Connect with us

Actualidad

Bahía vuelve a sumarse a la movida mundial “30 días en bici” para fomentar su uso

Durante un mes, deberá ser el único medio para trasladarse. Habrá beneficios comerciales para los usuarios y participación en sorteos.

Publicado

el

Bahía Blanca volverá a adherir este año a los “30 días en bici”, movida mundial que busca fomentar el uso de la bicicleta.

La iniciativa propone trasladarse únicamente por ese medio durante 1 mes, accediendo a descuentos en comercios y a la posibilidad de participar en un sorteo de dos Capri Vita plegables. Los interesados deben inscribirse en www.30diasenbici.com.

Será desde el 1 de abril en simultáneo con casi un centenar de ciudades, y además de promocionar la vida saludable, persigue otros propósitos como evitar la propagación del covid-19, y colaborar con el cambio climático y la emergencia energética.

Según estadísticas, después de 15 días reiterando la rutina, muchos usuarios llegaron a cambiar de hábito.

Guillermo Liverotti, de la ONG Plataforma de Sustentabilidad Integral, habló con Wips e invitó a todos a sumarse. Dijo al respecto que fomentan el uso de la bici y reiteró hicieron convenios con distintos comercios para que quienes se sumen, alcancen beneficios.

Además, informó que se realizarán distintas actividades durante el mes, entre ellas pedaleadas.

“Ya tenemos confirmada una de Masa Crítica, una turística para el 17 y otras que estamos trabajando en su organización”, agregó.

30 días en Bici 2020 en números:

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Organizan una jornada de diagnóstico y control de celiaquía

Miércoles, de 9 a 13 en la Casa de la Cultura de la UNS, Alem 925.

Publicado

el

Este miércoles, de 9 a 13  en el marco del mes de la celiaquía, se realizará una jornada de diagnóstico y control en la Casa de la Cultura de la UNS, Alem 925.

Además, se ofrecerán charlas y talleres, cocina en vivo y stand de productos sin TACC.

Organiza la Secretaría de Salud, con la participación de Huertas de la Ciudad, Región Sanitaria 1, LS sin TACC, Sweet Gluten Free, Fundación Ronald, Claudia N. Romero, Acela Bahía Blanca.

Celimapp, una aplicación para ver dónde venden productos sin TACC en Bahía

Continuar leyendo

Actualidad

Arrancan las finales del torneo de básquet de Primera entre Napostá y San Lorenzo

Ambos clubes eligieron comenzar en sus estadios pese a la escasa cantidad de gente que va a poder ir.

Publicado

el

Este lunes a las 21 horas arrancan las finales del torneo de Primera del básquet local entre Napostá y San Lorenzo.

La Asociación de Básquet propuso los estadios de Estudiantes y Olimpo por su capacidad y seguridad, pero no fue aceptada por las dirigencias de ambos clubes.

Si bien ambas instituciones tienen canchas con escasa capacidad, no quieren dar ventajas en lo deportivo, por lo que en un principio, comenzarán la serie en sus escenarios.

Comenzará Napostá de local e irán intercalando localías una vez cada uno.

Lunes 29: Napostá
Jueves 1: San Lorenzo.
Lunes 5: Napostá
Jueves 8: San Lorenzo
Lunes 12: Napostá

Para eso, se venderán 250 al visitante de manera anticipada.

El valor de la general será de $ 1300; plateas $ 2000; y menores de 12 no abonan.

Vale agregar que las finales también se podrán ver por streaming de la ABB.
Continuar leyendo

Actualidad

Por qué no está Lautaro entre los convocados por Scaloni para la gira asiática

El DT difundió la lista de 27 citados para los partidos con Australia e Indonesia. Pezzella si está.

Publicado

el

Lionel Scaloni dio a conocer la lista de convocados para la gira asiática del seleccionado campeón del mundo.

Son 27 jugadores los citados para los encuentros con Australia e Indonesia, programados para el 15 y 19 de junio.

Entre ellos está el bahiense Germán Pezzella, pero no así Lautaro Martínez, quién después de la final de la Champions (10/6) se va a someter a una intervención en el tobillo por una lesión que arrastra hace tiempo.

Sí serán parte de la delegación los referentes y figuras del mundial Dibu Martínez, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Alexis Mc Allister, Ángel Di María, Lionel Messi y Julián Álvarez.

Además, aparecen otros nombres no muy conocidos como el arquero Walter Benítez, Leonardo Balerdi y Alejandro Garnacho.

ARQUEROS: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Villarreal) y Walter Benítez (PSV Eindhoven)

DEFENSORES: Nahuel Molina (Atlético Madrid), Gonzalo Montiel (Sevilla), Germán Pezzella (Betis), Cristian Romero (Tottenham), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Lens), Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon) y Marcos Acuña (Sevilla)

MEDIOCAMPISTAS: Leandro Paredes (Juventus), Enzo Fernández (Chelsea), Guido Rodríguez (Betis), Rodrigo De Paul (Atlético Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Brighton), Thiago Almada (Atlanta United), Giovani Lo Celso (Villarreal) y Lucas Ocampos (Sevilla)

DELANTEROS: Ángel Di María (Juventus), Lionel Messi (PSG), Julián Álvarez (Manchester City), Giovanni Simeone (Napoli), Alejandro Garnacho (Manchester City) y Nicolás González (Fiorentina)

Continuar leyendo

HISTORIAS A LA CARTA

ahorahace 1 día

El Certamen del Saber, el Feliz Domingo de Bahía

Tuvo apenas tres ciclos pero marcó a una generación y quedó para la historia. Conocelo por dentro.

ahorahace 1 semana

El Mercado Aguado, la historia de una obra gigante que permanece en pie

Construido en 1964 para la venta de frutas y verduras, hoy es el Hiper de la Cooperativa.

ahorahace 1 semana

19 de mayo de 1859, un día trágico que quedó marcado en la historia de Bahía

Fue denominado el último malón, y para otros, la masacre de los pobladores originarios. Mirá el informe.

ahorahace 2 semanas

Yamila, una artista bahiense que se peina para volar

Tiene 37 años y hace suspensión capilar, una técnica acrobática que consiste en colgarse de su propio pelo.

ahorahace 2 semanas

La historia del aeropuerto, una puerta de entrada y salida de Bahía

La terminal actual está en Espora desde 1971. La anterior, en Harding Green, empezó a funcionar en 1929.

ahorahace 3 semanas

Walter Daub, docente de diez materias, lanzador de cohetes y políglota

Nacido en Alemania en 1921, fue un recordado profesor de la Universidad del Sur. Conocé su historia.

ahorahace 3 semanas

Magic Jhonson en Bahía, cuando la NBA todavía era muy lejana

Fue un día que quedó en la historia. Domingo 16 de enero de 1994 con un Casanova repleto.

ahorahace 3 semanas

La historia de Francisco, entre el diseño, el trabajo y la solidaridad

Estudiante de la Escuela de Artes Visuales destaca la importancia de las pasantías y loa talleres.

ahorahace 4 semanas

Cintia y un cambio rotundo: de la psicología a la cerámica

Con el nacimiento de su hija, su vida dio un giro total. Hoy tiene Potiche, su taller.

ahorahace 4 semanas

La historia del Salón de los Deportes, un ícono del entretenimiento que duró tres décadas

Abrió en 1947 y cerró en 1975. Fue sede de grandes batallas de boxeo e interminables noches de baile.

Tendencia