Actualidad
En White, juntan ayudas para El Hoyo: “Fue un infierno y es un desastre”, dice una bahiense en la Patagonia
Mariana y Fernando ayudan en un centro comunitario haciendo pizzas para los que están reconstruyendo sus casas.

Los scouts de Ingeniero White están juntando ayudas para los afectados por el incendios en la zona de El Hoyo (Chubut). Lo hacen para apoyar a las personas que perdieron todo y deben reconstruir sus casas.
Por eso juntan abrigo, utensillos de cocina, herramientas (clavos, martillos, tenazas, guantes), luces de emergencia, machetes, agua y pallets.
La campaña se enfocará principalmente este jueves de 17:30 a 20 en Lautaro y Juncal, ya que el viernes saldrá un camión directo a la zona afectada.
Las campañas de ayuda se multiplicaron por toda la ciudad en las últimas semanas. Y los camiones con ayuda fueron saliendo mostrando la mejor cara de los bahienses: la de la solidaridad.
Ahora se pide focalizar las ayudas en esos elementos, que son los más necesarios.
Para cualquier duda se puede coordinar con Nadia (2914479006), familiar de una pareja de bahienses que está ayudando con todo lo que tiene en esa zona.
Fernando hace más de 18 años que vive en El Hoyo. Mariana se fue hace 2.
Cuando comenzaron los incendios tuvieron que evacuar ya que se veía venir el humo y el fuego. “Gracias” al viento pudieron volver luego de que pase todo.
“El viento lo llevó para otro lado, pero tuvimos que evacuar, era un infierno. Acá en El Hoyo se quemaron alrededor de 60 casas. Realmente fue un desastre“, le cuenta Mariana a Wips Digital.
Ellos junto a un grupo de vecinos ahora cocinan pizzas en el Centro Comunitario de su zona para llevar comida hecha al barrio más afectado, donde las personas acampan mientras trabajan para construir sus casas.
“No hay que bajar los brazos”
Ayer el intendente de esa localidad dijo que todavía “hay actividad en algunos focos de incendio sobre el faldeo del cerro Piltriquitrón: “El fuego está y no hay que bajar los brazos”.
“85 viviendas recibieron algún tipo de daño, total o parcial, y sobre la reconstrucción estamos trabajando”, dijo Pol Houisman, según consigna la agencia Télam.
Una red solidaria
En Lago Puelo, la localidad vecina a El Hoyo, se dispuso una red solidaria integrada por asociaciones comunitarias para canalizar las donaciones que llegan desde todo el país.
“Son tantas las donaciones que recibimos que tuvimos que sacar las auto bombas, camiones y todo lo que teníamos en el galpón porque no teníamos donde poner las cosas que nos llegan”, explicó Reinaldo Bachman, jefe de los bomberos de Lago Puelo.
Los aportantes aseguran que “no quieren que haya un uso político de lo que donan y por eso llevan los elementos a los Bomberos, Cáritas Parroquial o los clubes de la zona pero no quieren saber nada con llevarlo a la municipalidad”, reconoció Bachman.
Las entidades que acopian las donaciones piden que no lleven más ropa de abrigo, calzados, mantas, agua o colchones; ya que la provisión es lo suficientemente alta como para satisfacer por un buen tiempo la demanda.
“Lo que sí piden es que hagan llegar materiales de la construcción que es lo que necesitan para poder levantar sus viviendas”, dijo el jefe de bomberos.
Actualidad
La capitana de Las Leonas llega a Bahía a reforzar a Monte para la Super Liga
Rocío Sánchez Moccia acaba de conseguir el subcampeonato mundial. El torneo se juega este finde en Uni y Sportiva.

Una de las figuras y referentes de Las Leonas será refuerzo de Monte Hermoso para la Fase 1 de la Super Liga de Hóckey que se va a jugar este fin de semana en Bahía Blanca.
Se trata de Rocío Sánchez Moccia, quien acaba de conseguir el subcampeonato mundial que se jugó en Países Bajos y España.
No será su primera vez en el equipo del balenario, ya que antes lo hizo en la Liga de Honor en 2012.
Bahía recibe este fin de semana la primera fase de la Super Liga de hóckey
Nacida el 2 de agosto de 1988, tiene 34 años, juega de delantera y se formó en Liceo Naval.
En su historial, fue también subcampeona mundial junior en 2009, y con la selección mayor, obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Acumula tres Champions Trophy, dos medallas de plata en los Juegos Panamericanos y una Liga Mundial.
Actualidad
El lunes arranca en Bahía el Festival Internacional de Cine Documental
Tendrá como sedes al Centro Cultural Cooperativa Obrera y Espacio Mut. Conocé las producciones que participan.

Del 15 al 22 de agosto se hará en Bahía el Festival Internacional de Cine Documental.
El evento tendrá como sedes al Centro Cultural Cooperativa Obrera, en Zelarrayán 560, y Espacio Mut, Lamadrid 128.
Se podrá presenciar la proyección de cortometrajes y largometrajes de nuestro país, Perú, Brasil y Chile, India y Francia, entre otros.
Programación:
PELÍCULA DE APERTURA
• La última hora (Nicolás Testoni y Christian Delgado, Argentina, 2019,
Digital, 39’, ATP)
COMPETENCIA ARGENTINA DE CORTOMETRAJES
• ¿Dónde está Marie Anne? (Yaela Gottlieb, Argentina, 2022, 6’, ATP)
• ¿Qué tan pronto es ahora? (Germán Fernández, Argentina, 2021, DCP 17’, ATP)
• Amor de verano (Eline Marx, Argentina, 2022, DCP, 21’, AM18)
• Fuego en el mar (Sebastián Zanzottera, Argentina, 2022, DCP, 15’, AM18)
• Las flores (Miguel Goya, Tina Wilke, Argentina/Alemania, 2022, DCP, 18’, AM13)
• Las picapedreras (Azul Aizenberg, Argentina, 2021, DCP, 16’, AM13)
• Rabinos furiosos (Martín Sappia, Argentina, 2021, DCP, 11’, ATP)
• Trampa de luz (Pablo Marín, Argentina, 2021, DCP, 8’, ATP)
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES
• A Night of Knowing Nothing (Payal Kapadia, India, 2021, DCP, 97’, AM18)
• De todas las cosas que se han de saber (Sofía Velázquez, Perú, 2021, DCP, 91’, ATP)
• Esquí (Manque La Banca, Argentina/Brasil, 2021, DCP, 64’, AM13)
• Marquetalia (Laura Linares, Argentina, 2020, DCP, 62’, AM18)
• Queer Diaries (Santiago Giralt, Argentina/Austria/Grecia/España/Estados Unidos, 2020, DCP, 64’, AM13)
• Que será del verano (Ignacio Ceroi, Argentina/Francia, 2021, DCP, 86’, AM13)
COMPETENCIA ARGENTINA DE LARGOMETRAJES
• ¿Qué hago en este mundo tan visual? (Manuel Embalse, Argentina, 2020, DCP, 64’, ATP)
• Atlas (Guadalupe Gaona e Ignacio Masllorens, Argentina, 2021, DCP, 63’, AM13)
• Camuflaje (Jonathan Perel, Argentina, 2022, DCP, 93’, AM18)
• El fulgor (Martín Farina, Argentina, 2022, DCP, 65’, AM13)
• Las cercanas (María Alvarez, Argentina, 2021, DCP, 81’, ATP)
• Las delicias (Eduardo Crespo, Argentina, 2021, DCP, 81’, ATP)
• Metales aliados (Mariano Di Césare, Argentina, 2021, DCP, 60’, ATP)
Actualidad
Otro Disfrutá en el Parque, freestyle en la plaza del Sol, ferias y más: toda la agenda del finde en Bahía Blanca
Te damos las actividades para hacer en Bahía, Best City In The World.

Este finde largo arrancará muy agradable y luego desmejorará un poco (bastante) aunque en Bahía Blanca hay numerosas actividades para realizar tanto al aire libre como en espacios cerrados.
Todos los días se hacen las ferias en los espacios públicos: Parque de la Ciudad, Parque Independencia y Paseo de la Mujer. Todo de 12 a 19.
El viernes
A las 20:30, la Orquesta Típica En Conserva se presenta en el Cultural Argentino, Vicente López 67.
A las 21, se presenta Yo gorila en Espacio Juanita Primera, Alvarado 818. Es una obra basada en “Informe para una academia” de Franz Kafka, un unipersonal en formato performático. Las entradas se reservan al 2914224107.
A las 21:30, se hace “Se lo juro, señor” en el Teatro Municipal.
El sábado
A las 10:30, se hace Bahía Juega en la Biblioteca Rivadavia. Se trata de juegos de mesa para chicos de 2 a 12 años.
De 15 a 19 se hace una feria artesanal en la plaza Rivadavia. Habrá una feria de Fanzines, Stickers, Historietas e Ilustraciones.
A las 16 arranca Cultu-Rap V con su etapa clasificatoria. Es en la Plaza del Sol, en O’Higgins 140 y las inscripciones se pueden hacer a través del usuario @bahia.freestyle.battleground. Los host son Favez y DJ Eznar.
De 16 a 18, Ricky Pashkus hace una Master Class en la Sala Payró. Las entradas son gratuitas aunque hay cupos limitados. Podés reservar al mail [email protected] o al 2914074331.
A las 20, el Coro Estable dirigido por Pedro Garabán se presenta en el templo de Teniente Farías 731.
A las 20 es la tercera parte de “El cantar de los nibelungos”, un concierto de música medieval alemana que dirige Pablo Cáceres Silva. Es en el Aula Magna de la UNS, en avenida Alem 1.253.
A las 21, Inimputango se presenta en el Teatro Municipal. Se trata de Mescolanza Trío, integrado por Robby Gutiérrez (voz), Mario Ortiz (poemas) y Oscar Liberman (guitarra). Es un recital de tangos clásicos de diferentes momentos de la historia del tango versionados para dúo de voz y guitarra, alternados con poemas recitados por el escritor Mario Ortiz. La entrada general: $800.
A las 21, se hace el espectáculo circense Big bang claun en El Tablado, Chiclana 453.
A las 21 se hacen los Premios Hugo Federales en la Biblioteca Rivadavia. Estos premios surgen con la misión de expandirse a lo largo del territorio argentino. Mediante la aplicación de los premios en distintas sedes, se busca motivar el Teatro Musical y poder darle visibilidad a aquellas áreas en las cuales se desarrolla la actividad, por fuera de Capital Federal. Competirán los rubros: “mejor director”, “mejor musical”, “mejor intérprete masculino” y “mejor intérprete femenino” de musical. La entrada es libre y gratuita.
El domingo
Desde las 12 comienza el Disfrutá Bahía en el Centro Cultural La Isla del Parque de Mayo. Es una fecha en el marco del Día de la Niñez y se presentarán Los Fantabulósikos y Jamez Band y estarán Joaco Clair y Víktor Mansilla. Además habrá feria de emprendedores, paseo gastronómicos y los bondis de Salud y Espacio Tecno.
A las 15, se presenta Agua Destilada en el Museo del Puerto, mientras la Asociación de Amigas prepara chocolate, tarta oreo, selva
negra, chocotorta, pastafrola y demás exquisiteces. Como cada domingo, esta actividad es gratuita.
A las 18, se presenta la Orquesta Sinfónica dirigida por Guillermo Becerra en el templo de 12 de octubre 742.
A las 18 y a las 20:30, se presenta por primera vez la comedia municipal Chocolate por la noticia en el Teatro Municipal. Las entradas son gratuitas pero hay que reservarlas. Podrán retirarse por la boletería del Teatro Municipal, en Alsina 425, de martes a domingos de 17 a 20. Todo sobre la obra en este enlace.
-
Actualidadhace 12 horas
La capitana de Las Leonas llega a Bahía a reforzar a Monte para la Super Liga
-
Actualidadhace 12 horas
El lunes arranca en Bahía el Festival Internacional de Cine Documental
-
Actualidadhace 18 horas
Otro Disfrutá en el Parque, freestyle en la plaza del Sol, ferias y más: toda la agenda del finde en Bahía Blanca
-
ahorahace 12 horas
Aprueban la ordenanza para que Bahía se convierta en una ciudad Pet Friendly
-
Actualidadhace 17 horas
Ponen “eco ceniceros” para minimizar la contaminación de las colillas de cigarrillos en Bahía
-
ahorahace 12 horas
$ 53 mil pesos más que hace un año tuvo que ganar una familia bahiense para no ser pobre
-
ahorahace 12 horas
Así van a funcionar los servicios en Bahía el lunes por el feriado nacional
-
Actualidadhace 19 horas
Se cumplen 22 años de la muerte de Beto Cabrera, uno de los mayores referentes del deporte de Bahía