Actualidad
Así podés ayudar desde Bahía Blanca a los afectados por los incendios en la Patagonia
“Lo que comenzó como un pedido familiar se transformó en algo mucho más grande y solidario”, dijo un bahiense.

Los incendios en Chubut y Río Negro no cesan y cientos de familias se vieron afectadas además de la enorme cantidad de hectáreas de bosque que se perdieron.
Millones de personas se manifestaron en las redes sociales reclamando que las autoridades hagan algo al tiempo que otros tantos se comenzaron a movilizar para ayudar a vecinos de la zona y a los brigadistas que luchan contra el fuego.
El fuego se cobró la vida de animales, destruyó autos y casas y hay al menos 15 personas desaparecidas.
Y como cada vez que pasa algo así, Bahía Blanca muestra su costado solidario.
Wips Digital consultó a distintas personas y organizaciones que están recolectando. Si sabés de más movidas, mandanos un WhatsApp al 2916419599.
El histórico dirigente gremial Sergio Zaninelli contó que por el incendio en El Bolsón hay familiares suyos que perdieron sus casas y “quedaron literalmente sin nada”, así como también muchos vecinos más.
Dijo que en pocas horas “lo que comenzó como un pedido familiar se transformó en algo mucho más grande, empático y solidario”.
En ese contexto, creó una campaña para la donación de ropa y calzado (de cualquier talla), alimentos no perecederos, elementos de higiene y protección personal, elementos de limpieza, vajilla, ropa de cama, colchones, gasas y cremas para quemaduras y alimento para mascotas. El primer envío en camión será el fin de semana.
Así, recolectan en la sede del gremio Aduns (Pasaje Tres Arroyos 538) hoy jueves y mañana entre las 17 y las 20.
Además dio un número de teléfono para coordinar y acercarse a donde le indiquen: 2915710556.
Hoy jueves, en el club Universitario, de 15 a 21 estarán recolectando ropa, calzado y alimentos.
También en la zona de Villa Mitre: Antonela y Claudia están juntando hasta el lunes ropa, frazadas, colchones, elementos de curación y alimentos perecederos para mandar a la zona. Sus teléfonos para contactarlas son 2914653330 y 2914675124.
Si querés también podés ayudar con fondos: la organización Defensa Del Bosque puso a disposición una cuenta para transferencias para ayudar a las familias afectadas y brigadistas.
El CBU difundido hasta el momento se bloqueó debido a la gran cantidad de donaciones que recibió. En breve desde la cuenta de Instagram @defensadelbosque publicarán uno nuevo.
La situación actual
Desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) indicaron que hay 6 focos en:
– El Boquete
– Solis
– Cerro Radal
– El Blanco
– Cholila
– Las Golondrinas
En pocas horas las autoridades se manifestaron y afirmaron que hubo una “intencionalidad evidente” en la producción de los incendios.
Estaré viajando a las zonas afectadas por los incendios en 2h y presentaré una denuncia penal ante la Justicia. Estamos desplegando todos los recursos de la Nación para hacer frente a los focos igneos.https://t.co/VczAvyhG2E
— Juan Cabandié (@juancabandie) March 10, 2021
Hasta el presidente Alberto Fernández dijo que sigue de cerca lo que ocurre y que enviaron 2 helicópteros, 3 aviones hidrantes, 12 autobombas y vehículos de apoyo.
Desde el Gobierno nacional seguimos de cerca lo que ocurre con los incendios en Río Negro y Chubut y hemos enviado 2 helicópteros, 3 aviones hidrantes, 12 autobombas, vehículos de apoyo y 62 brigadistas convocados por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
— Alberto Fernández (@alferdez) March 10, 2021
Actualidad
Napostá le ganó a San Lorenzo y alcanzó el cuarto título de su historia
Los de Avenida Alem barrieron la serie 3 a 0 y se consagraron campeones.

Napostá se consagró campeón del básquet local al ganarle como local a San Lorenzo 89 a 67.
El equipo de Avenida Alem se llevó la serie de manera contundente 3 a 0, igual que en las instancias anteriores.
La clave estuvo en la segunda mitad del tercer cuarto, cuando el campeón rompió la paridad y logró una ventaja que sería irremontable.
Ramiro Heinrich con 19 puntos y 9 rebotes fue el jugador más destacado de Napostá, aunque bien escoltado por Guido Muzi (15) y Nicolás Quiroga (14).
En el perdedor vale destacar a Franco Ferari, que hizo 21 unidades y Joaquín Coria 15.
Con este, el club de Avenida Alem alcanzó el cuarto título de su historia (1991, 1995 y 2018) mientras que los de 12 de Octubre llegaron a esta instancia por primera vez.
Estadísticas ACÁ.
Actualidad
Olimpo anunció la vuelta de Nereo Champagne
Es uno de los arqueros más importantes de su historia. Jugó en el Aurinegro entre 2012 y 2016.

Olimpo anunció el regreso de Nereo Champagne, uno de los mejores arqueros de su historia.
Nacido en Salto hace 38 años, fue jugador aurinegro de 2012 al 2016, con ascenso incluido. Había llegado de San Lorenzo y con un paso por la Selección Argentina Sub 20.
En el 2017 emigró a España y atajó en Leganés, Oviedo, Murcia y Majadahonda.
Este año cuando estaba por fichar en Alvarado de Mar del Plata, se le detectó un problema cardíaco por el cual debió dejar la actividad, pero logró el alta.
Horas antes, y a raíz de esta confirmación, se desvinculó el arquero suplente Juan Pablo Lungarzo.
¡Otra vez en casa! 🏠🖤💛
🧤 Nereo Champagne vuelve al club para defender nuestra camiseta.
❤️ ¡Bienvenido a tu lugar en el mundo! pic.twitter.com/FA8lEwNpOB
— Club Olimpo (@Olimpo_Oficial) June 5, 2023
ahora
Bronquiolitis: piden evitar ir al Hospital Municipal para no sobrecargar la atención
La demanda es mayor debido a la falta de circulación del virus durante los años de pandemia.

Autoridades del Hospital Municipal advirtieron que las consultas por enfermedades respiratorias están en aumento e insistieron en que en caso de no ser urgencias, tratar las afecciones con los médicos de cabecera para no sobrecargar al servicio.
Lo dijo en conferencia de prensa la subdirectora del área de Pediatría, Silvia Zárate, quien aclaró que el cuerpo de profesionales “está habituado a que esto ocurra todos los inviernos”, y que la misma situación viene ocurriendo a nivel país y también en la provincia.
En ese contexto, fundamentó que el volumen es aún mayor ya que “en lo años de pandemia no hubo gran circulación de este virus (el de la bronquiolitis), es juntan todos, por eso la demanda es mayor a la que esperábamos”.
En el caso de la terapia intensiva pediátrica, hay siete menores internados con un espacio inicial de cuatro camas, por lo que debieron recurrido a las de adultos. Todos ellos están con ventilación mecánica pero hay dos con evolución favorable.
-
ahorahace 15 horas
Kickingball, la vuelta del pata sóftbol con impronta venezolana
-
Actualidadhace 8 horas
Olimpo anunció la vuelta de Nereo Champagne
-
Actualidadhace 2 horas
Napostá le ganó a San Lorenzo y alcanzó el cuarto título de su historia
-
ahorahace 15 horas
Bronquiolitis: piden evitar ir al Hospital Municipal para no sobrecargar la atención
-
ahorahace 14 horas
Auxiliares de ATE anunciaron otro paro por 48 horas para esta semana
-
ahorahace 14 horas
Reabrieron el tránsito en San Martín y Alsina y en San Martín y Belgrano
-
ahorahace 22 horas
Más de 4 mil estudiantes ya usan el Boleto Universitario Gratuito en Bahía
-
Actualidadhace 22 horas
Extienden la inscripción para un programa de formación de líderes jóvenes