Actualidad
Las razones por las que no se le pondrá Julio Argentino Roca al nuevo parque aunque gane la votación
Pese a ser el que más apoyo acumula, no cumple con los requisitos. Hasta ahora gana Barranca de los Loros.

La convocatoria para cambiarle el nombre al Parque Campaña del Desierto generó una vez más una grieta. En este caso entre los que quieren mantener la identidad o la idea (proponen Julio Argentino Roca) y los que quieren reflexionar sobre la historia.
Pero más allá de esa grieta, en la consulta popular hay reglas que fueron establecidas entre el Municipio y el Concejo Deliberante.
Ya desde la ordenanza que aprobaron los concejales, se establece la “connotación negativa” de Campaña del Desierto “atento a que alude a la campaña militar realizada por la República Argentina entre 1878 y 1885, por la que se conquistó grandes extensiones de territorio que se encontraban en poder de los pueblos originarios Pampa, Ranquel y Tehuelche”.
Y agrega: “Estos, sometidos, sufrieron la aculturación, la pérdida de sus tierras y su identidad al ser deportados por la fuerza a reservas indias, museos o trasladados para servir como mano de obra forzada”.
Luego, en las propias reglas de la encuesta, se afirma que “no está permitida ninguna denominación contraria a los valores democráticos, a la paz y los derechos humanos o que signifiquen una reivindicación de hechos violentos o una ofensa a cualquier persona o grupo de personas”.
Y también: “No están permitidas las denominaciones que conlleven connotaciones político partidarias, religiosas, sectoriales y/o excluyan a sectores de la sociedad”.
Hasta el momento, la propuesta más votada y que cumple con los requisitos es la de la Comunidad Wips: Parque Barranca de los Loros. Se trata del más votado por la audiencia de este medio en Instagram y que decidimos impulsar en la plataforma Participá Bahía: podés votarlo en este enlace.
Ver esta publicación en Instagram
Esta propuesta, además de no generar polémica por nombres propios, reivindica a la colonia urbana de loros barranqueros más grande del mundo, que se encuentra frente al nuevo parque.
Otros nombres que acumulan votos son Parque Mirador y Parque del Chañar.
El nuevo parque abarcará 74 hectáreas y estará conformado por distintos nodos temáticos, circuitos de sendas, puntos de encuentro, sectores para hacer deportes, áreas de esparcimiento con juegos infantiles, parrillas y lugares donde hacer picnics. Todo con vegetación nativa.
En esta primera fase, que concluye el 12 de julio, se depurarán los aportes de los bahienses y se elegirán los 5 más votados que cumplan con los requisitos. Luego, entre el 13 y 18 se hará una consulta popular más para definir el nombre ganador.
Actualidad
Sportiva prepara su viaje a Mar del Plata en busca de la final del Regional Pampeano de rugby
El equipo de La Carrindanga fue campeón en el 2019. La semi se juega el sábado a las 15 horas.

Sociedad Sportiva jugará este sábado una de las semifinales del Torneo Regional Pampeano A de rugby.
El equipo de La Carrindanga, que fue 3ro. en la etapa regular, será visitante de Sporting en Mar del Plata, que quedó en 2do lugar.
Será sin dudas un partido durísimo para el equipo que dirige José Conget, que se presentará desde las 15 en tierra marista.
El partido se podrá ver por YouTube a través del canal de la Unión de Rugby de Mar del Plata.
El ganador se enfrentará con quien se imponga en la otra llave, en la que están Mar del Plata (1) y Los Cardos de Tandil (4).
Vale recordar que Sportiva fue campeón de este torneo en el 2019, cuando el equipo era dirigido por Bernardo Stortoni y Juan Doria.
Actualidad
La cantina del Club se convirtió en espacio exclusivo para docentes de la UNS
Funcionará como ámbito de trabajo, reuniones o para pasar el tiempo. Tendrá servicio de comedor y buffet.

Este miércoles reabre la cantina del club Universitario, como espacio para docentes.
Ubicada en la planta alta de Alem y San Juan, funcionará como ámbito de trabajo, reuniones o para pasar el tiempo.
Tendrá servicio de comedor y buffet ya que quienes lo deseen podrán adquirir alimentos en el comedor universitario que funciona en la planta baja.
También se podrá consumir lo que se lleve, ya que el servicio no es exclusivo.
Ese local funcionó primero como confitería en horario diurno y el local bailable del Club Universitario por la noche.
Con el traslado de este último al SUM en el que se ubica actualmente, quedó como un espacio adicional del club, conociéndose popularmente como “la cantina”.
Fue reacondicionado luego de estar cerrado cerca de dos años, lapso en el que se realizaron importantes reparaciones en los techos y en las instalaciones.
Ahora cuenta con mesas, sillas, sillones, tomacorrientes, wi fi y todo lo necesario para el fin al que será destinado.
Adicionalmente podrá ser reservado como espacio para los tradicionales brindis de camaradería o reuniones gastronómicas que se realizan en todos los congresos y eventos científicos; para reuniones de las listas universitarias, etc. etc.
Autoridades explicaron que los estudiantes tienen el comedor, el buffet del patio central, el buffet del Campus y las salas de lectura, mientras que los profesores y auxiliares no tenían un espacio apropiado para reuniones, encuentros o para trabajar en el caso de quienes tienen dedicación simple y no cuentan con oficinas o gabinetes
“Recuperar ese lugar también es recuperar una parte de nuestra historia, porque como estudiantes o como docentes todos hemos pasado en algún momento por ahí, y hasta el momento no existía un espacio con estas características para nuestros docentes”, agregaron.
Fuente: UNS
Actualidad
El bahiense Matías Guenemil combatirá en septiembre en Canadá
El “Carnicero” de General Cerri se medirá en Montreal ante el local e invicto Avery Martin Duval.

El boxeador bahiense Matías Guenemil peleará el 9 de septiembre en Canadá, siendo esa su primer experiencia fuera del país.
Será en Montreal ante el local Avery Martin Duval, a 6 rounds por la categoría super pluma, entre 57,152 y 58,967 kilos.
El Carnicero de General Cerri tiene un récord de 9 peleas ganadas (5 por Ko), 2 perdidas y 1 empate, y su oponente, invicto con 7 victorias (4 Ko) y 1 igualdad.
“Estoy en Buenos Aires, feliz; entrenando y trabajando a conciencia para llegar a full, de la mejor manera, con el claro propósito de triunfar en el boxeo y de dejar bien alto el nombre de Cerri y la bandera Argentina en el extranjero”, dijo en declaraciones a El Diario de Cerri.
-
ahorahace 2 horas
Ratifican el paro docente del miércoles y se suman la mayoría de los sindicatos de Bahía
-
Actualidadhace 4 horas
Sportiva prepara su viaje a Mar del Plata en busca de la final del Regional Pampeano de rugby
-
Actualidadhace 3 horas
La cantina del Club se convirtió en espacio exclusivo para docentes de la UNS
-
Actualidadhace 3 horas
El bahiense Matías Guenemil combatirá en septiembre en Canadá
-
Actualidadhace 6 horas
Matías recorre Europa en una rueda: un bahiense en el Mundial de Monociclos
-
ahorahace 4 horas
Creció el endeudamiento en los hogares bahienses en relación al año anterior
-
ahorahace 4 horas
La extensión horaria en escuelas de Bahía empezaría a regir en octubre
-
Actualidadhace 10 horas
109 años del Teatro Municipal: la inspiración en la Ópera de París y 200 vecinos comprometidos para poder hacerlo