Actualidad
Críticas a autoridades del PJ local por declarar a favor de miembros de la Triple A
Mario Simón y Hugo Álvarez dijeron no saber nada del accionar de sus allegados en la patota para estatal previo a la dictadura.

La agrupación H.I.J.O.S Bahía Blanca criticó la defensa del presidente y vice del Partido Justicialista local a miembros de la Triple A.
Los cuestionamientos son hacia Mario Simón y Hugo Álvarez, quienes se presentaron como testigos en favor de Roberto Aceituno, Juan Carlos Curzio, Héctor Angel Forcelli y Osvaldo Pallero, todos acusados por delitos de lesa humanidad. Quedó extinta la acción penal contra Héctor Oscar Chisú, que falleció antes de llegar a esta instancia.
“Lamentamos que hayan aludido no tener ningún tipo de conocimiento sobre la sangrienta historia de Bahía Blanca y el país, en los años previos al golpe genocida de 1976 de manos de bandas delictivas como la Triple A, algo por supuesto, totalmente inverosímil”, dice el comunicado de la organización.
Allí recuerdan que la justicia argentina declaró a los asesinatos, secuestros y atentados de la organización terrorista como crímenes de lesa humanidad, los cuales no prescriben, “para poder empezar a esclarecer uno de los períodos más oscuros y menos investigados, en el cual fueron asesinados salvajemente cientos de personas, la mayoría militantes políticos y sociales, tarea que luego seguiría realizando la dictadura genocida”.
En ese contexto, H.I.J.O.S considera que “nuestra democracia necesita dirigentes, políticos y militantes que estén a la altura de los momentos históricos que transitamos, donde el silencio, la complicidad y el negacionismo a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia no tienen cabida en nuestra sociedad”.
Se sostiene que la Alianza Anticomunista Argnetina, fuerza paraestatal del gobierno de Isabel Perón y comandanda por el entonces Ministro de Bienestar, José López Rega, instrumentó un programa de persecución, secuestro y asesinato de opositores políticos.
Según detalló la Unidad Fiscal de Derechos Humanos representada por Miguel Palazzani, Pablo Fermento y José Nebbia, los acusados integraban un grupo de choque conectado con una política estatal, que “determinó una particular forma de operar en el que ese carácter civil se vio diluido en la presencia del propio Estado, que colocó sus estructuras al servicio de la tarea represiva, mediante el suministro de agentes, armas, información y recursos económicos, o la garantía de no interferencia y de impunidad”.
“Dicho plan abarcaba la aplicación de operaciones del Servicio de Inteligencias del Ejército (SIE) representado a nivel local por el Destacamento de Inteligencia 181 y las Policías Federal y Provincial, y en el plano paraestatal, el grupo operativo civil implantado en las organizaciones gremiales y en la Universidad Nacional del Sur”, se agregó.
Actualidad
Cuándo, dónde y quién impulsó el guardapolvo blanco en las escuelas
El lunes, el paisaje local tendrá a miles de chicos vestidos iguales y volviendo a las escuelas.

A partir del próximo lunes, el paisaje local empezará a retomar cierta normalidad.
Pese a algunas diferencias que mantienen gremios y estado, se retomarían las clases presenciales, y en consecuencia, volverán a aparecer los guardapolvos blancos después de casi un año.
Si bien se creyó durante mucho tiempo que había sido Domingo Faustino Sarmiento quien estableció su uso, la realidad es que se trató de una idea que surgió recién en 1915, creación de la maestra porteña Matilde Filgueiras.
Por ese entonces, entendió que la utilización de un uniforme evitaría diferencias entre la vestimenta de los alumnos.
La iniciativa se acordó en una reunión entre estudiantes y padres en la escuela Cornelia Pizarro del barrio de Recoleta en la ciudad de Buenos Aires cuando la maestra lo propuso.
Aún así, el guardapolvo blanco tuvo su aprobación oficial el 1 de noviembre de 1919, en la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, y recién 23 años más tarde, en 1942, se convirtió en obligatorio.
Actualidad
El lunes se inaugurará un nuevo período de sesiones en el Concejo Deliberante
El intendente Gay repasará ejes de gestión y propuestas para el 2021. Será sin presencia de público.

El próximo lunes quedará inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante.
Hasta allí llegará el intendente Héctor Gay, quien después de las 9 dará su discurso sobre distintos logros de su gestión en 2020, y sus propuestas para el 2021.
El acto se realizará en la sala de sesiones de Sarmiento 12 sin la presencia de funcionarios, invitados, periodistas y público en general, en cumplimiento del protocolo vigente por la pandemia.
El organismo habilitará para tal fin su canal institucional de Youtube.
Actualidad
Los 25 eventos culturales que se vienen en marzo en distintos espacios públicos de Bahía
Se espera aprovechar al máximo el aire libre antes de la llegada del frío.

Las autoridades intentan aprovechar al máximo las semanas antes de que vuelva el frío y programaron decenas de actividades culturales en distintos espacios públicos de Bahía Blanca.
Según un cronograma del Instituto Cultural al que accedió Wips Digital, en marzo habrá por lo menos 25 eventos gratuitos, casi todos al aire libre. Algunos organizados por esa cartera y otros por los propios artistas que reciben el apoyo del Municipio.
5 de marzo
10hs. Bahía Ritmos en el Parque Illia (Villa Rosas)
19 a 22:30. Muestra de retratos de Francisco Blanes en la Estación Sud.
18:30hs. Estreno Comedia Municipal “Rume sale de viaje” de Roman Podolsky en el Centro Cultural de Tiro.
6 de marzo
18hs. Shindelar y Acei77una Punk tocan en el Centro Cultural La Isla.
18:30hs. Comedia Municipal “Rume sale de viaje” de Roman Podolsky en el Centro Cultural de Tiro.
7 de marzo
16hs. Presentación de “Delorean” y feria de emprendedores por el Día de la Mujer en la plaza Victoria Sinclair de Cabildo.
17hs. Festival Acople: presentación de bandas: Brote Power Trío, Die Explosiven y Palo Santo. Feria de Libros y discos, muestras de arte y estand de tatuajes. Todo en la Estación Sud.
17:30hs. Ciclo Aire Fresco: la cantante Nora Roca y el pianista Víctor Volpe en el Rosedal del Parque de Mayo.
18hs. Bahía Ritmos en la plaza Victoria Sinclair de Cabildo.
18:30hs. Comedia Municipal “Rume sale de viaje” de Roman Podolsky en La Isla.
12 de marzo
10hs. Bahía Ritmos en lugar de la ciudad a definir.
13 de marzo
16hs. Se presenta el Centro Municipal de Estudios Folclóricos en La Isla.
16hs. Meren Rock en el Club El Cometa, Donado al 1.800.
14 de marzo
16hs. La Milonga de la Plaza en la Plaza del Tango, avenida Cerri y Brandsen.
17:30hs. Facundo Azcárate se presenta en el Ciclo Aire Fresco en el Rosedal del Parque de Mayo.
18:30hs. Se presenta “Vuelvo al Sur”: 100 años de Astor Piazzola, Coro Santa Cecilia, Gaby “La voz sensual del tango”, Nora Volpe y Víctor Volpe. Todo en La Isla.
19 de marzo
10hs. Bahía Ritmos en lugar a definir.
20 de marzo
17:30hs. Quique Lorenzi se presenta en el Ciclo Aire Fresco en el Rosedal del Parque de Mayo.
21 de marzo
16hs. Festival “Sea Donde Sea, Será Rock”. Participan las bandas No somos Nada, Apunados de la locura y Arrapiezo. Es el el Parque Boronat.
18hs. Vuelve el Disfrutá Bahía pero en La Isla: se presenta la banda tributo a Soda Stereo, Zoom.
26 de marzo
10hs. Bahía Ritmos en lugar a definir.
19 a 22:30. Cierre de la muestra de retratos de Francisco Blandes. Se presenta “Cruz y Duff”. En la Estación Sud.
28 de marzo
16hs. La Milonga de la Plaza se vuelve a presentar en la Plaza del Tango, en avenida Cerri y Brandsen.
17:30hs. Se presenta Opera Libre en el ciclo Aire Fresco. En el Rosedal del Parque de Mayo.
-
Actualidadhace 22 horas
Las escuelas de la UNS admiten que no pueden garantizar una vuelta total a la presencialidad
-
Actualidadhace 2 horas
Los 25 eventos culturales que se vienen en marzo en distintos espacios públicos de Bahía
-
Actualidadhace 6 horas
El 70% de las escuelas de Bahía Blanca volverá a la presencialidad el lunes
-
Actualidadhace 6 horas
Bahía tiene la cantidad de casos activos más baja de los últimos 6 meses
-
Actualidadhace 37 mins
El lunes se inaugurará un nuevo período de sesiones en el Concejo Deliberante
-
Actualidadhace 5 horas
Quieren que concejales y funcionarios públicos firmen una declaración jurada contando si se vacunaron
-
Municipiohace 50 mins
Extensión de recorridos por el inicio del ciclo lectivo
-
Municipiohace 47 mins
Positivo cierre de temporada en colonias de verano