Deportes
Villa Mitre marca el camino 💚🖤
Además de puntear en el Federal A de fútbol y en la Liga Argentina de básquet, el Tricolor inauguró su propio jardín de infantes.

Uno de los mejores momentos de su historia atraviesa el club Villa Mitre.
Luego de años de reordenamiento y de seguir, más allá de los nombres, un rumbo claro y en común, la entidad está gozando de un proceso exitoso en lo institucional y lo deportivo.
El primero de sus triunfos es la obra que está llevándose a cabo en su sede social, que la aggiorna y se reconvierte en un espacio integral y moderno. Además, la inauguración de un jardín de infantes que hoy inició su primer ciclo lectivo; su departamento de acción social; y el predio La Ciudad.

Lo inusual, es que todo ello transcurre con sus representativos de fútbol y básquet haciendo campañas muy exitosas en torneos nacionales.
El Tricolor puntea la Zona B del Torneo Federal A de fútbol. Al cabo de 20 partidos, encabeza la tabla con el arco menos vencido y rivales con historia como Olimpo, Deportivo Maipú de Mendoza, Cipolletti y Desamparados de San Juan. Su expectativa de ascenso a la B Nacional, segunda división, es altísima.

Lo mismo sucede en la Liga Argentina de básquet, segundo escalón nacional. Villa Mitre encabeza la tabla de la conferencia sur con un equipo semiprofesional, con deportistas que además tienen sus trabajos particulares.
Acontecidas 18 jornadas, lidera por encima de rivales como Estudiantes de Olavarría, Quilmes de Mar del Plata, Gimnasia de La Plata y Ciclista de Junín.
Pero no sólo se nutre de las actividades más masivas, ya que sumó equipos en la Unión de Rugby del Sur, más futsal en la Liga del Sur, gimnasia artística, vóley, handball, patín, karate y bochas.


Su presidente, José La Rocca, contó a Wips que se trata de “un proceso que comenzó hace unos 8 años, cuando nos reagrupamos y se acercaron otras personas más y formamos un grupo que fue creciendo y mejorando”.
En ese sentido, y consultado por el presente, admitió que “más que sorprendidos, estamos contentos, porque vemos que los objetivos que nos trazamos se cumplen, lo que nos da fuerza y alegría. Y es fruto del trabajo que se viene haciendo, que es muy duro, con mucha gente laburando y aportando”.

Acerca de lo estrictamente institucional, La Rocca informó que el club tiene unos 4 mil socios y que el número continúa subiendo, incorporando 70 afiliados nuevos por el jardín de infantes. Y respecto a las obras en su sede social de calle Garibaldi, que marchas a “buen ritmo” y con “allegados acercando mejores precios”.
“Está proyectada a 2 años y con un presupuesto estimado de 850 mil dólares, que es un dinero que va por separado de cada actividad”, agregó.
Por último, respecto a lo deportivo, el presidente tricolor reconoció que pueden encarar un posible doble ascenso. En ese aspecto, indicó que “en el fútbol estamos preparados y además sería conveniente, porque los ingresos son muy superiores. Y en básquet, si bien es más difícil porque el nivel de ingresos no varía demasiado, es posible, y con creatividad como hicimos éste año, se puede, siempre acorde a los números del club”.
Así está hoy Villa Mitre, un club con marcada identidad y un fuerte arraigo barrial, pero que su apertura a la “La Ciudad” dejó de ser un slogan, para convertirse en realidad.
Comisión Directiva:
Presidente: La Rocca, Juan José
Vicepresidente 1º: Fotti, Ricardo
Vicepresidente 2º: Rodríguez, Daniel Alberto
Tesorero: Alejandro, Héctor Miguel
Pro Tesorero: Rodríguez, Mauro
Secretario: Virdis, Germán
Prosecretario: Andrade, Sergio
Secretario de deportes: Zaragoci, Marcela
Secretaria de prensa: Romero, Juan Manuel
Secretario de acta: Marsico, Guillermo
Vocal Titular 1º: Molteni, Roberto
Vocal Titular 2º: Moraes, Verónica
Vocal Titular 3º: Rossetti, Eduardo
Vocal Titular 4º: Gallucci, Martín
Vocal Titular 5º: González, Adrián
Vocal Titular 6º: Romero, Néstor
Vocal Titular 7º: Bidal, Lorena del Carmen
Vocal Suplente 1º: Gavilani, Jorge
Vocal Suplente 2º: Flores, Gonzalo
Vocal Suplente 3º: Sangronis, Guillermo
Vocal Suplente 4º: Calacho, Pablo Federico
Vocal Suplente 5º: Olivieri, Horacio
Vocal Suplente 6º: González, Christian
Vocal Suplente 7º: Neumann, Martín
Comisión Revisora de Cuentas
Revisor de Cuenta 1º: Santanafessa, Daniel
Revisor de Cuentas 2º: Morán, Oscar
Revisor de Cuenta 3º: Martínez, Alejandro
Revisor de Cuenta 4º: Ruíz, Adrián.
Actualidad
Ailén hizo historia en EEUU: logró la Triple Corona después de nadar durante 11 horas
Nacida en Viedma y radicada en Bahía, es la primera argentina en completar la Vuelta a Manhattan, el Canal de la Mancha y el Canal de Catalina.

Ailén Lascano Micaz acaba de completar el cruce del Canal de Catalina en la costa de California, Estados Unidos.
Nacida en Viedma hace 32 años pero radicada en Bahía, es la primera mujer argentina en lograr la travesía y la primera persona de nuestro país en obtener la Triple Corona de Aguas Abiertas, que incluye a la Vuelta a Manhattan, el Canal de la Mancha y el Canal de Catalina.
En esta oportunidad nadó 33 kilómetros durante casi 11 horas desde la costa de Los Ángeles, con una temperatura de 15 grados.
Su historia la conocimos en enero de este año, cuando nos contó que principalmente compite en aguas heladas, de entre 0 y 5 grados.
Desde chica se lanzó a nadar en el río Negro y hoy viaja por el mundo haciendo lo que más le gusta. Que le voló la cabeza descubrir que podía nadar por fuera del verano.
“Disfrutar del agua fría significa poder disfrutar del agua todo el año y eso me pareció increíble”.
Recibida de Lic. en Administración de Empresas, divide sus días trabajando en marketing digital, el gimnasio y la pileta de H20.
En la pile entrena con Daniel Tomaselli, un profesor local de gran trayectoria.
“Al principio es algo nuevo para la cabeza, que no quiere salir de nuestra zona de confort y para nuestro cuerpo. El enfoque tiene que estar en vivir una experiencia positiva”.
Ver esta publicación en Instagram
Más imágenes:
Actualidad
Villa Mitre ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina
El Tricolor abrirá su temporada como local ante Pico FC el jueves 19 de octubre.

Villa Mitre va a debutar el jueves 19 de octubre en una nueva edición de la Liga Argentina, segunda división del básquet nacional.
Después de un gran esfuerzo de la dirigencia y en especial del equipo de colaboradores de la actividad, el Tricolor cerró el plantel y ya trabaja de cara al inicio en la Conferencia Sur.
El Departamento de Competencias de la Asociación de Clubes confirmó cómo se va a desarrollar el inicio de la fase regular, de la que van a participar 33 equipos divididos en dos grupos.
El formato será de todos contra todos, por lo que cada equipo de la Norte disputará 30 partidos y los elencos de la Sur jugarán 32 encuentros.
Está pautado se dispute una primera vuelta de nueve semanas hasta el 15 de diciembre donde se espera que cada equipo juegue la mitad de sus partidos. El receso de verano será del 23 de diciembre al 5 de enero, retomando el 6 de enero con otras nueve semanas donde los equipos disputarán la segunda mitad de sus juegos.
El comienzo para Villa Mitre:
19/10: Villa Mitre-Pico FC
25/10: Villa Mitre-Ameghino de Villa María (Córdoba)
6/11: Provincial (Rosario)-Villa Mitre
8/11: Tomás de Rocamora-Villa Mitre
10/11: La Unión de Colón-Villa Mitre
14/11: Villa Mitre-Racing (Avellaneda)
16/11: Villa Mitre-Atlético Pilar
18/11: Villa Mitre-Lanús
Integran la conferencia, además de Villa Mitre, Pico FC, Ameghino de Villa María, Provincial de Rosario, Tomás de Rocamora, La Unión de Colón, Racing de Avellaneda, Atlético Pilar, Lanús, Deportivo Viedma, Gimnasia (La Plata), Hispano (Río Gallegos), Racing (Chivilcoy), Pergamino Básquet, Ciclista (Junín), Quilmes (MdP) y Unión (MdP).
Actualidad
Ya se venden las entradas para la pelea de Vergara por el título en el Casanova
El bahiense va a defender este viernes el cinturón argentino de los medianos.

El próximo viernes el bahiense Gerardo Vergara va a volver a exponer su título argentino de los medianos en la ciudad.
El Tifón se enfrentará en el club Estudiantes a Diego Fabián Martínez.
La velada, televisada por TyC Sports, va a contar también con la presencia del ascendente Neri Muñoz, que se medirá con Elías Haedo por el cinturón latino de la FIB.
Y además habrá otros cinco combates preliminares.
Las entradas ya se venden en:
Milanno (Avda Alem 752) – 11hs a 22 hs
Grand Central (O’Higgins 1) – 8 hs a 22 hs
Mundo de la Pizza (Avda Alem 325) – 8 hs a 22 hs
Popular: $ 3000
Platea: $ 5000
Ring Side: $ 6000
Consultas al 351 607-8152 (Tomás Arguello).
La cartelera completa, desde las 20hs:
Pelea de Fondo – Título Argentino Medianos a 10 Rounds: Gerardo Vergara (Bahía Blanca) vs. Diego Fabián Martínez
Pelea de Semi Fondo – Título Latino Fib a 10 Rounds: Neri Muñoz (Bahía Blanca) vs. Elías Haedo
A 6 Rounds: Brian Farías (Bahía Blanca) vs Brian Exequiel Martínez
A 4 Rounds: Alfredo Blanco vs. Ezequiel Albarenga
A 4 Rounds: Iván Actis vs. Lautaro Estigarribia
A 4 Rounds: Matías Martínez (Bahía Blanca) vs. Axel Alanis
A 4 Rounds: Julio Prin (Bahía Blanca) vs Rival a confirmar
-
ahorahace 12 horas
Nuevo aumento en la tarifa de taxis: la bajada de bandera llegará casi a $ 550
-
ahorahace 13 horas
Intiman a la empresa que construye la autopista en la ruta 33 por falta de avances
-
ahorahace 15 horas
Vuelve la campaña de recolección de residuos peligrosos en Bahía
-
ahorahace 10 horas
Charla abierta del doctor en Letras que investigó y analizó el “pero bahiense”
-
Actualidadhace 17 horas
Actividades por el Día Mundial del Corazón en la Plaza Rivadavia y el Hospital Municipal
-
ahorahace 1 día
Wips estuvo presente en la Jornada de Empleo organizada por la UNS
-
ahorahace 1 día
En Bahía hay más de 109 mil personas en la pobreza y 23 mil en la indigencia
-
ahorahace 2 días
Serebrios sale a tocar por los barrios bahienses, a pedido y en camión