Connect with us

Sociedad

Comenzaron a clausurar comercios por no cumplir con la veda

Personal de fiscalización se volcó anoche a supervisar el correcto cierre de los comercios, pautado para las 21 por parte del Intendente. Tres locales fueron multados.

Publicado

el

Anoche fue el primer día de la nueva implementación de medidas por parte del municipio. Dentro de la batería de anuncios que hizo el intendente Héctor Gay, estaba el cierre de todos los locales a las 21.

Por eso personal de fiscalización se volcó a las calles de manera preventiva, para supervisar que la norma se cumpla, con el apoyo de los móviles policiales los cuales si bien no podían intervenir, sí podían señalar a los infractores.

Fue así como algunos comercios tomaron a bien la charla con personal municipal, y accedieron a cerrar sus puertas con el compromiso de no incurrir a partir del miércoles en la misma falta.

En la vereda opuesta se situaron solo tres locales, los cuales lejos de acatar, respondieron con insultos y en un caso encima, sin tener toda la documentación habilitante.

De esa forma la faja de clausura quedó sobre los ingresos de una cantina ubicada en Washington 592, una cancha de fútbol en Vieytes 454 y otro comercio del cual no circuló la dirección.

Ahora

Día de la Donación de Órganos: preguntas y respuestas sobre una decisión que puede salvar vidas

En estos momentos hay en el país 7.159 personas necesitan un trasplante para salvar su vida.

Publicado

el

Este jueves es 30 de mayo, Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.

La fecha fue elegida en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.

En estos momentos, hay en el país 7.159 personas necesitan un trasplante para salvar su vida, y por eso la importancia de visibilizar este día.

En lo que va del año, 319 personas donaron sus órganos y se llevan realizados 690 trasplantes. De acuerdo a esa estadística, 6.78 es la cantidad de donantes por cada millón de habitantes en 2024.

¿Cómo hacer para ser donante?

Es clave que expreses tu voluntad y podés hacerlo en la web del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). También a través de la app Mi Argentina, creando tu cuenta y validando previamente tu identidad.

¿Por qué?

Porque si bien hay una ley que presume que todos somos donantes a menos que se indique lo contrario, el momento de la muerte es muy duro para las familias, que podrían “trabar” el proceso.

Por eso: si querés donar, anotate y hablá con tu familia; contales cuál es tu última voluntad.

¿Se puede cambiar de opinión una vez expresada la voluntad?

Sí. La expresión afirmativa o negativa puede ser modificada en cualquier momento por el manifestante, pero no puede ser cambiada por ninguna otra persona, ni siquiera sus familiares.

¿Es necesario realizarse algún estudio?

No. Los estudios médicos pertinentes para determinar si una persona puede ser donante se realizan en el hospital, en el momento del fallecimiento.

¿Qué órganos se trasplantan en Argentina?

En nuestro país los órganos que se trasplantan son riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestino. Y los tejidos son córneas, piel, huesos y válvulas cardíacas.

¿De dónde provienen?

Los trasplantes se realizan a partir de órganos y tejidos provenientes de personas fallecidas, pero también existe la posibilidad de la donación en vida en casos de trasplante renal y hepático.

¿En qué casos se pueden donar órganos y tejidos?

La donación depende de las características del fallecimiento. Para poder donar órganos, una persona debe morir en la terapia intensiva de un hospital, ya que allí existen los medios para la preservación de los órganos que pueden ser trasplantados.

Llegado el momento, los médicos determinan cuáles son los órganos aptos para el trasplante. En caso de los tejidos, no es necesario que la muerte se produzca en una terapia intensiva.

¿Cómo es la donación de órganos en vida?

Es posible donar en vida riñón e hígado, y debe existir un vínculo familiar entre donante y receptor de acuerdo a la legislación vigente. La donación de órganos en vida está permitida exclusivamente cuando se estima que no afectará la salud del donante y existan perspectivas de éxito para el receptor.

¿Cómo se distribuyen y asignan los órganos y tejidos?

Existe una lista de espera única en todo el país para cada tipo de órgano controlada y fiscalizada por el INCUCAI.

La distribución y asignación de órganos y tejidos se realiza mediante un sistema informático sobre la base de criterios médicos preestablecidos que tienen en cuenta principalmente: la gravedad del paciente, la compatibilidad entre donante y receptor, el tiempo en lista de espera.

Este sistema asegura la equidad y la transparencia en la distribución.

¿La donación de órganos modifica la apariencia de la persona fallecida?

Los órganos se extraen mediante un procedimiento quirúrgico que no altera el aspecto externo del cuerpo.

¿Cuál es la posición de las religiones en relación a la donación?

La mayoría de las religiones se han pronunciado a favor de la donación de órganos y tejidos como un acto de solidaridad con la comunidad.

¿A quiénes se considera donantes en nuestro país?

En Argentina se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o que no haya dejado constancia expresa de su oposición.

¿Qué sucede con las personas menores de edad?

En el caso de los menores de 18 años, la autorización de la donación debe ser efectuada por sus padres, madres, por aquel que se encuentre presente, o por sus responsables legales a cargo.

Continuar leyendo

Ahora

Docentes de UNS y UTN van a parar por 48 horas la próxima semana

Publicado

el

La semana que viene habrá problemas con el dictado de clases en la Universidad del Sur, sus escuelas y la UTN.

Esto se deberá a un paro por 48 horas anunciado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que llevará el martes 4 y miércoles 5 de junio, tras rechazar la misma oferta salarial del gobierno.

Si bien se acordó un aumento del 270 % en gastos de funcionamiento, no hubo mejoras salariales para los profesores, lo que motivó la protesta.

“No hay solución a la crisis presupuestaria de las universidades si no se resuelve la demanda salarial. Las universidades funcionan con el trabajo de sus docentes y no docentes”, señaló el frente que nuclea a CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, CTERA, FAGDUT, UDA y FATUN.

En ese sentido señalaron que el les habían ofrecido un aumento acumulado del 61.4 % frente a una inflación del 122. 5%, “lo que representa una pérdida del 42 % en el poder adquisitivo”.

Continuar leyendo

Ahora

Caída de ramas, cables, carteles y cortes de luz por los fuertes vientos en Bahía

Defensa Civil recibió 13 llamados desde las 20 horas del martes hasta las 8 de hoy.

Publicado

el

13 llamados recibió Defensa Civil a raíz de los fuertes vientos que desde la noche del martes soplan en la ciudad.

Por el fenómeno meteorológico se produjo la caída de ramas, cables y chapas.

Además, se registran cortes en el servicio de energía domiciliaria en varios puntos y del alumbrado público.

Desde la repartición dieron detalles sobre cada uno:

– Cables cortados o en cortocircuito en la vía publica: 3.

– Árbol por caer: 2.

– Cartel de publicidad caído en la vía publica: 1.

– Otros motivos: 7.

En ese marco, cayó un árbol de gran porte en el kilómetro 706 de la ruta 3, en inmediaciones al acceso secundario a General Cerri, lo que obstruyó media calzada.

Bomberos voluntarios procedieron a cortar y retirar el ejemplar con la colaboración de personal de Vialidad Nacional.

Por su parte, el servicio de emergencias SIEmPre reportó 30 salidas, de las cuales 10 culminaron en derivaciones a hospitales locales.

El Servicio Meteorológico Nacional lanzó por ello un alerta amarilla advirtiendo ráfagas que podían alcanzar los 70 kilómetros por hora.

Siempre en estos casos, se recomienda no circular por parques y zonas arboladas.

También, retirar de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle.

Además, alejarse de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento.

Los propietarios/as de comercios con cartelería en la vía pública deben controlar el buen estado y fijación de la misma, y los responsables de obras, verificar las normas de seguridad exigidas en la reglamentación vigente (asegurando los elementos que se utilicen en la construcción, como chapas y maderas, entre otros).

Continuar leyendo

Ahora

Ahorahace 8 horas

Día de la Donación de Órganos: preguntas y respuestas sobre una decisión que puede salvar vidas

En estos momentos hay en el país 7.159 personas necesitan un trasplante para salvar su vida.

Ahorahace 9 horas

Cómo y cuándo se formó la ventana en las sierras cercanas a Bahía

Data de millones de años y por una cuestión natural. El mito del dios del mal.

Ahorahace 9 horas

Docentes de UNS y UTN van a parar por 48 horas la próxima semana

La semana que viene habrá problemas con el dictado de clases en la Universidad del Sur, sus escuelas y la...

Ahorahace 19 horas

Caída de ramas, cables, carteles y cortes de luz por los fuertes vientos en Bahía

Defensa Civil recibió 13 llamados desde las 20 horas del martes hasta las 8 de hoy.

Ahorahace 19 horas

Suspenden y reprograman los exámenes prácticos de la licencia de conducir

La decisión de tomó debido a las condiciones climáticas que afectan a la ciudad.

Ahorahace 1 día

Médico bahiense especialista en vacunas remarca la importancia de inmunizarse contra la poliomielitis

Carlos Köhler alertó que encontraron el virus en aguas residuales en Reino Unido y Nueva York.

Ahorahace 2 días

Los trabajos para terminar la semipeatonal de Donado quedaron a cargo del municipio

Los trabajos habían comenzado en enero del 2023 y demandarían 6 meses, pero sólo se terminó la primera cuadra de...

Ahorahace 2 días

El sábado van a volver a aumentar los combustibles

Se estima que el incremento rondará entre el 3 y 5 % tanto en naftas como en gasoil.

Ahorahace 2 días

Estiman que la escasez de GNC en las estaciones de Bahía seguirá toda la semana

Desde la Federación de Entidades de Combustible de la Provincia indicaron que están llegando barcos con GNL.

Ahorahace 3 días

Ya se pueden validar las cargas electrónicas de la SUBE en todos los colectivos

Esta herramienta es para acreditar pagos hechos a través de billeteras electrónicas o home banking.

+ info

Actualidadhace 19 horas

Villa Mitre quedó al borde de la eliminación pero la serie viene a Bahía

Está 0-2 ante Racing de Chivilcoy por la semifinal de la Conferencia Sur.

Necesito Decirlohace 20 horas

Arreglen los GPS de los colectivos

Soy usuaria de la línea 503 y voy y vuelvo de Spurr al centro todos los días. El GPS para...

Culturahace 1 día

“Rock & Party” Reload, el sábado en So Fresh

Este sábado en So Fresh, 12 de Octubre 1.083, “Rock & Party” Reload, una noche llena de buen rock y...

Culturahace 2 días

“Mamá está más chiquita”, obra musical en el Teatro Municipal

Este domingo llega al Teatro Municipal la obra “Mamá está más chiquita”. La función comienza a las 20:30 y las...

Necesito Decirlohace 2 días

Reclaman que quiten los autos estacionados en el medio de la calle

Soy Telma, vivo en 19 de mayo al 100. Desde el principio de la gestión el intendente Susbielles dijo que...

Actualidadhace 2 días

El hóckey bahiense se mide con los mejores clubes del país

Monte, Pacífico y Universitario en mujeres, y Puerto Belgrano en hombres, van a jugar la Súper Liga desde el jueves.

Sociedadhace 2 días

Pronostican fuertes vientos durante la noche y piden tomar precauciones

Rige un alerta amarillo, se esperan ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora durante la madrugada.

Culturahace 2 días

El Juguete Tango en vivo, a beneficio de la Escuela 514

El Colegio de Escribanos Delegación Bahía Blanca presenta “El Juguete Tango” en concierto. Sábado 1 de Junio a las 21...

Culturahace 2 días

La legendaria Superuva llega a Bahía

Llega a Bahía la legendaria banda de punk rock Supeuva. Originaria de Valentín Alsina, tiene reconocimiento dentro y fuera del...

Culturahace 2 días

Uala y Fosi en un viaje inesperado

Uala y Fosi emprenderán un viaje hacia los sueños de Uala, para enfrentar sus miedos y resolver el misterio. Será...

Tendencia