ahora
Premian a cinco proyectos tecnológicos desarrollados por emprendedores bahienses
Fue en el marco del Programa Semilla 2.0. Accederán a un aporte para financiar su plan de inversiones de hasta $ 400 mil.

Cinco proyectos tecnológicos desarrollados en Bahía fueron premiados por un jurado multidisciplinario, en el marco del Programa Semilla 2.0.
Las iniciativas elegidas accederán a un aporte no reembolsable para financiar su plan de inversiones de hasta $ 400 mil.
La competencia se desarrolló a través de Emprender en Red, un espacio colaborativo donde el municipio, universidades, asociaciones, entidades profesionales y emprendedores, que conforman un ecosistema que ofrece un lugar para impulsar Startups.
El programa estuvo destinado a mayores de 18 años y empresas jóvenes menos de 60 meses desde su primera factura, con proyectos, ideas o productos innovadores de base tecnológica ya funcionando.
Los proyectos elegidos fueron:
– Livet: Plataforma móvil y web que cumple la función de libreta sanitaria e historia clínica de todo animal registrado de manera individual, con registro y acceso diferenciado entre propietarios y veterinarios. Toda la información se almacena en la nube.
– Solucionar: Solucionar es un web y/o aplicación móvil que consta de una plataforma de comunicación e intermediación de pagos entre profesionales independientes y/o empresas prestadoras de servicios de asistencia, mantenimiento y reparación del hogar, servicio técnico, limpieza, albañilería, plomería, electricidad y gas, entre otros.
– Arcanum: experiencias lúdicas presenciales y virtuales atravesadas por la tecnología. Arcanum es un juego para coleccionar e intercambiar Tokens de arte interactuando con el entorno mediante recorridos gamificados y realidad aumentada.
– Incluser: Mediante la digitalización y gestión de documentos, contribuye a “despapelizar” organizaciones y empresas de la ciudad, con una propuesta inclusiva y sustentable que genera oportunidades de trabajo y capacitación a personas con discapacidad intelectual.
– Palo azul: primera marca de calzado sustentable de Bahía Blanca. Desde Espacio Magenta se lleva adelante la producción de esta nueva línea de calzado con tintes naturales.
Menciones especiales para Neufitech S.R.L. y Reciclados Vientos de Libertad.
El jurado estuvo integrado por Omar Moscoloni, presidente del Polo Tecnologico del Sur; Diana Sanchez en representación de la Universidad del Sur; el secretario General del Municipio, Pablo Romera y Ricardo De Werth, secretario de Innovación y Transformación Digital.
ahora
El Gobierno le dará a la UNS y al Conicet equipamiento por 1.700.000 dólares
El Ministerio de Ciencia adjudicó dos equipos a través del Programa Federal Equipar Ciencia.

En su segundo llamado, el Programa Federal Equipar Ciencia, del Ministerio de Ciencia de la Nación, anunció la adjudicación de equipos para dos instituciones de Bahía Blanca.
Se trata de un resonador magnético para la Universidad Nacional del Sur y un microscopio electrónico para el Conicet.
Según informaron fuentes oficiales, el valor total del equipamiento alcanza los 1.764.492 de dólares.
Si se tiene en cuenta el total del país, el equipamiento adjudicado ascendió en esta oportunidad a 8.300 millones de pesos.
En un comunicado de prensa, destacaron que esta inversión se suma a los 7.800 millones de pesos otorgados en junio de 2022, “logrando una fuerte inversión del Estado nacional destinada a la adquisición de nuevo equipamiento”.
“No todos los gobiernos apoyan a la Ciencia y la Tecnología, lo que es toda una definición política en sí misma. Cuando asumimos, el 85 % de los recursos estaban concentrados en la región metropolitana y ahora se produjo casi una revolución copernicana, porque casi el 85 % de la inversión está destinada a todo el país”, dijo el ministro de Ciencia, Daniel Filmus.
Y agregó: “Invertir más en ciencia y tecnología es la estrategia para cambiar la matriz productiva del país. Para lograr este objetivo no alcanza únicamente con mejorar los salarios de las y los investigadores, sino que también invertimos en equipamiento e infraestructura”.
Explicaron que en el proceso de adjudicación se consideró el orden de prioridades enviado por cada institución, “buscando una distribución federal equilibrada y evitando la duplicación de equipos en la misma jurisdicción -salvo cuando estuviera adecuadamente justificado- a fin de optimizar el uso eficiente y compartido de los mismos”.
Este programa “tiene por objeto fortalecer las capacidades de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) por medio de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal”, agregaron.
Se nutre de los fondos aprobados por la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Ley 27.614), promulgada el 12 de marzo de 2021.
Para finalizar, indicaron que el programa seguirá recibiendo solicitudes de equipos y hará una nueva adjudicación en una fecha a confirmar durante 2023.
ahora
Cómo será el centro universitario anunciado para Monte Hermoso
El Municipio dio más detalles y compartió algunas imágenes. Funcionarios recorrieron el terreno donde se hará la obra.

El Municipio de Monte Hermoso dio este viernes más detalles del proyecto de construcción de una sede para la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) en esa ciudad.
Es que el gobernador Axel Kicillof estuvo el miércoles en Monte y anunció la construcción de ese centro educativo, que en una primera etapa contará con un presupuesto de $ 30 millones.
En principio el edificio tendrá una planta para albergar de manera simultánea a unos 60 estudiantes en dos aulas. También habrá sanitarios, sala de profesores, administración, cocina y espacios verdes.
Ya se prevé, informaron desde Monte, un segundo piso y un nivel inferior, “respetando la morfología del terreno para ampliar la capacidad”.

El edificio, ya con segundo piso
La UPSO funciona en Monte Hermoso desde el 2007 y año tras año propone distintas carreras de nivel terciario y universitario.
Para recibir esta inversión, el Municipio se adhirió al Programa Puentes, un plan para el desarrollo y la ampliación de la educación universitaria en la provincia de Buenos Aires, mediante la extensión de la cobertura territorial.
En las últimas horas, autoridades provinciales y universitarias recorrieron el terreno donde se construirá el edificio de la UPSO, ubicado en la avenida Sansot, entre calles El Pato y El Chimango.
Estuvieron el director Ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación Universitario y Científico, Juan Brardinelli junto a la rectora de la UPSO, Andrea Savoretti y el vicerrector de Relaciones Institucionales y Comunicación, Claudio Tesan.
También el secretario de Planeamiento para el Desarrollo Sustentable, el arquitecto Daniel Pedroni, junto al arquitecto Nicolás del Toro, integrante de dicha área.
ahora
Agua en Bahía: en qué andan las obras que hace la Provincia
El subsecretario provincial de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinsky, dio detalles de los trabajos.

Guillermo Jelinsky, subsecretario provincial de Recursos Hídricos, habló esta mañana sobre las obras que el gobierno bonaerense está haciendo o planea hacer en Bahía Blanca para mejorar el servicio de agua potable.
Para empezar, se refirió a un acueducto de 250 milímetros que va a ayudar a los barrios altos de la ciudad. Se espera que termine pronto, con la ejecución de la obra en el cruce de Pilmaiquén con Remedios de Escalada.
“Es un acueducto muy grande que va a involucrar a los barrios que siempre tienen problemas, como Altos, Palos Verdes, Miramar, Patagonia Chico. Eso lo vamos a poder conectar pronto, la idea es llegar con presión y cantidad a los barrios que más cuesta llegar”, dijo el funcionario en Radio Urbana.
También contó que hace poco más de un mes vino a firmar el acta de inicio del acueducto que irá de la planta de ABSA en Patagonia a Bosque Alto y de ahí a Los Chañares.
“En la planta se hacen dos cisternas de 15 millones de litros cada una. Sale con una estación de bombeo y a través de un acueducto se llega, en la primera instancia, hasta Bosque Alto. Esta obra ya arrancó”, explicó en comunicación con el programa Ahí Vamos.
Jelinsky indicó que “después se hace una cisterna de 10 millones de litros en Bosque Alto y de ahí sale otro acueducto hasta Los Chañares, para llegar con mucha presión y cantidad a todas las zonas que no tienen capacidad de tener agua”.
El funcionario provincial agregó que están trabajando en el recambio de cañerías en 250 cuadras. “De 10 lotes hay 7 en ejecución, algunos todavía no empezaron porque no se consigue material, el problema es la provisión de los caños”, dijo.
También se refirió a la nueva planta de agua potable que construyen al lado de la planta Patagonia. Esa obra, comentó Jelinsky, está en un 50 % y esta semana llegaron más módulos desde Avellaneda, Santa Fe y del Parque Industrial de nuestra ciudad.
Y anunció que el 8 de febrero (o sea, el miércoles que viene) “estamos licitando dos obras fundamentales”.
Una es el acueducto de 315 milímetros que va a Coronel Rosales, para llevar agua a Punta Alta.
Y la otra es “una de las obras principales de Bahía”, que es “la rehabilitación del acueducto que va por debajo de la calle Brandsen, que tiene casi un metro de diámetro y está cerrado hace años por la cantidad de pérdidas. Tiene tres kilómetros y sale de Independencia”, detalló.
Esta obra, aseguró el funcionario, “resuelve el transporte de agua dentro de la ciudad y también para White y Cerri”.
-
ahorahace 14 horas
El Gobierno le dará a la UNS y al Conicet equipamiento por 1.700.000 dólares
-
ahorahace 10 horas
Cómo será el centro universitario anunciado para Monte Hermoso
-
ahorahace 11 horas
Agua en Bahía: en qué andan las obras que hace la Provincia
-
ahorahace 14 horas
Multaron por ruidos fuertes a la central Luis Piedra Buena
-
ahorahace 11 horas
Siguen poniendo iluminación LED en las calles de la ciudad
-
ahorahace 1 día
Con algunos cambios, vuelven los corsos de Cerri: “Hay mucho entusiasmo”
-
ahorahace 2 días
Soy Rada, entre los más elegidos en Mar del Plata y nominado a los Estrella de Mar
-
Actualidadhace 2 días
Más de 39.000 espectadores pasaron por el Teatro Municipal en el 2022