Actualidad
Tras la polémica por la pared de Colón y Chile, recuerdan que está abierto el registro de murales
La iniciativa municipal fue creada en diciembre y busca fomentar la práctica de esta modalidad artística y generar instancias de protección y regulación del arte urbano, considerado patrimonio artístico de la ciudad.

En los últimos días, se generó una controversia por una intervención artística en un mural de calle Chile y Avenida Colón, en la cual hinchas de Olimpo realizaron un homenaje a Diego Maradona invisibilizando un trabajo previo, de Bahía contra la Trata.
En estos momentos, ambas partes intentan ponerse de acuerdo, aunque la última palabra será del club, propietario de esa pared.
“En estos casos se le pide permiso al privado y se hace, pero no quita que alguien lo pinte encima sin autorización”, explicó a Wips el titular del Instituto Cultural, José González Casali.
Para evitar este tipo de situaciones, el funcionario recordó que el municipio creó en el mes de diciembre, y a través del decreto 2364/2020, los registros de “Muralistas y Creadores de Arte Público“, de “Murales” y de “Inmuebles y Espacios Ofrecidos para Muralismo y Arte Público“.
Con ello, se busca fomentar la práctica de esta modalidad artística en la ciudad y generar instancias de protección y regulación del arte urbano, considerando como patrimonio artístico de la ciudad el arte mural.
En el primero, pueden anotarse artistas, grupos o asociaciones que realicen murales (en todas sus variantes), graffitis o cualquier forma de expresión de las artes visuales en la vía pública.
En el segundo, figurarán las obras ya existentes, relevadas con toda la información que permita catalogarlas.
En tanto que en el tercero, en el que intervienen Catastro y de la Secretaría de Movilidad y Espacios Públicos, se consideran a aquellos inmuebles del dominio público y privado que posean superficies con aptitud y capacidad para ser intervenidas con arte visual, siempre que las normativas vigentes lo permitan.
Sobre esto último, González Casali sostuvo que la intención es que los privados “cedan sus lugares” y se puedan “hacer obras con autorización del municipio y que sigan un correlato”.
La ordenanza fundamenta su existencia señalando que la obra mural en Bahía es un arte que tiene sus inicios con la llegada de la democracia, a partir de 1983, con una marcada expansión y que supo apuntalarse como “un punto de conexión entre los artistas y vecinos, entre la comunidad y las experiencias artísticas locales, en los distintos procesos históricos”.
Y en ese contexto, que “uno de los mayores problemas” que se afronta al respecto es el hecho de no considerar institucionalmente como patrimonio artístico de la ciudad al arte mural, lo cual “ha tenido como consecuencia la pérdida y/o desaparición de murales trascendentes” para la ciudad, que “han sabido dar testimonio de los movimientos de democratización de la cultura local”.
Para más información, ingresar a www.bahia.gob.ar/murales
Una recorrida con Mikele, la vasca que le pone color a Bahía con sus murales
Ahora
Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza
Un 11 % más que en octubre. La Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, fue de $ 191.630.

Una familia bahiense compuesta por un matrimonio y dos hijos en edad escolar, necesitó en noviembre $ 410.089 para no quedar bajo la línea de pobreza.
Así lo indica el último relevamiento difundido por el CREEBBA en relación a la Canasta Básica Total, y significa un 11 % más que en el mes anterior.
En este rubro, acumula un 146,8 % en lo que va del año, y un 155,40 % en los últimos doce meses.
Por otro lado, para alcanzar la Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, esa composición debió reunir $ 191.630, un 12 % más respecto de octubre.
En once meses ascendió un 157,7 % y en un año, 169,5 %.
En noviembre, el aumento en la canasta básica alimentaria se explica principalmente por alzas del 51,4% en fideos secos, 44,5% en tomate perita, 41,6% en aceite de girasol y 39,8% en arroz. También se registraron variaciones en gaseosas (29,6%), acelga (27,5%), tomate envasado (26,6%) y paleta cocida (25,6%).
Por su parte, los bienes no alimentarios muestran incrementos del 17,6% en artefactos a gas, 16,7% en artículos descartables, 15,5% en combustibles y lubricantes y 15,1% en utensilios de limpieza y en electrodomésticos.
Ahora
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.
Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:
YPF:
Súper: $ 478
Infinia: $ 570
Diesel 500: $ 488
Diesel Premium: $ 584
GNC: $ 239,50
Puma:
Súper: $ 483
Premium: $ 581
Diesel: $ 512
Diesel Premium: $ 599
Shell:
Súper: $ 499,90
V Power: $ 599,80
Diesel: $ 523,80
V-Power Diesel: $ 622,90
GNC: 239,50
Axion:
Súper: $ 484
Quantum: $ 587
Diesel: $ 531
Quantum Diesel: $ 612
Actualidad
Álvarez Fourcade logró otro título con Los Pumas 7 y con un festejo insólito
El bahiense y equipo festejaban el título en una pileta en el estadio y la estructura cedió.

El seleccionado argentino de rugby seven logró el título en la fecha que se jugó este fin de semana en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Los Pumas 7 le ganaron en la final a Australia 45 a 12 y se tomaron revancha de la etapa anterior, en la que cayeron en el juego decisivo ante los Springboks en Dubai.
El equipo albiceleste volvió a contar con el bahiense y capitán Santiago Álvarez Fourcade quien anotó un try en el partido definitorio.
Lo próximo será la tercera etapa, del 26 al 28 de enero en Perth, Australia.
El dato de color fueron los festejos. Los Pumas se tiraron a una pileta ubicada en un lateral junto a las chicas de Australia que se llevaron el femenino, pero la estructura cedió y el agua salió para todos lados.
-
Ahorahace 13 horas
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
-
Oportunidad de mejorahace 2 horas
Piden recuperar el riego en el Parque Boronat y sumar cestos de residuos
-
Instinto animalhace 2 horas
Buscamos a Marta
-
Instinto animalhace 2 horas
Encontré a este perro
-
Instinto animalhace 2 horas
Se me perdió mi bebé
-
Instinto animalhace 2 horas
Buscamos a Raúl
-
Ahorahace 7 mins
Una familia bahiense necesitó en noviembre $ 410 mil para no caer en la pobreza
-
Actualidadhace 13 horas
Álvarez Fourcade logró otro título con Los Pumas 7 y con un festejo insólito