Actualidad
“Se puede ser feminista y miss universo, sin problemas”, dice la bahiense Julieta García
Nuestra miss universo nos cuenta acerca de las contradicciones que tuvo que enfrentar.

“¿Por qué no te anotás en modelaje?”, le preguntaron a Julieta García en 2016, cuando tenía 17 años. Arrancó la academia y en 2019 la llamaron para ofrecerle ser Miss Universo Argentina.
Julieta hoy tiene 22 y está en el tercer año de Psicología de la UNISAL.
Se preparó fuerte para llegar a Miss Universo, donde según ella buscan “un prototipo determinado de belleza específico”.
“No hay que verlo como una cosificación, nosotras somos conscientes a lo que nos estamos exponiendo. Estamos yendo a una competencia”, aclara a Wips Digital.
Julieta explica que tuvo que contestarse muchas preguntas por las contradicciones que le generaba un concurso de belleza.
“Creo que el haberme tomado el trabajo de encontrar todas las respuestas hizo que se notara que es real esta convivencia entre ser feminista y una miss, sin problemas”.
Y así hace 2 semanas representó a la Argentina en la gala de premiación que se hizo en Israel, entre 80 delegaciones. “Lo di todo”, dijo luego de no poder acceder a la final.
4 meses de preparación
Estuvo 4 meses y medio en Venezuela preparándose para la gala: clases de peinado, de maquillaje, de pasarela, de idioma y de oratoria.
“La competencia es todos los días. El único momento en el que no te están filmando es cuando entrás a tu habitación”, cuenta.
Julieta se fue de Argentina con 6 valijas. Algunas de sus contrincantes, como la de Filipinas, llevaban hasta 21 maletas, cuenta.
Los retoques
Si bien reconoce que siempre estuvo conforme con quién es tanto a nivel personal como en apariencia, Julieta cuenta que se hizo algunas operaciones “leves”.
“Senos, mentón y la punta de mi nariz. Todas cosas muy leves porque yo quería seguir siendo yo. Mi organización creyó necesario esos retoques en mi imagen y como yo sé que voy a seguir siendo yo, tenga la imagen que tenga y también quería ganar, opté por ceder ante la opinión de los profesionales”, sostuvo.
“Al fin de cuentas lo importante es poder mirarse al espejo y gustarse, independientemente de la imagen que elijas”.
“Lo que se busca en Miss Universo es un prototipo, lo que no quiere decir que las mujeres deban llegar a eso, hay miles de expresiones de mostrar la belleza de mujer”
Ballet y actuación
Julieta hizo ballet desde los 5 a 12 años y el secundario en el Colegio Nacional. Desde que arrancó modelaje trabajó en distintas campañas, moza en un complejo de Monte Hermoso y para varias marcas de cuidado de la piel y belleza de Bahía Blanca.
Quiere seguir trabajando en esto y también terminar su carrera de Psicología. Además, piensa apostar en la actuación.
ahora
En Bahía hay más de 109 mil personas en la pobreza y 23 mil en la indigencia
El Indec dio a conocer los resultados de la última Encuesta Permanente de Hogares. Todos los números.

109.146 bahienses se encuentran bajo la línea de pobreza, según los resultados de la última Encuesta Permanente de Hogares que realizó el Indec.
Ese registro representa el 34,2 % de los vecinos, que no logran cubrir las necesidades básicas sobre una base de casi 320 mil habitantes.
Por otro lado, hay 23.489 personas en la indigencia, un 7,4 % de los ciudadanos que no logra acceder a los alimentos mínimos.
A nivel nacional, la pobreza es del 40,1 % (18,4 millones) y la indigencia al 9,3 % (4,3 millones). Y el 56,2% de los menores de edad son pobres.
Vale recordar que en agosto una familia bahiense compuesta por un matrimonio y dos hijos en edad escolar, necesitó $ 304.398 para no quedar bajo la línea de pobreza y $ 135.590 para no caer en la indigencia.
ahora
Ailén hizo historia en EEUU: logró la Triple Corona después de nadar durante 11 horas
Nacida en Viedma y radicada en Bahía, es la primera argentina completar la Vuelta a Manhattan, el Canal de la Mancha y el Canal de Catalina.

Ailén Lascano Micaz acaba de completar el cruce del Canal de Catalina en la costa de California, Estados Unidos.
Nacida en Viedma hace 32 años pero radicada en Bahía, es la primera mujer argentina en lograr la travesía y en la primera persona de nuestro país en obtener la Triple Corona de Aguas Abiertas, que incluye a la Vuelta a Manhattan, el Canal de la Mancha y el Canal de Catalina.
En esta oportunidad nadó 33 kilómetros durante casi 11 horas desde la costa de Los Ángeles, con una temperatura de 15 grados.
Su historia la conocimos en enero de este año, cuando nos contó que principalmente compite en aguas heladas, de entre 0 y 5 grados.
Desde chica se lanzó a nadar en el río Negro y hoy viaja por el mundo haciendo lo que más le gusta. Que le voló la cabeza descubrir que podía nadar por fuera del verano.
“Disfrutar del agua fría significa poder disfrutar del agua todo el año y eso me pareció increíble”.
Recibida de Lic. en Administración de Empresas, divide sus días trabajando en marketing digital, el gimnasio y la pileta de H20.
En la pile entrena con Daniel Tomaselli, un profesor local de gran trayectoria.
“Al principio es algo nuevo para la cabeza, que no quiere salir de nuestra zona de confort y para nuestro cuerpo. El enfoque tiene que estar en vivir una experiencia positiva”.
Ver esta publicación en Instagram
Más imágenes:
Actualidad
Habilitan turnos para iniciar la ciudadanía italiana en el consulado de Bahía
El jueves a partir de las 17 horas de manera virtual. Los requisitos.

El Consulado de Italia en Bahía abre este jueves el sistema para pedir turnos para la reconstrucción de la ciudadanía.
Será de manera virtual a partir de las 17 horas a través de prenot@mi.
Para más consultas podés comunicarte a través de Instagram, Twitter o Facebook o llamar al 4428255 de lunes a viernes de 9:30 a 10:30 o acercarte a Avenida Alem 309.
Para poder inscribirse se deben reunir los siguientes requisitos:
▪ Legajo completo. Documentación revisada respetando el instructivo.
▪ DNI con domicilio en la jurisdicción con más de 6 meses desde la fecha de expedición.
▪ Comprobantes de residencia idóneos de marzo y octubre 2023.
Quien no cumpla con los requisitos antes mencionados no será recibido, sin excepción y sin posibilidad de reprogramación del turno y/o corrección de la documentación.
Desde el consulado aclaran que presentarse sin la documentación completa causa la perdida de turnos.
La ciudadanía italiana es una de las más solicitadas por los argentinos porque les permite acceder al pasaporte europeo.
Sin embargo, además de las demoras lógicas del trámite burocrático y administrativo, es muy complejo iniciarlo.
De hecho, en algunas ciudades del país se realizaron protestas, con marchas o por las redes sociales, pidiendo la habilitación de más turnos y la aceleración de los pedidos demorados.
-
ahorahace 3 horas
En Bahía hay más de 109 mil personas en la pobreza y 23 mil en la indigencia
-
ahorahace 11 horas
Stream itinerante, la nueva propuesta de Wips para generar comunidad
-
ahorahace 15 horas
Serebrios sale a tocar por los barrios bahienses, a pedido y en camión
-
ahorahace 2 horas
Wips estuvo presente en la Jornada de Empleo organizada por la UNS
-
ahorahace 12 horas
Ailén hizo historia en EEUU: logró la Triple Corona después de nadar durante 11 horas
-
Actualidadhace 16 horas
Habilitan turnos para iniciar la ciudadanía italiana en el consulado de Bahía
-
Actualidadhace 17 horas
Comienza una nueva exposición ganadera, industrial y comercial en La Rural
-
ahorahace 17 horas
Quiénes pueden cobrar el bono de $ 94 mil y cómo pedirlo