Actualidad
Una obra bahiense enfocada en la salud mental y en la importancia de permitirse sentir dolor
“El objetivo principal es hacerle entender a la gente que para sanar primero hay que doler”, cuenta Jessica.

En unos días la compañía Magia a Bordo va a estrenar la obra musical Soy Real, un espectáculo centrado en la superación necesaria de los duelos.
“El objetivo principal es hacerle entender a la gente que para sanar primero hay que doler. No se puede sanar sin haber dolido primero”, cuenta Jessica Danckert, una de las directoras y productoras de la obra.
Se trata de un tributo a una estadounidense que se llama Casi Normales. En la original es todo musical, pero en la adaptación bahiense hay escenas actuadas.
“La historia habla de una familia, mamá, papá, hijo e hija y en la primera escena nos damos cuenta de que algo le pasa a la mamá. Ahí nomás nos enteramos que está tomando muchas pastillas y que hay una razón que la tiene mal. Está atravesando un duelo que nunca tuvo la chance de poder sanar”, narra Jessica, quien prefiere no spoilear más.
“Cuando hay que enfrentarse a un duelo, están muy erradas esas frases que dicen que ‘ya va a pasar’ o que ‘le pasa a mucha gente’. Esas frases lo que hacen es bloquear ese duelo y ese doler que uno tiene que atravesar necesariamente. No hay manera de que uno pueda sanar el dolor de perder a alguien si primero no pudo sacar para afuera todo el dolor que tiene“, explica.
En ese sentido, el objetivo principal de la obra es ese: concientizar sobre doler para poder sanar.
“Creemos que es re importante ocuparse de la salud mental pero hay un modo de atravesar tratamientos que es personal de cada uno. Es importante que si creemos que necesitamos ayuda, primero seamos conscientes de que la salud mental es tan importante como la salud física”, agrega en diálogo con Wips Digital.
“Hay gente que puede sanar con un tipo de terapia y hay gente que necesita otra. Cada uno tiene que ir en búsqueda de lo que a cada uno personalmente le haga bien”, concluye.
Junto a su socia Marikena Saavedra, reflexionan y piensan que la obra es fuerte porque todos en algún momento se van a identificar con algún personaje.
“Te ves a vos mismo en retrospectiva y de repente te encontrás con una realidad que es la tuya. Es fuerte chocarte de cabeza con situaciones que quizás estás viviendo y verlas de frente. El duelo va de la mano siempre de la salud mental. Todo duelo conlleva un dolor que se vuelve físico eventualmente”, agregan remarcando la importancia de darle lugar al dolor.
La obra la hacen 2 elencos compuestos por: Belen Iacoponi, Valentin Zaninelli, Emanuel del Río, Federico San Martín, Sergio García Ercoli, Facundo Valenzuela, Elisa Benítez y Agustín Hernández.
Las productoras contaron que cuando comenzaron los ensayos hubo mucho llanto y recomiendan a quienes vayan a la obra que se lleven pañuelitos.
“Te chocás con esa realidad. A nosotros los actores nos pasó de chocarnos con esa realidad al empezar la obra. Con nuestra obra lo que buscamos es generar una pequeña revolución de sanación y poner a pensar a la gente sobre el duelo”, concluyen.
Cuándo y cómo consigo las entradas
Las fechas son 12, 13 y 14 de noviembre y 3 y 5 de diciembre en el Centro Cultural La Panadería, Lamadrid 544.
Las entradas se pueden comprar contactando por redes sociales al grupo en: Instagram y Facebook. O por WhatsApp: 2914734357.
Ahora
Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza
Un 11 % más que en octubre. La Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, fue de $ 191.630.

Una familia bahiense compuesta por un matrimonio y dos hijos en edad escolar, necesitó en noviembre $ 410.089 para no quedar bajo la línea de pobreza.
Así lo indica el último relevamiento difundido por el CREEBBA en relación a la Canasta Básica Total, y significa un 11 % más que en el mes anterior.
En este rubro, acumula un 146,8 % en lo que va del año, y un 155,40 % en los últimos doce meses.
Por otro lado, para alcanzar la Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, esa composición debió reunir $ 191.630, un 12 % más respecto de octubre.
En once meses ascendió un 157,7 % y en un año, 169,5 %.
En noviembre, el aumento en la canasta básica alimentaria se explica principalmente por alzas del 51,4% en fideos secos, 44,5% en tomate perita, 41,6% en aceite de girasol y 39,8% en arroz. También se registraron variaciones en gaseosas (29,6%), acelga (27,5%), tomate envasado (26,6%) y paleta cocida (25,6%).
Por su parte, los bienes no alimentarios muestran incrementos del 17,6% en artefactos a gas, 16,7% en artículos descartables, 15,5% en combustibles y lubricantes y 15,1% en utensilios de limpieza y en electrodomésticos.
Ahora
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.
Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:
YPF:
Súper: $ 478
Infinia: $ 570
Diesel 500: $ 488
Diesel Premium: $ 584
GNC: $ 239,50
Puma:
Súper: $ 483
Premium: $ 581
Diesel: $ 512
Diesel Premium: $ 599
Shell:
Súper: $ 499,90
V Power: $ 599,80
Diesel: $ 523,80
V-Power Diesel: $ 622,90
GNC: 239,50
Axion:
Súper: $ 484
Quantum: $ 587
Diesel: $ 531
Quantum Diesel: $ 612
Actualidad
Álvarez Fourcade logró otro título con Los Pumas 7 y con un festejo insólito
El bahiense y equipo festejaban el título en una pileta en el estadio y la estructura cedió.

El seleccionado argentino de rugby seven logró el título en la fecha que se jugó este fin de semana en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Los Pumas 7 le ganaron en la final a Australia 45 a 12 y se tomaron revancha de la etapa anterior, en la que cayeron en el juego decisivo ante los Springboks en Dubai.
El equipo albiceleste volvió a contar con el bahiense y capitán Santiago Álvarez Fourcade quien anotó un try en el partido definitorio.
Lo próximo será la tercera etapa, del 26 al 28 de enero en Perth, Australia.
El dato de color fueron los festejos. Los Pumas se tiraron a una pileta ubicada en un lateral junto a las chicas de Australia que se llevaron el femenino, pero la estructura cedió y el agua salió para todos lados.
-
Ahorahace 2 horas
Quedan tres días para poder participar en el sorteo de entradas del TEDx Bahía Blanca
-
Instinto animalhace 5 horas
Gatitos/as en adopción
-
Ahorahace 6 horas
Caída de árboles, ramas, cables y chapas por los fuertes vientos en Bahía
-
Bahía Sientehace 8 horas
¿Cuáles son tus valores?
-
Ahorahace 8 horas
Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza
-
Instinto animalhace 10 horas
Buscamos a Marta
-
Instinto animalhace 10 horas
Buscamos a Raúl
-
Instinto animalhace 10 horas
Se me perdió mi bebé