ahora
La agenda de actividades culturales para el fin de semana en Bahía
Ferias, exposiciones, teatro, recitales y mucho más. Entrá para ver todas las alternativas.

Este fin de semana la Bahía está llena de opciones culturales. Exposiciones, música, ferias y teatro, entre otras cosas.
Te pasamos algunas de ellas, del viernes al domingo.
Viernes:
12 hs: Feria, en el Parque de la Ciudad.
12 hs: Feria, en el Parque Independencia.
19:30 hs: Intersecciones, en La Macanuda.
Exposición cerámica. Curadora Silvia Avellaneda.
Más info en http://www.venicultura.com.ar/evento.php?codigo=141.
20 hs: El dueño de los deseos, en Pez Dorado.
De Gustavo Vallejos.
Toma la idea del Edén como espacio perfecto para ahondar la relación del hombre con lo desconocido. Bucear en el vacío que le provoca al ser humano su parición en la tierra y su relación con lo indecible. Tomando con “humor”y un cierto sarcasmo.
Más info en http://www.venicultura.com.ar/evento.php?codigo=62.
O´higgins 578.
21 hs: Noche de brujas / Camino al origen, en Motor Colectivo.
Candombe.
Caminamos juntas hacia el encuentro con nuestro yo más interno, más primitivo. En búsqueda de avivar lo que hoy está dormido.
Fluyendo con los elementos en la aventura de renacer una vez más hacia la vida.
Somos mujeres candomberas, de alma pura y corazón brujo. El ritual es nuestro encuentro, nos convoca y nos llama a transmitir nuestras voces y saberes.
Más info en http://www.venicultura.com.ar/evento.php?codigo=50.
Misiones 89.
21 hs: Serebrios, en Pullmobar.
Rock, punk, reggae, ska y cumbia.
Entradas en Tribal, local 46 de la Galería Plaza y en Aberturas del Sur, Rivadavia 478, en Punta Alta.
Chiclana 178 (altos).
21 hs: KV, en La Panadería.
Banda nueva nacida en Bahía a finales del 2021, con un sonido potente y moderno que tambalea en la delgada línea del rock y el metal.
Más data en http://www.venicultura.com.ar/evento.php?codigo=133.
Lamadrid 544.
Sábado:
12 hs: Feria, en el Parque de la Ciudad.
12 hs: Feria, en el Parque Independencia.
12 hs: Fiesta Provincial de la Carne, en club Cerri.
Puestos de comida, los tradicionales costillares, stands y bandas musicales.
Van a tocar Escalada 21, Asuntos Pendientes, Dinastía, Maxi Banegas y la peña Rumel Mulelu.
El cierre estará a cargo de Fiesta Cumbia, de Buenos Aires.
Entrada libre y gratuita.
Gurruchaga y 12 de Octubre.
16 hs: Puerto Tango, en el Puerto de Ingeniero White.
Muestra de todas las expresiones tangueras de la ciudad: baile,canto, música, charlas, clases, talleres, homenajes y entretenimiento.
Entrada libre y gratuita.
17 hs: Patio de Alfonsina, en el Paseo de la Mujer.
17 hs: LollaParchappe, en Plaza del Algarrobo.
Festival del que van a participar distintas bandas y solistas.
Entrada libre y gratuita.
Parchappe al 1000.
17:30 hs: Dúo Anécdotas, en El Rosedal.
Tributo a Sui Generis.
La banda está conformada por Germán Mondino, en Guitarra y Voz, y Sebastián Islas, en Piano y Voz.
Entrada libre y gratuita.
Parque de Mayo, ingreso por Florida.
20:30 hs: Dji Dji, en La Macanuda.
Espectáculo para toda la familia. La palabra en malinke “Dji” significa confianza, y en esta entrega sentimos doble confianza de compartir todo lo que venimos co-creando este tiempo.
Mbore somos diez personas, entre músicxs y bailarines. Artistas de la vida, somos tribu, somos juego, somos amistad.
Con mucho placer y gozo les esperamos.
Más info en http://www.venicultura.com.ar/evento.php?codigo=122.
Moreno 223.
Domingo:
12 hs: Feria, en el Parque de la Ciudad.
12 hs: Feria, en el Parque Independencia.
16 hs: Puerto Tango, en el Puerto de Ingeniero White.
Muestra de todas las expresiones tangueras de la ciudad: baile, canto, música, charlas, clases, talleres, homenajes y entretenimiento.
Entrada libre y gratuita.
17 hs: Patio de Alfonsina, en el Paseo de la Mujer.
17 hs: Disfrutá Bahía, en el Parque Noroeste.
Kilombo en Puerta, el dúo folklórico La Guarda, Circo-Trip, y el dúo Domínguez Sánchez.
19 hs: Orinoco, en Apolo.
Dos compañeras de vida atraviesan el río Orinoco en un barco carguero, contratadas para presentarse en un show. Descubrirán algo q las hará reflexionar sobre sus intrincadas vidas. En ese río turbio y a su vez transparente, verán reflejadas sus almas solitarias… todo presentado con mucho humor y dramatismo al mismo tiempo.
Más info en http://www.venicultura.com.ar/evento.php?codigo=48.
Zelarrayán 128.
20 hs: Día Nacional del Tango, en el Teatro Municipal.
Camerata Tanguera Carlos Di Sarli, integrada por 12 músicos, dirigida por Víctor Volpe y Jorge Vignales; con Nora Roca y Pablo Gibelli en los temas cantados y el grupo de baile “El Rejunte” dirigido por Sebastian Cardillo.
22 artistas en escena en un show de tango que comprende las tres expresiones de nuestra música: la música, el canto y la danza.
Las entradas son con cupos limitados y podrán reservarse en https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/dia-nacional-del-tango/.
21:30 hs: Los Palmeras, en el Autódromo Ezequiel Crisol.
La banda celebra los 50 años.
Entradas: $ 4000.
Puntos de venta: Club Villa Mitre: Garibaldi 149. Servicios Digitales: Jose Hernandez 1144. Espacio Natural: Juan Molina 271.
Más info en https://ticketbahia.com/site/front-datosEvento.php?idEvento=712
ahora
Peatonalización y remodelación: empiezan las obras en el centro de Villa Mitre
El Municipio dio detalles de lo que va a hacer en las calles Garibaldi y Falucho.

Este lunes empieza el proyecto que prevé la intervención urbana en Villa Mitre, a partir de la remodelación y refacción en las veredas de calle Garibaldi (entre Alberdi y Maipú) y la peatonalización de Falucho (entre Maipú y Caseros), informó esta mañana el Municipio.
Además, indicaron que hay cuatro líneas de colectivos que cambian sus recorridos en el sector y dieron detalles de lo que van a hacer.
En Garibaldi
Los trabajos tienen como objetivo “potenciar el sector a través del ordenamiento de las veredas y calle”, dijo el Municipio.
La acera “mantendrá la misma geometría y lógica de dos carriles, más uno de estacionamiento y otro de colectivo”.
En las veredas se unificará el revestimiento (con baldosas tipo Blanggino) y habrá ensanchamiento solo en las esquinas, tipo orejones (2 metros) para “facilitar y alcanzar un cruce peatonal más seguro”.
También prometen nuevo mobiliario urbano (bancos, cestos de basura, bicicleteros), rampas de accesibilidad y la demarcación vial de módulos de carga y descarga, paradas de colectivos y estacionamiento de autos y motos.
Además se colocará iluminación pública y semáforos vehiculares y peatonales.
Y se realizará la plantación de árboles (lapacho rosado y jacarandás) y especies arbustivas, para generar mayor superficie drenante y dándole más verde al espacio.
En Falucho
El Municipio señaló que cambiarán “el carácter actual de la avenida Falucho, para que adquiera un carácter peatonal”.
“El objetivo es revitalizar el lugar mediante la creación de un nuevo punto de encuentro en el acceso histórico del barrio y convertirlo, además, en un espacio de promoción cultural, potenciando el sector conocido como las Cinco Esquinas”, indicaron.
Aseguraron que en el área de intervención se garantizará el acceso a los frentistas existentes y servicios de emergencia.
También, para reemplazar los boxes de estacionamiento afectados por la peatonalizacion de Falucho, se crearán 100 nuevos módulos de estacionamiento sobre avenida Napostá (Av. Del Trabajo).
Y en continuidad con los trabajos de calle Garibaldi, se procederá a la colococación de mobiliario urbano, rampas de accesibilidad, revestimientos podotáctiles en el suelo, iluminación, semáforos peatonales, canteros parquizados y plantación de nuevos árboles.
ahora
Abel Pintos cerró Cosquín a 25 años de su primer recital en ese escenario
El músico bahiense se emocionó al recordarlo y agradeció a los organizadores del festival.

Abel Pintos cerró anoche la 63ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín y se emocionó al recordar que se cumplieron 25 años de su primera presentación en ese escenario.
Es que el bahiense, en enero de 1998, se subió al Atahualpa Yupanqui de la mano de su padrino artístico, León Gieco, y no volvió a bajarse durante el siguiente cuarto de siglo.
Además, esta es la primera vez que Abel se da el gusto de cerrar el popular festival.
“Es una noche verdaderamente especial para mí”, dijo el músico, quien calificó como “un regalo de Dios” la posibilidad de recordar ese aniversario tan significativo, y reflexionó sobre lo ocurrido en los últimos 25 años en la plaza Próspero Molina.
“Es un privilegio. Les quiero dar las gracias a todas las comisiones que estuvieron detrás de escena trabajando todos estos años, porque es cierto que hace mucho que yo no hago estrictamente música folklórica, sí en mis comienzos”, admitió.
Y agregó: “Sin embargo, todas esas personas consideraron que mi música fue creciendo, se fue convirtiendo en una música popular, fue llegando a mucha gente, y siguieron dándome momentos inolvidables y un espacio tan importante como el de esta noche, que es el de dar cierre a esta edición”.
Fuente: La Voz y Wips
ahora
Entre los streamers más populares, el bahiense Carrera se llevó un Esland
Rodrigo Carrera ganó el premio de “baile del año” con “El Woody”.

Este domingo 29 de enero se hizo la segunda edición de los premios Esland, creados por el streamer español TheGrefg y que están dirigidos a la comunidad hispanohablante que crea contenido en streaming, en plataformas como Twitch.
La gala se celebró en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, con la presencia de algunos de los protagonistas más populares de esa comunidad, tanto de España como de Latinoamérica.
Rodrigo Carrera, el bahiense que es conocido como Carreraaa en Twitch, estuvo entre ellos y se llevó un premio por el “baile del año” con “El Woody”, en una categoría que competía con Auronplay, ElMariana y follacamiones24.
“Muy agradecido de estar acá, muchas gracias a todas las personas que vinieron. No la voy a hacer muy larga, le quiero mandar un saludo a mi vieja que me está mirando, ma te amo, y un saludo muy grande también para follacamiones. Lo compartimos entre los tres, no te preocupes”, dijo Carreraaa tras recibir el premio.
Como te contamos a fines de diciembre, el streamer también se llevó un premio en los Coscu Army Awards, en el Teatro Colón, aquella vez en categoría IRL.
me costó un poco hablar pero quiero que sepan que estoy muy agradecido con ustedes, les debo todo y los quiero demasiado 🧡 no solo por esto sino por permitirme vivir tan feliz haciendo lo que amo
y gracias méxico por todo el cariño wey los kiero un chingo— carre (@rodricarreraaa) January 30, 2023
-
ahorahace 5 horas
Peatonalización y remodelación: empiezan las obras en el centro de Villa Mitre
-
Actualidadhace 3 horas
Abrieron las inscripciones para los carnavales de Tornquist
-
ahorahace 4 horas
Abel Pintos cerró Cosquín a 25 años de su primer recital en ese escenario
-
ahorahace 4 horas
Entre los streamers más populares, el bahiense Carrera se llevó un Esland
-
ahorahace 6 horas
Investigadores de la UNS liberan una tortuga marina rescatada
-
ahorahace 6 horas
Colectivos: cambian el recorrido de cuatro líneas en Villa Mitre
-
ahorahace 1 día
Los “buzones” que nos dieron y nos dan electricidad
-
ahorahace 3 días
Se acercan las clases y hay que salir a comprar: ¿cuánto cuesta armar la mochila?