Ahora
Crean un sistema de alerta sobre el cauce del Napostá en caso de lluvias fuertes
Es una herramienta ideada por el Departamento de Ingeniería de la UNS a la cual el municipio tiene acceso.

Profesionales de la Universidad Nacional del Sur crearon un sistema de alerta temprana que arroja datos sobre la altura del cauce del Arroyo Napostá en caso de precipitaciones abundantes.
Es un desarrollo ideado por Sandra Fernández, Miguel Flores y Pablo Ábalos, todos del Departamento de Ingeniería, a partir de la crecida del 25 de marzo del año pasado que sorprendió a especialistas, vecinos y autoridades y por el cual hubo destrozos y evacuaciones.
Se trata de un limnígrafo, que es un equipo que grafica los niveles o fluctuación del nivel de un río o lago online. Como un semáforo virtual para el estado instantáneo de la altura del nivel de agua del arroyo y un panel de consulta gráfica sobre datos históricos, a fin de estar alerta ante la probabilidad de repetición de eventos de similares características o de mayor magnitud como en 1944 y la falta de un endicamiento aguas arriba.
La información producida anticipa en más de seis horas las crecidas que podrían producirse en sectores de uso humano, aunque ese lapso también depende de otros factores como la cantidad de precipitaciones en una cuenca que tiene más de 1400 kilómetros cuadrados.
En ese contexto, el municipio firmó un convenio con la UNS para acceder a esa herramienta, que permitirá tomar decisiones fundamentadas en una metodología científica, capaz de asegurar un nivel acorde a la complejidad con que las mismas se manifiestan.
Este recurso ya se encuentra a disposición de Defensa Civil, y se puede chequear desde un celular personal. Y va a ser incorporado dentro de su manual de procedimientos para el manejo de la emergencia.
Aquel 25 de marzo desbordó y quedó bloqueado el Paso Vanoli, se inundó el local gastronómico La Escondida, viviendas del sector, el campo de deportes del club Liniers y el club de golf.
A su vez, el agua en el canal Maldonado llegó a alturas impensadas y a una gran velocidad.
Ahora
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.
Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:
YPF:
Súper: $ 478
Infinia: $ 570
Diesel 500: $ 488
Diesel Premium: $ 584
GNC: $ 239,50
Puma:
Súper: $ 483
Premium: $ 581
Diesel: $ 512
Diesel Premium: $ 599
Shell:
Súper: $ 499,90
V Power: $ 599,80
Diesel: $ 523,80
V-Power Diesel: $ 622,90
GNC: 239,50
Axion:
Súper: $ 484
Quantum: $ 587
Diesel: $ 531
Quantum Diesel: $ 612
Ahora
Abre la inscripción para los más chicos en las colonias municipales
Días y horarios según el lugar. Toda la info.

Comienza el proceso de inscripción para las colonias municipales de verano para chicos.
Interesados en anotarse, deben acercarse a:
Colonia Club Argentino:
Lunes 11: Delegación Municipal Harding Green (Pilcaniyén 4000), de 8 a 12 hs.
Miércoles 13: Sociedad de Fomento Millamapu (Spilimbergo 1640), de 8 a 12 hs.
Viernes 15: Sociedad de Fomento Barrio El Nacional (Washington 3447), de 8 a 12 hs.
Colonia Parque Independencia:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Complejo Tres Villas (Agustín de Arrieta 1001), de 8 a 12 hs.
Colonia Illia Villa Rosas:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Municipal Villa Rosas (Saenz Peña 2103), de 8 a 12 hs.
Colonia Club Comercial:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): en Delegación Municipal White (San Martín 3466 – Ingeniero White), de 8 a 12 hs.
Colonia U.O.M:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Polideportivo Norte (Vieytes 2700), de 8 a 12 hs.
Colonia Maldonado:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Noroeste (Pacífico 210) y Sociedad de Fomento Barrio Cooperación II (Gral. Ángel Peñaloza 650), de 8 a 12 hs.
Ahora
Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner
Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Hace 15 años que Ana Montaner, más conocida como Taty, fundó Los Chopen, un taller que nuclea artistas visuales con diversidad intelectual.
Desde el 2007 vienen haciendo muestras e intervenciones en distintos lugares de Bahía, expusieron en otras ciudades, editaron un libro y recibieron diferentes premios.
Además, ya tienen su terreno y el objetivo es llegar a la sede propia.
Ana es una de las 11 personas que va a dar su charla TEDx Bahía Blanca en Dow Center.
Ver esta publicación en Instagram
-
Ahorahace 12 horas
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
-
Oportunidad de mejorahace 29 mins
Piden recuperar el riego en el Parque Boronat y sumar cestos de residuos
-
Actualidadhace 12 horas
Álvarez Fourcade logró otro título con Los Pumas 7 y con un festejo insólito
-
Actualidadhace 12 horas
Villa Mitre confirmó la continuidad de Mungo y Olimpo anunció a Llorens
-
Ahorahace 12 horas
Abre la inscripción para los más chicos en las colonias municipales
-
Bahía Sientehace 2 días
¿Que hacés para relajarte?
-
Bahía Sientehace 2 días
¿Que canción te recuerda a la niñez?
-
Instinto animalhace 2 días
Se perdió Tony