Actualidad
Arbolado bahiense: por qué se sacan los árboles y en qué momento del año se reemplazan
Hay ejemplares que parecen sanos a la vista pero estructuralmente están comprometidos, explicaron.

El director de Espacios Públicos, Pablo Bianco, explicó este jueves cómo se hace la extracción en el arbolado urbano y sostuvo que muchas veces hay ejemplares que parecen sanos a la vista pero estructuralmente están comprometidos.
“Se sacan los árboles que están muertos o sanitariamente comprometidos“, dijo en diálogo con Wips Digital.
El funcionario explicó que hay 2 razones por las que se puede extraer un ejemplar: cuestiones estructurales o fisiológicas. La primera es cuando está podrida la madera; la segunda cuando el árbol no puede fotosintetizar.
“El daño estructural hace que vos veas un árbol sano de lejos y en realidad está toda la madera podrida. Para el ojo del que no está entrenado parece que está sacando un árbol sano ya que el follaje no lo manifiesta”, sostuvo Bianco, que es ingeniero forestal.
Y ejemplificó: “Hay árboles como los olmos o los eucaliptos que se ven verdes pero están destruidos por las avispas y vaquitas. Los ves verdes de lejos pero de cerca está manifiesta la enfermedad”.
La polémica por el arbolado urbano se reavivó la semana pasada debido a una denuncia en redes sociales por la quita de un ejemplar en una plataforma gastronómica en Fuerte Argentino. En ese caso, se explicó desde la Comuna que un temporal con fuertes vientos dejó gravemente dañado al árbol, por lo que tuvieron que retirarlo. Ese día se hicieron más de 30 intervenciones por los daños.
Además, en los últimos días se hicieron extracciones en la primera cuadra de Alvear, la primera de Pringles y en una zona de Palihue, a pedido de la Sociedad de Fomento.
También, desde hoy se inician los trabajos para quitar 6 álamos (1 ahuecado, 2 con podredumbre interna y 3 secos), 4 fresnos americanos secos y 2 acacias secas en la plaza Luciano Guadanini, en Rosales y Haití. Y otro despeje de ramas secas y achicamiento de copa de 12 álamos en Palihue.
Consultado sobre la reforestación, explicó que “la mejor época para plantar es invierno cuando son los meses de menor actividad de la planta” ya que si las colocan en verano hay que darles agua constantemente.
“La idea es ir reponiendo estos ejemplares que cumplieron su ciclo por ejemplares nuevos”, sostuvo.
Bianco afirmó también que están trabajando con privados para firmar convenios y que se comprometan con la plantación de árboles “para no tener que desviar recursos municipales”, tanto para espacios públicos como para arbolado urbano.
Ahora
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.
Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:
YPF:
Súper: $ 478
Infinia: $ 570
Diesel 500: $ 488
Diesel Premium: $ 584
GNC: $ 239,50
Puma:
Súper: $ 483
Premium: $ 581
Diesel: $ 512
Diesel Premium: $ 599
Shell:
Súper: $ 499,90
V Power: $ 599,80
Diesel: $ 523,80
V-Power Diesel: $ 622,90
GNC: 239,50
Axion:
Súper: $ 484
Quantum: $ 587
Diesel: $ 531
Quantum Diesel: $ 612
Actualidad
Álvarez Fourcade logró otro título con Los Pumas 7 y con un festejo insólito
El bahiense y equipo festejaban el título en una pileta en el estadio y la estructura cedió.

El seleccionado argentino de rugby seven logró el título en la fecha que se jugó este fin de semana en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Los Pumas 7 le ganaron en la final a Australia 45 a 12 y se tomaron revancha de la etapa anterior, en la que cayeron en el juego decisivo ante los Springboks en Dubai.
El equipo albiceleste volvió a contar con el bahiense y capitán Santiago Álvarez Fourcade quien anotó un try en el partido definitorio.
Lo próximo será la tercera etapa, del 26 al 28 de enero en Perth, Australia.
El dato de color fueron los festejos. Los Pumas se tiraron a una pileta ubicada en un lateral junto a las chicas de Australia que se llevaron el femenino, pero la estructura cedió y el agua salió para todos lados.
Actualidad
Villa Mitre confirmó la continuidad de Mungo y Olimpo anunció a Llorens
Protagonistas de la última edición del Federal A, buscarán revancha en la próxima temporada

Olimpo confirmó nuevo entrenador para la próxima temporada del Federal A.
La dirigencia anunció a Pedro Llorens, quien venía trabajando en Racing de Córdoba junto a Carlos Bossio, con quién consiguió el ascenso a la B Nacional. Y antes, lo hizo junto a Hernán Medina cuando subieron del Regional al Federal.
Apodado La Pepa, tiene 47 años y reemplazará a Arnaldo Sialle, quien dejó el club tras la eliminación en semifinales ante Gimnasia y Tiro de Salta.
✍🏼 ¡Bienvenido Pepa!
Pedro Llorens (47) es el nuevo Director Técnico del Aurinegro para la temporada 2024.
👏🏼 Pedro junto a Hernán Medina y Carlos Bossio ascendió con Racing de Córdoba al Federal A y a la Primera Nacional.
¡Éxitos a él y todo su cuerpo técnico!
— Club Olimpo (@Olimpo_Oficial) December 9, 2023
Vale señalar que en la semana, Villa Mitre confirmó la continuidad de Carlos Mungo por sexta temporada consecutiva.
“Apostamos al trabajo como proyecto deportivo, siempre bien representados en todo el país. Renovamos la ilusión junto a Carlos, todos unidos”, publicó el club en las redes sociales.
-
Ahorahace 12 horas
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
-
Oportunidad de mejorahace 46 mins
Piden recuperar el riego en el Parque Boronat y sumar cestos de residuos
-
Instinto animalhace 13 mins
Encontré a este perro
-
Instinto animalhace 13 mins
Se me perdió mi bebé
-
Instinto animalhace 13 mins
Buscamos a Marta
-
Instinto animalhace 13 mins
Buscamos a Raúl
-
Actualidadhace 12 horas
Álvarez Fourcade logró otro título con Los Pumas 7 y con un festejo insólito
-
Actualidadhace 12 horas
Villa Mitre confirmó la continuidad de Mungo y Olimpo anunció a Llorens