ahora
Motos con escape libre: los padecimientos e ideas de la Comunidad Wips
Es un problema cada vez más frecuente en Bahía. La opinión de nuestros lectores.

El miércoles te contamos que hay muchísimas motos que circulan por Bahía con el escape liberado, y que superan los decibeles permitidos por ordenanza.
Y si bien existen los controles y multas, no están siendo suficientes para frenar ese tipo de contaminación sonora.
Le preguntamos a la #ComunidadWips su experiencia respecto a este problema, y tuvimos respuestas de todo tipo.
“Harta me tienen”, contó Clau, y “son insoportables”, agregó Pablo.
Para Agustina, “son infumables” y para Gabi, “la contaminación auditiva es un tema que a pocos les interesa”.
“Es algo muy molesto. Contaminación acústica innecesaria, esa necesidad de llamar la atención”, se quejó Álvaro.
Federico considera que es “una falta de respeto a todos, dado que no se respeta la tranquilidad ajena” y Sofi pide “hacer algo urgente”.
“¡Si necesitan tanta atención que vayan al psicólogo!”, lanzó Pablo.
Estos ruidos afectan a muchos grupos, y por eso nuestros lectores reclaman que se pongan en el lugar del otro.
“Además de molestar despiertan a mi bebé a la noche”, explicó Vero. Y el testimonio de Tati es aún más crudo: “soy autista y es una tortura para mí”.
Yasmín se “indigna” por la falta de sanciones y piensa “en la gente que tiene sensibilidad auditiva”, mientras que a
Vic le da “pena” por la gente que sufre y cree que “necesitamos más empatía”.
“Me generan un odio profundo. Mi bebé llora sin parar. Deberían secuestrarlas”, arremetió Celeste. “La detesto, asustan mucho a mi perra”, dijo Mai.
Algunos de los testimonios también sirven como muestra de los lugares por los que las motos pasan con más frecuencia y generan los ruidos molestos.
“Es tremendo. Todos los días del año entre las 22 y 22:30 pasa una moto por Alsina al 200”, nos contó Fátima.
“Vivir en el Paseo de las Esculturas e intentar dormir los fines de semana a veces es imposible”, agregó Yami.
Patricia sumó el dato de la primera cuadra de Las Heras, donde “jamás está la guardia urbana”, y Marcela informa que en la plaza principal de Cerri el asunto arranca a las 22 o 22:30 y que es “imposible dormir”.
“Acerquensé al Parque de Mayo un viernes por la noche”, reclamó Matías. “Vivo cerca de la terminal y pasan por toda Brown a fondo”, añadió Ariel.
A Lu le cuesta cursar on line, y mucho más “rendir”. Para César “deberían hacer controles” y Priscila tiene que “dejar de hablar cuando pasan porque no nos escuchamos”.
Algunos sugieren soluciones complejas y otros tienen sus propias teorías.
“Las detesto, las escucho cerca y les deseo el mal”, sostiene Emilia. Y Clau piensa que “las prendería fuego”.
Para Ariel “son una plaga”, para Diego “la moto sin silenciador es de pito corto” y según Hernán “el ruido es inversamente proporcional al tamaño del miembro de quien maneje”.
Otras opiniones de la #ComunidadWips:
Juan: Es una falta de respeto total al resto de la gente.
Pili: Es contaminación auditiva, la peor.
Eze: Es feo, en espacios comunes alteran mucho la tranquilidad de la gente.
Víctor: Gracias por tocar el tema, porque cada vez son más y más ruidosos los escapes.
Mati: Debería haber más controles de decibeles como los hay de alcohol.
Lucio: Deberían sacarlas de circulación y que sean todas eléctricas.
María Rita: No se porqué no se prohíbe eso.
Mary: Cuando pasa una, no se puede ni pensar.
Samanta: Vivo en el centro, es imposible hasta escuchar TV, dormir bien. Se debería regular.
Patricia: Molesta muchísimo. Imagináte a los bebés, autistas y hasta los animales.
Marilina: Es increíble que piquen en Urquiza, sobre todo de madrugada, dejaron de controlar.
Matías: Ataría una tanza para tiburón de lado a lado de la calle para cuando pasan.
Emi: Siempre me quejé por lo mismo, nunca nadie hizo nada.
Leo: Rifle sanitario.
Marianela: Antes era fan de los escapes libres, pero ya no. Creo que crecí.
Diego: A la Guardia Urbana le pasan por al lado y ni los paran.
ahora
26 de Marzo, Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino
Qué es, y cómo se puede prevenir. La importancia de chequearse.

Hoy es 26 de marzo, Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino.
Es una enfermedad altamente prevenible, pero necesariamente requiere de controles porque muchas veces no avisa.
Se genera por la infección de HPV (Virus de Papiloma Humano), que puede ser asintomática, pero que es fácilmente detectable.
Según indicó la doctora en Bioquímica y docente investigadora de la UNS, Marilina Mascaro, “esa es la etapa en la cual las pacientes tienen mayores chances de hacer un tratamiento exitoso”.
Con el objetivo de generar conciencia y visibilizar sus métodos de prevención, es que se conmemora este día, para no colgar y chequearse, aunque se esté cursando una embarazo.
Mirá las sugerencias que te damos:
ahora
Por segunda vez, dio a luz a un hijo a bordo de una ambulancia
Sofía había tenido a Luna prematura en el 2021, y esta madrugada a Mateo, en la misma situación.

En las primeras horas de este sábado, Sofía entró en trabajo de parto y dio luz a un bebé de 36 semanas.
Mateo Ismael nació prematuro y por sorpresa a las 0:30 cuando su mamá iba a bordo de una ambulancia del SIEmPre, que pasó a asistirla y a buscarla por su casa de John Cooke al 2200 cuando había comenzado con el trabajo de parto.
Si bien no hubo inconvenientes, rápidamente ambos fueron trasladados al Hospital Penna para controles y cuidados.
Pero lo curioso de este caso es que hace 2 años, pasó lo mismo con Luna, hermana de Mateo e hija de Sofía, quien llegó al mundo con apenas 7 meses de gestación y en la misma situación.
ahora
Docentes de Aduns y Suteba harán una jornada de lucha con movilización el miércoles
Los docentes reclaman mejores condiciones laborales y solucionar problemas de infraestructura y del sistema de licencias.

Este miércoles, docentes afiliados a Suteba y Aduns realizarán una jornada de lucha en Bahía en reclamo de las condiciones laborales y problemas con las cargas de las licencias médicas.
Lo harán en conjunto tras acordarlo en una reunión de delegados y con una movilización, que afectará el dictado de clases en algunas escuelas o cursadas.
Además de los salarios, los educadores reclaman por inconvenientes de infraestructura.
Vale recordar que en el caso de Aduns, convocaron a un paro desde el lunes hasta el viernes, similar al que hicieron en la primera semana de clases. Si bien no afectó en demasía a la universidad, sí a las escuelas dependientes.
-
ahorahace 2 días
Por segunda vez, dio a luz a un hijo a bordo de una ambulancia
-
ahorahace 3 horas
26 de Marzo, Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino
-
ahorahace 2 días
Docentes de Aduns y Suteba harán una jornada de lucha con movilización el miércoles
-
Sin categoríahace 2 días
Olimpo se enfrenta a Boca y sueña con dar el batacazo en la Copa Argentina
-
ahorahace 2 días
A 47 años del golpe militar, nombres, datos y hechos que dejó la dictadura en Bahía
-
Sociedadhace 3 días
Así funcionan hoy los servicios en Bahía por el feriado nacional
-
Sociedadhace 3 días
Cuáles son las actividades que hay en Bahía por el Día Nacional de la Memoria
-
ahorahace 3 días
La agenda de actividades culturales para el fin de semana largo en Bahía