Connect with us

Actualidad

Qué pasa con el proyecto de tolerancia cero en Bahía y por qué duerme en el Concejo Deliberante

La última presentación tenía una esencia concientizadora.

Publicado

el

Por Tato Vallejos

El proyecto de tolerancia cero que presentó el oficialismo duerme en el Concejo Deliberante desde marzo, al tiempo que los accidentes de tránsito con personas alcoholizadas al volante se repiten cada semana en Bahía Blanca.

“Mandamos a pedir informes a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y al Tribunal de Faltas”, se limitó a contestar a Wips Digital, María Laura Biondini, la concejala y presidenta de la Comisión de Tránsito.

El ida y vuelta sobre la tolerancia cero comenzó el 10 de enero de 2019, cuando el papá de Facundo Saccoccia, víctima del tránsito bahiense, presentó un proyecto propio. Según Santiago Saccoccia, no obtuvo respuestas hasta diciembre, cuando desde el Municipio le dijeron que ese proyecto tenía algunas falencias.

Es que la Ley Nacional permite la circulación de personas con hasta 0,5 gramos de alcohol cada litro de sangre y una ordenanza no puede contradecir a una norma nacional. Esto daba lugar a apelaciones contra el Estado, con los problemas que conlleva, según el análisis.

Entonces finalmente el gobierno municipal hizo su propio proyecto con un carácter concientizador.

Las “penas concientizadoras”

El proyecto prevé que las personas que conduzcan con cualquier medida de alcohol detengan su marcha y queden registrados para luego mandarlos a un curso de educación vial. También se evalúa que realicen tareas comunitarias, aunque eso va a quedar plasmado en una futura reglamentación del propio gobierno municipal en el Tribunal de Faltas.

Todo cerraba con un registro de antecedentes interno, para evaluar con especialistas médicos si se renueva o no el carnet ante reiteradas sanciones.

Y qué dicen los concejales

Wips Digital se contactó con todos los bloques del Concejo Deliberante que tienen representantes en la Comisión de Tránsito para consultarles por el proyecto.

El concejal Pablo Rosenfelt, del Frente de Todos, opinó que el oficialismo tuvo criterio cuando dijo que no iba a prosperar el proyecto inicial, pero luego no se entendió por qué se demora el escrito que el mismo municipio presentó.

“Hace unas semanas tuvimos una reunión y nos dijeron que tenían los mismos problemas (que en el proyecto original). Me pareció raro que el proyecto salga del Municipio ya que tienen técnicos (que lo analizaron)”, dijo y se preguntó: “¿Tirás el proyecto, decís que lo vas a aprobar y después lo desactivás?”.

Para él, se debería modificar la legislación provincial y nacional para que haya tolerancia cero efectiva.

Por su parte la concejala radical, Gabriela Schieda, aseguró que está analizando con un grupo de abogados las “supuestas contradicciones”.

“La presidente de la comisión (por Biondini) nos dijo que contradecía leyes, igual no se le dedicó mucho tiempo (al proyecto)”, dijo.

Y agregó: “Estamos buscando esa contradicción supuesta y de ser así queremos aportar alguna modificación que la haga viable”.

La espera 

Mientras tanto, el proyecto duerme, esperando la respuesta de informes de la ANSV y del Tribunal de Faltas. Fuentes consultadas del oficialismo reconocen que los informes se podrían haber pedido antes.

Saccoccia, que integra el Comité Consultivo de la ANSV junto a otros familiares de víctimas de accidentes de tránsito, dijo que a nivel nacional se está trabajando en 2 proyectos: uno de tolerancia 0 y otro de una modificación al Código Penal para agregar penas y delitos relacionados a lo vial, como el uso del celular.

—¿Sentís que la política no hace nada para aprobar la tolerancia cero?

—La política de Bahía no es que no hizo nada por la tolerancia cero. No hizo nada por el tránsito. Hubo muchas más muertes después de Facundo. Fugas, vuelcos, todas las cosas que uno ve y seguimos igual. Sin controles y sin educación. Sin sanción. Da todo lo mismo y está librado al azar.

Facundo tenía 17 años cuando iba en su moto y Alexis Sturzenegger lo asesinó: manejaba su Peugeot 206 borracho y lo chocó a más de 75 kilómetros por hora. Esto fue el 10 de marzo de 2018. Al hombre de 43 años lo condenaron a 8 años y 10 meses de prisión.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora

Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza

Un 11 % más que en octubre. La Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, fue de $ 191.630.

Publicado

el

Una familia bahiense compuesta por un matrimonio y dos hijos en edad escolar, necesitó en noviembre $ 410.089 para no quedar bajo la línea de pobreza.

Así lo indica el último relevamiento difundido por el CREEBBA en relación a la Canasta Básica Total, y significa un 11 % más que en el mes anterior.

En este rubro, acumula un 146,8 % en lo que va del año, y un 155,40 % en los últimos doce meses.

Por otro lado, para alcanzar la Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, esa composición debió reunir $ 191.630, un 12 % más respecto de octubre.

En once meses ascendió un 157,7 % y en un año, 169,5 %.

En noviembre, el aumento en la canasta básica alimentaria se explica principalmente por alzas del 51,4% en fideos secos, 44,5% en tomate perita, 41,6% en aceite de girasol y 39,8% en arroz. También se registraron variaciones en gaseosas (29,6%), acelga (27,5%), tomate envasado (26,6%) y paleta cocida (25,6%).

Por su parte, los bienes no alimentarios muestran incrementos del 17,6% en artefactos a gas, 16,7% en artículos descartables, 15,5% en combustibles y lubricantes y 15,1% en utensilios de limpieza y en electrodomésticos.

Continuar leyendo

Ahora

Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía

Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Publicado

el

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.

Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:

YPF:

Súper: $ 478

Infinia: $ 570

Diesel 500: $ 488

Diesel Premium: $ 584

GNC: $ 239,50

Puma:

Súper: $ 483

Premium: $ 581

Diesel: $ 512

Diesel Premium: $ 599

Shell:

Súper: $ 499,90

V Power: $ 599,80

Diesel: $ 523,80

V-Power Diesel: $ 622,90

GNC: 239,50

Axion:

Súper: $ 484

Quantum: $ 587

Diesel: $ 531

Quantum Diesel: $ 612

Continuar leyendo

Actualidad

Álvarez Fourcade logró otro título con Los Pumas 7 y con un festejo insólito

El bahiense y equipo festejaban el título en una pileta en el estadio y la estructura cedió.

Publicado

el

El seleccionado argentino de rugby seven logró el título en la fecha que se jugó este fin de semana en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Los Pumas 7 le ganaron en la final a Australia 45 a 12 y se tomaron revancha de la etapa anterior, en la que cayeron en el juego decisivo ante los Springboks en Dubai.

El equipo albiceleste volvió a contar con el bahiense y capitán Santiago Álvarez Fourcade quien anotó un try en el partido definitorio.

Lo próximo será la tercera etapa, del 26 al 28 de enero en Perth, Australia.

El dato de color fueron los festejos. Los Pumas se tiraron a una pileta ubicada en un lateral junto a las chicas de Australia que se llevaron el femenino, pero la estructura cedió y el agua salió para todos lados.

Continuar leyendo

HISTORIAS BAHIENSES

Ahorahace 3 días

Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner

Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Ahorahace 1 semana

Refactoría, una cooperativa que promueve la inclusión laboral y la educación financiera

Formada hace dos años, cuenta con una unidad de cuidadores de plazas y una cuadrilla de hormigonado.

Ahorahace 2 semanas

Noelia D’Elía: biología e innovación en TEDxBahíaBlanca

El 22 en el Dow Center va a dar una de las charlas sobre "ideas que vale la pena difundir".

Ahorahace 2 semanas

Bárraz y la arquitectura bahiense: Colón y Brown, un elefante blanco en peligro de extinción

El edificio tiene 114 años, está cerrado desde el 2006, y cuenta con un notorio deterioro.

Ahorahace 3 semanas

Green Burger, la oportunidad de emprender y fomentar la alimentación saludable

Los medallones veganos de Joaquín y Santiago van ganando espacio en la mesa de los bahienses. Conocé la historia.

Ahorahace 4 semanas

Atracción Karts, el desafío de Carla de emprender para entretener

Es la única pista techada abierta al público en Bahía. Podés aprender, competir y divertirte.

Ahorahace 4 semanas

Marcha del Orgullo en Bahía, una movilización que siempre da que hablar

Se hizo el sábado. Fuimos a preguntar los motivos, qué derechos exigen y sobre la manera de vestir.

Ahorahace 1 mes

Tequeños, el emprendimiento de Olymar para mantener sus raíces

Desde hace 2 años elabora y vende un producto típico de venezuela. Su historia.

Ahorahace 1 mes

VTV: 3 de cada 10 vehículos son rechazados y cuáles son los principales motivos

Se hace una vez al año para controlar el estado mecánico y la emisión de gases contaminantes.

Ahorahace 1 mes

Cozy, el hobby de Giuliana que pasó de proyecto a medio de vida

Aprendió sola a hacer artesanías con fieltro y terminó elegida en el Daleee 2023 para recibir apoyo económico.

Tendencia