Actualidad
Bahía Blanca encabeza el podio de las ciudades más transparentes de Argentina
“Seguiremos trabajando en la calidad y visualización de los datos para facilitar la interpretación”, dijo la directora del área.

Bahía Blanca obtuvo el primer puesto en el Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas, ránking que presenta el nivel de liberación de datos en municipios de todo el país.
La directora de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, Ana Doria, celebró este reconocimiento de la Fundación Conocimiento Abierto.
“Hace 4 años que eligen los municipios más transparentes. Bahía siempre estuvo entre los primeros lugares y ahora logramos el 100% abierta. Lo alcanzamos porque además de las más de 240 datasets abiertos fuimos hacia la calidad de los datos: que estén en línea y sean descargables”, explicó en diálogo con Wips Digital.
El análisis de la fundación releva presupuesto, gasto público, obras públicas, transporte público, resultados electorales, compras y contrataciones, lugares públicos, límites administrativos (divisiones del municipio), ordenanzas, funcionarios públicos, medio ambiente, sueldos de los funcionarios públicos, género, COVID-19, comercio, pedidos de Acceso a la Información Pública, declaraciones juradas y pauta publicitaria.
“No hay otros índices que releven la calidad de los datos. (Esto) Nos organiza y ordena dentro de los municipios que trabajamos con datos abiertos para seguir principios”, agregó la funcionaria.
Doria también mencionó que los datos del coronavirus expuestos en el panel de situación teniéndolos actualizados cada día “hizo que logremos la diferencia”.
“En Bahía ya alcanzamos los parámetros más altos en datos abiertos y seguiremos abriendo, concientizando y promoviendo la apertura de datos. Así como también haremos campañas de divulgación y sensibilización para la sociedad para que entiendan la importancia de los datos. Seguiremos trabajando en la calidad y visualización de los datos para facilitar la interpretación”, completó.
En esta oportunidad, Bahía compartió el primer lugar junto a Mar del Plata y Crespo.
Ahora
Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza
Un 11 % más que en octubre. La Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, fue de $ 191.630.

Una familia bahiense compuesta por un matrimonio y dos hijos en edad escolar, necesitó en noviembre $ 410.089 para no quedar bajo la línea de pobreza.
Así lo indica el último relevamiento difundido por el CREEBBA en relación a la Canasta Básica Total, y significa un 11 % más que en el mes anterior.
En este rubro, acumula un 146,8 % en lo que va del año, y un 155,40 % en los últimos doce meses.
Por otro lado, para alcanzar la Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, esa composición debió reunir $ 191.630, un 12 % más respecto de octubre.
En once meses ascendió un 157,7 % y en un año, 169,5 %.
En noviembre, el aumento en la canasta básica alimentaria se explica principalmente por alzas del 51,4% en fideos secos, 44,5% en tomate perita, 41,6% en aceite de girasol y 39,8% en arroz. También se registraron variaciones en gaseosas (29,6%), acelga (27,5%), tomate envasado (26,6%) y paleta cocida (25,6%).
Por su parte, los bienes no alimentarios muestran incrementos del 17,6% en artefactos a gas, 16,7% en artículos descartables, 15,5% en combustibles y lubricantes y 15,1% en utensilios de limpieza y en electrodomésticos.
Ahora
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.
Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:
YPF:
Súper: $ 478
Infinia: $ 570
Diesel 500: $ 488
Diesel Premium: $ 584
GNC: $ 239,50
Puma:
Súper: $ 483
Premium: $ 581
Diesel: $ 512
Diesel Premium: $ 599
Shell:
Súper: $ 499,90
V Power: $ 599,80
Diesel: $ 523,80
V-Power Diesel: $ 622,90
GNC: 239,50
Axion:
Súper: $ 484
Quantum: $ 587
Diesel: $ 531
Quantum Diesel: $ 612
Actualidad
Álvarez Fourcade logró otro título con Los Pumas 7 y con un festejo insólito
El bahiense y equipo festejaban el título en una pileta en el estadio y la estructura cedió.

El seleccionado argentino de rugby seven logró el título en la fecha que se jugó este fin de semana en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Los Pumas 7 le ganaron en la final a Australia 45 a 12 y se tomaron revancha de la etapa anterior, en la que cayeron en el juego decisivo ante los Springboks en Dubai.
El equipo albiceleste volvió a contar con el bahiense y capitán Santiago Álvarez Fourcade quien anotó un try en el partido definitorio.
Lo próximo será la tercera etapa, del 26 al 28 de enero en Perth, Australia.
El dato de color fueron los festejos. Los Pumas se tiraron a una pileta ubicada en un lateral junto a las chicas de Australia que se llevaron el femenino, pero la estructura cedió y el agua salió para todos lados.
-
Ahorahace 3 horas
Quedan tres días para poder participar en el sorteo de entradas del TEDx Bahía Blanca
-
Instinto animalhace 6 horas
Gatitos/as en adopción
-
Ahorahace 6 horas
Caída de árboles, ramas, cables y chapas por los fuertes vientos en Bahía
-
Bahía Sientehace 8 horas
¿Cuáles son tus valores?
-
Ahorahace 9 horas
Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza
-
Instinto animalhace 10 horas
Buscamos a Marta
-
Instinto animalhace 10 horas
Buscamos a Raúl
-
Instinto animalhace 10 horas
Se me perdió mi bebé