Connect with us

Actualidad

Roller Dreams necesita ayuda para viajar al mundial: “Si seguimos sin competir, cada vez va a ser más difícil”

Las restricciones del gobierno hacen que sea muy costoso viajar a la competencia en Paraguay.

Publicado

el

Roller Dreams, el equipo de patinaje artístico de Bahía Blanca que participó de 9 campeonatos mundiales, necesita ayuda para poder viajar a otra cita internacional en Paraguay.

Es que con las restricciones propias de la pandemia y la cuarentena deben hacerlo sí o sí en avión, lo que encareció el viaje a alrededor de 1.700 dólares por deportista. Como son 20 patinadores más la entrenadora esta cifra ronda los 35.700.

En diálogo con Wips Digital, la entrenadora Gabriela Montecchiari explicó que no tienen sponsor y que los ingresos son producto del apoyo de las familias.

“No tenemos sponsor, hemos tenido ayuda con elementos por ejemplo en accesorios e indumentaria, pero no un sponsor que nos ayude económicamente. Todo se hace con el sacrificio de las familias y las patinadoras”, sostuvo.

Gabriela sostiene que hay tiempo hasta fin de agosto para confirmar la participación y que necesitan tener la seguridad de que el dinero va a estar.

Para eso pusieron una cuenta para realizar donaciones: podés hacerlo en este enlace.

Además está esta cuenta:

CVU: 0000003100002003840186

Alias: roller.dreams.mp

La realidad de Roller Dreams no escapó a lo que sufrieron casi todos los deportistas en la pandemia: las restricciones extendidas en nuestro país resintió los entrenamientos.

“Por la pandemia tuvimos que trabajar virtualmente todo el tiempo que nos tuvimos que quedar en casa. Después empezamos a trabajar en grupos de a 4, pero imaginate que es un equipo donde patinan 16 a la vez. Asique es bastante difícil, no se podían tocar”, explicó.

Y agregó: “Hace muy poco tiempo que estamos entrenando con normalidad. Estamos trabajando un montón para recuperar el tiempo perdido y poder llegar en forma. Si seguimos sin competir, cada vez va a ser más difícil. Hay que tener en cuenta que en Europa hace tiempo que están compitiendo”.

Respecto a si alguien de cualquier gobierno se contactó para ayudarlos, la entrenadora sostuvo que nadie lo hizo y que desde el equipo están buscando que se dé la conexión.

Días atrás, el equipo hizo una publicación explicando que venían con 2 años planificados “muy prometedores” antes de la pandemia.

“Nos tocaba el siguiente mundial en Paraguay como la mejor preparación para llegar en óptimas condiciones al tan esperado mundial en Argentina. Lamentablemente todo cambio y el viaje planificado en bus y con 5 días de estadía en Asunción, hoy con las medidas sanitarias que impone nuestro gobierno a los deportistas de representación nacional, se transformó en un pasaje aéreo y 12 días de estadía junto a toda la delegación”, explicaron.

Y agregaron: “Si no conseguimos ayuda económica, con mucho dolor, luego de hacer grandes sacrificios para estar presentes en 9 mundiales consecutivos, consiguiendo 1 medalla de oro y 5 de plata para nuestro país, tendremos que resignarnos a no poder viajar”.

“No podemos dejar de sentir esta sensación de injusticia por una situación ajena a nosotros que nos impide llegar a nuestro décimo mundial”, concluyeron.

Ahora

Cuándo asume el nuevo intendente municipal de Bahía

Después de 8 años, Héctor Gay le entregará el mandato a Federico Susbielles.

Publicado

el

El martes 12 se va a hacer el acto de asunción del nuevo intendente municipal de Bahía.

En la ceremonia programada para las 10 de la mañana en el palacio de Alsina 65, Héctor Gay le entregará el mandato a Federico Susbielles, quien conducirá los destinos de la ciudad por los próximos cuatro años.

Vale recordar que el 22 de octubre, el presidente del Consorcio del Puerto ganó la elección local con el 36,66 % de los votos (63.710).

Nacido el 6 de octubre de 1970, tiene 53 años y esta fue la cuarta ocasión en la que intentó llegar a la jefatura comunal. Lo hizo previamente en el 2003, 2007 y 2019.

Antes fue dirigente de PAMI, senador provincial y titular de la Confederación Argentina de Básquet, entre otros.

Continuar leyendo

Ahora

En Monte vuelve a regir el estacionamiento medido y pago para el fin de semana

Publicado

el

Este fin de semana en Monte Hermoso volverá a regir el estacionamiento medido y pago en el micro y macro centro.

La decisión se tomó teniendo en cuenta que es lanzamiento de la temporada de verano, con la Fiesta de la Cerveza, y se espera una gran cantidad de gente.

Se va a aplicar en dos sectores, de 9 a 24 en la zona 1, y de 9 a 21 en la  2.

Valores:

  • $ 249 durante la primera hora de estacionamiento
  • $350 a partir de la segunda
  • $485 desde de la tercera y sucesivas

El sistema sigue funcionando a través de la aplicación Appark, vinculando una tarjeta para hacer el pago.

También se pueden hacer recargas en los puntos de venta habilitados (disponibles en la aplicación).

Por consultas o trámites, acercarse a la oficina de Sapem, que administra el servicio, en Fossatty 33, en el horario de 8 a 14, o por teléfono al 02921 484455.

También por correo electrónico [email protected] o a [email protected].

Continuar leyendo

Ahora

Ya se pueden comprar las entradas para ver “Muchachos” y “Elijo creer” en los cines de Bahía

Este jueves se estrenan las películas sobre la obtención de la Copa del Mundo en Qatar.

Publicado

el

Este jueves se estrenan las películas Muchachos y Elijo Creer, en homenaje a los campeones del mundo a un año del título en Qatar.

El primero es un film dirigido por Jesús Braceras, sobre una idea de Hernán Casciari y que cuenta con la narración de Guillermo Francella.

Se trata de una edición de los millones de videos que grabaron los hinchas durante ese mes.

“Que la gente vuelva a vivir al Mundial, pero un año después y en el cine. Que vuelva a atravesar los mismos sentimientos: alegría, sufrimiento, desesperación. Y en esa búsqueda surgió que no podíamos contar la historia si no era con la gente, porque la gente había sido tan protagonista como el equipo. Empezamos a bajar material de las redes y vimos algo que no ocurría en otros mundiales: la gente se grababa mirando los partidos. Una cosa es que lo haga un influencer, pero lo hacían las familias”, dijo su director.

La segunda, relatada por Ricardo Darín, retrata la intimidad y la fortaleza del grupo liderado por Lionel Messi y manejado por Lionel Scaloni.

Producida por Gonzalo Arias y asesoramiento periodístico de Pablo González, tiene testimonios de los referentes del plantel.

“La idea siempre fue que los mismos protagonistas narraran en primera persona la historia de esos momentos épicos. Y destaco el festejo de la gente, lo que pasó en las calles. Nuestra premisa siempre fue contarlo desde la óptica de ellos a través de sus testimonios, así que todo está narrado muy en primera persona porque la idea era entender lo que significó la victoria para cada uno de los jugadores”, dijo su productor.

En Bahía, la película también va a estrenarse el jueves 7 en www.cinemacenter.com.ar o cinesdelcentrobb.com.ar.

Según informaron a Wips desde las salas del shopping, hay más de 600 tickets vendidos para cada una, especialmente para el primer día.

Continuar leyendo

HISTORIAS BAHIENSES

Ahorahace 2 días

Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner

Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Ahorahace 6 días

Refactoría, una cooperativa que promueve la inclusión laboral y la educación financiera

Formada hace dos años, cuenta con una unidad de cuidadores de plazas y una cuadrilla de hormigonado.

Ahorahace 1 semana

Noelia D’Elía: biología e innovación en TEDxBahíaBlanca

El 22 en el Dow Center va a dar una de las charlas sobre "ideas que vale la pena difundir".

Ahorahace 2 semanas

Bárraz y la arquitectura bahiense: Colón y Brown, un elefante blanco en peligro de extinción

El edificio tiene 114 años, está cerrado desde el 2006, y cuenta con un notorio deterioro.

Ahorahace 3 semanas

Green Burger, la oportunidad de emprender y fomentar la alimentación saludable

Los medallones veganos de Joaquín y Santiago van ganando espacio en la mesa de los bahienses. Conocé la historia.

Ahorahace 4 semanas

Atracción Karts, el desafío de Carla de emprender para entretener

Es la única pista techada abierta al público en Bahía. Podés aprender, competir y divertirte.

Ahorahace 4 semanas

Marcha del Orgullo en Bahía, una movilización que siempre da que hablar

Se hizo el sábado. Fuimos a preguntar los motivos, qué derechos exigen y sobre la manera de vestir.

Ahorahace 4 semanas

Tequeños, el emprendimiento de Olymar para mantener sus raíces

Desde hace 2 años elabora y vende un producto típico de venezuela. Su historia.

Ahorahace 1 mes

VTV: 3 de cada 10 vehículos son rechazados y cuáles son los principales motivos

Se hace una vez al año para controlar el estado mecánico y la emisión de gases contaminantes.

Ahorahace 1 mes

Cozy, el hobby de Giuliana que pasó de proyecto a medio de vida

Aprendió sola a hacer artesanías con fieltro y terminó elegida en el Daleee 2023 para recibir apoyo económico.

Tendencia