Actualidad
“No pido tener la Fontana Di Trevi en mi baño, solo agua para lo esencial”
“Es re difícil vivir así”, contó un vecino de Universitario.

Santiago vive en Mitre al 700 del barrio Universitario y es uno de los miles de bahienses que tienen problemas con el agua.
Nos contó que desde el lunes que no tiene servicio y quiso relatar el “calvario” que vive junto a su pareja, en días en los que las máximas no bajaron de 35°.
“Vivo en una casa antigua que tiene el tanque alto, tampoco es que es un rascacielos, y desde el lunes que no tenemos agua”, comenzó.
Y siguió: “Veníamos tirando con el agua del tanque y termotanque y ayer a la mañana (por el jueves) se nos acabó”.
Santiago contó que con el “hilito de agua” que sale a las 3 de la mañana llena baldes para el inodoro.
“Todos los días trepo paredones para ver si el tanque carga”, explicó.
Santiago hizo el reclamo a ABSA y asegura que la respuesta fue que todo esto se da por el calor.
“Uno entiende y trata de ser comprensivo y tener empatía con el empleado que hace su laburo, pero el agua es un derecho pilar para otros derechos como la buena calidad de vida, la salud”, lamentó.
Y completó: “No digo de tener la Fontana Di Trevi (la fuente más emblemática de Roma) en mi baño, solo agua para lo esencial: ducha, baño y lavar”.
“Nos estamos bañando en lo de amigos. Recién mi vecina consiguió una manguera y con su perforación para la pileta me subí y le puse un poco de agua al tanque, tampoco está bueno porque no es apta para el consumo, viene sucia, pero con estos calores y sin agua es re difícil vivir”, concluyó.
En nuestras redes (buscanos como @wipsdigital) recibimos cientos de historias relacionadas a este problema para el que ABSA no da respuestas concretas. Más allá de poner cisternas en algunos puntos de la ciudad, la empresa solo se limita a reparar pérdidas. Las obras de fondo se harán a largo plazo, según anunciaron las autoridades provinciales.
Actualidad
Dow anuncia nueva luminosidad y ruido por la puesta en marcha de una de sus plantas
Las maniobras de encendido tendrán un tiempo aproximado de 72 horas y aseguran, no supone ningún nivel de alarma para la comunidad.

La empresa Dow adelantó que habrá nuevamente mayor luminosidad en una de sus antorchas y aumento en el nivel de ruido producto de la puesta en marcha de la planta BB2.
Estas maniobras de encendido tendrán un tiempo aproximado de 72 horas y aseguran, no supone ningún nivel de alarma para la comunidad.
En un comunicado, se aclaró que los organismos de control, CTE y OPDS, ya fueron debidamente informados.
El domingo, un fuerte ruido y llamarada que salió del Polo Petroquímico alteró la tranquilidad de los bahienses. Horas después, se supo que provenía de Dow por una parada no programada en la planta BB1, por inconvenientes operativos en la producción de vapor.
Tenemos el privilegio de tener dos atardeceres. pic.twitter.com/UpGW1wcamK
— Valentín Fernández (@valentnfernand) February 22, 2021
Actualidad
Cómo es vivir sin recuperar el olfato y el gusto después de varios meses de haber superado el coronavirus
3 bahienses cuentan su experiencia. En algunos casos no se normaliza sin hacer un tratamiento.

Por Tato Vallejos
Como meterse en la boca esos tallarines de la abuela y que tengan gusto a podrido; como acercarse la cuchara con ese pedazo de chocotorta a la que tantas ganas le tenías y sentirle olor a pollo en mal estado; como tomar esa IPA tan esperada después de la oficina y no encontrarle aroma ni sabor a lúpulo. Así de insoportable es la vida de alrededor del 21 % de los recuperados del coronavirus a los que le quedan secuelas.
La anosmia o falta de olfato y gusto es el síntoma clave: ese que determina que sos positivo casi sin tener que hacer un hisopado. Para algunas personas esto se sostiene varios meses después de tener el alta.
Pero todo puede ser peor: sentir olor o gusto a podrido casi siempre. Eso se llama fantosmia, un trastorno que básicamente provoca alucinaciones olfativas. Y el olfato da el 80 % del sabor.
Maxi tiene 21 años y se contagió en septiembre. Cuenta que tuvo síntomas “como de gripe” solo 3 días. Pero esas secuelas todavía lo acompañan, 5 meses después.
“La verdad es que fue bastante leve, no la pasé mal. El primer síntoma fue el olfato, después el gusto. Los recuperé como a los 2 meses y progresivamente, no fue de una. Todavía me pasa que hay gente que me dice ‘Mmm qué olor’ y yo no lo siento”, le cuenta a Wips Digital.
Pero no queda ahí.
“Hay comidas a las que le siento mucho gusto feo, como el gusto del pollo cuando está podrido, como el olor de la sangre del pollo… horrible”, explica.
Y agrega: “Con las carnes me pasa más que nada, pero también en las pastas. Hay veces que me da tanto asco que ni como. Los olores que siento son siempre los mismos”.
Maxi creyó que era algo normal hasta que le pasaron un video de Maju Lozano, la reconocida conductora que lleva 4 meses con fantosmia.
“Ahora sé que es una secuela”, dice.
Lucas es el hermano de Maxi y tiene 24 años. También se contagió en esos días antes de la primavera.
“A mí me pasa de vez en cuando. El gusto que yo siento es como a la yerba que ya fue usada y está hace unos días. Y es un olor que el resto no lo siente”, cuenta.
Algo similar le pasa a Camila, que tiene 24 años y se curó del coronavirus en noviembre. Ella pasó una semana con fiebre y hasta hoy sigue sin recuperar el olfato.
“Extraño el olor de los perfumes. O los sabores cuando alguien me dice ‘qué rico sabor a…’. Hoy no siento nada. Hace poco sentí olor a un producto que mata moscas y mosquitos, pero después nada más”.
¿Y cómo se cura? Wips Digital consultó a especialistas en Otorrinolaringología, quienes manifestaron que “hay más incertidumbres que certezas”.
Coinciden en que se debe hacer una rehabilitación y que se usa mucho el ácido tióctico (antioxidante que protege al cerebro). Otros utilizan jengibre, té verde o rojo, semillas, vitaminas A, corticoides nasales y más. Sin embargo, es clave consultar a un médico para definir qué tratamiento hacer y conocer cuál es exactamente el problema.
“El manejo clínico del paciente es lo más importante. Y conocer los aspectos clínicos de las alteraciones del olfato postvirales. Tampoco hay que olvidar a la psicoterapia si el paciente está muy angustiado o tiene antecedentes a nivel psicológico”, concluyó uno de los especialistas consultados.
Maxi, Lucas y Camila contaron su experiencia a Wips Digital luego de que publicamos las 55 secuelas del coronavirus que se detectaron hasta el momento. Anosmia y fantosmia está en el top 10, representándose en el 21% de las personas que quedan con secuelas.
Hasta este miércoles, los reportes oficiales indican que en Bahía Blanca se contagiaron por lo menos 14.156 personas: 325 tienen el virus activo, 13.490 se recuperaron y 341 fallecieron.
Actualidad
“La campaña viene más lenta de lo que desearíamos porque no están llegando las vacunas”
El intendente Gay lamentó que no se pueda aprovechar que los casos están en baja, y que aún no se terminó de vacunar al personal de salud.

El intendente Héctor Gay lamentó la falta de más vacunas en la ciudad, en el marco de un amesetamiento de los contagios.
Si bien destacó que en la ciudad “no se han dado los problemas que en otros lados sí”, consideró que la inmunización de la sociedad “viene más lento de lo que desearíamos”.
“Es una lástima que no podamos aprovechar este momento, que es bueno porque ha bajado la cantidad de casos y también la ocupación de camas en hospitales. Estamos atados porque las vacunas no llegan”, agregó.
Según el jefe comunal, repasó la lista de inmunizados del Municipal y confirmó que “no advertí nada raro” pero que “todavía faltan dosis para el personal de salud”.
-
Actualidadhace 11 horas
Dow anuncia nueva luminosidad y ruido por la puesta en marcha de una de sus plantas
-
Actualidadhace 19 horas
Cómo es vivir sin recuperar el olfato y el gusto después de varios meses de haber superado el coronavirus
-
Actualidadhace 13 horas
“La campaña viene más lenta de lo que desearíamos porque no están llegando las vacunas”
-
Actualidadhace 16 horas
Cambiarán el nombre de la avenida Colón por el de César Milstein
-
Actualidadhace 11 horas
Reiteran que no están las condiciones para volver a las aulas en las escuelas medias de la UNS
-
Actualidadhace 13 horas
La Provincia encuestará en Bahía para conocer la realidad económica, laboral y demográfica
-
Actualidadhace 21 horas
Así quedaron los horarios nocturnos para los bares y restaurantes de Bahía
-
Actualidadhace 18 horas
Bahía corta la baja de casos y entra en una meseta