Actualidad
Qué sabemos de la calidad del agua de los surgentes de Bahía
Se exige a Provincia que dé a conocer los análisis. Por ahora no hay respuestas. La opinión de profesionales.

La falta de agua o su mala calidad volvió a mostrar un movimiento permanente en los distintos surgentes de Bahía Blanca.
La presencia continua de vecinos en esos espacios es un paisaje que se repite casi de manera crónica, de la mano de la histórica problemática.
El último viernes, en el marco de la Mesa del Agua, se le exigió a la Autoridad del Agua (ADA) que exponga los análisis de potabilidad de ese recurso que se extrae de los pozos, a fin de garantizar las condiciones de salubridad a la población, y hasta se evalúe, inyectarla a la red.
Desde hace una semana, Wips viene solicitando un informe de calidad a la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia, de la cual depende el ADA, pero aún no hubo respuestas.
Desde Bromatología del municipio, explicaron que no realizan mediciones en los lugares, pero advirtieron que si bien no se modifican sustancialmente sus valores, la Provincia debería realizarlos de manera continua, ya que por ejemplo, una sequía puede aumentar algunos de ellos.
En esa línea, consultamos al cirujano digestivo, Damián Beder, quien dijo que si bien no conoce los últimos informes, el agua de surgente “requiere de análisis constantes, porque puede ir cambiando”.
“A veces es agua que tiene muchos minerales, en especial sodio y puede desarrollar hipertensión en quien la consume. Es importante conocer sus niveles de calcio, sulfatos, las comparaciones de fósforo y magnesio”, advirtió.
El profesional puso a la localidad de Dorrego como caso emblemático, cuyos vecinos durante años tuvieron los dientes manchados y, con el tiempo, empezó a modificarse a partir de la instalación de una planta desalinizadora.
Beder alertó además que “al ser agua caliente debería cargarse en bidones de vidrio, ya que habitualmente lo hacen en plásticos y puede desprender partículas”.
Históricamente, los informes dieron favorables en el del Parque de Mayo, que tiene una profundidad de 700 metros, y una temperatura de 60º. Según el ingeniero químico y docente de la UTN, Domingo Campaña, es el agua de mejor calidad de la ciudad y la que toma habitualmente.
No así, por ejemplo, los de República Siria y De Angelis, ni el de Los Chañares, que en distintas ocasiones dieron niveles de sodio por encima de los aconsejados por el Código Alimentario Argentino.
Por esto, es necesario, y tal cual se le requirió a la Autoridad del Agua, que dé a conocer los últimos análisis y que la información sea permanente y de acceso público.
Actualidad
Sportiva prepara su viaje a Mar del Plata en busca de la final del Regional Pampeano de rugby
El equipo de La Carrindanga fue campeón en el 2019. La semi se juega el sábado a las 15 horas.

Sociedad Sportiva jugará este sábado una de las semifinales del Torneo Regional Pampeano A de rugby.
El equipo de La Carrindanga, que fue 3ro. en la etapa regular, será visitante de Sporting en Mar del Plata, que quedó en 2do lugar.
Será sin dudas un partido durísimo para el equipo que dirige José Conget, que se presentará desde las 15 en tierra marista.
El partido se podrá ver por YouTube a través del canal de la Unión de Rugby de Mar del Plata.
El ganador se enfrentará con quien se imponga en la otra llave, en la que están Mar del Plata (1) y Los Cardos de Tandil (4).
Vale recordar que Sportiva fue campeón de este torneo en el 2019, cuando el equipo era dirigido por Bernardo Stortoni y Juan Doria.
Actualidad
La cantina del Club se convirtió en espacio exclusivo para docentes de la UNS
Funcionará como ámbito de trabajo, reuniones o para pasar el tiempo. Tendrá servicio de comedor y buffet.

Este miércoles reabre la cantina del club Universitario, como espacio para docentes.
Ubicada en la planta alta de Alem y San Juan, funcionará como ámbito de trabajo, reuniones o para pasar el tiempo.
Tendrá servicio de comedor y buffet ya que quienes lo deseen podrán adquirir alimentos en el comedor universitario que funciona en la planta baja.
También se podrá consumir lo que se lleve, ya que el servicio no es exclusivo.
Ese local funcionó primero como confitería en horario diurno y el local bailable del Club Universitario por la noche.
Con el traslado de este último al SUM en el que se ubica actualmente, quedó como un espacio adicional del club, conociéndose popularmente como “la cantina”.
Fue reacondicionado luego de estar cerrado cerca de dos años, lapso en el que se realizaron importantes reparaciones en los techos y en las instalaciones.
Ahora cuenta con mesas, sillas, sillones, tomacorrientes, wi fi y todo lo necesario para el fin al que será destinado.
Adicionalmente podrá ser reservado como espacio para los tradicionales brindis de camaradería o reuniones gastronómicas que se realizan en todos los congresos y eventos científicos; para reuniones de las listas universitarias, etc. etc.
Autoridades explicaron que los estudiantes tienen el comedor, el buffet del patio central, el buffet del Campus y las salas de lectura, mientras que los profesores y auxiliares no tenían un espacio apropiado para reuniones, encuentros o para trabajar en el caso de quienes tienen dedicación simple y no cuentan con oficinas o gabinetes
“Recuperar ese lugar también es recuperar una parte de nuestra historia, porque como estudiantes o como docentes todos hemos pasado en algún momento por ahí, y hasta el momento no existía un espacio con estas características para nuestros docentes”, agregaron.
Fuente: UNS
Actualidad
El bahiense Matías Guenemil combatirá en septiembre en Canadá
El “Carnicero” de General Cerri se medirá en Montreal ante el local e invicto Avery Martin Duval.

El boxeador bahiense Matías Guenemil peleará el 9 de septiembre en Canadá, siendo esa su primer experiencia fuera del país.
Será en Montreal ante el local Avery Martin Duval, a 6 rounds por la categoría super pluma, entre 57,152 y 58,967 kilos.
El Carnicero de General Cerri tiene un récord de 9 peleas ganadas (5 por Ko), 2 perdidas y 1 empate, y su oponente, invicto con 7 victorias (4 Ko) y 1 igualdad.
“Estoy en Buenos Aires, feliz; entrenando y trabajando a conciencia para llegar a full, de la mejor manera, con el claro propósito de triunfar en el boxeo y de dejar bien alto el nombre de Cerri y la bandera Argentina en el extranjero”, dijo en declaraciones a El Diario de Cerri.
-
ahorahace 3 horas
Ratifican el paro docente del miércoles y se suman la mayoría de los sindicatos de Bahía
-
Actualidadhace 4 horas
Sportiva prepara su viaje a Mar del Plata en busca de la final del Regional Pampeano de rugby
-
Actualidadhace 4 horas
La cantina del Club se convirtió en espacio exclusivo para docentes de la UNS
-
Actualidadhace 3 horas
El bahiense Matías Guenemil combatirá en septiembre en Canadá
-
Actualidadhace 6 horas
Matías recorre Europa en una rueda: un bahiense en el Mundial de Monociclos
-
ahorahace 4 horas
Creció el endeudamiento en los hogares bahienses en relación al año anterior
-
ahorahace 4 horas
La extensión horaria en escuelas de Bahía empezaría a regir en octubre
-
Actualidadhace 11 horas
109 años del Teatro Municipal: la inspiración en la Ópera de París y 200 vecinos comprometidos para poder hacerlo