Actualidad
Cansancio, dolores y tos, meses después del alta: historias de bahienses que sufren las secuelas del coronavirus
Lourdes, Sthepie y Daniel son jóvenes y no la pasaron nada bien.

—El cansancio corporal está la mayor parte del día. Y cuando me logro dormir me cuesta despertarme. Levantarme y arrancar el día cuesta, como desde el día uno del Covid—cuenta Lourdes, una bahiense que se recuperó hace casi 4 meses y quedó con una de las 55 secuelas que se conocen hasta ahora de la enfermedad.
Tiene 22 años. Comenzó con los síntomas el 24 de octubre y le dieron el alta 16 días después.
“Lo único que no tuve es fiebre. El resto de los síntomas, los pasé todos”, le cuenta a Wips Digital.
“Los primeros 2 meses caminaba 2 cuadras y tenía que frenar para recuperar el aire. Hoy todavía me agito pero no me ahogo. Cuando te ahogás, sentís cómo se cierra la garganta: como si se hiciera una barrera en la garganta que no deja que ingrese ni egrese nada”, describe.
Sthepie cuenta que no está al 100% como antes. Ella tiene 28 años y le dieron el alta el 10 de enero. Dice que “por suerte” el gusto y el olfato lo perdió solo 4 días, que estuvo “2 semanas enteras con Covid” y que el cansancio estuvo “desde mucho antes de que se me confirmara”.
“No podía respirar, por lo que se generaba un dolor de cabeza constante por la poca oxigenación a la cabeza”, explica, para luego enumerar la cantidad de medicamentos que le dieron: corticoides, Paracetamol, antibióticos, ibuprofeno y spray nasal.
“Luego hice un seguimiento de comidas con hierro, frutas y mucha agua. Me salvé por ser sana, como no fumo, no consumo cosas, ni nada, a mi sistema lo favoreció”, concluye.
A Daniel le dieron el alta el 18 de enero y al día de hoy sigue con dolor de piernas y cansancio físico. Ese dolor lo describe como “ardor y dolor insoportable”.
Es periodista y tiene 45 años. Y agrega que también le quedó una tos leve que ya casi se le fue.
“Durante la primera semana a principios de enero caí en cama. Les juro que fue espantoso. Sin apetito, un dolor muscular que jamás había sufrido, fiebre, algo de dolor de cabeza (no mucho) y una tos insoportable”, relata.
Lourdes, Sthepie y Daniel contaron su experiencia a Wips Digital luego de que publicamos las 55 secuelas del coronavirus que se detectaron hasta el momento. Según estudios, el 21% de las personas que se recuperan quedan con alguna. Fueron más de 20 las personas que expresaron problemas similares mucho después de haber tenido el alta.
La fatiga o cansancio corporal alcanza al 58 %; cefalea, 44%; dolor corporal, 11%; y tos, 19%.
Días atrás te contamos cómo la pasan algunos bahienses que pese a tener el alta hace varios meses, todavía siguen sin gusto y olfato:
Hasta hoy Bahía Blanca contó 14.497 contagios confirmados en toda la pandemia: 336 con el virus activo, 13.816 ya recuperados y 345 que fallecieron.
Actualidad
Sportiva prepara su viaje a Mar del Plata en busca de la final del Regional Pampeano de rugby
El equipo de La Carrindanga fue campeón en el 2019. La semi se juega el sábado a las 15 horas.

Sociedad Sportiva jugará este sábado una de las semifinales del Torneo Regional Pampeano A de rugby.
El equipo de La Carrindanga, que fue 3ro. en la etapa regular, será visitante de Sporting en Mar del Plata, que quedó en 2do lugar.
Será sin dudas un partido durísimo para el equipo que dirige José Conget, que se presentará desde las 15 en tierra marista.
El partido se podrá ver por YouTube a través del canal de la Unión de Rugby de Mar del Plata.
El ganador se enfrentará con quien se imponga en la otra llave, en la que están Mar del Plata (1) y Los Cardos de Tandil (4).
Vale recordar que Sportiva fue campeón de este torneo en el 2019, cuando el equipo era dirigido por Bernardo Stortoni y Juan Doria.
Actualidad
La cantina del Club se convirtió en espacio exclusivo para docentes de la UNS
Funcionará como ámbito de trabajo, reuniones o para pasar el tiempo. Tendrá servicio de comedor y buffet.

Este miércoles reabre la cantina del club Universitario, como espacio para docentes.
Ubicada en la planta alta de Alem y San Juan, funcionará como ámbito de trabajo, reuniones o para pasar el tiempo.
Tendrá servicio de comedor y buffet ya que quienes lo deseen podrán adquirir alimentos en el comedor universitario que funciona en la planta baja.
También se podrá consumir lo que se lleve, ya que el servicio no es exclusivo.
Ese local funcionó primero como confitería en horario diurno y el local bailable del Club Universitario por la noche.
Con el traslado de este último al SUM en el que se ubica actualmente, quedó como un espacio adicional del club, conociéndose popularmente como “la cantina”.
Fue reacondicionado luego de estar cerrado cerca de dos años, lapso en el que se realizaron importantes reparaciones en los techos y en las instalaciones.
Ahora cuenta con mesas, sillas, sillones, tomacorrientes, wi fi y todo lo necesario para el fin al que será destinado.
Adicionalmente podrá ser reservado como espacio para los tradicionales brindis de camaradería o reuniones gastronómicas que se realizan en todos los congresos y eventos científicos; para reuniones de las listas universitarias, etc. etc.
Autoridades explicaron que los estudiantes tienen el comedor, el buffet del patio central, el buffet del Campus y las salas de lectura, mientras que los profesores y auxiliares no tenían un espacio apropiado para reuniones, encuentros o para trabajar en el caso de quienes tienen dedicación simple y no cuentan con oficinas o gabinetes
“Recuperar ese lugar también es recuperar una parte de nuestra historia, porque como estudiantes o como docentes todos hemos pasado en algún momento por ahí, y hasta el momento no existía un espacio con estas características para nuestros docentes”, agregaron.
Fuente: UNS
Actualidad
El bahiense Matías Guenemil combatirá en septiembre en Canadá
El “Carnicero” de General Cerri se medirá en Montreal ante el local e invicto Avery Martin Duval.

El boxeador bahiense Matías Guenemil peleará el 9 de septiembre en Canadá, siendo esa su primer experiencia fuera del país.
Será en Montreal ante el local Avery Martin Duval, a 6 rounds por la categoría super pluma, entre 57,152 y 58,967 kilos.
El Carnicero de General Cerri tiene un récord de 9 peleas ganadas (5 por Ko), 2 perdidas y 1 empate, y su oponente, invicto con 7 victorias (4 Ko) y 1 igualdad.
“Estoy en Buenos Aires, feliz; entrenando y trabajando a conciencia para llegar a full, de la mejor manera, con el claro propósito de triunfar en el boxeo y de dejar bien alto el nombre de Cerri y la bandera Argentina en el extranjero”, dijo en declaraciones a El Diario de Cerri.
-
ahorahace 5 horas
Ratifican el paro docente del miércoles y se suman la mayoría de los sindicatos de Bahía
-
Actualidadhace 7 horas
Sportiva prepara su viaje a Mar del Plata en busca de la final del Regional Pampeano de rugby
-
Actualidadhace 6 horas
La cantina del Club se convirtió en espacio exclusivo para docentes de la UNS
-
Actualidadhace 6 horas
El bahiense Matías Guenemil combatirá en septiembre en Canadá
-
Actualidadhace 9 horas
Matías recorre Europa en una rueda: un bahiense en el Mundial de Monociclos
-
ahorahace 6 horas
Creció el endeudamiento en los hogares bahienses en relación al año anterior
-
ahorahace 6 horas
La extensión horaria en escuelas de Bahía empezaría a regir en octubre
-
Actualidadhace 13 horas
109 años del Teatro Municipal: la inspiración en la Ópera de París y 200 vecinos comprometidos para poder hacerlo