Actualidad
Más barrios de Bahía se suman a la separación de residuos en origen
Ahora son 16 los sectores con el servicio de recolección diferenciado. Qué se puede sacar y qué no.

Continúa ampliándose en Bahía la separación de residuos en origen y más barrios tendrán servicio de recolección diferenciado.
Ahora son 16 los sectores involucrados desde el inicio del programa.
Todos los recorridos serán a partir de las 14 horas con el siguiente cronograma:
Miércoles: Paihuén, Don Carlos, Los Chañares, Villa Bordeu, Don Ramiro y Villa Belgrano.
Jueves: Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Patagonia Nuevo.
Viernes: Patagonia, Molina Campos, Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros.
En Villa Belgrano, se recolectarán en la zona comprendida por Ruta 33, Oliverio Girondo, Las Toscas, Mariano Reynal, y Ruta 33.
En Villa Bordeau, Don Ramiro, y Los Chañares, entre las calles República de Croacia, Lucia Miranda, Petrona Heguilor, Ayacucho, las Cotorras, Viamonte.
En Palihue, en Cabrera, Pilmaiquen, 14 de Julio, Rufino Luro Cambaceres, Tres Sargentos, Prof, Herminia Abat, Sarratea, Fragata Sarmiento.
En Palihue 2: Sarmiento, Los Chañares, Cerrito, Roberto J. Payró, Jacksonville.
En la zona de Molina Campos y Aldea Romana: Pilmaiquen, 14 de Julio, Juan Cortalezzi, Rastreador Fournier, Hipólito Yrigoyen, Saladillo, Belgrano.
Se solicita a los vecinos que la bolsa se saque con un cartel identificatorio con la palabra ¨SECOS¨ para que los recolectores puedan identificarlo*.
¿Qué se puede poner en la bolsa?
Plásticos de todo tipo (botellas, contenedores de yogur, untables, envolturas de golosinas, paquetes de fideos, arroz, etc), papel, cartón limpio y seco, metales como latas, desodorantes, etc. Vidrios, sólo si están debidamente envueltos para que no lastimen a los recolectores.
No poner:
Residuos orgánicos. Residuos de baño, toallitas, tampones o papel usado.
Residuos electrónicos (en el mes de agosto se realizará una campaña para que lleves tus electrónicos y peligrosos).
Residuos voluminosos (materiales de grandes tamaños) en el caso de ramas de poda de hasta 1 metro cuadrado se deberá llamar a la delegación, de lo contrario deberá contratar un contenedor.
Pilas. Pueden disponerlas en cualquier sucursal de la Cooperativa Obrera (éstas luego se llevan a destino seguro en Ipes).
Actualidad
Napostá volvió a ganarle a San Lorenzo y quedó a un triunfo del campeonato
Se llevó el segundo partido de la serie, está 2 a 0 y el lunes puede definirlo en su casa.

Napostá quedó a un triunfo de quedarse con el torneo de Primera del básquet local.
Este jueves, volvió a ganarle a San Lorenzo, esta vez de visitante, 95 a 84 y se puso 2 a 0 en la serie final al mejor de 5.
En el equipo de la Avenida Alem, se destacaron Ramiro Heinrich, con 29 puntos y 9 rebotes, y Nicolás Quiroga con 27 y 7.
También Mauro Zalguizuri, que arrimó 18 y 5 asistencias.
En San Lorenzo, no alcanzaron los 22 de Esteban Benedetti y los 19 y 9 rebotes de Franco Ferrari.
Ahora la serie vuelve a la cancha de Napostá, el lunes a las 21, y de ganar, se quedará con el título.
Actualidad
Refuerzan la vacunación de perros y gatos por la aparición de un murciélago con rabia
Sucedió en Paraguay al 200. Quiénes tienen la prioridad y cuál es el cronograma.

A raíz del hallazgo de murciélago positivo a virus rábico en Paraguay al 200, se están aplicando vacunas de refuerzo en perros y gatos del sector.
La iniciativa está dirigda a vecinos con domicilio en el cuadrante comprendido por Alem, Estomba, Caronti y Santiago del Estero.
El lunes 5, puerta a puerta con personal debidamente identificado, de 12 a 15 hs.
Martes 6 y jueves 8, en la esquina de Paraguay y Alvarado de 12 a 15 hs.
Próximas campañas de vacunación gratuitas:
Hoy, de 11 a 15, en parque Independencia.
Miércoles 7, de 12 a 15: Fournier 1809 (Villa Amaducci).
Miércoles 14, de 12 a 15: Beruti 2980 (Villa Esperanza).
Miércoles 21, de 12 a 15: Viamonte 2749 (barrio Estomba).
Miércoles 28, de 12 a 15: O’higgins 1637 (barrio Colón).
Asimismo, son vacunados todos los animales operados en los móviles de castración (tengan o no su vacuna vigente).
ahora
La inflación en Bahía llega casi al 40 % en el primer cuatrimestre del año
En mayo fue del 7,22 % y lleva un 101,66 % interanual.

El IPC Online informó que la inflación de mayo fue del 7,22 % en Bahía.
Con ese monto, llega al 39,26 % en lo que va del año, y una acumulada de 12 meses del 101,66 %.
En promedio en el primer cuatrimestre, la suba de precios fue del 6,86 %.
Variaciones:
Vivienda y servicios básicos: 15,54 %
Educación: 10,21
Otros bienes y servicios: 7,23 %
Transporte y comunicaciones: 7,12 %
Esparcimiento: 6,23 %
Indumentaria: 5,93 %
Alimentos y bebidas: 5,77 %
Equipamiento y mantenimiento del hogar: 5,51 %
Atención médica y gastos para la salud: 2,83 %
-
ahorahace 58 mins
Clausuran cuatro locales del shopping por falta de higiene y cucarachas en las cocinas
-
Actualidadhace 31 mins
Refuerzan la vacunación de perros y gatos por la aparición de un murciélago con rabia
-
Actualidadhace 20 mins
Napostá volvió a ganarle a San Lorenzo y quedó a un triunfo del campeonato
-
ahorahace 50 mins
Ni Una Menos: convocan a una movilización para el sábado en Bahía
-
ahorahace 7 horas
La inflación en Bahía llega casi al 40 % en el primer cuatrimestre del año
-
ahorahace 40 mins
Abrió un food truck en la Plaza Rivadavia y ofrece café gratuitos para personas en situación de calle
-
ahorahace 24 horas
Qué actividades culturales hay para hacer este fin de semana en Bahía
-
ahorahace 1 día
Ana, Abi y la fusión del arte urbano y el deporte