes 15: Sociedad de Fomento Barrio El Nacional (Washington 3447), de 8 a 12 hs.

Colonia Parque Independencia:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Complejo Tres Villas (Agustín de Arrieta 1001), de 8 a 12 hs.

Colonia Illia Villa Rosas:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Municipal Villa Rosas (Saenz Peña 2103), de 8 a 12 hs.

Colonia Club Comercial:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): en Delegación Municipal White (San Martín 3466 – Ingeniero White), de 8 a 12 hs.

Colonia U.O.M:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Polideportivo Norte (Vieytes 2700), de 8 a 12 hs.

Colonia Maldonado:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Noroeste (Pacífico 210) y Sociedad de Fomento Barrio Cooperación II (Gral. Ángel Peñaloza 650), de 8 a 12 hs.

Continuar leyendo

Ahora

Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner

Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Publicado

el

Hace 15 años que Ana Montaner, más conocida como Taty, fundó Los Chopen, un taller que nuclea artistas visuales con diversidad intelectual.

Desde el 2007 vienen haciendo muestras e intervenciones en distintos lugares de Bahía, expusieron en otras ciudades, editaron un libro y recibieron diferentes premios.

Además, ya tienen su terreno y el objetivo es llegar a la sede propia.

Ana es una de las 11 personas que va a dar su charla TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Wips (@wipsdigital)

Continuar leyendo

HISTORIAS BAHIENSES

Ahorahace 3 días

Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner

Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Ahorahace 7 días

Refactoría, una cooperativa que promueve la inclusión laboral y la educación financiera

Formada hace dos años, cuenta con una unidad de cuidadores de plazas y una cuadrilla de hormigonado.

Ahorahace 2 semanas

Noelia D’Elía: biología e innovación en TEDxBahíaBlanca

El 22 en el Dow Center va a dar una de las charlas sobre "ideas que vale la pena difundir".

Ahorahace 2 semanas

Bárraz y la arquitectura bahiense: Colón y Brown, un elefante blanco en peligro de extinción

El edificio tiene 114 años, está cerrado desde el 2006, y cuenta con un notorio deterioro.

Ahorahace 3 semanas

Green Burger, la oportunidad de emprender y fomentar la alimentación saludable

Los medallones veganos de Joaquín y Santiago van ganando espacio en la mesa de los bahienses. Conocé la historia.

Ahorahace 4 semanas

Atracción Karts, el desafío de Carla de emprender para entretener

Es la única pista techada abierta al público en Bahía. Podés aprender, competir y divertirte.

Ahorahace 4 semanas

Marcha del Orgullo en Bahía, una movilización que siempre da que hablar

Se hizo el sábado. Fuimos a preguntar los motivos, qué derechos exigen y sobre la manera de vestir.

Ahorahace 1 mes

Tequeños, el emprendimiento de Olymar para mantener sus raíces

Desde hace 2 años elabora y vende un producto típico de venezuela. Su historia.

Ahorahace 1 mes

VTV: 3 de cada 10 vehículos son rechazados y cuáles son los principales motivos

Se hace una vez al año para controlar el estado mecánico y la emisión de gases contaminantes.

Ahorahace 1 mes

Cozy, el hobby de Giuliana que pasó de proyecto a medio de vida

Aprendió sola a hacer artesanías con fieltro y terminó elegida en el Daleee 2023 para recibir apoyo económico.

Tendencia