Actualidad
Más de 35 barrios de Bahía ya tienen problemas con el agua, a 12 días del verano
Desde baja presión a un servicio nulo. Nos escribieron cientos de personas.

Más de 35 barrios de Bahía Blanca ya tienen problemas con el agua a 12 días del inicio del verano y con días en las que las temperaturas máximas superan los 30°C.
Wips Digital le preguntó a su audiencia cómo estaba la situación en su zona y solo 4 de más de 200 respuestas fueron “no hay problemas”.
En menos de 2 horas, vecinos describieron desde falta de presión a ausencia total de agua. Principalmente, la baja presión se da durante las horas del día. Algunos advierten que deben lavar la ropa por las noches. Otros no tienen ni agua para ir al baño, justo en épocas donde la higiene es clave debido a la pandemia de coronavirus.
Llegaron quejas desde:
- Villa Aeropuerto
- Villa Cerrito
- La Falda
- San Roque
- Universitario
- Kilómetro 5
- Napostá
- Centro
- Don Bosco
- Luis Piedra Buena
- Cerri
- Villa Floresta
- Villa del Parque
- Pacífico
- Barrio Hospital
- Patagonia
- San Vicente
- Cooperación II
- San Jorge
- Villa Ressia
- Los Olivos
- San Cayetano
- Barrio Rucci
- Palos Verdes
- Altos de Bahía
- Nueva Belgrano
- Santa Margarita
- Villa Amaducci
- Las Acacias
- Tierras Argentinas
- Barrio Colón
- Villa Harding Green
- Villa Bordeu
- Villa Libre
- Villa Buenos Aires
- Villa Irupé
Y después de la publicación de esta nota, se sumaron:
- Maldonado
- Vista Alegre
- Altos del Pinar
- Pedro Pico
- Don Ramiro
- Bajo Rondeau
- El Nacional
Algunos comentarios
Villa Cerrito:
“A la noche muy poca presión, solo se puede abrir una canilla y sale muy poca agua”.
“En mi casa sale muy poca cantidad de agua a la tarde más que nada. Pero hay vecinos que no tienen agua hace unas semanas”.
Universitario:
“Desde que empezó el calor. Hay momentos donde no tengo una gota, generalmente de tarde”.
“No hay agua. Después de las 9 de la mañana no hay agua. Si madrugás, tenés suerte. ¡No sale una gota!”.
“Pasa todos los veranos desde que tengo memoria”.
Don Bosco:
“No hay presión en todo el día directamente”.
Luis Piedra Buena:
“Esta última semana empeoró y desde el mediodía en adelante sale poca agua, recién mejora un poco a la noche”.
Villa Floresta:
“Un desastre. Hace 2 años en el verano desde más o menos las 8 de la mañana hasta las 11 de la noche, falta de presión.
Pacífico
“Desde el invierno vengo con problemas. Ahora todos los días se me corta desde la mañana”.
“A partir de las 18:30 no tenemos más agua”.
“Durante el día casi ni agua hay. Los problemas comenzaron hace semanas”.
Patagonia:
“Solo tenemos agua de noche. Hace una semana estamos así, pero antes habíamos tenido una semana sin agua ni de día ni de noche”.
“De las 8 am a las 00, sin un hilo de agua”.
“Acá a veces no hay una gota y a veces normal. Otros vecinos directamente no tienen hace días”.
“El agua se corta a las 9 de la mañana y vuelve a las 12 de la noche, todos los días desde que empezó el calor hace 3 semanas. Tenemos que lavar la ropa a las 7 de la mañana porque sino después no tenemos agua”.
Villa Aeropuerto:
“No sale una gota. Pasa todos los veranos, este año arrancó hace 2 semanas aproximadamente. No hay durante todo el día y a la noche sale un poco en las canillas bajas”.
Villa Ressia:
“Poca presión a cualquier hora del día. Hace 3 semanas se agravó el problema. Puede ser por el aumento de temperatura, pero en otras ocasiones la presión no variaba”.
Barrio hospital:
“Siempre falta presión por la mañana y la tarde. Ahora ya ni se carga el tanque por la noche. Además de entregar agua, van a tener que innovar en duchas comunitarias”.
San Roque:
“Hay que lavar la ropa a la madrugada y juntar agua en balde porque tampoco sale durante el día”.
San Cayetano:
“No hay presión y no se llenan los tanques. Desde hace una semana. No hay presión, imposible usar el baño, lavarropas. Salen gotitas y bastante sucias. Siempre hubo problemas, pero nunca así y se mantiene, no mejora. Y todavía no vino el verano verdadero”.
Barrio Rucci:
“Todos los veranos pasa lo mismo. Somos un barrio de monoblocks con cisternas y tanque que abastece a todo el barrio. Cuando hay poca agua, no llena la cisterna y todo el barrio se queda sin agua. El reclamo lo hacemos siempre pero nunca pasó nada. Por suerte tenemos un surgente cerca y vamos ahí a buscar agua aunque sea para usar el inodoro”.
Nueva Belgrano:
“Sale un hilo de agua durante todo el día. Hace 2 estamos semanas así”.
Altos de Bahía:
“Me mudé hace 6 meses y hay problemas hace 10 años en el barrio. En estas últimas semanas no hay nada de agua”.
“Me mudé en octubre de 2019 y el verano pasado pasó lo mismo. Ahora empezaron los problemas hace un mes”.
Santa Margarita:
“En realidad todos los veranos nos falta el agua y ahora más. Después de las 17 empieza a bajar más la presión”.
Villa Amaducci:
“A partir de las 15 no hay agua. Empezaron hace 3 semanas. Solo dan agua por unas horas”.
Las Acacias:
“Arrancamos hace una semana y media. Sale muy poca agua y es todos los días así”.
Centro:
“Tengo casa que está en un segundo piso y hace meses que durante el día no tengo una gota”.
“Estoy a 4 cuadras de la plaza Rivadavia, los problemas vienen desde fines de 2019. En verano a partir de las 6 de la tarde no sale una gota, pero en invierno resulta que estuve días sin agua. La semana pasada dos días y desde el viernes otra vez, a partir de las 6 de la tarde y hasta el otro día ni una gota”.
“Avenida Colón al 300. Hace 2 semanas que no tengo agua caliente porque no hay presión. Hice 4 reclamos y nada. Llevamos 15 días calentando ollas”.
Villa Harding Green:
“Muchos problemas, ni el lavarropas se puede usar. Una vergüenza que en 2020 sigamos igual”.
Tierras Argentinas:
“Hace 7 días que no hay agua en el barrio”.
Barrio Colón:
“Falta el agua día por medio. Recién a la noche entra”.
Trabajos en las calles
Mientras tanto, desde ABSA enviaron un comunicado anunciando que tienen 20 cuadrillas en las calles haciendo reparaciones en la red en:
- San Salvador 303
- San Martin 5
- Moreno 885
- Darregueira 317
- Falucho 107
- Rincón 516
- San Lorenzo 1886
- Castelar 2032
- Sócrates 1900
- Salinas Chica 573
- Punta Alta 3577
- La Falda 2423
- 11 de Abril 64
- Casanova 41
- Lavalle 209
- España 291
- Brown 585
- Irigoyen 879
- Avenida Colón 580
- Sarmiento 585.
Sin soluciones al corto plazo
La semana pasada vinieron a Bahía Blanca autoridades de ABSA y de la provincia de Buenos Aires. Explicaron que harán algunas obras para el verano pero que las que hay que hacer y que son estructurales se comenzarán el año próximo ya que fueron incluidas en el Presupuesto 2021.
Mientras tanto, la firma dispondrá cisternas en distintos puntos de la ciudad en los meses que se vienen.
Actualidad
Refuerzan la vacunación de perros y gatos por la aparición de un murciélago con rabia
Sucedió en Paraguay al 200. Quiénes tienen la prioridad y cuál es el cronograma.

A raíz del hallazgo de murciélago positivo a virus rábico en Paraguay al 200, se están aplicando vacunas de refuerzo en perros y gatos del sector.
La iniciativa está dirigda a vecinos con domicilio en el cuadrante comprendido por Alem, Estomba, Caronti y Santiago del Estero.
El lunes 5, puerta a puerta con personal debidamente identificado, de 12 a 15 hs.
Martes 6 y jueves 8, en la esquina de Paraguay y Alvarado de 12 a 15 hs.
Próximas campañas de vacunación gratuitas:
Hoy, de 11 a 15, en parque Independencia.
Miércoles 7, de 12 a 15: Fournier 1809 (Villa Amaducci).
Miércoles 14, de 12 a 15: Beruti 2980 (Villa Esperanza).
Miércoles 21, de 12 a 15: Viamonte 2749 (barrio Estomba).
Miércoles 28, de 12 a 15: O’higgins 1637 (barrio Colón).
Asimismo, son vacunados todos los animales operados en los móviles de castración (tengan o no su vacuna vigente).
ahora
La inflación en Bahía llega casi al 40 % en el primer cuatrimestre del año
En mayo fue del 7,22 % y lleva un 101,66 % interanual.

El IPC Online informó que la inflación de mayo fue del 7,22 % en Bahía.
Con ese monto, llega al 39,26 % en lo que va del año, y una acumulada de 12 meses del 101,66 %.
En promedio en el primer cuatrimestre, la suba de precios fue del 6,86 %.
Variaciones:
Vivienda y servicios básicos: 15,54 %
Educación: 10,21
Otros bienes y servicios: 7,23 %
Transporte y comunicaciones: 7,12 %
Esparcimiento: 6,23 %
Indumentaria: 5,93 %
Alimentos y bebidas: 5,77 %
Equipamiento y mantenimiento del hogar: 5,51 %
Atención médica y gastos para la salud: 2,83 %
Actualidad
Pella no pudo con Seyboth Wild y fue eliminado de Roland Garros
El bahiense cayó en cuatro sets y no pudo avanzar a tercera ronda.

Guido Pella quedó eliminado en la segunda ronda de Roland Garros.
El bahiense, 423 del mundo, perdió con brasileño Thiago Seyboth Wild (172) en cuatro sets después de 2 horas y 55 minutos de partido.
Fue 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 para el ganador, quien en primera ronda había dado la sorpresa eliminando al ruso Daniil Medvédev, 2 en el ránking.
El martes en su debut, Pella había vuelto a ganar en un juego de Gran Slam después de 638 días.
-
ahorahace 33 mins
Clausuran cuatro locales del shopping por falta de higiene y cucarachas en las cocinas
-
Actualidadhace 6 mins
Refuerzan la vacunación de perros y gatos por la aparición de un murciélago con rabia
-
ahorahace 25 mins
Ni Una Menos: convocan a una movilización para el sábado en Bahía
-
ahorahace 7 horas
La inflación en Bahía llega casi al 40 % en el primer cuatrimestre del año
-
ahorahace 15 mins
Abrió un food truck en la Plaza Rivadavia y ofrece café gratuitos para personas en situación de calle
-
ahorahace 23 horas
Qué actividades culturales hay para hacer este fin de semana en Bahía
-
ahorahace 1 día
Ana, Abi y la fusión del arte urbano y el deporte
-
Actualidadhace 1 día
Pella no pudo con Seyboth Wild y fue eliminado de Roland Garros