Connect with us

ahora

Los Coleman, una familia al límite de la disolución que muestra sus miserias en las tablas

El viernes 26 de mayo habrá una nueva función en El Núcleo Teatro. Conocé más sobre la obra.

Publicado

el

El viernes 26 de mayo habrá una nueva función de La Omisión de la familia Coleman, en El Núcleo Teatro.

Dirigida por Paola Fernández y con la participación actores y actrices locales, es una obra de Claudio Tolcachir que lleva 19 años en escena en las tablas porteñas.

La trama retrata la vida de una familia viviendo al límite de la disolución, evidente pero secreta; conviviendo en una casa que los contiene y los encierra, construyendo espacios personales dentro de los espacios compartidos, cada vez más complejos de conciliar.

Una convivencia imposible transitada desde el absurdo devenir de lo cotidiano, donde lo violento se instala como natural y lo patético se ignora por compartido.

“Desde que la vi por primera vez me enamoré del texto ya que sentí que habían matices que me atravesaban con parte de mi historia y sentí la necesidad de hacerla en mi ciudad”, contó a Wips su directora.

En ese sentido, considera que es una obra que “conmueve al espectador y lo mantiene expectante durante todo su desarrollo”, gracias a “un excelente trabajo con los actores que tanto ellos como yo, amamos los Coleman”.

La cita es el viernes 26 de mayo a las 21:30 en El Núcleo Teatro, en Las Heras 84.

Actúan Patricia Fontanazza, Jorge Martín, Tomás Mellado, Vicky Borstelmann, Silvana Frommherz, Matías Canosa, Javier De La Torre y Florencia Pacheco.

Para reservas, hay que comunicarse al 2914420862 y la entrada incluye un trago para disfrutar aún más.

ahora

Kickingball, la vuelta del pata sóftbol con impronta venezolana

Arlette, Darwin y Emily son parte de Pioneras, el primer equipo de Bahía y nos cuentan sobre la actividad.

Publicado

el

El kickingball es un deporte que viene sumando gente en los últimos años a partir de la inmigración venezolana en Argentina.

Acá es conocido como pata sóftbol, que se daba en las clases de educación física en las escuelas en los años ’80 y ’90

Y si bien en la tierra del fútbol y la ciudad del básquet nunca prendió, hoy puede volver a practicarse de la mano de “Pioneras”, el primer equipo de kickingball bahiense.

Arlette Cordero, de 37 años y Licenciada en Administración de Riesgos y Desastres, Darwin Trian, de 36 e ingeniero Informático, y Emily Colina, 26 e Ingeniera en Sistemas, forman parte de ese grupo y nos cuentan de qué se trata.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Wips Digital (@wipsdigital)

Continuar leyendo

ahora

Bronquiolitis: piden evitar ir al Hospital Municipal para no sobrecargar la atención

La demanda es mayor debido a la falta de circulación del virus durante los años de pandemia.

Publicado

el

Autoridades del Hospital Municipal advirtieron que las consultas por enfermedades respiratorias están en aumento e insistieron en que en caso de no ser urgencias, tratar las afecciones con los médicos de cabecera para no sobrecargar al servicio.

Lo dijo en conferencia de prensa la subdirectora del área de Pediatría, Silvia Zárate, quien aclaró que el cuerpo de profesionales “está habituado a que esto ocurra todos los inviernos”, y que la misma situación viene ocurriendo a nivel país y también en la provincia.

En ese contexto, fundamentó que el volumen es aún mayor ya que “en lo años de pandemia no hubo gran circulación de este virus (el de la bronquiolitis), es juntan todos, por eso la demanda es mayor a la que esperábamos”.

En el caso de la terapia intensiva pediátrica, hay siete menores internados con un espacio inicial de cuatro camas, por lo que debieron recurrido a las de adultos. Todos ellos están con ventilación mecánica pero hay dos con evolución favorable.

Continuar leyendo

ahora

Auxiliares de ATE anunciaron otro paro por 48 horas para esta semana

Será miércoles y jueves. En algunas escuelas no habrá clases y en otras depende el turno.

Publicado

el

Auxiliares de ATE volverán a parar nuevamente esta semana, por lo que habrá problemas con el dictado de clases en distintas escuelas de la ciudad.

La medida de fuerza se va a llevar a cabo el miércoles 7 y jueves 8, con una movilización en el primer día de protesta, hacia el Consejo Escolar en San Martín 331.

El sindicato pide:

– Cobertura de los cargos por necesidad.
– Cobertura efectiva de las suplencias por más de tres días pese al estado de suplencia.
– Agilización de los pases a planta permanente.
– Derogación de la resolución 293/18.

Continuar leyendo

HISTORIAS A LA CARTA

ahorahace 2 días

Palihue, un sector rural que se transformó en el barrio más exclusivo de Bahía

Ubicado a escasa distancia del centro, se destaca por su arquitectura, vegetación y tranquilidad. Su historia.

ahorahace 1 semana

El Certamen del Saber, el Feliz Domingo de Bahía

Tuvo apenas tres ciclos pero marcó a una generación y quedó para la historia. Conocelo por dentro.

ahorahace 2 semanas

El Mercado Aguado, la historia de una obra gigante que permanece en pie

Construido en 1964 para la venta de frutas y verduras, hoy es el Hiper de la Cooperativa.

ahorahace 3 semanas

19 de mayo de 1859, un día trágico que quedó marcado en la historia de Bahía

Fue denominado el último malón, y para otros, la masacre de los pobladores originarios. Mirá el informe.

ahorahace 3 semanas

Yamila, una artista bahiense que se peina para volar

Tiene 37 años y hace suspensión capilar, una técnica acrobática que consiste en colgarse de su propio pelo.

ahorahace 3 semanas

La historia del aeropuerto, una puerta de entrada y salida de Bahía

La terminal actual está en Espora desde 1971. La anterior, en Harding Green, empezó a funcionar en 1929.

ahorahace 4 semanas

Walter Daub, docente de diez materias, lanzador de cohetes y políglota

Nacido en Alemania en 1921, fue un recordado profesor de la Universidad del Sur. Conocé su historia.

ahorahace 4 semanas

Magic Jhonson en Bahía, cuando la NBA todavía era muy lejana

Fue un día que quedó en la historia. Domingo 16 de enero de 1994 con un Casanova repleto.

ahorahace 1 mes

La historia de Francisco, entre el diseño, el trabajo y la solidaridad

Estudiante de la Escuela de Artes Visuales destaca la importancia de las pasantías y loa talleres.

ahorahace 1 mes

Cintia y un cambio rotundo: de la psicología a la cerámica

Con el nacimiento de su hija, su vida dio un giro total. Hoy tiene Potiche, su taller.

Tendencia