Connect with us

Actualidad

Caso cerrado: quiénes son los políticos bahienses que ya se pusieron la vacuna

Hay 3 del Frente de Todos y 3 de Juntos por el Cambio.

Publicado

el

Luego de que el Frente de Todos presentara las declaraciones juradas sobre los referentes de su espacio que se pusieron o no la vacuna contra el coronavirus, el panorama en Bahía Blanca terminó de aclararse, al menos por ahora.

Desde el espacio kirchnerista no quisieron dar precisiones a la prensa porque entienden que Juntos por el Cambio solo hizo “circo” alrededor del tema, aunque trascendieron los nombres que se presentaron.

Así, la cosa queda:

Frente de Todos

Gisela Ghigliani, presidenta del bloque de concejales. Es médica y tiene 61 años.

Son preocupantes los silencios de Gay sobre temas centrales para la ciudad"

Paula Echeverría, concejala. Es médica y tiene 31 años.

Paola Buedo, titular de PAMI. Hoy presentó su renuncia para irse a Polonia por una beca que recibió. Tiene 34 años. En su declaración jurada dijo que se anotó el 21 de enero, el mismo día que se envió la confirmación de que iba a hacer el doctorado en el exterior. Finalmente se la aplicaron el 9 de febrero.

“Realicé la solicitud en carácter no solo de personal esencial, dado que como directora de una obra social destinada básicamente a personas mayores, mantuvimos la institución abierta y en funcionamiento durante toda la pandemia por razones que son sobradamente justificadas en términos de protección sociosanitaria de un grupo poblacional caracterizado como de los más vulnerables al SARS-COV-2, sino porque desde diciembre del 2020 veníamos preparando la campaña de vacunación contra el COVID-19 a instituciones cerradas de 14 partidos del sudoeste de la provincia, de la cual fui la responsable de organizar y ejecutar, y por supuesto me ocupé personalmente de tal tarea”, explicó.

Y agregó: “Debido al riesgo que supone el ingreso a una institución cerrada, se definió que el equipo de vacunación cumpliera con todos los recaudos -uso de elementos de protección personal, cumplimiento de pautas de bioseguridad al extremo, vacunar en lugares los más externos posibles en las instituciones, entre otras- y que además estuviera vacunado”.

Buedo aseguró que le dieron turno para el 10 de febrero, aunque terminó poniéndosela el 9 de febrero en el contexto de “la vacunación en una institución de Punta Alta, debido que había una dosis remanente que como sabemos no se puede volver a congelar”.

Se anotaron pero esperan turno: los concejales Carlos Quiroga, Walter Larrea, Gustavo Mandará, Analía López y Carlos Moreno Salas.

Juntos por el Cambio

Nidia Moirano, senadora provincial. Tiene 70 años y es autoridad del Hogar del Anciano. Explicó que se anotó en el sitio oficial del Plan de Vacunación provincial y que se la dieron cuando PAMI fue a vacunar al hogar.

Moirano presentó un proyecto para limitar las prisiones domiciliarias

Ezequiel Jouglard, subsecretario de Atención Integral de la Salud y principal epidemiólogo del Municipio. Tiene 47 años.

El jefe de Epidemiología se convertirá en subsecretario de Salud

Antonio Sica, pediatra a cargo de la Dirección de Programas de Salud del Municipio. Tiene 49 años.

 

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ahora

La inflación en Bahía llega casi al 40 % en el primer cuatrimestre del año

En mayo fue del 7,22 % y lleva un 101,66 % interanual.

Publicado

el

El IPC Online informó que la inflación de mayo fue del 7,22 % en Bahía.

Con ese monto, llega al 39,26 % en lo que va del año, y una acumulada de 12 meses del 101,66 %.

En promedio en el primer cuatrimestre, la suba de precios fue del 6,86 %.

Variaciones:

Vivienda y servicios básicos: 15,54 %

Educación: 10,21

Otros bienes y servicios: 7,23 %

Transporte y comunicaciones: 7,12 %

Esparcimiento: 6,23 %

Indumentaria: 5,93 %

Alimentos y bebidas: 5,77 %

Equipamiento y mantenimiento del hogar: 5,51 %

Atención médica y gastos para la salud: 2,83 %

Continuar leyendo

Actualidad

Pella no pudo con Seyboth Wild y fue eliminado de Roland Garros

El bahiense cayó en cuatro sets y no pudo avanzar a tercera ronda.

Publicado

el

Guido Pella quedó eliminado en la segunda ronda de Roland Garros.

El bahiense, 423 del mundo, perdió con brasileño Thiago Seyboth Wild (172) en cuatro sets después de 2 horas y 55 minutos de partido.

Fue 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 para el ganador, quien en primera ronda había dado la sorpresa eliminando al ruso Daniil Medvédev, 2 en el ránking.

El martes en su debut, Pella había vuelto a ganar en un juego de Gran Slam después de 638 días.

Continuar leyendo

Actualidad

Taller de programación gratuito para estudiantes secundarios y universitarios

Es organizado por docentes y estudiantes de la UNS. Los detalles.

Publicado

el

Docentes y alumnos de la UNS ofrecen un taller de programación para estudiantes secundarios y universitarios.

Serán dos encuentros por semana y totalmente gratuito.

El objetivo es que cada participante pueda aprender a programar a su propio ritmo con un enfoque en la resolución de problemas.

Está organizado por alumnos del Departamento de Ciencias de Ingeniería de la Computación (DCIC) y no se requiere ningún conocimiento previo.

Se van a hacer los miércoles y viernes de 18 a 20, en los laboratorios del DCIC en Alem 1253.

Para más información podes visitar www.tallerdeprogramacion.com.ar o @tallerdeprogramacionuns.

Continuar leyendo

HISTORIAS A LA CARTA

ahorahace 5 días

El Certamen del Saber, el Feliz Domingo de Bahía

Tuvo apenas tres ciclos pero marcó a una generación y quedó para la historia. Conocelo por dentro.

ahorahace 2 semanas

El Mercado Aguado, la historia de una obra gigante que permanece en pie

Construido en 1964 para la venta de frutas y verduras, hoy es el Hiper de la Cooperativa.

ahorahace 2 semanas

19 de mayo de 1859, un día trágico que quedó marcado en la historia de Bahía

Fue denominado el último malón, y para otros, la masacre de los pobladores originarios. Mirá el informe.

ahorahace 3 semanas

Yamila, una artista bahiense que se peina para volar

Tiene 37 años y hace suspensión capilar, una técnica acrobática que consiste en colgarse de su propio pelo.

ahorahace 3 semanas

La historia del aeropuerto, una puerta de entrada y salida de Bahía

La terminal actual está en Espora desde 1971. La anterior, en Harding Green, empezó a funcionar en 1929.

ahorahace 3 semanas

Walter Daub, docente de diez materias, lanzador de cohetes y políglota

Nacido en Alemania en 1921, fue un recordado profesor de la Universidad del Sur. Conocé su historia.

ahorahace 4 semanas

Magic Jhonson en Bahía, cuando la NBA todavía era muy lejana

Fue un día que quedó en la historia. Domingo 16 de enero de 1994 con un Casanova repleto.

ahorahace 4 semanas

La historia de Francisco, entre el diseño, el trabajo y la solidaridad

Estudiante de la Escuela de Artes Visuales destaca la importancia de las pasantías y loa talleres.

ahorahace 1 mes

Cintia y un cambio rotundo: de la psicología a la cerámica

Con el nacimiento de su hija, su vida dio un giro total. Hoy tiene Potiche, su taller.

ahorahace 1 mes

La historia del Salón de los Deportes, un ícono del entretenimiento que duró tres décadas

Abrió en 1947 y cerró en 1975. Fue sede de grandes batallas de boxeo e interminables noches de baile.

Tendencia