Connect with us

Ahora

Desarrollan en Bahía un protector solar con repelente y antiinflamatorio

Lo hicieron investigadores del Instituto de Química del Sur (UNS- CONICET) e integrantes de una microempresa local.

Publicado

el

Investigadores del Instituto de Química del Sur (UNS- CONICET) e integrantes de una microempresa local están desarrollando un protector solar con efecto repelente y antiinflamatorio, realizado con productos naturales, como derivados de plantas.

La emulsión evitaría la transmisión de enfermedades tales como dengue, zika y fiebre chikungunya, al impedir la picadura, lo cual será un salto de importancia en materia de prevención sanitaria.

A su vez, su composición cuida la piel de la exposición solar, con factor de protección 30, tiene aspecto transparente y fragancia a citronella, es seguro para pieles sensibles, contiene propiedades antiinflamatorias para el caso de heridas y al ser antioxidante, previene el daño en las células y el consecuente envejecimiento.

El proyecto tiene múltiples funciones: filtra los rayos solares, espanta insectos y previene sus consecuentes enfermedades, cuida la piel sensible, está hecho con productos naturales, posee rico aroma y a su vez, a mediana escala, lo produciría una empresa local.

El trabajo, llevado a cabo por investigadores que a su vez son docentes del área de química y becarios, entre ellos una extranjera, se realiza desde hace un año en la sede de los laboratorios de los grupos de Nanomateriales Híbridos Aplicados (NanoHiAp) y de Sistemas Organizados y Desarrollos Analíticos (SIODA), en el complejo de la UNS de Avenida Alem.

De los experimentos participa además una empresaria del rubro de cosmética natural, que aporta los conocimientos del tema, para lograr una composición en base a elementos no tóxicos.

El grupo está compuesto por la profesora Belén Pérez Adassus, los licenciados Bruno Botelli y Cintia Fernández, la farmecéutica Veronica Volpe y los doctores Danielle Silva do Nascimento, Jorge Werdin y María Julia Martin. Son coordinados por los doctores Verónica Lassalle, a cargo de NanoHiAp y Marcos Grunhut, director del grupo SIODA y la ingeniera Analía Guerrero, titular de la firma bahiense “Peñenwen Cosmética natural”. A su vez, hubo algunos colaboradores, como es el caso de una joven austríaca que realizó una pasantía el año pasado.

En diálogo con Radio Universidad, Lasalle remarcó la importancia de preservar la salud cutánea durante todo el año, pero especialmente en la temporada estival, y señala que el objetivo es lograr un producto que tenga impacto positivo en áreas de salud pública, al prevenir, de forma simultánea, patologías causadas por la exposición a los rayos solares UV y aquellas enfermedades infecciosas transmitidas por insectos, como dengue, zika, fiebre chikungunya.

Denominado Reprotector UV, es un producto innovador que aborda problemas reales, uno de los objetivos de máxima de ambos grupos, según indicó Grunhut.

“Creemos que este protector multifuncional impactará positivamente en tres áreas clave: la salud pública, al prevenir enfermedades causadas por la exposición solar y el dengue; el desarrollo económico, al propiciar el crecimiento y expandir oportunidades de una microempresa bonaerense; y el sector de ciencia y tecnología, al generar actividades de transferencia de conocimiento”, dijo Lassalle.

El filtro contiene nanopartículas de óxido de zinc y dióxido de titanio, los únicos filtros UV aceptados para la elaboración de cosméticos naturales y orgánicos de acuerdo con los estándares internacionales COSMOS/EcoCert, aprobados también por la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos. Además, la fórmula en desarrollo combina una mezcla sinérgica que incorpora aceites esenciales reconocidos por sus propiedades repelentes e ingredientes naturales que proporcionan propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

“En nuestros laboratorios, perfeccionamos un método in vitro para determinar el factor de protección solar, específicamente para emulsiones con nanopartículas de óxido de zinc y dióxido de titanio. Este enfoque riguroso nos permite evaluar de manera precisa el desempeño de estos filtros inorgánicos ultravioletas de amplio espectro, asegurando que cumplen con los estándares más exigentes de protección solar”, explicó Grunhut.

En cuanto a su función de repelente de insectos, el filtro incorpora aceites esenciales provenientes de plantas aromáticas (como cymbopogon spp, ocimum spp y eucalyptus spp) que han demostrado ser eficaces contra diversos insectos que se alimentan de sangre, y proporcionar una barrera efectiva sin comprometer la seguridad y la salud humana.

El objetivo a corto plazo es concluir la fase de ensayos y testeos con mosquitos y realizar pruebas adicionales para asegurar la eficacia y seguridad del Reprotector UV. La siguiente etapa implicará abordar los aspectos regulatorios para obtener la aprobación de ANMAT o de las entidades regulatorias provinciales. Esto permitirá que la microempresa de cosmética natural, con la que los equipos del INQUISUR colaboran, pueda llevar a cabo una producción a mayor escala y finalmente comercializar el producto.

Fuente: UNS

Ahora

Las facturas de Absa van a llegar con un 50 % de aumento y a rondar los $ 3.500

Publicado

el

En julio las facturas de Absa llegarán con un aumento del 50 %, tal como sucedió en mayo.

Esto se debe a una actualización que hizo la compañía, con autorización de la Provincia, del valor del metro cúbico, que pasará a valer $ 72,54.

Según la empresa, el promedio de las facturas será $ 3.652.

El 47,4 % de los usuarios tendrá un aumento de menos de $ 1.000 mensuales; el 41,5 % de entre $ 1.001 y $ 2.000; el 8,7 % de entre $ 2.001 y $ 3.000; y el 2,4 % de más de $ 3.000.

Desde Absa fundamentan la suba en el “contexto inflacionario” y “las medidas de devaluación económica implementadas por el gobierno nacional a fines del año pasado” y recuerdan que las tarifas no habían sido ajustadas en más de un año y medio, lo cual afectó su capacidad para mantener la calidad del servicio.

Continuar leyendo

Actualidad

Lautaro le dio a Argentina la clasificación a cuartos de final de la Copa América

El bahiense anotó el 1 a 0 a 2 minutos del final.

Publicado

el

Argentina clasificó a los cuartos de final de la Copa América.

Lo hizo al ganarle a Chile 1 a 0 con un gol de Lautaro Martínez a los 88 minutos.

El bahiense, que había ingresado 6 minutos antes, también tuvo otra ocasión clara sobre el final del partido.

Con este resultado la Selección quedó con 6 puntos y lidera el Grupo A. Canadá quedó con 3, mientras que Perú y Chile tienen 1.

Continuar leyendo

Ahora

Captan por cámaras de seguridad a un hombre robando en distintos edificios

Publicado

el

Un hombre fue captado por distintas cámaras de seguridad robando en diversos edificios del micro y macrocentro de Bahía.

De acuerdo al material que recibimos lo hizo en la primera cuadra de calle Roca, primera cuadra de Caronti, Zelarrayán al 400 y Dorrego al 200.

Encapuchado pero con pelo rapado, la modalidad fue patear o forzar puertas y llevarse lo que encontraba, entre otras cosas, una bicicleta.

Quien pueda aportar datos debe comunicarse al 911.

Los vídeos:

 

Continuar leyendo

Ahora

Ahorahace 5 horas

Las facturas de Absa van a llegar con un 50 % de aumento y a rondar los $ 3.500

En julio las facturas de Absa llegarán con un aumento del 50 %, tal como sucedió en mayo. Esto se...

Actualidadhace 12 horas

Lautaro le dio a Argentina la clasificación a cuartos de final de la Copa América

El bahiense anotó el 1 a 0 a 2 minutos del final.

Ahorahace 12 horas

Captan por cámaras de seguridad a un hombre robando en distintos edificios

Un hombre fue captado por distintas cámaras de seguridad robando en diversos edificios del micro y macrocentro de Bahía. De...

Ahorahace 20 horas

Otra tanda de tres curiosidades de Bahía

Bahía tiene historias, secretos y curiosidades. En esta nueva tanda de tres, el paso de Antoine Saint Exupéry por el...

Ahorahace 1 día

Advierten un fuerte aumento de intoxicaciones por monóxido de carbono

Según Epidemiología de la Provincia, se duplicaron en los primeros cinco meses del año.

Ahorahace 1 día

Por qué el lago del Parque de Mayo tiene bajo nivel de agua

El lago del Parque de Mayo se encuentra con un nivel muy bajo de agua, más de medio metro de...

Ahorahace 1 día

Nuevo encuentro de Bahía Teje, una movida solidaria contra el frío

Se reúnen a confeccionar mantas para destinar a los que las necesitan. Cómo ayudar.

Ahorahace 1 día

Cómo podés ahorrar en julio más de $ 40 mil en reintegros

Durante los próximos dos meses van a seguir vigentes todas las promociones con Cuenta DNI, la aplicación del Banco Provincia....

Ahorahace 2 días

Creció la desocupación en Bahía y alcanza a unas 12 mil personas

Así lo indica el INDEC para el primer trimestre del año. En el período octubre-noviembre-diciembre se habían contabilizado 7 mil.

Ahorahace 2 días

Ailén nadó casi 24 horas sin parar y logró un nuevo hito

Tiene 32 años, vive en Bahía y superó un exigente desafío en un lago entre Alemania y Austria.

+ info

Culturahace 2 horas

Las Inquilinas, viernes y domingo de teatro en Casa Coleman

El viernes 28 y domingo 30 en Casa Coleman (Alem 41), Las Inquilinas. Se trata de una obra de teatro...

Actualidadhace 1 día

Abre un mercado con precios accesibles y directos del productor al consumidor

Este sábado, 29 de junio, abrirá en Bahía un mercado con productos frescos y secos al mejor costo y en...

Culturahace 1 día

Venta de libros y revistas en la Feria de Bibliotecas Populares

El sábado de 14 a 18 en la Biblioteca Rivadavia, Av. Colón 31. Habrá servicio de cafetería.

Actualidadhace 2 días

Barracas necesita renovar el piso de su estadio y busca apoyo

El club Barracas fue uno de los tantos afectados por el temporal del 16 de diciembre. Cómo consecuencia del fenómeno...

Actualidadhace 2 días

Cortan por 60 días dos tramos de calle Undiano por trabajos de acueducto

Desde este martes 25 quedará cortado totalmente el tránsito en dos tramos de calle Undiano. Por 2 meses, se va...

Actualidadhace 2 días

Empieza la serie final del torneo de Primera masculino del básquet local

Esta noche comienza la serie final del torneo masculino de Primera de la Asociación Bahiense de Básquet. Bahiense del Norte...

Ahorahace 2 días

En una campaña de la UNS juntaron más de 600 lentes en desuso para donar

Ahorahace 2 días

Los medicamentos en Bahía acumulan una suba del 56 % en lo que va del año

Un informe del CREEBBA refleja que en Bahía los medicamentos acumulan una suba del 56,5 % en lo que va...

Ahorahace 3 días

Último día para inscribirse en la UNS y empezar a cursar en agosto

El trámite se hace de manera virtual. Todos los detalles.

Ahorahace 3 días

Cuándo es el próximo feriado y qué día empiezan las vacaciones de invierno

Tras dos fines de semana largos, especialmente este último, no falta mucho para otro día no laborable.. El siguiente feriado...

Tendencia