Sin categoría
De qué se trata “la noche de las vacunas”: día, hora y todo lo que hay que saber
Buscan a las personas que no iniciaron o no completaron el esquema.

La provincia organiza este viernes “la noche de las vacunas” y abre postas sanitarias en todo territorio bonaerense.
En Bahía Blanca, desde las 20 atenderán en el centro de vacunación de la Cooperativa Obrera, en Chiclana 627.
En Monte Hermoso, el lugar elegido fue la Costanera, entre Peatonal Dufaur y Dorrego.
“Es fundamental que quienes no hayan iniciado o completado los esquemas de vacunación puedan hacerlo”, advirtieron las autoridades.
La tercera dosis libre se aplica a personas mayores de 50 años o que tengan enfermedades de riesgo. También a embarazadas, personal de salud y de la educación. Deben haber cumplido 4 meses desde la segunda dosis.
De día, los centros habilitados son:
Sin categoría
El sábado a las 11 el Dow Center le abre las puertas a los bahienses para poder ver a la selección
Será por el acceso 1, donde se entregarán entradas por orden de llegada.

Este sábado a las 11 el Dow Center abrirá sus puertas para aquellos que quieran ver a la selección argentina de básquet.
Será por el acceso 1, donde se entregarán entradas por orden de llegada.
El equipo concentra en el complejo de Aldea Romana hasta el domingo, en el marco de la próxima ventana FIBA clasificatoria al Mundial, en la que enfrentará el 25 a Canadá como visitante, y el 29 a Bahamas en Mar del Plata.
Después aparece en el calendario la AmeriCup, que arrancará el 2 de septiembre en Recife, Brasil, donde Argentina compartirá el Grupo B con Islas Vírgenes, Puerto Rico y República Dominicana.
La selección es dirigida por el bahiense Néstor García, y están en la ciudad presentes Facundo Campazzo, Nicolás Laprovíttola, Gabriel Deck, Leandro Bolmaro, Juan Pablo Vaulet, Máximo Fjellerup, José Vildoza, Marcos Delía, Carlos Delfino, Nicolás Brussino, Juan Francisco Fernández, Patricio Garino, Tayavek Gallizzi y Tomás Chapero.
Sin categoría
Programan para el domingo la quinta fecha Del Puerto Freestyle en el Teatro Rossini
Los filtros arrancan a las 4 de la tarde y son con entrada libre y gratuito. Es el tercer año que el Puerto de Bahía organiza esta competencia junto a Doble H

Para este domingo se programó la 5ta. fecha de la competencia Del Puerto Freestyle.
El encuentro será a partir de las 4 de la tarde en el teatro Rossini, en Mitre 225, con entrada libre y gratuita.
Vale recordar que los elegidos serán parte de los 16 mejores que se enfrentarán en un formato de copa hasta llegar a la final.
Es el tercer año consecutivo que el Puerto de Bahía Blanca organiza esta competencia junto a la Doble H. Es una de las diversas actividades organizadas en el marco del programa Puerto Cultural, que acompaña a artistas locales.
Sin categoría
El tiempo no ayuda, pero en Bahía pasan cosas: las actividades para hacer este finde
Hay orquestas, freestyle y charlas de distintos temas, entre otras cosas.

Este finde el tiempo no contribuirá mucho a realizar actividades al aire libre pero en Bahía Blanca hay de todo para hacer.
Hoy viernes
Por ser la semana mundial de la lactancia materna, hay charlas y controles de embarazo en unidades sanitarias y centros de salud. Esto es hasta el domingo incluso.
A las 20, la Orquesta Sinfónica Provincial se presenta en el Teatro Municipal. En el foyer se expondrán obras obras de la artista plástica bahiense Mónica Sigal. Las plateas y palcos bajos salen $400; los palcos del 1° y 2° piso, $ 300. Hay descuentos para jubilados, pensionados y estudiantes.
A las 21, se presenta Orilleros, una obra de danza en el Espacio Juanita Primera, Alvarado 818. Está basada en el Universo Simbólico de Antonio Berni y su obra “Juanito Laguna”. Recorre desde un abordaje plástico y onírico las infancias marginales en las orillas de las ciudades.
Ver esta publicación en Instagram
Sábado
A las 10:30, Claudia Lima coordina “Cuentos en Kamishibai. El papel que narra” en la Biblioteca Rivadavia.
A las 15:30, se presenta la mesa “Experiencias escénicas para las infancias” en la Sala Payró. Es con entrada libre y gratuita.
A las 16, hay un encuentro de orquestas escuela en El Cultural de Tiro, Newton 1.180. Se presentan la Orquesta Escuela de Bahía Blanca con sede en Ingeniero White y Villa Mitre, con su directora Laura Fuentes junto a la Coordinación de Alejandra Hall, y la Orquesta Escuela Municipal Infantil y Juvenil del Barrio Miramar a cargo de Albin Cedeño en compañía de la maestra Integradora Yésica Martirena. Es gratis.
A las 16, se hace la primera charla de “Territorio invisibilizado”, encuentros que organiza la agrupación Amigos del Estuario. Es el el SUM de 2 Museos, en Sarmiento 450.
A las 18, se hace el taller “Escritura creativa para niñeces”. Es en la Sala Payró, gratuito, pero requiere inscripción por mail a [email protected]
A las 19, se hace el espectáculo folclórico “Entre nosotros”, por el décimo aniversario de Radio Universidad. En el auditorio de Colón 80, participan Alejandro Lavigne, Claudio Agrelo, Gisela Liciaga y Karen Arraz, entre otros artistas.
A las 21, se presenta Clara Cantore Trío en el Teatro Municipal. El trío de la cantante, compositora y bajista cordobesa se completa con Julieta Lizzoli (piano) y Jonatan Szer (percusión). El concierto es parte de la GIRA PAÍS 2022 que el grupo realiza por la Argentina durante este año. La entrada general: $1.800.
A las 21, pero el la Biblioteca Rivadavia, se presenta el cuarteto Jazz ‘N Blues. Lo integran la conocida cantante Claudia Acosta, el pianista Pedro Giorlandini (radicado ya en nuestra ciudad), el contrabajista Franco Grimoldi y Daniel López en batería. Se podrá disfrutar de una amplia variedad de canciones de todos los tiempos, entre el Jazz, Rhythm and Blues y el Blues propiamente dicho. Entrada general: $800.
A las 21:30, Andrea Guerras, Guido Christensen, Julieta Fanelli y Mónica Robert hacen “En cuento con amigos” en el teatro El Tablado, Chiclana 456.
El domingo
De 15 a 19, en el Museo del Puerto prepararán la mesa el grupo de danza Corazones Libres, de Ingeniero White, con postre Balcarce, lemon pie, piononos, tartas de manzana y de coco, selva negra, entre otras, para acompañar el chocolate de la Asociación de Amigas. Como siempre, el ingreso es gratuito.
A las 16 arrancan los filtros de una nueva fecha de Del Puerto Freestyle en el Teatro Rossini.
A las 19, se hace el Ciclo de Conciertos Biblioteca Rivadavia. Se presentarán las siguientes agrupaciones: Grupo Vocal CantArte dirigido por Edgardo Matoso proveniente de la Ciudad de Punta Alta, el Coral Piedras Blancas dirigido por Claudia Clemente y el Coro de niños del Colegio Rosario Vera Peñaloza, de la Ciudad de Bahía Blanca. Recorriendo un repertorio de música popular argentina y latinoamericana, obras de autor e infantiles. Las entradas son gratuitas, con cupo limitado.
A las 20, se presenta Tendal Trío en el Teatro Municipal. Canciones propias, con influencias del jazz y otros estilos. Es una propuesta íntima, que intenta construir un lenguaje poético, entrelazando músicas, poesía e improvisación, tomando a la canción como protagonista. Está conformado por Marcela Inostroza Valdés (Voz – Guitarra – Composición – Arreglos), Pablo “Fati” Rodríguez (Bajo Eléctrico – Contrabajo – Arreglos) y Rubén “Pelusa” Fagoaga (Batería – Percusión – Accesorios) quienes residimos en Bahía Blanca. Entrada general: $1200.
-
ahorahace 7 horas
Ratifican el paro docente del miércoles y se suman la mayoría de los sindicatos de Bahía
-
Actualidadhace 9 horas
Sportiva prepara su viaje a Mar del Plata en busca de la final del Regional Pampeano de rugby
-
Actualidadhace 8 horas
La cantina del Club se convirtió en espacio exclusivo para docentes de la UNS
-
Actualidadhace 7 horas
El bahiense Matías Guenemil combatirá en septiembre en Canadá
-
Actualidadhace 11 horas
Matías recorre Europa en una rueda: un bahiense en el Mundial de Monociclos
-
ahorahace 8 horas
Creció el endeudamiento en los hogares bahienses en relación al año anterior
-
ahorahace 8 horas
La extensión horaria en escuelas de Bahía empezaría a regir en octubre
-
Actualidadhace 15 horas
109 años del Teatro Municipal: la inspiración en la Ópera de París y 200 vecinos comprometidos para poder hacerlo