Actualidad
Actualizan el saldo negativo de la tarjeta Sube y ahora es de $ 158,36
El parámetro es 4 boletos mínimos para el AMBA, que en Bahía permite cubrir un pasaje completo, hoy en $ 139,80 (tarifa plana).

Quedó actualizado el saldo negativo de la tarjeta Sube y ahora asciende a $ 158,36 el monto que el sistema permite abonar al descubierto.
El parámetro es 4 boletos mínimos para el AMBA, que en Bahía permite cubrir un pasaje completo, hoy en $ 139,80 la tarifa plana.
Vale recordar que el sábado aumentaron los valores del sistema de transporte público de pasajeros local.
La suba se originó de manera automática según la inflación de los últimos cuatro meses tal como lo establece la ordenanza 20.768.
Tarifas planas:
1° sección: $ 139,80
2° sección: $ 157,05
3° sección: $ 165,30
Cerri: $ 165,30
Cabildo: $ 265
Fracc. Cab: $ 175
Categoría A (más de 60 pasajes):
1° sección: $ 104,85
2° sección: $ 117,79
3° sección: $ 123,98
Cabildo: $ 198,75
Fracc. Cabildo: $ 131,25
Categoría B (más de 20 pasajes):
1° sección: $ 125,82
2° sección: $ 141,34
3° sección” $ 148,77
Cabildo: $ 238,50
Fracc. Cabildo: $ 157,50
Secundarios y escolares:
1° sección: $ 69,90
2° sección: $ 78,52
3° sección: $ 82,65
Cabildo” $ 132,50
Fracc. Cabildo: $ 87,50.
Universitarios y terciarios:
1° sección: $ 76,89
2° sección: $ 86,38
3° sección: $ 90,92
Cabildo: $ 145,75
Fracc. Cabildo: $ 96,25
Tarifa nacional:
1° sección: $ 62,91
2° sección: $ 70,67
3° sección: $ 74,39
Cabildo: $ 119,25
Fracc. Cabildo: $ 78,75
Personas con discapacidad, personal de salud y seguridad:
Sin costo.
La tarifa nacional comprende los siguientes usuarios:
• Jubilados y pensionados.
• Excombatientes de Guerra de Malvinas.
• Personal de trabajo doméstico.
• Monotributistas sociales.
• Beneficiarios de:
-Asignación Universal por Hijo.
-Asignación por embarazo.
-Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo.
-Seguro por desempleo.
-Seguro de Capacitación y Empleo.
-Programa Promover Igualdad de Oportunidades.
-Programa PROGRESAR.
-Programa Potenciar Trabajo.
-Pensiones No Contributiva.
Boleto Combinado:
Vale recordar que está en vigencia el Boleto Combinado, que permite que aquellos usuarios que utilicen dos líneas de colectivos para llegar a un destino en el lapso de una hora, el segundo pasaje es gratuito.
Actualidad
Actividades por el Día Mundial del Corazón en la Plaza Rivadavia y el Hospital Municipal
Ambas son abiertas y gratuitas y tienen como objetivo la prevención.

En el marco del Día Mundial del Corazón, este viernes se realizarán diversas propuestas en Plaza Rivadavia.
Se trata de una jornada comunitaria de promoción de la salud y prevención de la enfermedad cardiovascular.
De 10 a 12 se efectuarán controles, se ofrecerán consejos y se concretarán postas recreativas. Y además habrá clase de baile y actividad física y estarán presentes diversas áreas de la Secretaría de Políticas Sociales.
Por su parte, también el Hospital Municipal organiza una serie de actividades abiertas a la comunidad con entrada libre y gratuita y sin inscripción.
Serán a partir de las 10 en el Aula Magna de Charlone 30:
Cronograma:
10 hs: Dres. Federico Rocca y Rodrigo de la Faba: Deporte – cardio, manejo y utilidad de los dispositivos tecnológicos.
10:45 hs: Dra. Laura Carrara: Deporte y niñez.
11:30 hs: Nutr. Liliana Reimers: Cómo comer rico sin sal.
12:15 hs: Psic. Paola Díaz: Las emociones y el corazón.
13 hs: Dres. Fabris y Valdemoros: Taller de RCP.
14 hs: Enf. Adriana Amoyao: Yoga al corazón. Promoviendo el conocimiento y el bienestar.
El Día Mundial del Corazón se conmemora todos los 29 de septiembre.
El objetivo de esta fecha es tener en cuenta la importancia de cuidarlo, ya que la enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en el mundo.
Los ataques cardíacos, los accidentes cerebrovasculares o la insuficiencia cardíaca matan a 20,5 millones de personas cada año y la mayoría ocurren en países de medios y bajos ingresos.
El 80 % de las muertes prematuras por ECV se pueden prevenir haciendo pequeños cambios en nuestro estilo de vida: alimentación, ejercicio y control del estrés.
ahora
En Bahía hay más de 109 mil personas en la pobreza y 23 mil en la indigencia
El Indec dio a conocer los resultados de la última Encuesta Permanente de Hogares. Todos los números.

109.146 bahienses se encuentran bajo la línea de pobreza, según los resultados de la última Encuesta Permanente de Hogares que realizó el Indec.
Ese registro representa el 34,2 % de los vecinos, que no logran cubrir las necesidades básicas sobre una base de casi 320 mil habitantes.
Por otro lado, hay 23.489 personas en la indigencia, un 7,4 % de los ciudadanos que no logra acceder a los alimentos mínimos.
A nivel nacional, la pobreza es del 40,1 % (18,4 millones) y la indigencia al 9,3 % (4,3 millones). Y el 56,2% de los menores de edad son pobres.
Vale recordar que en agosto una familia bahiense compuesta por un matrimonio y dos hijos en edad escolar, necesitó $ 304.398 para no quedar bajo la línea de pobreza y $ 135.590 para no caer en la indigencia.
Actualidad
Stream itinerante, la nueva propuesta de Wips para generar comunidad
Ya dimos el primer paso. El objetivo es, entre todos, contar nuevas historias.

Gracias al aporte de Meta, Adepa e ICFJ, y el apoyo de TVU LATAM, pudimos hacernos de equipamiento para poder empezar a stremear.
El objetivo de Wips es poder hacerlo desde cualquier lugar de Bahía, siempre en conjunto y en comunidad, como es nuestro estilo.
La propuesta es que si tenés algo para compartir o conocés a alguien que tenga una historia para contar, nos escribas.
Sabemos que tenemos un montón de oportunidades de mejora, que vamos a ir puliendo mientras avanzamos, pero el primer paso está dado.
Salió nomás el primero, cortito, de prueba y con mucha ilusión.
Te esperamos.
Ver esta publicación en Instagram
-
ahorahace 12 horas
Nuevo aumento en la tarifa de taxis: la bajada de bandera llegará casi a $ 550
-
ahorahace 13 horas
Intiman a la empresa que construye la autopista en la ruta 33 por falta de avances
-
ahorahace 15 horas
Vuelve la campaña de recolección de residuos peligrosos en Bahía
-
ahorahace 11 horas
Charla abierta del doctor en Letras que investigó y analizó el “pero bahiense”
-
Actualidadhace 17 horas
Actividades por el Día Mundial del Corazón en la Plaza Rivadavia y el Hospital Municipal
-
ahorahace 1 día
Wips estuvo presente en la Jornada de Empleo organizada por la UNS
-
ahorahace 1 día
En Bahía hay más de 109 mil personas en la pobreza y 23 mil en la indigencia
-
ahorahace 2 días
Serebrios sale a tocar por los barrios bahienses, a pedido y en camión