Actualidad
Silvina y Carlos hicieron un Hospital de Bicicletas: las reparan y donan a personas que las necesitan
Arrancaron en 2019 y ya entregaron más de 300 bicis.

Silvina Chisu y Carlos Peña reparan y reciclan bicicletas en desuso para donar a personas que las necesitan.
En 2019 estaban viendo un programa de TV española y tomaron la idea de un hombre que en combi recorría pueblo reparándolas y entregándolas de forma gratuita.
“Tenemos que replicarlo de alguna manera”, dijo Carlos, policía de 42 años. Su esposa Silvina, de 39 y empleada municipal, dio el Sí y arengó. Y ahí surgió el “hospital de Bicicletas“.
Ella recuerda la primera bicicleta que entregaron a través de una iglesia del Noroeste. Axel, el pequeño que la recibió, se sorprendió y celebró tener una bici con frenos.
“Yo siempre tuve una posición económica en la que era una obviedad que una bicicleta tuviera frenos. Y en 2019 que a un nene le resulte asombroso que los tenga me pareció muy emocionante, pero también muy triste”, recuerda.
Ella se encarga de la logística y él de la mano de obra, junto a colaboradores que van y vienen. Y ya entregaron más de 300 bicis.
Es que hay profesionales que trabajan en el territorio de barrios vulnerables y saben dónde y cómo se puede dar una mano. Así se da un círculo solidario entre donaciones y articulaciones con ONG’, comedores y merenderos, entre otras instituciones.
Carlos cuenta que tarda al menos 2 a 3 horas en desarmarlas, limpiarlas, engrasarlas y rearmarlas.
Todo es tiempo, pero no se frena: “Cuando prometemos entregar a un hospital, un comedor o algo una bicicleta no hay nada que se interponga“.
“Hay mucha gente solidaria que quiere regalar bicicletas viejas. El tema es que si están en muy mal estado, nos cuesta mucho tiempo y dinero repararlas”, explica Carlos.
Claro: todo el laburo es ad honorem pero eso no hace que la responsabilidad sea menor. Varias veces tuvieron que poner dinero de su bolsillo para cumplir con las entregas pactadas.
Tienen un grupo de personas que colaboran con el Hospital y también son parte del proyecto y otros que pasaron y dejaron su huella. Muchas veces es difícil porque no hay una remuneración, ya que lo que obtienen a cambio es el agradecimiento de ayudar a otras personas y sentirse satisfechos por eso.
“En varios momentos tuvimos que poner plata de nuestro propio bolsillo, resignando cosas familiares, o bien con el aporte de algunos padrinos”, recuerda Silvina.
Por eso dicen que son muy selectivos a la hora de la entrega. “No es pedir por pedir, sino que hay criterios y ciertos pasos previos para saber a quién va destinada esa bicicleta”, advierten.
La pareja mencionó que los ciclismos de Bahía e incluso el Consorcio de Gestión Puerto colaboraron con donaciones de parches y cámaras, entre otras cosas.
De hecho las bicis gratuitas que podés utilizar en el Paseo Costero fueron restauradas por el Hospital de Bicicletas en un convenio del que participó también la Fundación Universidad del Sur.
ahora
La inflación en Bahía llega casi al 40 % en el primer cuatrimestre del año
En mayo fue del 7,22 % y lleva un 101,66 % interanual.

El IPC Online informó que la inflación de mayo fue del 7,22 % en Bahía.
Con ese monto, llega al 39,26 % en lo que va del año, y una acumulada de 12 meses del 101,66 %.
En promedio en el primer cuatrimestre, la suba de precios fue del 6,86 %.
Variaciones:
Vivienda y servicios básicos: 15,54 %
Educación: 10,21
Otros bienes y servicios: 7,23 %
Transporte y comunicaciones: 7,12 %
Esparcimiento: 6,23 %
Indumentaria: 5,93 %
Alimentos y bebidas: 5,77 %
Equipamiento y mantenimiento del hogar: 5,51 %
Atención médica y gastos para la salud: 2,83 %
Actualidad
Pella no pudo con Seyboth Wild y fue eliminado de Roland Garros
El bahiense cayó en cuatro sets y no pudo avanzar a tercera ronda.

Guido Pella quedó eliminado en la segunda ronda de Roland Garros.
El bahiense, 423 del mundo, perdió con brasileño Thiago Seyboth Wild (172) en cuatro sets después de 2 horas y 55 minutos de partido.
Fue 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 para el ganador, quien en primera ronda había dado la sorpresa eliminando al ruso Daniil Medvédev, 2 en el ránking.
El martes en su debut, Pella había vuelto a ganar en un juego de Gran Slam después de 638 días.
Actualidad
Taller de programación gratuito para estudiantes secundarios y universitarios
Es organizado por docentes y estudiantes de la UNS. Los detalles.

Docentes y alumnos de la UNS ofrecen un taller de programación para estudiantes secundarios y universitarios.
Serán dos encuentros por semana y totalmente gratuito.
El objetivo es que cada participante pueda aprender a programar a su propio ritmo con un enfoque en la resolución de problemas.
Está organizado por alumnos del Departamento de Ciencias de Ingeniería de la Computación (DCIC) y no se requiere ningún conocimiento previo.
Se van a hacer los miércoles y viernes de 18 a 20, en los laboratorios del DCIC en Alem 1253.
Para más información podes visitar www.tallerdeprogramacion.com.ar o @tallerdeprogramacionuns.
-
ahorahace 11 mins
Clausuran cuatro locales del shopping por falta de higiene y cucharachas en las cocinas
-
ahorahace 7 horas
La inflación en Bahía llega casi al 40 % en el primer cuatrimestre del año
-
ahorahace 23 horas
Qué actividades culturales hay para hacer este fin de semana en Bahía
-
ahorahace 1 día
Ana, Abi y la fusión del arte urbano y el deporte
-
Actualidadhace 1 día
Pella no pudo con Seyboth Wild y fue eliminado de Roland Garros
-
Actualidadhace 21 horas
Taller de programación gratuito para estudiantes secundarios y universitarios
-
ahorahace 23 horas
La Provincia desmintió que evalúe adelantar las vacaciones de invierno por la bronquiolitis
-
ahorahace 2 días
Orbiting, ghosting y la falta de responsabilidad afectiva en redes sociales