Actualidad
En qué situación quedaron los bahienses que estaban involucrados en la causa Bobinas Blancas
Damián Limanski fue sobreseído y a los hermanos Juan Ignacio, Leandro y Gastón Guasch les dictaron la falta de mérito.

Comenzó hoy en Bahía el juicio por la causa Bobinas Blancas, que en 2017 estremeció a la ciudad y al país.
El 18 de junio de ese año, se secuestró uno de los cargamentos de cocaína más grandes de la historia argentina, de 1.375 kilos, dentro de bobinas que se encontraban en el Parque Industrial.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal, conformado por Pablo Candisano Mera, Pablo Larriera y Pablo Díaz Lacava (Santa Rosa), empezó a juzgar a los mexicanos Gilberto Acevedo Villanueva, Jesús Madrigal Vargas y Max Rodríguez Córdova, y a los argentinos Darío Maximiliano Cuello, Marcelo Rafael Cuello, Amílcar Darío Martino y Emmanuel García, todos detenidos en los penales de Ezeiza y Marcos Paz.
En tanto que Rodrigo Alexander Naged Ramírez, colombiano que también estaba imputado, fue asesinado en 2018 con su hijo en un departamento de Capital Federal.
¿Y qué pasó con los actores locales que aparecieron inicialmente en la causa?
El despachante de aduanas local, Damián Limanski, fue sobreseído por la justicia federal de Campana. Previamente estuvo detenido cuatro meses en Ezeiza.
En tanto que a Juan Ignacio, Leandro y Gastón Guasch, demorados durante 18 días, se les dictó la falta de mérito ya que no se encontraron elementos suficientes como para imputarlos.
El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, explicó sobre los hermanos, que “el cuadro indiciario que en un primer momento motivó la detención en virtud de la gravedad de los hechos, se ve desvirtuado en mérito a las probanzas que han sido producidas en orden a descubrimiento de la verdad material en estos actuados”.
Todos se dedican a la importación y exportación y habían establecido un vínculo con la firma Can Trade Connection con sede en Canadá.
Tras algunas operaciones, los mexicanos pidieron a los Guasch utilizar sus depósitos sin restricciones horarias. Y luego de algunas diferencias, relocalizaron sus máquinas en la firma Sea White. Finalmente terminaron en el Parque Industrial, donde fue el hallazgo de la droga dentro de las bobinas.
ahora
26 de Marzo, Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino
Qué es, y cómo se puede prevenir. La importancia de chequearse.

Hoy es 26 de marzo, Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino.
Es una enfermedad altamente prevenible, pero necesariamente requiere de controles porque muchas veces no avisa.
Se genera por la infección de HPV (Virus de Papiloma Humano), que puede ser asintomática, pero que es fácilmente detectable.
Según indicó la doctora en Bioquímica y docente investigadora de la UNS, Marilina Mascaro, “esa es la etapa en la cual las pacientes tienen mayores chances de hacer un tratamiento exitoso”.
Con el objetivo de generar conciencia y visibilizar sus métodos de prevención, es que se conmemora este día, para no colgar y chequearse, aunque se esté cursando una embarazo.
Mirá las sugerencias que te damos:
ahora
En Bahía hay unas 9 mil personas que no tienen trabajo
Es un dato del último trimestre del 2022 sobre la población activa. Mejoras respecto al período previo.

El Indec dio a conocer un nuevo informe del Mercado de Trabajo, tomado en base a la Encuesta Permanente de Hogares.
El relevamiento se hace en las 31 principales ciudades de la Argentina, que suma una población por encima de la 29 millones de personas y es una muestra sumamente representativa.
Puntualmente en Bahía, en el cuatro trimestre del 2022 hubo en ese período 9 mil personas sin empleo, un 6,5 % de la población local.
El índice es levemente mejor que el período previo, que había sido del 9 % para julio, agosto y septiembre.
Además, hay otros 9 mil habitantes subocupados, que trabajan menos de 35 horas semanales y que están dispuestos a hacerlo por más tiempo.
mercado_trabajo_eph_4trim22BE2C110849Actualidad
Manu y Pepe compartieron un asado con figuras del tenis en Miami
Los bahienses se reencontraron en Estados Unidos.

Cinco figuras del deporte argentino y mundial compartieron un asado en Miami, Estados Unidos.
Fue en la casa del ex tenista Juan Mónaco, y donde estuvieron presentes dos bahienses campeones olímpicos: Emanuel Ginóbili y Juan Ignacio Sánchez, junto a Gabriela Sabatini y Mariano Zabaleta.
La foto del encuentro no tardó en hacerse viral debido al grado de aceptación que tienen los cinco y que tantas alegrías le dieron al deporte argentino.
Pepe y Manu fueron medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas en el 2004, Gaby ganó el US Open en 1990, la medalla de plata en Seúl 88 y fue 3° del mundo durante años.
Pico Mónaco fue top ten en el 2012 y si bien no estuvo en la última serie, fue parte de la consagración en la Copa Davis 2016.
Zabaleta, en tanto, fue 1 del mundo junior y capitán de Copa Davis.
https://twitter.com/picomonaco/status/1638568454318858242?t=xT1tnmvlYdEZ1RijoKSDvw&s=19
-
ahorahace 1 día
Por segunda vez, dio a luz a un hijo a bordo de una ambulancia
-
ahorahace 59 mins
26 de Marzo, Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino
-
ahorahace 1 día
Docentes de Aduns y Suteba harán una jornada de lucha con movilización el miércoles
-
Sin categoríahace 1 día
Olimpo se enfrenta a Boca y sueña con dar el batacazo en la Copa Argentina
-
ahorahace 2 días
A 47 años del golpe militar, nombres, datos y hechos que dejó la dictadura en Bahía
-
Sociedadhace 3 días
Así funcionan hoy los servicios en Bahía por el feriado nacional
-
Sociedadhace 3 días
Cuáles son las actividades que hay en Bahía por el Día Nacional de la Memoria
-
ahorahace 3 días
La agenda de actividades culturales para el fin de semana largo en Bahía