Connect with us

Actualidad

Más de 35 barrios de Bahía ya tienen problemas con el agua, a 12 días del verano

Desde baja presión a un servicio nulo. Nos escribieron cientos de personas.

Publicado

el

Más de 35 barrios de Bahía Blanca ya tienen problemas con el agua a 12 días del inicio del verano y con días en las que las temperaturas máximas superan los 30°C.

Wips Digital le preguntó a su audiencia cómo estaba la situación en su zona y solo 4 de más de 200 respuestas fueron “no hay problemas”.

En menos de 2 horas, vecinos describieron desde falta de presión a ausencia total de agua. Principalmente, la baja presión se da durante las horas del día. Algunos advierten que deben lavar la ropa por las noches. Otros no tienen ni agua para ir al baño, justo en épocas donde la higiene es clave debido a la pandemia de coronavirus.

Llegaron quejas desde:

  • Villa Aeropuerto
  • Villa Cerrito
  • La Falda
  • San Roque
  • Universitario
  • Kilómetro 5
  • Napostá
  • Centro
  • Don Bosco
  • Luis Piedra Buena
  • Cerri
  • Villa Floresta
  • Villa del Parque
  • Pacífico
  • Barrio Hospital
  • Patagonia
  • San Vicente
  • Cooperación II
  • San Jorge
  • Villa Ressia
  • Los Olivos
  • San Cayetano
  • Barrio Rucci
  • Palos Verdes
  • Altos de Bahía
  • Nueva Belgrano
  • Santa Margarita
  • Villa Amaducci
  • Las Acacias
  • Tierras Argentinas
  • Barrio Colón
  • Villa Harding Green
  • Villa Bordeu
  • Villa Libre
  • Villa Buenos Aires
  • Villa Irupé

Y después de la publicación de esta nota, se sumaron:

  • Maldonado
  • Vista Alegre
  • Altos del Pinar
  • Pedro Pico
  • Don Ramiro
  • Bajo Rondeau
  • El Nacional

Algunos comentarios

Villa Cerrito:

“A la noche muy poca presión, solo se puede abrir una canilla y sale muy poca agua”.

“En mi casa sale muy poca cantidad de agua a la tarde más que nada. Pero hay vecinos que no tienen agua hace unas semanas”.

Universitario:

“Desde que empezó el calor. Hay momentos donde no tengo una gota, generalmente de tarde”.

“No hay agua. Después de las 9 de la mañana no hay agua. Si madrugás, tenés suerte. ¡No sale una gota!”.

“Pasa todos los veranos desde que tengo memoria”.

Don Bosco:

“No hay presión en todo el día directamente”.

Luis Piedra Buena:

“Esta última semana empeoró y desde el mediodía en adelante sale poca agua, recién mejora un poco a la noche”.

Villa Floresta:

“Un desastre. Hace 2 años en el verano desde más o menos las 8 de la mañana hasta las 11 de la noche, falta de presión.

Pacífico

“Desde el invierno vengo con problemas. Ahora todos los días se me corta desde la mañana”.

“A partir de las 18:30 no tenemos más agua”.

“Durante el día casi ni agua hay. Los problemas comenzaron hace semanas”.

Patagonia: 

“Solo tenemos agua de noche. Hace una semana estamos así, pero antes habíamos tenido una semana sin agua ni de día ni de noche”.

“De las 8 am a las 00, sin un hilo de agua”.

“Acá a veces no hay una gota y a veces normal. Otros vecinos directamente no tienen hace días”.

“El agua se corta a las 9 de la mañana y vuelve a las 12 de la noche, todos los días desde que empezó el calor hace 3 semanas. Tenemos que lavar la ropa a las 7 de la mañana porque sino después no tenemos agua”.

Villa Aeropuerto: 

“No sale una gota. Pasa todos los veranos, este año arrancó hace 2 semanas aproximadamente. No hay durante todo el día y a la noche sale un poco en las canillas bajas”.

Villa Ressia:

“Poca presión a cualquier hora del día. Hace 3 semanas se agravó el problema. Puede ser por el aumento de temperatura, pero en otras ocasiones la presión no variaba”.

Barrio hospital:

“Siempre falta presión por la mañana y la tarde. Ahora ya ni se carga el tanque por la noche. Además de entregar agua, van a tener que innovar en duchas comunitarias”.

San Roque:

“Hay que lavar la ropa a la madrugada y juntar agua en balde porque tampoco sale durante el día”.

San Cayetano: 

“No hay presión y no se llenan los tanques. Desde hace una semana. No hay presión, imposible usar el baño, lavarropas. Salen gotitas y bastante sucias. Siempre hubo problemas, pero nunca así y se mantiene, no mejora. Y todavía no vino el verano verdadero”.

Barrio Rucci:

“Todos los veranos pasa lo mismo. Somos un barrio de monoblocks con cisternas y tanque que abastece a todo el barrio. Cuando hay poca agua, no llena la cisterna y todo el barrio se queda sin agua. El reclamo lo hacemos siempre pero nunca pasó nada. Por suerte tenemos un surgente cerca y vamos ahí a buscar agua aunque sea para usar el inodoro”.

Nueva Belgrano:

“Sale un hilo de agua durante todo el día. Hace 2 estamos semanas así”.

Altos de Bahía:

“Me mudé hace 6 meses y hay problemas hace 10 años en el barrio. En estas últimas semanas no hay nada de agua”.

“Me mudé en octubre de 2019 y el verano pasado pasó lo mismo. Ahora empezaron los problemas hace un mes”.

Santa Margarita:

“En realidad todos los veranos nos falta el agua y ahora más. Después de las 17 empieza a bajar más la presión”.

Villa Amaducci:

“A partir de las 15 no hay agua. Empezaron hace 3 semanas. Solo dan agua por unas horas”.

Las Acacias:

“Arrancamos hace una semana y media. Sale muy poca agua y es todos los días así”.

Centro: 

“Tengo casa que está en un segundo piso y hace meses que durante el día no tengo una gota”.

“Estoy a 4 cuadras de la plaza Rivadavia, los problemas vienen desde fines de 2019. En verano a partir de las 6 de la tarde no sale una gota, pero en invierno resulta que estuve días sin agua. La semana pasada dos días y desde el viernes otra vez, a partir de las 6 de la tarde y hasta el otro día ni una gota”.

“Avenida Colón al 300. Hace 2 semanas que no tengo agua caliente porque no hay presión. Hice 4 reclamos y nada. Llevamos 15 días calentando ollas”.

Villa Harding Green:

“Muchos problemas, ni el lavarropas se puede usar. Una vergüenza que en 2020 sigamos igual”.

Tierras Argentinas:

“Hace 7 días que no hay agua en el barrio”.

Barrio Colón:

“Falta el agua día por medio. Recién a la noche entra”.

Trabajos en las calles

Mientras tanto, desde ABSA enviaron un comunicado anunciando que tienen 20 cuadrillas en las calles haciendo reparaciones en la red en:

  • San Salvador 303
  • San Martin 5
  • Moreno 885
  • Darregueira 317
  • Falucho 107
  • Rincón 516
  • San Lorenzo 1886
  • Castelar 2032
  • Sócrates 1900
  • Salinas Chica 573
  • Punta Alta 3577
  • La Falda 2423
  • 11 de Abril 64
  • Casanova 41
  • Lavalle 209
  • España 291
  • Brown 585
  • Irigoyen 879
  • Avenida Colón 580
  • Sarmiento 585.

Sin soluciones al corto plazo

La semana pasada vinieron a Bahía Blanca autoridades de ABSA y de la provincia de Buenos Aires. Explicaron que harán algunas obras para el verano pero que las que hay que hacer y que son estructurales se comenzarán el año próximo ya que fueron incluidas en el Presupuesto 2021.

Mientras tanto, la firma dispondrá cisternas en distintos puntos de la ciudad en los meses que se vienen.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora

Cuándo asume el nuevo intendente municipal de Bahía

Después de 8 años, Héctor Gay le entregará el mandato a Federico Susbielles.

Publicado

el

El martes 12 se va a hacer el acto de asunción del nuevo intendente municipal de Bahía.

En la ceremonia programada para las 10 de la mañana en el palacio de Alsina 65, Héctor Gay le entregará el mandato a Federico Susbielles, quien conducirá los destinos de la ciudad por los próximos cuatro años.

Vale recordar que el 22 de octubre, el presidente del Consorcio del Puerto ganó la elección local con el 36,66 % de los votos (63.710).

Nacido el 6 de octubre de 1970, tiene 53 años y esta fue la cuarta ocasión en la que intentó llegar a la jefatura comunal. Lo hizo previamente en el 2003, 2007 y 2019.

Antes fue dirigente de PAMI, senador provincial y titular de la Confederación Argentina de Básquet, entre otros.

Continuar leyendo

Ahora

En Monte vuelve a regir el estacionamiento medido y pago para el fin de semana

Publicado

el

Este fin de semana en Monte Hermoso volverá a regir el estacionamiento medido y pago en el micro y macro centro.

La decisión se tomó teniendo en cuenta que es lanzamiento de la temporada de verano, con la Fiesta de la Cerveza, y se espera una gran cantidad de gente.

Se va a aplicar en dos sectores, de 9 a 24 en la zona 1, y de 9 a 21 en la  2.

Valores:

  • $ 249 durante la primera hora de estacionamiento
  • $350 a partir de la segunda
  • $485 desde de la tercera y sucesivas

El sistema sigue funcionando a través de la aplicación Appark, vinculando una tarjeta para hacer el pago.

También se pueden hacer recargas en los puntos de venta habilitados (disponibles en la aplicación).

Por consultas o trámites, acercarse a la oficina de Sapem, que administra el servicio, en Fossatty 33, en el horario de 8 a 14, o por teléfono al 02921 484455.

También por correo electrónico [email protected] o a [email protected].

Continuar leyendo

Ahora

Ya se pueden comprar las entradas para ver “Muchachos” y “Elijo creer” en los cines de Bahía

Este jueves se estrenan las películas sobre la obtención de la Copa del Mundo en Qatar.

Publicado

el

Este jueves se estrenan las películas Muchachos y Elijo Creer, en homenaje a los campeones del mundo a un año del título en Qatar.

El primero es un film dirigido por Jesús Braceras, sobre una idea de Hernán Casciari y que cuenta con la narración de Guillermo Francella.

Se trata de una edición de los millones de videos que grabaron los hinchas durante ese mes.

“Que la gente vuelva a vivir al Mundial, pero un año después y en el cine. Que vuelva a atravesar los mismos sentimientos: alegría, sufrimiento, desesperación. Y en esa búsqueda surgió que no podíamos contar la historia si no era con la gente, porque la gente había sido tan protagonista como el equipo. Empezamos a bajar material de las redes y vimos algo que no ocurría en otros mundiales: la gente se grababa mirando los partidos. Una cosa es que lo haga un influencer, pero lo hacían las familias”, dijo su director.

La segunda, relatada por Ricardo Darín, retrata la intimidad y la fortaleza del grupo liderado por Lionel Messi y manejado por Lionel Scaloni.

Producida por Gonzalo Arias y asesoramiento periodístico de Pablo González, tiene testimonios de los referentes del plantel.

“La idea siempre fue que los mismos protagonistas narraran en primera persona la historia de esos momentos épicos. Y destaco el festejo de la gente, lo que pasó en las calles. Nuestra premisa siempre fue contarlo desde la óptica de ellos a través de sus testimonios, así que todo está narrado muy en primera persona porque la idea era entender lo que significó la victoria para cada uno de los jugadores”, dijo su productor.

En Bahía, la película también va a estrenarse el jueves 7 en www.cinemacenter.com.ar o cinesdelcentrobb.com.ar.

Según informaron a Wips desde las salas del shopping, hay más de 600 tickets vendidos para cada una, especialmente para el primer día.

Continuar leyendo

HISTORIAS BAHIENSES

Ahorahace 2 días

Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner

Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Ahorahace 6 días

Refactoría, una cooperativa que promueve la inclusión laboral y la educación financiera

Formada hace dos años, cuenta con una unidad de cuidadores de plazas y una cuadrilla de hormigonado.

Ahorahace 1 semana

Noelia D’Elía: biología e innovación en TEDxBahíaBlanca

El 22 en el Dow Center va a dar una de las charlas sobre "ideas que vale la pena difundir".

Ahorahace 2 semanas

Bárraz y la arquitectura bahiense: Colón y Brown, un elefante blanco en peligro de extinción

El edificio tiene 114 años, está cerrado desde el 2006, y cuenta con un notorio deterioro.

Ahorahace 3 semanas

Green Burger, la oportunidad de emprender y fomentar la alimentación saludable

Los medallones veganos de Joaquín y Santiago van ganando espacio en la mesa de los bahienses. Conocé la historia.

Ahorahace 4 semanas

Atracción Karts, el desafío de Carla de emprender para entretener

Es la única pista techada abierta al público en Bahía. Podés aprender, competir y divertirte.

Ahorahace 4 semanas

Marcha del Orgullo en Bahía, una movilización que siempre da que hablar

Se hizo el sábado. Fuimos a preguntar los motivos, qué derechos exigen y sobre la manera de vestir.

Ahorahace 4 semanas

Tequeños, el emprendimiento de Olymar para mantener sus raíces

Desde hace 2 años elabora y vende un producto típico de venezuela. Su historia.

Ahorahace 1 mes

VTV: 3 de cada 10 vehículos son rechazados y cuáles son los principales motivos

Se hace una vez al año para controlar el estado mecánico y la emisión de gases contaminantes.

Ahorahace 1 mes

Cozy, el hobby de Giuliana que pasó de proyecto a medio de vida

Aprendió sola a hacer artesanías con fieltro y terminó elegida en el Daleee 2023 para recibir apoyo económico.

Tendencia