Ahora
Qué herramientas ofrecen las redes sociales para limitar tu tiempo en ellas
Según la OMS, su uso excesivo puede intensificar problemas de salud mental. Cómo activarlas.

Pasamos horas frente al teléfono, y la mayoría del tiempo dando vueltas por las redes sociales.
Instagram, Tik Tok, You Tube y Facebook son algunas de ellas y nos acompañan a todos lados. Le pasa a los adultos y también a los más chicos.
Pero es importante saber que prácticamente todas ofrecen herramientas para moderar el tiempo de uso. Y es sólo cuestión de configurarla para que se limite, o al menos lance advertencias de la cantidad de horas acumuladas.
Según la Organización Mundial de la Salud, el uso excesivo de redes sociales puede intensificar, sobre todo en personas con cierta predisposición, problemas de salud mental, especialmente:
- Pérdida de sueño
- Frustración
- FOBO (Fear of Missing Out): “miedo a perderse de algo”
- Inconformidad con la imagen propia
- Sensación de angustia
- Ansiedad
- Depresión
- Ideación suicida
Tik Tok:
Cuenta con las funciones “Tiempo en pantalla” y “Programar un descanso”. Para activarlas, hay que:
– Abrir la aplicación.
– Ingresar al perfil del usuario haciendo clic en la pestaña de la parte inferior derecha de la pantalla.
– Abrir el menú desplegable desde el ícono ubicado en la esquina superior derecha.
– Acceder a la opción Ajustes y privacidad.
– Seleccionar la opción Contenido y pantalla y pulsar sobre la opción Tiempo en pantalla.
– Tocar la opción Descansos del tiempo en pantalla.
En ese paso se deberá establecer un tiempo máximo ininterrumpido en la pantalla, que puede ser de 10 minutos, 20, 30 minutos o cualquier otra cantidad.
Cabe aclarar que esta opción no prohíbe el acceso al contenido de la aplicación una vez que se produce el recordatorio. Las idea es que el anuncio actúe como un consejo para aprovechar el tiempo en otras cosas.
Instagram:
La función de descansos debe activarse de forma manual desde el menú principal, únicamente desde la aplicación, no desde una computadora.
– Ingresar a Instagram.
– Ir al perfil del usuario desde la foto ubicada en la parte inferior derecha de la pantalla.
– Pulsar en el ícono de tres barras horizontales paralelas ubicado en el parte superior derecha de la pantalla.
– Seleccionar la opción Tu Actividad.
– Pulsar sobre la opción Tiempo Transcurrido, donde muestra la cantidad de minutos que se ha dedicado en los últimos días.
– Hacer clic en la opción “Programar recordatorio para hacer pausas” que se encuentra debajo del gráfico de tiempo en la pantalla.
Al igual que en los recordatorios de TikTok, estos pueden aparecer a partir de los 10 minutos, 20 o 30 , pero no existe una opción especial para establecer un tiempo personalizado.
YouTube:
Al igual que en la red anterior, la opción de descanso solo se puede activar desde la versión móvil de la plataforma.
– Ingresar a la aplicación de YouTube.
– Pulsar sobre la foto de perfil ubicada en la parte superior derecha de la pantalla.
– Ingresar a la opción Configuración.
– Pulsar sobre la opción General.
– Hacer clic en el botón “Recordarme tomar descansos”.
En la ventana emergente, los usuarios tienen que indicar el período de tiempo en el que deben aparecer los recordatorios. A diferencia del resto de plataformas, esta no brinda opciones sino que se puede personalizar por completo.
– Confirmar la decisión haciendo clic en el botón Aceptar.
Cada vez que aparezca el mensaje, los usuarios pueden ignorarlo y seguir consumiendo contenido, aunque si esta opción fue configurada voluntariamente, lo ideal sería que se haga caso al recordatorio pues ese es el tiempo que cada persona se ha comprometido a respetar.
Facebook:
La plataforma muestra cuánto tiempo pasás por día, en promedio, usando la app. Y también ofrece una representación visual del tiempo en los últimos siete días.
– Ir a Configuración y privacidad.
– Clickear Tu tiempo en Facebook.
En ese apartado podés configurar un recordatorio que te avise si pasás una determinada cantidad de tiempo.
“Guía para la crianza en el mundo digital”, el libro de un bahiense experto en seguridad informática
Fuente: Infobae, OMS, Wips.
Ahora
Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza
Un 11 % más que en octubre. La Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, fue de $ 191.630.

Una familia bahiense compuesta por un matrimonio y dos hijos en edad escolar, necesitó en noviembre $ 410.089 para no quedar bajo la línea de pobreza.
Así lo indica el último relevamiento difundido por el CREEBBA en relación a la Canasta Básica Total, y significa un 11 % más que en el mes anterior.
En este rubro, acumula un 146,8 % en lo que va del año, y un 155,40 % en los últimos doce meses.
Por otro lado, para alcanzar la Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, esa composición debió reunir $ 191.630, un 12 % más respecto de octubre.
En once meses ascendió un 157,7 % y en un año, 169,5 %.
En noviembre, el aumento en la canasta básica alimentaria se explica principalmente por alzas del 51,4% en fideos secos, 44,5% en tomate perita, 41,6% en aceite de girasol y 39,8% en arroz. También se registraron variaciones en gaseosas (29,6%), acelga (27,5%), tomate envasado (26,6%) y paleta cocida (25,6%).
Por su parte, los bienes no alimentarios muestran incrementos del 17,6% en artefactos a gas, 16,7% en artículos descartables, 15,5% en combustibles y lubricantes y 15,1% en utensilios de limpieza y en electrodomésticos.
Ahora
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.
Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:
YPF:
Súper: $ 478
Infinia: $ 570
Diesel 500: $ 488
Diesel Premium: $ 584
GNC: $ 239,50
Puma:
Súper: $ 483
Premium: $ 581
Diesel: $ 512
Diesel Premium: $ 599
Shell:
Súper: $ 499,90
V Power: $ 599,80
Diesel: $ 523,80
V-Power Diesel: $ 622,90
GNC: 239,50
Axion:
Súper: $ 484
Quantum: $ 587
Diesel: $ 531
Quantum Diesel: $ 612
Ahora
Abre la inscripción para los más chicos en las colonias municipales
Días y horarios según el lugar. Toda la info.

Comienza el proceso de inscripción para las colonias municipales de verano para chicos.
Interesados en anotarse, deben acercarse a:
Colonia Club Argentino:
Lunes 11: Delegación Municipal Harding Green (Pilcaniyén 4000), de 8 a 12 hs.
Miércoles 13: Sociedad de Fomento Millamapu (Spilimbergo 1640), de 8 a 12 hs.
Viernes 15: Sociedad de Fomento Barrio El Nacional (Washington 3447), de 8 a 12 hs.
Colonia Parque Independencia:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Complejo Tres Villas (Agustín de Arrieta 1001), de 8 a 12 hs.
Colonia Illia Villa Rosas:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Municipal Villa Rosas (Saenz Peña 2103), de 8 a 12 hs.
Colonia Club Comercial:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): en Delegación Municipal White (San Martín 3466 – Ingeniero White), de 8 a 12 hs.
Colonia U.O.M:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Polideportivo Norte (Vieytes 2700), de 8 a 12 hs.
Colonia Maldonado:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Noroeste (Pacífico 210) y Sociedad de Fomento Barrio Cooperación II (Gral. Ángel Peñaloza 650), de 8 a 12 hs.
-
Ahorahace 14 horas
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
-
Oportunidad de mejorahace 2 horas
Piden recuperar el riego en el Parque Boronat y sumar cestos de residuos
-
Instinto animalhace 2 horas
Buscamos a Marta
-
Instinto animalhace 2 horas
Encontré a este perro
-
Instinto animalhace 2 horas
Se me perdió mi bebé
-
Instinto animalhace 2 horas
Buscamos a Raúl
-
Ahorahace 22 mins
Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza
-
Actualidadhace 13 horas
Álvarez Fourcade logró otro título con Los Pumas 7 y con un festejo insólito