Connect with us

Ahora

Qué actividades culturales hay este fin de semana en Bahía

La agenda para viernes, sábado y domingo.

Publicado

el

Llega el fin de semana y Bahía vuelve a ofrecer un montón de propuestas culturales.

De mañana, de tarde y de noche. En lugares abiertos y cerrados. Gratis y con costo.

A continuación, la agenda. Vas a encontrar música, festivales y teatro, entre otras.

Viernes:

A las 10:30 y 14:30 en el Teatro Municipal, obra documental “La Casa de la Llave”.

Dos funciones gratuitas en el marco del mes donde se promueve el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer.

Dirigida por Teresa Floriach, es en sí misma un acto de denuncia. Muestran, a través de las poesías, el canto, la música y el baile, qué sucede en las casas refugio, qué sentimientos atraviesan a las mujeres que viven y trabajan allí.

Las entradas podrán reservarse previamente al mail [email protected]. Cupos limitados.

A las 18 en 2 Museos, Sarmiento 450, Primer Concierto “Che Bandoneón”.

Lucía Pagella en bandoneón junto a Miranda Clavarino (guitarra) y Sofía Pagella (voz).

Julián Mansilla bandoneón junto a Gabriel Yoma en contrabajo.

Alejandro Pereyra en bandoneón y Fiorella Guidi en voz, recorrerán el repertorio de su dúo WhiteBay.

El Maestro Pablo Mainetti concluirá la tarde junto a su bandoneón.

Por último, habrá un gran fueyazo junto a alumnas y alumnos del conservatorio, del taller de bandoneón y amigos.

Entrada gratuita. Se solicita, en lo posible, una colaboración voluntaria a beneficio de la Cátedra de Bandoneón del Conservatorio de Música de Bahía Blanca.

A las 19:30 en la Biblioteca Rivadavia, Festival Gospel.

La palabra deriva del vocablo anglosajón godspel, que significa palabra de Dios, que se emplea para referirse a los evangelios.

Van participar tres bandas locales de rock, La Raza, Punto Aparte y Contrasentido. También una de cumbia, Caleb; y además los raperos Fer Cariz (Puan) y Rutela (Pedro Luro).

La entrada consiste en la entrega de un alimento no perecedero para destinar a comedores y merenderos infantiles Comunidad Épica de

Villa Talleres, Pequeños Guerreros de Villa Esperanza y Biblia Abierta de Vista Alegre.

Más info en wips.digital/gospel

A las 19:30 en Av. Colón 80, música del medioevo al barroco.

El grupo “Dilecta Música” dará a conocer el repertorio que se interpretaba en los siglos XVI y XVII en Europa utilizando la documentación obtenida de los escritos originales, con instrumentos musicales que son réplica de los utilizados en aquel momento, proponiendo también una estilística interpretativa acordes.

En la sala Los Fundadores, con entrada libre y gratuita.

A las 20 en Casa Coleman, Las Martas.

Banda de mujeres nacida en el contexto de Ni una Menos hace 5 años en Bahía. Ensamblan danza, percusión y cantos del Oeste africano con instrumentos tradicionales.

Una interpretación desde una mirada Marta Style.

Entrada general: $ 2000.

Tickets y más info cultura.bahia.gob.ar/casa-coleman.

A las 20 en Av. Colón 80, Cortazeando.

El grupo de narradores “Los Bardos” invita a toda la comunidad a introducirse en el mundo mágico de la narración de la mano de Julio Córtazar.

Integrantes: Cristina Zuñiga, Juan Díaz, Silvia Sogni y Virginia Barba.

En la Sala Bergé Vila, con entrada libre y gratuita.

A las 21 en el Teatro Municipal, la Orquesta Sinfónica se presenta bajo la dirección del maestro Luis Belforte y la participación de Esdras Campos Kalaidjian en violoncello.

Se interpretarán las obras Concierto para violoncello y orquesta op 104 de Antonin Dvorak y la Sinfonía Nº 4 de Johannes Brahms.

El repertorio de este concierto incluye al único concierto para violoncello que compuso el compositor checo de Antonin Dvorak que constituye una de las obras cumbres escritas para dicho instrumento. A su vez el programa finalizará con la 4a sinfonía del compositor alemán Johannes Brahms, que sin lugar a dudas es una de las obras cumbres del compositor y del repertorio sinfónico universal.

Plateas: $2000; Palcos bajos: $2000; Palcos 1º piso: $1600; Palcos 2º piso: $1200; Paraíso: $800. 25% de descuento para jubilados, pensionados y estudiantes.

Sábado:

Desde las 10 en el Aero Club, kilómetro 11.5 de la ruta nacional 35, Bahía Vuela.

Vuelos de bautismo, shows de acrobacias, muestra del museo aeronaval y aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea.

El festival tendrá además espacio para planeadores, aeromodelismo y radiocontrolados, un amplio paseo gastronómico, feria de emprendedores, y sector para el entretenimiento infantil.

La entrada tendrá un valor de $ 1500 únicamente en efectivo y menores de 12 años no pagan entrada. En tanto que el resto de las atracciones sí se podrán abonar por postnet o aplicación.

Se recomienda llevar reposera.

Más info en wips.digital/bahiavuela

A las 17 en el Teatro Municipal, concierto 45° aniversario del Coro de Niños de la Coope.

Invitados especiales.

Las entradas son gratuitas y podrán reservarse en la web del Teatro. Cupos limitados.

A las 17 en el Parque de Mayo, Llamada de Candombe en el Parque de Mayo.

Consiste justamente en eso, en ir despertando el interés comunitario y revivir con el toque del tambor y la danza, la alegría de la comunicación más directa que llevamos dentro los seres humanos, desde la pura esencia.

El evento cuenta con más de ochenta tamborileros y bailarinas de nuestra ciudad y comparsas que vendrán de otros puntos del país, además de presentaciones musicales en vivo.

Entrada libre y gratuita.

A las 18 en FerroWhite, Juan B. Justo 3885. Los Talleres Invisibles.

El libro en el que Ana Miravalles reconstruye la historia de los Talleres ferroviarios de Noroeste, que fueron una pieza clave de la infraestructura logística de nuestra región.

Para que todo el cereal del sudoeste de la provincia llegara hasta los puertos de Ingeniero White y Galván fue necesario que miles de obreros ferroviarios trabajaran incesantemente en estos talleres, ocultos tras los paredones y los eucaliptos, en la reparación y mantenimiento de locomotoras y vagones.

Entrada libre y gratuita.

A las 21 en La Panadería, Mejunje.

Rock, Pop, Blues, Soul, Gospel, Folclore, Tango. Última función del año con un show con sorpresas, diversión, amigos invitados, nuevos temas y algunos sets acústicos.

Entradas: $ 2500. Whatsapp 2914027099.

Más info en venicultura.com.ar/mejunje

A las 21 en Bailotage, Colón 550, Tokados.

Banca local de rock and roll.

Entrada $ 4000. Más info en ticketbahia.com/tokados

A las 21 en Casa Coleman, cuarteto con piano “Aracano”.

Un poroto, ensamble de tango, conformado por Alejandro Pereyra (bandoneón), Gisela Gregori (piano), Pedro Romero (contrabajo), Claudia Yungblut (oboe y corno inglés), Nicolás Fernandez Vicente (guitarra eléctrica) y Marianela Pacheco (voz).

El concierto “40 años no es nada” parte de la necesidad de compartir otras miradas sobre el repertorio del tango y busca tanto aportar a la consolidación de aquel que comenzó a producirse desde la recuperación democrática, que en sus letras otorgó centralidad a la cuestión social y desarrolló sonoridades heterogéneas, como realizar nuevos aportes desde esta otra ciudad porteña, Bahía Blanca.

Entrada general: $ 3200. 25% de descuento para jubilados, estudiantes y afiliadxs de UMSur (promoción solo por boletería del teatro).

Tickets y más info cultura.bahia.gob.ar/casa-coleman

A las 22 en La Macanuda, Moreno 223, Dios es Mono y Lunática.

Noche de rock.

Entradas $ 1500.

Más data en venicultura.com.ar/diosesmono

Domingo:

Desde las 10 en el Aero Club, kilómetro 11.5 de la ruta nacional 35, Bahía Vuela.

Vuelos de bautismo, shows de acrobacias, muestra del museo aeronaval y aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea.

El festival tendrá además espacio para planeadores, aeromodelismo y radiocontrolados, un amplio paseo gastronómico, feria de emprendedores, y sector para el entretenimiento infantil.

La entrada tendrá un valor de $ 1500 únicamente en efectivo y menores de 12 años no pagan entrada. En tanto que el resto de las atracciones sí se podrán abonar por postnet o aplicación.

Se recomienda llevar reposera.

A las 17 en el Paseo Portuario, ¡Andá a cantarle a la Ría 3!

Ciclo para escuchar lecturas y música en vivo cerca del agua, entre las mesas de la Cocina del Museo que por un día se muda al muelle.

Lecturas de Lolo Surf, Milton López y Daiana Henderson (Rosario), y toca en vivo sus canciones Roberto Monstruo, que presenta su último disco.

No va a faltar una feria de libros y editoriales locales y otros modos de conversarle a la ría.

Libre y gratuito.

A las 18 en Coulin 2051, “Historia para ser contada” en Vista Alegre.

Comedia municipal, elenco liderado por el director Damián Cegarra Anze.

Entrada gratuita. Solamente se recomienda llegar minutos antes.

A las 19 en Casa Coleman, Canciones con vos y voz.

Encuentro que busca propiciar un momento ameno entre amigos y público en general, para disfrutar con canciones de todos los tiempos y ritmos.

Interpretados en las voces de Cristina Marinissen, Alejandro Sartuqui y Adriana Val.

Entrada general: $ 2700.

Tickets y más info cultura.bahia.gob.ar/casa-coleman

A las 20 en el Teatro de Ingeniero White, Av. San Martín 3619, El Consorcio.

Un complejo de departamentos en la ciudad, los personajes que lo habitan. Una trama que muestra lo visible, pero también lo que se intenta ocultar.

Autor: Mauricio Miguens – Dirección: Daniel Cavarra.

Reservas al 2914070143 o 2915035930.

A las 21 en el Teatro Municipal, función de cierre del II Festival de Ópera Independiente del Sur.

La casa de la llave, dirigida por Teresa Floriach, es en sí misma un acto de denuncia. Muestran, a través de las poesías, el canto, la música y el baile, qué sucede en las casas refugio, qué sentimientos atraviesan a las mujeres que viven y trabajan allí.

Plateas y palcos bajos: $3000; Palcos 1º Piso: $2600; Palcos 2º Piso: $2600; Paraíso: $2000. 25% de descuento para jubilados y estudiantes y afiliados de UMSur y Asociación de Actores.

Ahora

Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía

Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Publicado

el

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.

Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:

YPF:

Súper: $ 478

Infinia: $ 570

Diesel 500: $ 488

Diesel Premium: $ 584

GNC: $ 239,50

Puma:

Súper: $ 483

Premium: $ 581

Diesel: $ 512

Diesel Premium: $ 599

Shell:

Súper: $ 499,90

V Power: $ 599,80

Diesel: $ 523,80

V-Power Diesel: $ 622,90

GNC: 239,50

Axion:

Súper: $ 484

Quantum: $ 587

Diesel: $ 531

Quantum Diesel: $ 612

Continuar leyendo

Ahora

Abre la inscripción para los más chicos en las colonias municipales

Días y horarios según el lugar. Toda la info.

Publicado

el

Comienza el proceso de inscripción para las colonias municipales de verano para chicos.

Interesados en anotarse, deben acercarse a:

Colonia Club Argentino:

Lunes 11: Delegación Municipal Harding Green (Pilcaniyén 4000), de 8 a 12 hs.

Miércoles 13: Sociedad de Fomento Millamapu (Spilimbergo 1640), de 8 a 12 hs.

Viernes 15: Sociedad de Fomento Barrio El Nacional (Washington 3447), de 8 a 12 hs.

Colonia Parque Independencia:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Complejo Tres Villas (Agustín de Arrieta 1001), de 8 a 12 hs.

Colonia Illia Villa Rosas:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Municipal Villa Rosas (Saenz Peña 2103), de 8 a 12 hs.

Colonia Club Comercial:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): en Delegación Municipal White (San Martín 3466 – Ingeniero White), de 8 a 12 hs.

Colonia U.O.M:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Polideportivo Norte (Vieytes 2700), de 8 a 12 hs.

Colonia Maldonado:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Noroeste (Pacífico 210) y Sociedad de Fomento Barrio Cooperación II (Gral. Ángel Peñaloza 650), de 8 a 12 hs.

Continuar leyendo

Ahora

Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner

Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Publicado

el

Hace 15 años que Ana Montaner, más conocida como Taty, fundó Los Chopen, un taller que nuclea artistas visuales con diversidad intelectual.

Desde el 2007 vienen haciendo muestras e intervenciones en distintos lugares de Bahía, expusieron en otras ciudades, editaron un libro y recibieron diferentes premios.

Además, ya tienen su terreno y el objetivo es llegar a la sede propia.

Ana es una de las 11 personas que va a dar su charla TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Wips (@wipsdigital)

Continuar leyendo

HISTORIAS BAHIENSES

Ahorahace 3 días

Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner

Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Ahorahace 7 días

Refactoría, una cooperativa que promueve la inclusión laboral y la educación financiera

Formada hace dos años, cuenta con una unidad de cuidadores de plazas y una cuadrilla de hormigonado.

Ahorahace 2 semanas

Noelia D’Elía: biología e innovación en TEDxBahíaBlanca

El 22 en el Dow Center va a dar una de las charlas sobre "ideas que vale la pena difundir".

Ahorahace 2 semanas

Bárraz y la arquitectura bahiense: Colón y Brown, un elefante blanco en peligro de extinción

El edificio tiene 114 años, está cerrado desde el 2006, y cuenta con un notorio deterioro.

Ahorahace 3 semanas

Green Burger, la oportunidad de emprender y fomentar la alimentación saludable

Los medallones veganos de Joaquín y Santiago van ganando espacio en la mesa de los bahienses. Conocé la historia.

Ahorahace 4 semanas

Atracción Karts, el desafío de Carla de emprender para entretener

Es la única pista techada abierta al público en Bahía. Podés aprender, competir y divertirte.

Ahorahace 4 semanas

Marcha del Orgullo en Bahía, una movilización que siempre da que hablar

Se hizo el sábado. Fuimos a preguntar los motivos, qué derechos exigen y sobre la manera de vestir.

Ahorahace 1 mes

Tequeños, el emprendimiento de Olymar para mantener sus raíces

Desde hace 2 años elabora y vende un producto típico de venezuela. Su historia.

Ahorahace 1 mes

VTV: 3 de cada 10 vehículos son rechazados y cuáles son los principales motivos

Se hace una vez al año para controlar el estado mecánico y la emisión de gases contaminantes.

Ahorahace 1 mes

Cozy, el hobby de Giuliana que pasó de proyecto a medio de vida

Aprendió sola a hacer artesanías con fieltro y terminó elegida en el Daleee 2023 para recibir apoyo económico.

Tendencia