Ahora
Intersecciones, un evento artístico interdisciplinario que propicia el encuentro, la diversidad y la convivencia
Se hará el sábado 12 en 12 de Octubre 1083. Habrá teatro, poesía, música, escultura, danza, pintura, y fotografía y dibujo en vivo.

El sábado 12 de marzo desde las 20:30, se hace en Bahía la segunda edición de Intersecciones, un evento interdisciplinario de arte local.
En Sofresh, 12 de Octubre 1083, convivirán 22 expresiones en vivo de teatro, poesía, música, escultura, danza, pintura, y fotografía y dibujo en vivo.
Damaris es una de las organizadoras y en diálogo con Wips explicó que la intención es mostrar cómo los artistas ven el mundo y de que manera lo cuentan. Y la idea de la convivencia, por eso la intersección, es que haya puntos de encuentro pese a la diversidad entre sí.
“Son de ramas diferentes, y quizás se puedan conocer y generar nuevos trabajos y proyectos. Y asimismo, reunir también a un público diverso, que sigue a un artista puntual y se encuentra con cosas desconocidas”, comentó.
Conexión, convivencia y multiplicidad son los ejes de esta propuesta, que busca un terminar con los prejuicios, tanto de los artistas como de los asistentes.
La convocatoria de los expositores se generó en parte con la primer edición, donde se puso a disposición del público una caja en la que podían dejar su contacto en caso de tener algo para mostrar.
Damaris destacó que es un evento de autogestión y que requiere de mucho esfuerzo y trabajo para poner en escena a 22 artistas en simultáneo.
A su vez, destacó a Ariez (@ariez_fresh) por ofrecer el lugar.
La entrada se consigue en el lugar y tendrá un valor de $ 250, en efectivo o por Mercado Pago.
En Sofresh hay bar para poder consumir tanto bebidas como comidas.
Artistas:
Poesía:
Pablo Duca
Caro Amorosi
Lucía Torres
Mica Partal
Danza:
Urbano: Adri (aka Kralo)
Urbano: Mel Barrietos
Contemporáneo: Eve Gamboa
Danza árabe: Guada Alvarado
Bailarina 1 (de Friki Franki)
Bailarina 2 (de Friki Franki)
Exposición de cuadros/fotografía/dibujos:
Fotografía: Aliz
Cuadros y dibujo en vivo: Lucas
Dibujo (humorístico): Julian Alonso
Dibujo: Agustín Scorolli
Teatro:
Obra “Tal vez viva demasiado”: Vicky Pezzutti, Mauro Oteiza, Pablo Wohl
Música:
Clásico: Loli Palacio
Clásico: Ramiro Introcaso
Contemporáneo/pop: Friki Frankie
Rap: Serafín
BeatBox: Stefano Bodini (Nuchi)
Staff:
Organizadora: Dámaris (@dama.rixx)
Co-organizadora: Camila Fotti (@camifotti)
Fotógrafo: Nacho Ceroni (@nachoceroniservello)
Sonido y audiovisual: Denise
Ahora
Quedan tres días para poder participar en el sorteo de entradas del TEDx Bahía Blanca
Hay tiempo hasta el jueves 14. El evento es el 22 en el Dow Center.

Quedan tres días para poder participar del sorteo de entradas del TEDx Bahía Blanca, que se va a hacer el 22 de diciembre en el Dow Center.
Los interesados tienen tiempo hasta el jueves 14 a través de un formulario y posteriormente esperar el anuncio que se va a hacer el 18 vía mail.
De todas maneras, aquellos que no salgan sorteados, van a poder ver cada una de las exposiciones en vivo vía streaming.
TEDx es un ciclo de conferencias breves que se realizan alrededor del mundo a cargo de emprendedores, intelectuales, científicos y personalidades, que tienen experiencias y propuestas para contar y compartir.
“Ideas que vale la pena difundir”, es el espíritu de las charlas, cuyo objetivo es inspirar humana e intelectualmente.
Esta edición va a contar con 11 expositores que tendrán alrededor de 10 minutos para exponer sus contenidos.
La grilla de oradores despliega una diversa matriz de horizontes creativos y vitales, y está compuesta por:
GUILLERMO MARTÍNEZ: Licenciado en Matemática. Doctor en Lógica. Escritor. Premio Nadal (España).
ANA MONTANER: Creadora de “Los Chopen”. Docente.
FERNANDA METILLI: Actriz y comediante.
NOELIA D’ELÍA: Investigadora Asistente en CONICET, Bahía Blanca. Doctora en Ciencia y Tecnología de los Materiales. Licenciada en Ciencias Biológicas. Premio L’oreal 2022.
JULIÁN ALONSO: Kinesiólogo. Runner.
GONZALO IPARRAGUIRRE: Doctor en Antropología. Licenciado en Ciencias Antropológicas. Conferencista.
FERNANDO CUELLO: Músico.
MARTÍN GONZÁLEZ: Ingeniero civil e hidráulico. Desarrollador de galería de arte NFT.
VIRGINIA FALCÓN: Actriz. Docente de teatro.
JUAN BACHI PILOTTA: Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones. Técnico en Electrónica. Fundador de N4VE.
FERNANDO MONACHESI: Cheff. Campeón mundial de pizza napolitana.
Además, después de escuchar a los y las speakers, habrá un panel bahiense e internacional compuesto por Manu Ginóbili, Pepe Sánchez y Rada Aristarán.
El lugar elegido para el evento es el Dow Center, caracterizado por ser un espacio flexible, creado para inspirar disfrute, bienestar y alto rendimiento.
Más info vía WhatsApp al 11 6568-3845 o por correo [email protected].
Ahora
Caída de árboles, ramas, cables y chapas por los fuertes vientos en Bahía
El área de Defensa Civil acumula más de 80 llamados en lo que va del día.

Más de 80 llamados recibió Defensa Civil a raíz de los fuertes vientos que soplan en la ciudad.
Según indicó a Wips el nuevo titular del área, Rodrigo Monacci, se produjeron caída de árboles, de ramas, cables y chapas, aunque sin lamentar heridos.
Siempre en estos casos, se recomienda no circular por parques y zonas arboladas.
También, retirar de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle.
Además, alejarse de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento.
Los propietarios/as de comercios con cartelería en la vía pública deben controlar el buen estado y fijación de la misma, y los responsables de obras, verificar las normas de seguridad exigidas en la reglamentación vigente (asegurando los elementos que se utilicen en la construcción, como chapas y maderas, entre otros).
Ahora
Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza
Un 11 % más que en octubre. La Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, fue de $ 191.630.

Una familia bahiense compuesta por un matrimonio y dos hijos en edad escolar, necesitó en noviembre $ 410.089 para no quedar bajo la línea de pobreza.
Así lo indica el último relevamiento difundido por el CREEBBA en relación a la Canasta Básica Total, y significa un 11 % más que en el mes anterior.
En este rubro, acumula un 146,8 % en lo que va del año, y un 155,40 % en los últimos doce meses.
Por otro lado, para alcanzar la Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, esa composición debió reunir $ 191.630, un 12 % más respecto de octubre.
En once meses ascendió un 157,7 % y en un año, 169,5 %.
En noviembre, el aumento en la canasta básica alimentaria se explica principalmente por alzas del 51,4% en fideos secos, 44,5% en tomate perita, 41,6% en aceite de girasol y 39,8% en arroz. También se registraron variaciones en gaseosas (29,6%), acelga (27,5%), tomate envasado (26,6%) y paleta cocida (25,6%).
Por su parte, los bienes no alimentarios muestran incrementos del 17,6% en artefactos a gas, 16,7% en artículos descartables, 15,5% en combustibles y lubricantes y 15,1% en utensilios de limpieza y en electrodomésticos.
-
Ahorahace 3 horas
Quedan tres días para poder participar en el sorteo de entradas del TEDx Bahía Blanca
-
Instinto animalhace 7 horas
Gatitos/as en adopción
-
Ahorahace 7 horas
Caída de árboles, ramas, cables y chapas por los fuertes vientos en Bahía
-
Bahía Sientehace 9 horas
¿Cuáles son tus valores?
-
Ahorahace 10 horas
Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza
-
Instinto animalhace 11 horas
Buscamos a Marta
-
Instinto animalhace 11 horas
Buscamos a Raúl
-
Instinto animalhace 11 horas
Se me perdió mi bebé