Connect with us

Sociedad

Por qué se celebra hoy el Día de la Primavera y el Día del Estudiante

Publicado

el

Hoy es 21 de septiembre. Se celebra el Día de la Primavera y también el Día del Estudiante.

La primera es por el cambio de estación, y se festeja porque arranca la época de temperaturas más agradables, dejando atrás al invierno y esperando al verano.

Comienza en el equinoccio de primavera, que en el hemisferio sur va desde hoy hasta el 21 de diciembre.

La segunda, en tanto, está relacionada a Domingo Faustino Sarmiento. Ese día, de 1888, diez días después de su fallecimiento (11 de septiembre), sus restos fueron restituidos al país.

La implementación del Día del Estudiante fue propuesta en 1902 por Salvador Debenedetti, un joven de 18 años que por entonces era presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras.

ahora

Wips estuvo presente en la Jornada de Empleo organizada por la UNS

Matías Amigo abrió el ciclo de charlas con su exposición “Emprender desde el propósito”. Participaron empresas, consultoras, estudiantes y público en general.

Publicado

el

Este miércoles se desarrolló una nueva edición de la Jornada de Empleo que organiza la Universidad Nacional del Sur.

Se hizo en el salón de actos de Alem 1253 bajo el lema “Rediseño del Futuro del Trabajo”, una actividad abierta y totalmente gratuita.

Estuvieron presentes con stands más de 30 empresas, consultoras de recursos humanos y además se desarrollaron distintas charlas.

Una de ellas estuvo a cargo de Matías Amigo, fundador de Wips, quien abrió la jornada con una exposición llamada “Emprender desde el propósito”, en la que transmitió su experiencia de este medio de comunicación que lleva ya 3 años y medio de vida, sus objetivos y la importancia y necesidad de generar comunidad.

También lo hicieron Alex Roig, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Carlos Hermosa, fundador de Basani, y Leo Piccioli, Ex-CEO de Disrupting Managment, TEDx Speaker.

Esta actividad se enmarcó dentro del Programa Empleo UNS, cuyo objetivo es acompañar y contribuir de manera exitosa en la búsqueda e inserción laboral de los alumnos y jóvenes graduados de la universidad tanto en el mercado local como en el regional y nacional.

Continuar leyendo

Actualidad

Habilitan turnos para iniciar la ciudadanía italiana en el consulado de Bahía

El jueves a partir de las 17 horas de manera virtual. Los requisitos.

Publicado

el

El Consulado de Italia en Bahía abre este jueves el sistema para pedir turnos para la reconstrucción de la ciudadanía.

Será de manera virtual a partir de las 17 horas a través de prenot@mi.

Para más consultas podés comunicarte a través de Instagram, Twitter o Facebook o llamar al 4428255 de lunes a viernes de 9:30 a 10:30 o acercarte a Avenida Alem 309.
⁣⁣
Para poder inscribirse se deben reunir los siguientes requisitos:⁣⁣
⁣⁣
▪ Legajo completo. Documentación revisada respetando el instructivo.
⁣⁣
▪ DNI con domicilio en la jurisdicción con más de 6 meses desde la fecha de expedición.
⁣⁣
▪ Comprobantes de residencia idóneos de marzo y octubre 2023.⁣⁣
⁣⁣
Quien no cumpla con los requisitos antes mencionados no será recibido, sin excepción y sin posibilidad de reprogramación del turno y/o corrección de la documentación.⁣⁣
⁣⁣
Desde el consulado aclaran que presentarse sin la documentación completa causa la perdida de turnos.⁣

La ciudadanía italiana es una de las más solicitadas por los argentinos porque les permite acceder al pasaporte europeo.

Sin embargo, además de las demoras lógicas del trámite burocrático y administrativo, es muy complejo iniciarlo.

De hecho, en algunas ciudades del país se realizaron protestas, con marchas o por las redes sociales, pidiendo la habilitación de más turnos y la aceleración de los pedidos demorados.

Continuar leyendo

Actualidad

Comienza una nueva exposición ganadera, industrial y comercial en La Rural

Se trata de la muestra anual en el predio de la ruta nacional 35 y el ex camino Sesquicentenario.

Publicado

el

Este jueves comienza en Bahía la 139º Exposición Nacional de Ganadería, Comercio e Industria.

Se trata de la muestra anual que la Sociedad Rural hace en su predio de la ruta nacional 35 y el ex camino Sesquicentenario.

Como es habitual, habrá bovinos, ovinos y equinos, pero también exposición industrial de maquinarias, artículos y herramientas, la comercial con stands y productos de campo, y un patio de comidas con amplia oferta gastronómica.

De acuerdo al cronograma que difundió la entidad, se hará la admisión de ovinos, bovinos y equinos, la juras de razas, el campeonato y entrega de premios. También el rodeo y la prueba de tambores.

Ya el lunes, desde las 10, se llevará a cabo la venta de los reproductores.

Más info y actividades en vivo en www.sociedadruralbb.com.ar.

 

Continuar leyendo

HISTORIAS A LA CARTA

ahorahace 1 semana

Proyecto Binders, una propuesta que cubre una necesidad de las personas trans

Se trata de una prenda de ropa interior que se utiliza para comprimir o disimular los senos. Conocé más.

ahorahace 1 semana

La historia de Sabrina y los problemas de inclusión laboral para personas con discapacidad

Tiene 27 años y puede hacer distintas tareas administrativas. Sin embargo, desde el 2016 está buscando empleo.

Actualidadhace 2 semanas

Florencia, una emprendedora que hizo de la sustentabilidad su medio de vida

Produce indumentaria a partir de plantas y desechos orgánicos. Y además da talleres y capacitaciones.

ahorahace 3 semanas

Ley de Talles, una medida justa pero que todavía no encaja

Se reglamentó en el 2021 pero la gente nos contó que siguen teniendo problemas. La reflexión de Bárraz.

ahorahace 3 semanas

La historia de los baños públicos de la Plaza Rivadavia

Fueron construidos en 1943, pero por falta de cuidado y peligro, los cerraron en el 2004.

ahorahace 4 semanas

Diversidades e inclusión laboral: el caso de Ann Gabriel

Es una persona no binarie y trabaja como secretarix administrativx en el Hospital Penna de Bahía.

ahorahace 1 mes

Mate Sabio, un invento de Bahía para el mundo que está por cumplir 20 años

Fue una idea del músico Víctor Filipich en el 2005 que se transformó en proyecto y después en realidad.

ahorahace 1 mes

La Vitícola, la historia de una promesa que terminó en tragedia

A fines del siglo 19 llegaron a Bahía 700 irlandeses para formar una colonia y trabajar en viñedos. Pero nada...

ahorahace 1 mes

Furias, un espacio de inclusión y el desarrollo para la comunidad LGBT+

Salud, charlas, ferias y movidas solidarias son algunas de las propuestas se ofrecen. Conocélo por dentro.

ahorahace 2 meses

Ecotaller de Telas, un emprendimiento bahiense, creativo y sustentable

Bárbara y Charly diseñan ropa con retazos y descartes textiles. Medio de vida y colaboración con el medio ambiente.

Tendencia