Actualidad
Las muertes de la tercera ola en Bahía: las edades, por qué fallecen y cuántas vacunas tienen
Las hospitalizaciones siguen creciendo y sigue sin haber información pública acerca de los internados no vacunados.

Los primeros fallecidos de la tercera ola en Bahía Blanca son todas personas mayores de 71 años y la mayoría con graves enfermedades de base.
En lo que va del año, en nuestra ciudad murieron 12 personas que tenían coronavirus:
– Entre 71 y 80: 4
– Entre 81 y 90: 6
– Más de 90: 2
Todo esto según el análisis de datos del dataset oficial que día a día completa el Municipio.
Fuentes sanitarias indicaron a Wips Digital que solo 3 víctimas no tenían la vacunación completa con 2 dosis (2 no se habían puesto ninguna y 1 apenas 1 aplicación). El resto, todos vacunados con 2.
Sin embargo, sufrían patologías de base como hipertensión, tabaquismo, cardiopatías, enfermedades neurológicas, EPOC y diabetes, entre otras registradas.
El jefe de Epidemiología y subsecretario de Atención Integral de la Salud, Ezequiel Jouglard, dijo que para las personas mayores de 71 años el rango de letalidad es cerca del 30% y se mantiene estable.
Es que el virus, pese a que la vacuna ayuda en el desarrollo de los síntomas, sigue siendo letal para personas de mucho riesgo.
Cabe recordar que para mayores de 60 ya se aplica de manera libre la tercera dosis si cumplieron los 4 meses desde la última vacunación.
La explosión de casos a niveles récords en Bahía Blanca (y el resto del país) ya empezó a impactar en las salas de hospitales que se prepararon para el coronavirus.
En nuestra ciudad, en 8 días se pasó de 12 pacientes a 56, aunque solo 7 están en terapia intensiva. De todas formas, no hay datos públicos oficiales que detallen si las personas internadas están vacunadas.
Un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (IFEL) estimó que los muertos por coronavirus aumentarán fuertemente en pocas semanas.
Si bien el escenario es mucho más favorable que en las primeras 2 olas, el jefe de FIEL Santiago Urbiztondo sostuvo que “la cifra actual (de muertes) surge del rezago de 3 semanas entre los casos y los fallecimientos”.
Y explicó: “Los fallecimientos de hoy son de hace 3 semanas, correspondientes a los contagios del 16 al 22 de diciembre“.
“La probabilidad de que fallezca alguien por la variante ómicron es más baja que la delta, por la vacunación. Pero aunque no hubiera ningún caso adicional en las próximas semanas, cosa que no es probable, las muertes se dispararán enormemente”, agregó.
La nota fue actualizada con la información del día a las 11:30
ahora
La inflación en Bahía llega casi al 40 % en el primer cuatrimestre del año
En mayo fue del 7,22 % y lleva un 101,66 % interanual.

El IPC Online informó que la inflación de mayo fue del 7,22 % en Bahía.
Con ese monto, llega al 39,26 % en lo que va del año, y una acumulada de 12 meses del 101,66 %.
En promedio en el primer cuatrimestre, la suba de precios fue del 6,86 %.
Variaciones:
Vivienda y servicios básicos: 15,54 %
Educación: 10,21
Otros bienes y servicios: 7,23 %
Transporte y comunicaciones: 7,12 %
Esparcimiento: 6,23 %
Indumentaria: 5,93 %
Alimentos y bebidas: 5,77 %
Equipamiento y mantenimiento del hogar: 5,51 %
Atención médica y gastos para la salud: 2,83 %
Actualidad
Pella no pudo con Seyboth Wild y fue eliminado de Roland Garros
El bahiense cayó en cuatro sets y no pudo avanzar a tercera ronda.

Guido Pella quedó eliminado en la segunda ronda de Roland Garros.
El bahiense, 423 del mundo, perdió con brasileño Thiago Seyboth Wild (172) en cuatro sets después de 2 horas y 55 minutos de partido.
Fue 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 para el ganador, quien en primera ronda había dado la sorpresa eliminando al ruso Daniil Medvédev, 2 en el ránking.
El martes en su debut, Pella había vuelto a ganar en un juego de Gran Slam después de 638 días.
Actualidad
Taller de programación gratuito para estudiantes secundarios y universitarios
Es organizado por docentes y estudiantes de la UNS. Los detalles.

Docentes y alumnos de la UNS ofrecen un taller de programación para estudiantes secundarios y universitarios.
Serán dos encuentros por semana y totalmente gratuito.
El objetivo es que cada participante pueda aprender a programar a su propio ritmo con un enfoque en la resolución de problemas.
Está organizado por alumnos del Departamento de Ciencias de Ingeniería de la Computación (DCIC) y no se requiere ningún conocimiento previo.
Se van a hacer los miércoles y viernes de 18 a 20, en los laboratorios del DCIC en Alem 1253.
Para más información podes visitar www.tallerdeprogramacion.com.ar o @tallerdeprogramacionuns.
-
ahorahace 9 mins
Clausuran cuatro locales del shopping por falta de higiene y cucharachas en las cocinas
-
ahorahace 7 horas
La inflación en Bahía llega casi al 40 % en el primer cuatrimestre del año
-
ahorahace 23 horas
Qué actividades culturales hay para hacer este fin de semana en Bahía
-
ahorahace 1 día
Ana, Abi y la fusión del arte urbano y el deporte
-
Actualidadhace 1 día
Pella no pudo con Seyboth Wild y fue eliminado de Roland Garros
-
Actualidadhace 21 horas
Taller de programación gratuito para estudiantes secundarios y universitarios
-
ahorahace 23 horas
La Provincia desmintió que evalúe adelantar las vacaciones de invierno por la bronquiolitis
-
ahorahace 2 días
Orbiting, ghosting y la falta de responsabilidad afectiva en redes sociales