Actualidad
Crisis hídrica en Bahía Blanca: “En estos 14 meses no hubo un centavo de inversión”
Marisco criticó a Susbielles: “Se saca fotos con los Reyes Magos y de esto no habla”.

El secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, Tomás Marisco, criticó este miércoles que “en estos 13 o 14 meses” del gobierno de Axel Kicillof “no hubo un centavo de inversión” en la red de agua, en medio de la crisis que vive Bahía Blanca.
Uno de los principales funcionarios del intendente Héctor Gay criticó también el silencio de referentes del Frente de Todos como el presidente del Puerto, Federico Susbielles y el senador provincial Marcelo Feliú.
“Como cualquier funcionario, y sobre todo de sus envergaduras, me parece que deberían hablar. Son interlocutores naturales con el gobierno provincial y el nacional. Y me parece que son conscientes de que tienen que hablar”, sostuvo en diálogo con Wips Digital.
Y agregó: “No damos la espalda a la responsabilidad que tenemos nosotros, pero ellos deberían ayudar y trabajar en conjunto para aumentar la interlocución con el gobierno provincial”.
“(Susbielles) Te habla de Villa Mitre, me criticó por las cocheras, se saca fotos con los Reyes Magos y después ni habla de un tema como este, tan dramático para la ciudad”, apuntó.
Consultado sobre el traslado de los fondos para obras hídricas como el acueducto con el Río Colorado durante el período de gobernadora de María Eugenia Vidal, respondió: “El problema de Bahía no es falta de agua o cantidad sino la red de distribución y uno de los primeros problemas que atacó Vidal fue cambiar cañerías de 70 años en la red”.
“De los errores de Vidal nos hacemos cargo, pero que ellos se hagan cargo de los 30 años de gobierno peronista en la provincia”, criticó.
En ese sentido, afirmó que “si hablamos con cualquier vecino y le preguntamos qué verano estuvo mejor creo que la respuesta es muy obvia”.
“En estos 13-14 meses no hubo un centavo de inversión”, concluyó.
Ahora
Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza
Un 11 % más que en octubre. La Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, fue de $ 191.630.

Una familia bahiense compuesta por un matrimonio y dos hijos en edad escolar, necesitó en noviembre $ 410.089 para no quedar bajo la línea de pobreza.
Así lo indica el último relevamiento difundido por el CREEBBA en relación a la Canasta Básica Total, y significa un 11 % más que en el mes anterior.
En este rubro, acumula un 146,8 % en lo que va del año, y un 155,40 % en los últimos doce meses.
Por otro lado, para alcanzar la Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, esa composición debió reunir $ 191.630, un 12 % más respecto de octubre.
En once meses ascendió un 157,7 % y en un año, 169,5 %.
En noviembre, el aumento en la canasta básica alimentaria se explica principalmente por alzas del 51,4% en fideos secos, 44,5% en tomate perita, 41,6% en aceite de girasol y 39,8% en arroz. También se registraron variaciones en gaseosas (29,6%), acelga (27,5%), tomate envasado (26,6%) y paleta cocida (25,6%).
Por su parte, los bienes no alimentarios muestran incrementos del 17,6% en artefactos a gas, 16,7% en artículos descartables, 15,5% en combustibles y lubricantes y 15,1% en utensilios de limpieza y en electrodomésticos.
Ahora
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.
Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:
YPF:
Súper: $ 478
Infinia: $ 570
Diesel 500: $ 488
Diesel Premium: $ 584
GNC: $ 239,50
Puma:
Súper: $ 483
Premium: $ 581
Diesel: $ 512
Diesel Premium: $ 599
Shell:
Súper: $ 499,90
V Power: $ 599,80
Diesel: $ 523,80
V-Power Diesel: $ 622,90
GNC: 239,50
Axion:
Súper: $ 484
Quantum: $ 587
Diesel: $ 531
Quantum Diesel: $ 612
Actualidad
Álvarez Fourcade logró otro título con Los Pumas 7 y con un festejo insólito
El bahiense y equipo festejaban el título en una pileta en el estadio y la estructura cedió.

El seleccionado argentino de rugby seven logró el título en la fecha que se jugó este fin de semana en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Los Pumas 7 le ganaron en la final a Australia 45 a 12 y se tomaron revancha de la etapa anterior, en la que cayeron en el juego decisivo ante los Springboks en Dubai.
El equipo albiceleste volvió a contar con el bahiense y capitán Santiago Álvarez Fourcade quien anotó un try en el partido definitorio.
Lo próximo será la tercera etapa, del 26 al 28 de enero en Perth, Australia.
El dato de color fueron los festejos. Los Pumas se tiraron a una pileta ubicada en un lateral junto a las chicas de Australia que se llevaron el femenino, pero la estructura cedió y el agua salió para todos lados.
-
Ahorahace 14 horas
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
-
Oportunidad de mejorahace 3 horas
Piden recuperar el riego en el Parque Boronat y sumar cestos de residuos
-
Instinto animalhace 2 horas
Se me perdió mi bebé
-
Instinto animalhace 2 horas
Buscamos a Marta
-
Instinto animalhace 2 horas
Encontré a este perro
-
Instinto animalhace 2 horas
Buscamos a Raúl
-
Ahorahace 37 mins
Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza
-
Bahía Sientehace 13 mins
¿Cuáles son tus valores?