Actualidad
Gay le presentó a la Mesa del Agua las promesas de la Provincia para solucionar la problemática
El intendente detalló aspectos del encuentro que tuvo con el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski.

El intendente Héctor Gay recibió hoy a miembros de la Mesa del Agua para informarles distintos detalles de las reuniones que mantuvo con el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski y otros funcionarios provinciales.
Allí, el jefe comunal confirmó que las autoridades aseguraron que están garantizados los fondos para el plan de obras previsto para mejorar el abastecimiento, que la licitación se haría en junio, y el inicio de obras en septiembre.
El encuentro se llevó a cabo luego de que el ADA informara qué descuentos hará ABSA por problemas en el servicio, y que generó gran disconformidad.
La Mesa del Agua local considera insuficientes los descuentos y solicitará a una reconsideración
De hecho, los vecinos solicitaron al organismo que de un detalle del criterio de rebajas y presente informes relacionados con las actuaciones de oficio en las que participó.
Ángeles Montes de Oca, vecina integrante de la Mesa, dijo sobre ese encuentro que “Gay confirmó el inicio de los trabajos y anheló que “las obras empiecen y además que se terminen”.
Sobre eso, si bien reiteró su “indignación” porque “los descuentos no coinciden con la realidad” y son “un tomada de pelo”, lo que pretenden son soluciones al problema y no un alivio económico.
“Esperemos que hagan lo que tienen que hacer, porque muchas veces se anunciaron cosas y después no pasó nada y hoy sigue todo igual. Vamos a hacer un seguimiento”, cerró.
Actualidad
Cuándo, dónde y quién impulsó el guardapolvo blanco en las escuelas
El lunes, el paisaje local tendrá a miles de chicos vestidos iguales y volviendo a las escuelas.

A partir del próximo lunes, el paisaje local empezará a retomar cierta normalidad.
Pese a algunas diferencias que mantienen gremios y estado, se retomarían las clases presenciales, y en consecuencia, volverán a aparecer los guardapolvos blancos después de casi un año.
Si bien se creyó durante mucho tiempo que había sido Domingo Faustino Sarmiento quien estableció su uso, la realidad es que se trató de una idea que surgió recién en 1915, creación de la maestra porteña Matilde Filgueiras.
Por ese entonces, entendió que la utilización de un uniforme evitaría diferencias entre la vestimenta de los alumnos.
La iniciativa se acordó en una reunión entre estudiantes y padres en la escuela Cornelia Pizarro del barrio de Recoleta en la ciudad de Buenos Aires cuando la maestra lo propuso.
Aún así, el guardapolvo blanco tuvo su aprobación oficial el 1 de noviembre de 1919, en la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, y recién 23 años más tarde, en 1942, se convirtió en obligatorio.
Actualidad
El lunes se inaugurará un nuevo período de sesiones en el Concejo Deliberante
El intendente Gay repasará ejes de gestión y propuestas para el 2021. Será sin presencia de público.

El próximo lunes quedará inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante.
Hasta allí llegará el intendente Héctor Gay, quien después de las 9 dará su discurso sobre distintos logros de su gestión en 2020, y sus propuestas para el 2021.
El acto se realizará en la sala de sesiones de Sarmiento 12 sin la presencia de funcionarios, invitados, periodistas y público en general, en cumplimiento del protocolo vigente por la pandemia.
El organismo habilitará para tal fin su canal institucional de Youtube.
Actualidad
Los 25 eventos culturales que se vienen en marzo en distintos espacios públicos de Bahía
Se espera aprovechar al máximo el aire libre antes de la llegada del frío.

Las autoridades intentan aprovechar al máximo las semanas antes de que vuelva el frío y programaron decenas de actividades culturales en distintos espacios públicos de Bahía Blanca.
Según un cronograma del Instituto Cultural al que accedió Wips Digital, en marzo habrá por lo menos 25 eventos gratuitos, casi todos al aire libre. Algunos organizados por esa cartera y otros por los propios artistas que reciben el apoyo del Municipio.
5 de marzo
10hs. Bahía Ritmos en el Parque Illia (Villa Rosas)
19 a 22:30. Muestra de retratos de Francisco Blanes en la Estación Sud.
18:30hs. Estreno Comedia Municipal “Rume sale de viaje” de Roman Podolsky en el Centro Cultural de Tiro.
6 de marzo
18hs. Shindelar y Acei77una Punk tocan en el Centro Cultural La Isla.
18:30hs. Comedia Municipal “Rume sale de viaje” de Roman Podolsky en el Centro Cultural de Tiro.
7 de marzo
16hs. Presentación de “Delorean” y feria de emprendedores por el Día de la Mujer en la plaza Victoria Sinclair de Cabildo.
17hs. Festival Acople: presentación de bandas: Brote Power Trío, Die Explosiven y Palo Santo. Feria de Libros y discos, muestras de arte y estand de tatuajes. Todo en la Estación Sud.
17:30hs. Ciclo Aire Fresco: la cantante Nora Roca y el pianista Víctor Volpe en el Rosedal del Parque de Mayo.
18hs. Bahía Ritmos en la plaza Victoria Sinclair de Cabildo.
18:30hs. Comedia Municipal “Rume sale de viaje” de Roman Podolsky en La Isla.
12 de marzo
10hs. Bahía Ritmos en lugar de la ciudad a definir.
13 de marzo
16hs. Se presenta el Centro Municipal de Estudios Folclóricos en La Isla.
16hs. Meren Rock en el Club El Cometa, Donado al 1.800.
14 de marzo
16hs. La Milonga de la Plaza en la Plaza del Tango, avenida Cerri y Brandsen.
17:30hs. Facundo Azcárate se presenta en el Ciclo Aire Fresco en el Rosedal del Parque de Mayo.
18:30hs. Se presenta “Vuelvo al Sur”: 100 años de Astor Piazzola, Coro Santa Cecilia, Gaby “La voz sensual del tango”, Nora Volpe y Víctor Volpe. Todo en La Isla.
19 de marzo
10hs. Bahía Ritmos en lugar a definir.
20 de marzo
17:30hs. Quique Lorenzi se presenta en el Ciclo Aire Fresco en el Rosedal del Parque de Mayo.
21 de marzo
16hs. Festival “Sea Donde Sea, Será Rock”. Participan las bandas No somos Nada, Apunados de la locura y Arrapiezo. Es el el Parque Boronat.
18hs. Vuelve el Disfrutá Bahía pero en La Isla: se presenta la banda tributo a Soda Stereo, Zoom.
26 de marzo
10hs. Bahía Ritmos en lugar a definir.
19 a 22:30. Cierre de la muestra de retratos de Francisco Blandes. Se presenta “Cruz y Duff”. En la Estación Sud.
28 de marzo
16hs. La Milonga de la Plaza se vuelve a presentar en la Plaza del Tango, en avenida Cerri y Brandsen.
17:30hs. Se presenta Opera Libre en el ciclo Aire Fresco. En el Rosedal del Parque de Mayo.
-
Actualidadhace 22 horas
Las escuelas de la UNS admiten que no pueden garantizar una vuelta total a la presencialidad
-
Actualidadhace 2 horas
Los 25 eventos culturales que se vienen en marzo en distintos espacios públicos de Bahía
-
Actualidadhace 6 horas
El 70% de las escuelas de Bahía Blanca volverá a la presencialidad el lunes
-
Actualidadhace 6 horas
Bahía tiene la cantidad de casos activos más baja de los últimos 6 meses
-
Actualidadhace 36 mins
El lunes se inaugurará un nuevo período de sesiones en el Concejo Deliberante
-
Actualidadhace 5 horas
Quieren que concejales y funcionarios públicos firmen una declaración jurada contando si se vacunaron
-
Municipiohace 48 mins
Extensión de recorridos por el inicio del ciclo lectivo
-
Municipiohace 45 mins
Positivo cierre de temporada en colonias de verano