ahora
Aumentó el colectivo en Bahía y la tarifa plana pisa los $ 140
La suba fue automática de acuerdo a los índices de inflación los últimos cuatro meses.

El sábado aumentaron las tarifas del sistema de transporte público de pasajeros.
La suba se origina de manera automática según la inflación de los últimos cuatro meses tal como lo establece la ordenanza 20.768.
Así quedaron los valores:
Tarifas planas:
1° sección: $ 139,80
2° sección: $ 157,05
3° sección: $ 165,30
Cerri: $ 165,30
Cabildo: $ 265
Fracc. Cab: $ 175
Categoría A (más de 60 pasajes):
1° sección: $ 104,85
2° sección: $ 117,79
3° sección: $ 123,98
Cabildo: $ 198,75
Fracc. Cabildo: $ 131,25
Categoría B (más de 20 pasajes):
1° sección: $ 125,82
2° sección: $ 141,34
3° sección” $ 148,77
Cabildo: $ 238,50
Fracc. Cabildo: $ 157,50
Secundarios y escolares:
1° sección: $ 69,90
2° sección: $ 78,52
3° sección: $ 82,65
Cabildo” $ 132,50
Fracc. Cabildo: $ 87,50.
Universitarios y terciarios:
1° sección: $ 76,89
2° sección: $ 86,38
3° sección: $ 90,92
Cabildo: $ 145,75
Fracc. Cabildo: $ 96,25
Tarifa nacional:
1° sección: $ 62,91
2° sección: $ 70,67
3° sección: $ 74,39
Cabildo: $ 119,25
Fracc. Cabildo: $ 78,75
Personas con discapacidad, personal de salud y seguridad:
Sin costo.
La tarifa nacional comprende los siguientes usuarios:
• Jubilados y pensionados.
• Excombatientes de Guerra de Malvinas.
• Personal de trabajo doméstico.
• Monotributistas sociales.
• Beneficiarios de:
-Asignación Universal por Hijo.
-Asignación por embarazo.
-Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo.
-Seguro por desempleo.
-Seguro de Capacitación y Empleo.
-Programa Promover Igualdad de Oportunidades.
-Programa PROGRESAR.
-Programa Potenciar Trabajo.
-Pensiones No Contributiva.
Boleto Combinado:
Vale recordar que está en vigencia el Boleto Combinado, que permite que aquellos usuarios que utilicen dos líneas de colectivos para llegar a un destino en el lapso de una hora, el segundo pasaje es gratuito.
ahora
26 de Marzo, Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino
Qué es, y cómo se puede prevenir. La importancia de chequearse.

Hoy es 26 de marzo, Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino.
Es una enfermedad altamente prevenible, pero necesariamente requiere de controles porque muchas veces no avisa.
Se genera por la infección de HPV (Virus de Papiloma Humano), que puede ser asintomática, pero que es fácilmente detectable.
Según indicó la doctora en Bioquímica y docente investigadora de la UNS, Marilina Mascaro, “esa es la etapa en la cual las pacientes tienen mayores chances de hacer un tratamiento exitoso”.
Con el objetivo de generar conciencia y visibilizar sus métodos de prevención, es que se conmemora este día, para no colgar y chequearse, aunque se esté cursando una embarazo.
Mirá las sugerencias que te damos:
ahora
Por segunda vez, dio a luz a un hijo a bordo de una ambulancia
Sofía había tenido a Luna prematura en el 2021, y esta madrugada a Mateo, en la misma situación.

En las primeras horas de este sábado, Sofía entró en trabajo de parto y dio luz a un bebé de 36 semanas.
Mateo Ismael nació prematuro y por sorpresa a las 0:30 cuando su mamá iba a bordo de una ambulancia del SIEmPre, que pasó a asistirla y a buscarla por su casa de John Cooke al 2200 cuando había comenzado con el trabajo de parto.
Si bien no hubo inconvenientes, rápidamente ambos fueron trasladados al Hospital Penna para controles y cuidados.
Pero lo curioso de este caso es que hace 2 años, pasó lo mismo con Luna, hermana de Mateo e hija de Sofía, quien llegó al mundo con apenas 7 meses de gestación y en la misma situación.
ahora
Docentes de Aduns y Suteba harán una jornada de lucha con movilización el miércoles
Los docentes reclaman mejores condiciones laborales y solucionar problemas de infraestructura y del sistema de licencias.

Este miércoles, docentes afiliados a Suteba y Aduns realizarán una jornada de lucha en Bahía en reclamo de las condiciones laborales y problemas con las cargas de las licencias médicas.
Lo harán en conjunto tras acordarlo en una reunión de delegados y con una movilización, que afectará el dictado de clases en algunas escuelas o cursadas.
Además de los salarios, los educadores reclaman por inconvenientes de infraestructura.
Vale recordar que en el caso de Aduns, convocaron a un paro desde el lunes hasta el viernes, similar al que hicieron en la primera semana de clases. Si bien no afectó en demasía a la universidad, sí a las escuelas dependientes.
-
ahorahace 2 días
Por segunda vez, dio a luz a un hijo a bordo de una ambulancia
-
ahorahace 3 horas
26 de Marzo, Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino
-
ahorahace 2 días
Docentes de Aduns y Suteba harán una jornada de lucha con movilización el miércoles
-
Sin categoríahace 2 días
Olimpo se enfrenta a Boca y sueña con dar el batacazo en la Copa Argentina
-
ahorahace 2 días
A 47 años del golpe militar, nombres, datos y hechos que dejó la dictadura en Bahía
-
Sociedadhace 3 días
Así funcionan hoy los servicios en Bahía por el feriado nacional
-
Sociedadhace 3 días
Cuáles son las actividades que hay en Bahía por el Día Nacional de la Memoria
-
ahorahace 3 días
La agenda de actividades culturales para el fin de semana largo en Bahía