ahora
Cuáles son las secuelas post covid que más se consultan en Bahía
Tos residual y cansancio son las más comunes. Problemas de concentración lo más llamativo, y la miocarditis la más delicada.

A un año y medio de declarada la pandemia, todavía está en estudio cuáles son las secuelas del coronavirus y porque se producen.
Si bien la mayoría de las personas que lo tuvieron lograron superar la enfermedad (la tasa de mortalidad es del 2,31 en la región), algunas de ellas todavía deambulan pidiendo asistencia y asesoramiento médico para recuperarse totalmente.
Consultamos al Hospital Municipal cuáles eran los principales motivos de consultas de los pacientes que dejaron atrás el virus, y su vocera, Graciela González Prieto, con información del área de Epidemiología, precisó a Wips que “son diversos, algunos leves pero otros más complicados”.
– Dificultad para respirar o falta de aire, que se relaciona al esfuerzo o actividades físicas
– Tos residual
– Dolor de cabeza
– Dolor muscular y articular, con sensación de hormigueo en los miembros
– Inconvenientes para concentrarse
– Problemas para dormir
– Alteración del gusto y el olfato
“En los casos más complejos, de pacientes que estuvieron internados, pueden sufrir miocarditis. Y los que manifiestan problemas respiratorios, hay que estudiar si existen tromboemblismos de pulmón que se pueden dar en arterias pequeñas”, explicó.
¿Qué es la miocarditis?
Es una inflamación de la capa media de la pared del corazón. Suelen presentarse por infecciones virales, y en los casos graves pueden debilitar el corazón, lo que puede producir insuficiencia cardíaca, frecuencia cardíaca anormal y muerte súbita.
La tratamiento puede incluir medicamentos para regular los latidos y mejorar la función cardíaca. Y en casos poco frecuentes pero graves, puede ser necesario un dispositivo para ayudar a la función cardíaca.
Ante cualquier duda, no dejar pasar el tiempo y consultar a un profesional.
ahora
Por segunda vez, dio a luz a un hijo a bordo de una ambulancia
Sofía había tenido a Luna prematura en el 2021, y esta madrugada a Mateo, en la misma situación.

En las primeras horas de este sábado, Sofía entró en trabajo de parto y dio luz a un bebé de 36 semanas.
Mateo Ismael nació prematuro y por sorpresa a las 0:30 cuando su mamá iba a bordo de una ambulancia del SIEmPre, que pasó a asistirla y a buscarla por su casa de John Cooke al 2200 cuando había comenzado con el trabajo de parto.
Si bien no hubo inconvenientes, rápidamente ambos fueron trasladados al Hospital Penna para controles y cuidados.
Pero lo curioso de este caso es que hace 2 años, pasó lo mismo con Luna, hermana de Mateo e hija de Sofía, quien llegó al mundo con apenas 7 meses de gestación y en la misma situación.
ahora
Docentes de Aduns y Suteba harán una jornada de lucha con movilización el miércoles
Los docentes reclaman mejores condiciones laborales y solucionar problemas de infraestructura y del sistema de licencias.

Este miércoles, docentes afiliados a Suteba y Aduns realizarán una jornada de lucha en Bahía en reclamo de las condiciones laborales y problemas con las cargas de las licencias médicas.
Lo harán en conjunto tras acordarlo en una reunión de delegados y con una movilización, que afectará el dictado de clases en algunas escuelas o cursadas.
Además de los salarios, los educadores reclaman por inconvenientes de infraestructura.
Vale recordar que en el caso de Aduns, convocaron a un paro desde el lunes hasta el viernes, similar al que hicieron en la primera semana de clases. Si bien no afectó en demasía a la universidad, sí a las escuelas dependientes.
ahora
Olimpo se enfrenta a Boca y sueña con dar el batacazo en la Copa Argentina
Se enfrentan a las 19 en Chaco con televisación de TyC Sports.

Hoy a las 19, Olimpo jugará ante Boca por los 32avos. de final de la Copa Argentina.
El partido se disputará en el estadio Centenario de Resistencia, en Chaco, con arbitraje de Lucas Comesaña y televisación de TyC Sports.
El que avance a los 16avos se medirá con el vencedor del duelo entre Barracas Central y Estudiantes de Buenos Aires, que todavía no tiene fecha confirmada para su disputa.
Hasta el momento, se enfrentaron en 23 oportunidades, con 13 triunfos del xeneize, 2 del aurinegro y 8 empates.
La última vez fue en la Superliga 2017-2018, con victoria de Boca 3 a 0 con dos goles de Darío Benedetto y uno de Pablo Pérez.
El Aurinegro viene de ganarle 5 a 0 a Sol de Mayo por el Federal A y repetiría los mismos once. Mientras que el Xeneize hará varios cambios, algunos tácticos, otros por lesión y algunos por jugadores convocados a distintas selecciones.
Probables formaciones:
Olimpo Martín García; Iván Antúnes, Sebastián Álvarez, Martín Pucheta, Juan Perotti; Facundo Affranchino, Claudio Cevasco, Santiago Gutiérrez; Diego Ramírez; Cristian Amarilla y Alejandro Toledo. DT: Arnaldo Sialle
Boca: Javier García; Marcelo Weigandt, Facundo Roncaglia, Nicolás Valentini y Agustín Sandez; Cristian Medina, Alan Varela, Juan Ramírez y Martín Payero; Miguel Merentiel y Darío Benedetto. DT: Hugo Ibarra.
-
ahorahace 22 horas
Por segunda vez, dio a luz a un hijo a bordo de una ambulancia
-
ahorahace 22 horas
Docentes de Aduns y Suteba harán una jornada de lucha con movilización el miércoles
-
ahorahace 22 horas
Olimpo se enfrenta a Boca y sueña con dar el batacazo en la Copa Argentina
-
ahorahace 2 días
A 47 años del golpe militar, nombres, datos y hechos que dejó la dictadura en Bahía
-
Sociedadhace 2 días
Así funcionan hoy los servicios en Bahía por el feriado nacional
-
Sociedadhace 2 días
Cuáles son las actividades que hay en Bahía por el Día Nacional de la Memoria
-
ahorahace 2 días
La agenda de actividades culturales para el fin de semana largo en Bahía
-
ahorahace 3 días
Estefanía y un arte que se lleva en la piel