ahora
Bronquiolitis: piden evitar ir al Hospital Municipal para no sobrecargar la atención
La demanda es mayor debido a la falta de circulación del virus durante los años de pandemia.

Autoridades del Hospital Municipal advirtieron que las consultas por enfermedades respiratorias están en aumento e insistieron en que en caso de no ser urgencias, tratar las afecciones con los médicos de cabecera para no sobrecargar al servicio.
Lo dijo en conferencia de prensa la subdirectora del área de Pediatría, Silvia Zárate, quien aclaró que el cuerpo de profesionales “está habituado a que esto ocurra todos los inviernos”, y que la misma situación viene ocurriendo a nivel país y también en la provincia.
En ese contexto, fundamentó que el volumen es aún mayor ya que “en lo años de pandemia no hubo gran circulación de este virus (el de la bronquiolitis), es juntan todos, por eso la demanda es mayor a la que esperábamos”.
En el caso de la terapia intensiva pediátrica, hay siete menores internados con un espacio inicial de cuatro camas, por lo que debieron recurrido a las de adultos. Todos ellos están con ventilación mecánica pero hay dos con evolución favorable.
ahora
Nuevo aumento en la tarifa de taxis: la bajada de bandera llegará casi a $ 550
Lo aprobó el Concejo Deliberante. La ficha, cada 100 metros, valdrá $ 41.

La tarifa de taxis en Bahía pasará a valer un 17 % más luego de que el Concejo Deliberante aprobara un nuevo aumento.
Una vez que entren en vigencia los montos actualizados, la bajada de bandera será de $ 544, mientras que la ficha, cada 100 metros, $ 41.
En abril había pasado de $ 285 a $ 380 y de $ 22 a 29, y en agosto se avaló una suba a $ 463 y $ 34,80.
A partir de hoy la tarifa mínima de colectivo en Bahía es de $ 192
ahora
Intiman a la empresa que construye la autopista en la ruta 33 por falta de avances
Vialidad Nacional tomó la determinación porque los trabajos continúan paralizados.

Finalmente Vialidad Nacional intimó a la empresa que tiene a su cargo los trabajos para convertir en autopista el tramo de la ruta 33, entre Bahía y Tornquist.
Se trata de un sector fundamental para la logística y el turismo, cuya obra tiene un avance del 60 %, que se pensaba terminar para fin de año, pero que está paralizada por una deuda de la compañía con los trabajadores.
El jefe del organismo a nivel regional, Gustavo Trankels, explicó que debieron ir a la Justicia después de agotar distintas instancias administrativas, y aclaró que el Estado está al día con los desembolsos y que procuran que se cumpla con el contrato.
Se trata de la firma Decavial, con amplia trayectoria en el rubro y que aduce problemas financieros, por lo que desafectó a una importante cantidad de empleados y hoy quedan apenas 34.
La obra contempla la construcción de la carpeta asfáltica mientras se ensancha y repavimenta la calzada existente que será parte de la traza.
Y a su vez, la ejecución de 103 alcantarillas transversales y 28 laterales, así como la construcción de cinco intercambiadores tipo diamante para el acceso a las calles vecinales y retornos.
Una vez finalizada, la autopista potenciará el tránsito y la seguridad vial en una de las vías de comunicación más importantes del sudoeste de la Provincia hacia el puerto de Rosario, pasando por las localidades del corredor productivo agrícola y ganadero, y uniéndolo con el puerto de Ingeniero White. Y además beneficiará al turismo por su cercanía con el cordón serrano.
Según cálculos, mejorarán las condiciones de circulación de más de 4.500 personas por día.
ahora
Vuelve la campaña de recolección de residuos peligrosos en Bahía
Sábado de 10 a 15 horas en el playón de la UNS, en Alem 1253. Qué se puede llevar.

Este sábado en el playón de la UNS se va a hacer la 20º edición de la Jornada de Residuos Peligrosos Domiciliarios.
Entre las 10 y las 15 horas en Alem 1253 se recibirán:
– Electrodomésticos y televisores.
– Computadoras, monitores e impresoras.
– Termómetros de mercurio.
– Pilas cilíndricas y botón.
– Blisters de medicamentos vencidos.
– Baterías de autos, celulares, alarmas, etc.
– Envases vacíos de pintura, de herbicidas, de solventes y de productos de limpieza.
– Cartuchos de impresoras y toners.
– Residuos blancos (heladeras, cocinas, termotanques).
Esta iniciativa tiene como objetivo dar un destino seguro a estos residuos evitando la contaminación del aire, el suelo y el agua, que puede producirse por la mala disposición de los desechos.
Organiza el municipio junto a IPES S.A, Bahía Verde y Matferroso, con la colaboración del Colegio de Farmacéuticos, Colegio de Abogados, UNS, Plataforma Integral, ISFT 190, Espacio Tec y el Instituto Juan XXIII.
Según advierte Greenpeace, la innovación tecnológica permitió que muchos dispositivos sean accesibles para un público masivo y de uso común en la vida cotidiana, pero también que sean cada vez más descartados.
Toda esta aparatología, cuando llega al final de su vida útil, se convierte en RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) que contiene sustancias químicas tóxicas que deben ser tratadas de forma adecuada.
En el 2018 nuestro país llegó a ocupar el tercer puesto en la generación de desechos electrónicos con casi 500 kilotoneladas, según el reporte “Tecnología para la acción climática en América Latina” de la Asociación GSMA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La reconocida ONG ambientalista considera que los fabricantes de los aparatos son los responsables directos de la contaminación que producen, y que es imprescindible que las empresas que obtienen ganancias al venderlos, se encarguen de los equipos al final de su vida útil.
-
ahorahace 14 horas
Nuevo aumento en la tarifa de taxis: la bajada de bandera llegará casi a $ 550
-
ahorahace 15 horas
Intiman a la empresa que construye la autopista en la ruta 33 por falta de avances
-
ahorahace 17 horas
Vuelve la campaña de recolección de residuos peligrosos en Bahía
-
ahorahace 12 horas
Charla abierta del doctor en Letras que investigó y analizó el “pero bahiense”
-
Actualidadhace 19 horas
Actividades por el Día Mundial del Corazón en la Plaza Rivadavia y el Hospital Municipal
-
ahorahace 1 día
Wips estuvo presente en la Jornada de Empleo organizada por la UNS
-
ahorahace 1 día
En Bahía hay más de 109 mil personas en la pobreza y 23 mil en la indigencia
-
ahorahace 2 días
Serebrios sale a tocar por los barrios bahienses, a pedido y en camión