Connect with us

Sociedad

Gastronómicos y Ejecutivo acordaron la modalidad “take away”

Los clientes deberán pedir y luego pasar a retirarlo. Se pactó un protocolo de higiene y seguridad.

Publicado

el

Gastronómicos de la ciudad consensuaron un protocolo junto al intendente Héctor Gay a fin de reanudar la actividad con el modo take away (pedir y pasar a retirar).

Los representantes del sector y el Ejecutivo acordaron un detalle de procedimientos y medidas adecuadas de higiene y seguridad.

Se establecen allí las siguientes pautas:

* Organizar a los clientes en el espacio exterior de forma tal que exista al menos 1,5 metros de distancia entre si y cualquier otro dispositivo de reunión entre grupos de personas

* En caso de recibir clientes en el local, distanciar las personas 2 metros entre ellas como mínimo, y no disponer elementos de uso sobre las mesas (si la espera es dentro del establecimiento).

* Señalizar los sectores de atención de personas e impedir que ellos salgan del sector delimitado o se acerquen entre sí.

* El cliente que asista al establecimiento a retirar el producto deberá hacerlo con tapabocas (obligatorio).

* El personal a cargo de entregar el producto deberá contar con tapabocas en forma obligatoria y podrán utilizar una cofia y guantes en forma opcional.

* Los empleados de cocina no saldrán de dicho espacio a entregar los pedidos.

* El personal del establecimiento hará entrega del pedido en una superficie descontaminada y se alejará. Siendo el cliente quien se acercará y tomará el objeto/producto.

* Los clientes se retirarán del lugar según lo indicado por el establecimiento.

Ahora

Cómo van a funcionar los servicios este lunes por el feriado nacional

Publicado

el

Este lunes es feriado nacional por el 203° aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.

Por ese motivo, distintos servicios van a funcionar de manera parcial:

Transporte público:

Las distintas líneas del transporte público urbano funcionarán con frecuencias de día domingo, las cuales se pueden consultar en gpsbahia.com.ar.

Recolección de residuos:

La actividad se desarrollará con normalidad.

Hospital Municipal:

De 8 a 20 funcionarán los consultorios de guardia de clínica médica y pediatría. En tanto el servicio de emergencia estará disponible las 24 horas.

Cementerio:

La administración atenderá de 7 a 12 y el horario de visita será de 8 a 17. Estarán abiertos tanto el ingreso principal (Pablo Lejarraga) como el secundario (Sarratea y Abad).

Estacionamiento medido y pago:

Se deberán respetar las zonas no permitidas para estacionar.

Dependencias comunales:

Sin atención al público.

Continuar leyendo

Ahora

Producen en Bahía una resina clave para mejorar la eficiencia de las tecnologías de energía solar

Es un desarrollo de Dow que da soluciones a empresas y aporta a la protección del planeta y la lucha contra el cambio climático.

Publicado

el

Dow está produciendo en Bahía Blanca una resina de polietileno de alta densidad y calidad que se utiliza para la fabricación de soportes flotantes para paneles solares.

Este desarrollo, de alta resistencia y durabilidad, es una de las soluciones que ofrece la compañía para mejorar la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos, a su vez, parte de su compromiso con la protección del planeta y la lucha contra el cambio climático.

Las recientes asociaciones estratégicas de Dow con líderes de la industria de la tecnología solar flotante representan un importante paso hacia la implementación de soluciones disruptivas y sostenibles en la región.

Cabe remarcar que la firma estableció metas para reducir sus emisiones de carbono en 5 millones de toneladas para 2030, lo que representa una reducción del 15 % con respecto a los niveles de 2020.

A su vez, también tiene como objetivo convertirse en carbono neutral para 2050 mediante la adopción de un enfoque integral y por fases, centrándose en el aumento del uso de energía limpia y renovable, así como en el desarrollo de productos de bajo impacto de carbono.

Con más de 125 años de experiencia, Dow impulsa el desarrollo de tecnologías para producir módulos fotovoltaicos. En asociación con aliados estratégicos, la empresa tiene como objetivo ampliar la instalación de parques fotovoltaicos flotantes, aprovechando la vasta incidencia solar en el territorio latinoamericano.

En ese sentido, América Latina y el Caribe están al frente en energías renovables. Solo en 2023, la región generó el 62 % de su electricidad a partir de ellas, más del doble que el promedio mundial, según el quinto informe Global Electricity Review del grupo de análisis de datos Ember.

A medida que avanza la transición a fuentes de energía renovables, crece la demanda de eficiencia e innovación. Por eso Dow, líder en ciencia de los materiales, ejerce un papel crucial en esa transformación.

Lucas Sasahara, gerente de marketing para América Latina, explicó que “nuestra cartera de resinas de HDPE sobresale en propiedades mecánicas y procesabilidad. Además de exhibir una excepcional resistencia al agrietamiento por tensión, nos permite ayudar a nuestros clientes a satisfacer sus necesidades en una amplia gama de aplicaciones, como cuidado personal, del hogar, agrícola y alimentaria. Ofrecer soluciones sostenibles y de alto rendimiento es una prioridad estratégica en el segmento de empaques rígidos de Dow”, afirmó.

“Colaboramos con las principales empresas de energía solar de la región para mejorar la durabilidad, la longevidad y el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos. Reconocemos el papel crucial de la ciencia de los materiales en la innovación y la resolución de desafíos en la fabricación de estos módulos. Con nuestras soluciones, buscamos fomentar la producción de paneles solares, incentivando a los fabricantes a explorar proyectos más complejos para satisfacer la creciente demanda de energía renovable de la región”, agregó.

Vale añadir que además de la resina, la compañía ofrece una gama de productos para la fabricación de módulos fotovoltaicos, como adhesivos, encapsulantes y recubrimientos, que garantizan un rendimiento a largo plazo, confiabilidad y facilidad de aplicación.

Los encapsulantes de poliolefina y silicona proporcionan una protección duradera y una vida útil prolongada a las células solares. Además, los elastómeros de poliolefina de la familia fotovoltaica ENGAGE™ mejoran el rendimiento a lo largo del tiempo, lo que da como resultado paneles solares altamente eficientes con pérdidas de energía reducidas y una degradación mínima en condiciones adversas.

Continuar leyendo

Ahora

Deportes y Valores, un espacio para moverse y socializar

Creada en 2017 ofrece distintas disciplinas para chicos y chicas con discapacidad.

Publicado

el

Deportes y Valores es una escuela deportiva para chicos y chicas con discapacidad.

Creada en 2017, funciona en el club Pacífico y es un espacio para moverse y socializar.

Cuenta con una coordinadora, dos profes y veinte voluntarios y voluntarias, y ofrece distintas disciplinas: básquet, fútbol, hockey, tenis, indicación deportiva y expresión corporal.

En Wips nos dimos una vuelta y charlamos con Adriana Hernández, Morena Casamayor, Tadeo Hidalgo y Débora Hernández.

Si querés conocer más o colaborar, hacelo en @deportes.y.valores2017:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Wips (@wipsdigital)

Continuar leyendo

Ahora

Ahorahace 11 horas

Cómo van a funcionar los servicios este lunes por el feriado nacional

Este lunes es feriado nacional por el 203° aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes....

Ahorahace 3 días

Pezzella y Lautaro fueron confirmados por Scaloni para jugar la Copa América

El delantero era una fija pero el defensor estaba en duda por una lesión.

Ahorahace 2 días

Producen en Bahía una resina clave para mejorar la eficiencia de las tecnologías de energía solar

Es un desarrollo de Dow que da soluciones a empresas y aporta a la protección del planeta y la lucha...

Ahorahace 3 días

Deportes y Valores, un espacio para moverse y socializar

Creada en 2017 ofrece distintas disciplinas para chicos y chicas con discapacidad.

Ahorahace 3 días

Día Mundial del Donante de Sangre: sus mitos y la importancia de hacerlo

Hoy es el Día Mundial del Donante de Sangre, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud para agradecer...

Ahorahace 2 días

Día del Padre: por qué se celebra y dónde y cuando surge

Este domingo se celebra el Día del Padre, cuyo origen se remonta a comienzos del Siglo XX, cuando Sonora Smart...

Ahorahace 3 días

Descuentos por reintegro para estudiantes y docentes en los comedores de la UNS

Los estudiantes de la UNS pueden acceder a un descuento en los comedores de Alem y San Juan y del...

Ahorahace 4 días

Médicas bahienses vinculan el aumento de casos de miopía al exceso de pantalla

Se calcula que para el 2050 el 50 % de la población de Latinoamérica va a ser miope.

Ahorahace 4 días

Abrió la inscripción en la UNS para comenzar a cursar en el segundo semestre

Abrió la inscripción para comenzar a cursar una carrera en la Universidad del Sur en el segundo semestre. Este período...

Ahorahace 4 días

Del bosque al hueso, la charla TEDx de Noelia D’Elía en Bahía

Noelia D’Elía es doctora en Ciencia y Tecnología de los Materiales, científica del Conicet y fue parte de las charlas...

+ info

Necesito Decirlohace 11 horas

Abandono total de Absa en Villa Ressia

Me llamo Jimena, vivo en Emilio Rosas al 1200, Villa Ressia, dónde hay un desborde cloacal y Absa nos abandonó....

Necesito Decirlohace 2 días

Se perdió Fidel en Millamapu

¡Necesitamos tu ayuda! Nuestro querido Fidel se ha perdido en la zona de la calle Remedios de Escalada al 4000,...

Actualidadhace 2 días

Doblete de Lautaro en el último amistoso de Argentina antes de la Copa América

Lautaro Martínez llega afilado a la Copa América después de anotarle un doblete a Guatemala. Fue el último partido antes...

Bahía Sientehace 2 días

Seguir los propios deseos o resignarlos por los de los demás

  Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Wips (@wipsdigital)

Actualidadhace 3 días

Las Leonas confirmaron plantel para París sin las tres jugadoras del hockey bahiense

Pese a haber sido parte del proceso, las tres jugadoras surgidas de la Asociación Bahiense de Hóckey no serán parte...

Sociedadhace 14 horas

Cómo van a funcionar los servicios el lunes por el feriado nacional

Se cumple el 203° aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.

Actualidadhace 4 días

Isabella Roldán, con chances de ir al Mundial U17 con 15 años

Isabella Roldán sigue en la órbita de la Confederación Argentina de Básquet y fue convocada a la preselección U17. El...

Necesito Decirlohace 2 días

Feria en Vista Alegre

Este sábado en la sociedad de fomento de Vista Alegre se realiza una nueva feria radial. De 10 a 14...

Culturahace 4 días

”Ficción Privada”, una película de Andrés Di Tella en 2 Museos

Este jueves a las 19 hs en el SUM de 2 Museos se proyectará ”Ficción Privada” (2019), una película de...

Culturahace 4 días

Salió movida, ciclo de cine del Festival de Poesía

Este viernes, como preparativo de una nueva edición del Festival Latinoamericano de Poesía que se hace en Bahía, ciclo de...

Tendencia