Connect with us

Ahora

Contá Conmigo, una organización bahiense que da amor a mujeres con embarazos vulnerables

A través de voluntarios y profesionales brindan asistencia en salud, educación, crianza, recursos y autogestión.

Publicado

el

Contá Conmigo es una ONG bahiense que es parte de la Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable.

Es una de las 500 organizaciones que dan contención a personas en esa situación a partir de tres ejes: salud, educación y crianza, y autogestión.

El servicio está enmarcado en la ley 27611, conocida como la ley de los 1000 días, una norma que consiste en un conjunto de políticas públicas destinadas a fortalecer los derechos de las personas gestantes durante el embarazo, y que acompañan el crecimiento de sus hijas e hijos hasta los primeros 3 años de vida.

Liliana Caspe es una de las referentes de Contá Conmigo en la ciudad y contó a Wips que “muchas veces llaman mujeres desconsoladas y desorientadas, y ahí damos la primera contención”.

Una vez realizado el diagnóstico inicial e identificada la necesidad, toma el caso un binomio de acompañantes, que previamente pasó por una etapa de formación.

La dupla se encarga de hacer el seguimiento de todo lo que requiera la situación personal. Y Liliana explica que lo más importante en esa instancia es tener “paciencia” y “dar amor”, ya que por lo general “están solas”.

“Estamos siempre abrigándolas con un abrazo y palabras de aliento, atentas a su historia que de a poco va saliendo a la luz y siendo muy respetuosas de los tiempos. Les ofrecemos además el asesoramiento de nuestros profesionales según necesiten y acepten. Y además son acompañadas a consultas o se les ayuda a conseguir turnos y regularizar trámites sociales”, explicó.

Además, a cada mamá se le entrega un bolso maternal, elaborado de manera artesanal, confeccionado con telas que dona una empresa local.

Este incluye productos confeccionados por el equipo de costureras: cambiador, manta recibidora, primer ajuar, batitas, toallón, camisón, ropa interior y elementos de higiene.

Por otro lado, se las invita a participar de charlas y encuentros que realizan en distintos puntos de Bahía sobre diversos temas como crianza, estimulación, lactancia, nutrición, prevención del abuso sexual infantil, y talleres de pañales ecológicos reutilizables o protectores mamarios, entre otras cosas.

El sistema funciona íntegramente con voluntarios, que ascienden a unos 60, en los que “cada uno ofrece lo que sabe o puede hacer”.

El equipo cuenta con 25 profesionales de diferentes áreas y personas formadas en oficios específicos.

A todos se los capacita a través de una articulación con otras fundaciones e instituciones como la Universidad Católica Argentina, Universidad Católica de Salta, Fundación Cecilia Grierson, áreas municipales de Salud y Gestión Ambiental, y empresas privadas, entre otras.

“Ante determinados desafíos realizamos eventos y campañas solidarias como fue Puntadas de Generosidad, en la que solicitamos, después de la pandemia, la donación de máquinas de coser. Hoy tenemos la alegría de haber realizado más de 30 talleres recorriendo más de 10 barrios, ofreciendo herramientas para generar salidas laborales”, destacó Liliana.

En ese marco, convocó “una vez más” a la solidaridad de los bahienses, tanto vecinos como empresariado y áreas estatales, para conseguir un lugar más espacioso que les permitiría desarrollar más actividades.

“Somos nómades al frente de una causa noble, como cuidar la vida y ofrecer oportunidades para hacerla más digna, que merece ser atendida”, explicó.

Para hacerse socio de Contá Conmigo, podés comunicarte al Instagram @contaconmigobahia.

Y si estás embarazada y en situación de vulnerabilidad, o conocés a alguien que lo esté, llamá al 0800-333-1148.

La razón social es Jazmín del Cielo Asociación Civil y cuenta con personería jurídica.

Ahora

Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía

Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Publicado

el

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.

Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:

YPF:

Súper: $ 478

Infinia: $ 570

Diesel 500: $ 488

Diesel Premium: $ 584

GNC: $ 239,50

Puma:

Súper: $ 483

Premium: $ 581

Diesel: $ 512

Diesel Premium: $ 599

Shell:

Súper: $ 499,90

V Power: $ 599,80

Diesel: $ 523,80

V-Power Diesel: $ 622,90

GNC: 239,50

Axion:

Súper: $ 484

Quantum: $ 587

Diesel: $ 531

Quantum Diesel: $ 612

Continuar leyendo

Ahora

Abre la inscripción para los más chicos en las colonias municipales

Días y horarios según el lugar. Toda la info.

Publicado

el

Comienza el proceso de inscripción para las colonias municipales de verano para chicos.

Interesados en anotarse, deben acercarse a:

Colonia Club Argentino:

Lunes 11: Delegación Municipal Harding Green (Pilcaniyén 4000), de 8 a 12 hs.

Miércoles 13: Sociedad de Fomento Millamapu (Spilimbergo 1640), de 8 a 12 hs.

Viernes 15: Sociedad de Fomento Barrio El Nacional (Washington 3447), de 8 a 12 hs.

Colonia Parque Independencia:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Complejo Tres Villas (Agustín de Arrieta 1001), de 8 a 12 hs.

Colonia Illia Villa Rosas:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Municipal Villa Rosas (Saenz Peña 2103), de 8 a 12 hs.

Colonia Club Comercial:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): en Delegación Municipal White (San Martín 3466 – Ingeniero White), de 8 a 12 hs.

Colonia U.O.M:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Polideportivo Norte (Vieytes 2700), de 8 a 12 hs.

Colonia Maldonado:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Noroeste (Pacífico 210) y Sociedad de Fomento Barrio Cooperación II (Gral. Ángel Peñaloza 650), de 8 a 12 hs.

Continuar leyendo

Ahora

Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner

Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Publicado

el

Hace 15 años que Ana Montaner, más conocida como Taty, fundó Los Chopen, un taller que nuclea artistas visuales con diversidad intelectual.

Desde el 2007 vienen haciendo muestras e intervenciones en distintos lugares de Bahía, expusieron en otras ciudades, editaron un libro y recibieron diferentes premios.

Además, ya tienen su terreno y el objetivo es llegar a la sede propia.

Ana es una de las 11 personas que va a dar su charla TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Wips (@wipsdigital)

Continuar leyendo

HISTORIAS BAHIENSES

Ahorahace 3 días

Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner

Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Ahorahace 7 días

Refactoría, una cooperativa que promueve la inclusión laboral y la educación financiera

Formada hace dos años, cuenta con una unidad de cuidadores de plazas y una cuadrilla de hormigonado.

Ahorahace 2 semanas

Noelia D’Elía: biología e innovación en TEDxBahíaBlanca

El 22 en el Dow Center va a dar una de las charlas sobre "ideas que vale la pena difundir".

Ahorahace 2 semanas

Bárraz y la arquitectura bahiense: Colón y Brown, un elefante blanco en peligro de extinción

El edificio tiene 114 años, está cerrado desde el 2006, y cuenta con un notorio deterioro.

Ahorahace 3 semanas

Green Burger, la oportunidad de emprender y fomentar la alimentación saludable

Los medallones veganos de Joaquín y Santiago van ganando espacio en la mesa de los bahienses. Conocé la historia.

Ahorahace 4 semanas

Atracción Karts, el desafío de Carla de emprender para entretener

Es la única pista techada abierta al público en Bahía. Podés aprender, competir y divertirte.

Ahorahace 4 semanas

Marcha del Orgullo en Bahía, una movilización que siempre da que hablar

Se hizo el sábado. Fuimos a preguntar los motivos, qué derechos exigen y sobre la manera de vestir.

Ahorahace 1 mes

Tequeños, el emprendimiento de Olymar para mantener sus raíces

Desde hace 2 años elabora y vende un producto típico de venezuela. Su historia.

Ahorahace 1 mes

VTV: 3 de cada 10 vehículos son rechazados y cuáles son los principales motivos

Se hace una vez al año para controlar el estado mecánico y la emisión de gases contaminantes.

Ahorahace 1 mes

Cozy, el hobby de Giuliana que pasó de proyecto a medio de vida

Aprendió sola a hacer artesanías con fieltro y terminó elegida en el Daleee 2023 para recibir apoyo económico.

Tendencia