Connect with us

Ahora

Qué tenés que saber si vas a entrar al agua en kayak o bote a remo

Un bahiense perdió la vida cuando se le dio vuelta la embarcación en un río cerca de Esquel.

Publicado

el

Este martes se confirmó la muerte de un bahiense que estaba a bordo de un kayak en Río Pico, a 200 kilómetros de Esquel.

Se trata de Emiliano Derromediz, quien se encontraba pescando y la embarcación se le dio vuelta y no volvió a salir, contó su compañero que intentó rescatarlo.

Episodios como estos, y principalmente en el mar, acontecen casi todos los veranos y por eso es importante tomar recaudos.

Este tipo de embarcación pequeña, no requiere de permisos para su ingreso al agua, ni curso de timonel, y mucha veces un mal uso o falta de preparación, genera inconvenientes.

Todos los años, el Ministerio de Seguridad de la Nación lanza sugerencias para estos casos, y suplica navegar respetando las medidas de prevención para cuidar vida propia y la de los demás.

– Previo a iniciar una navegación, verificar las condiciones de flotabilidad, estanqueidad y navegabilidad de la embarcación.

– La persona que esté a cargo de un kayak o bote a remo deberá poseer adecuada técnica de empleo de la propulsión a remo, no navegar sin saber nadar. Evitar navegar solo.

– Usar obligatoriamente el chaleco salvavidas y/o dispositivo de ayuda a la flotación por parte de los tripulantes de las embarcaciones propulsadas exclusivamente a remo y un silbato adosado, incluidos kayaks y canoas.

– No navegar sobre cubierta del bote, hacerlo siempre dentro de su habitáculo (cockpit).

– Se podrá usar de manera optativa casco protector, ropa de protección térmica y botiquín de primeros auxilios.

– Es recomendable utilizar ropa o chaleco salvavidas de colores llamativos a fin de facilitar la búsqueda y rescate de ser necesario.

– De ser posible portar una pala de repuesto del tipo adecuado al kayak o bote a remo utilizado.

– Portar una boza de cabo resistente, de longitud mínima igual a la eslora del kayak/bote a remo, afirmada a la proa, un cabo perimetral (de vida), una linterna o farol de luz blanca todo horizonte en caso de navegar en horario nocturno y un balde o achicador.

– Verificar que el casco de la embarcación no presente vías de agua.

– Los kayaks deberán poseer pollerita o cubre cockpit, para evitar que ingrese agua al interior de la embarcación.

– Portar teléfono celular en bolsa estanca, a mano.

– Remar a una distancia alejada de las embarcaciones a motor y dentro de los doscientos (200) metros de la costa.

– Respetar las maniobras de las embarcaciones de transporte de pasajeros/turistas en sus aproximaciones a muelles; siempre esperar a que atraquen o zarpen y jamás intentar cruzarles la proa, ya que desde su ángulo visual los patrones no logran observar un kayak/bote a remo a corta distancia.

– En los cruces, siempre ceder el paso a las embarcaciones a motor y establecer contacto visual con los timoneles para verificar que están prestando atención a lo que sucede mientras navegan.

– En caso de vuelta campana, nunca abandonar el kayak ya que este posee reserva de flotabilidad.

– Los menores de dieciocho (18) años deberán navegar acompañados por personas mayores.

– Los usuarios de kayaks abiertos o sit on tops no deben sobrecargar las embarcaciones con más pasajeros que los recomendados por sus fabricantes.

– Actuar siempre con suma prudencia, los kayaks y botes a remo son los más vulnerables.

– No tomar riesgos innecesarios, conocer los propios límites.

Ahora

Otra tanda de tres curiosidades de Bahía

Publicado

el

Bahía tiene historias, secretos y curiosidades.

En esta nueva tanda de tres, el paso de Antoine Saint Exupéry por el cielo de la ciudad; la llamativa ubicación de los clubes Alem y Napostá; y un destacado castillo que en realidad era un área de servicio.

Mirá el video:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Wips (@wipsdigital)

Continuar leyendo

Ahora

Advierten un fuerte aumento de intoxicaciones por monóxido de carbono

Según Epidemiología de la Provincia, se duplicaron en los primeros cinco meses del año.

Publicado

el

Las intoxicaciones por monóxido de carbono se duplicaron en los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo período del año pasado.

Datos epidemiológicos del Ministerio de Salud de la Provincia muestran que los episodios pasaron de 31 a 77 en ese lapso.

Desde el organismo se estiman que son muchas más en realidad, porque gran cantidad de personas que las sufren no consultan a un centro de salud y, por lo tanto, no es posible tener un registro oficial de esos sucesos.

En el país se registran unas 200 muertes y unas 40 mil intoxicaciones prevenibles cada año por este gas que no tiene olor, color, sabor, ni irrita pero invade los ambientes cuando falta oxígeno y cuando las estufas, cocinas, calefones y termotanques a gas no funcionan correctamente.

También pueden ser fuente parrillas o braseros a leña o carbón y los calentadores colocados en ambientes cerrados.

Los síntomas más comunes son cansancio, debilidad, dolor de cabeza, náuseas y vómitos. También, y más grave, respiración irregular, temperatura corporal baja, convulsiones y pulso lento.

Para prevenir, cada año es necesario hacer un control y limpieza de los artefactos, contratando a un gasista matriculado.

No esperes a una falla para revisar tu instalación. Hacelo periódicamente.

Los artefactos a gas necesitan expulsar residuos de la combustión. Comprobá que los conductos de evacuación estén bien diseñados y sin obstrucciones.

Las rejillas de ventilación son una parte importante de la instalación. No las tapes ni obtures y verificá periódicamente su libre circulación de aire.

No uses hornallas ni hornos para calefaccionar.

La llama debe ser de color azul.

Corroborá que tus artefactos posean la identificación de aprobación reconocida por el ENARGAS.

Si sentís olor a gas, no enciendas o apagues las luces. Apagá los aparatos eléctricos, fósforos, velas y cigarrillos. Abrí puertas y ventanas, cerrá la llave de gas y comunicate de inmediato con las líneas de emergencia de Camuzzi.

Ante cualquier duda, la empresa tiene un número para consultas que atiende las 24 horas y todos los días del año: 0800-666-0810 o 0810-666-0810.

También, en caso de urgencias, al 911.

 

 

Continuar leyendo

Ahora

Por qué el lago del Parque de Mayo tiene bajo nivel de agua

Publicado

el

El lago del Parque de Mayo se encuentra con un nivel muy bajo de agua, más de medio metro de lo habitual.

El motivo es que durante el temporal de diciembre se rompió la acequia que proviene desde el Club de Golf.

Los trabajos de reparación ya se realizaron pero la compuerta está cerrada a la espera de que seque el hormigón para que pueda volver a pasar el agua, que proviene del Arroyo Napostá.

Vale recordar que durante muchos años ese paso estuvo cerrado y el espejo de agua se llenaba con perforación y por intermedio de una bomba.

 

A su vez, el paseo no está en buenas condiciones. Producto del mencionado temporal, hay una gran cantidad de ramas, hojas y árboles caídos, más la basura que se fue acumulando.

Según pudo saber Wips, el municipio planea limpiarlo a la brevedad pero necesita para ello el alquiler de máquinas especiales cuyo monto es muy elevado.

Continuar leyendo

Ahora

Ahorahace 14 horas

Otra tanda de tres curiosidades de Bahía

Bahía tiene historias, secretos y curiosidades. En esta nueva tanda de tres, el paso de Antoine Saint Exupéry por el...

Ahorahace 20 horas

Advierten un fuerte aumento de intoxicaciones por monóxido de carbono

Según Epidemiología de la Provincia, se duplicaron en los primeros cinco meses del año.

Ahorahace 21 horas

Por qué el lago del Parque de Mayo tiene bajo nivel de agua

El lago del Parque de Mayo se encuentra con un nivel muy bajo de agua, más de medio metro de...

Ahorahace 23 horas

Nuevo encuentro de Bahía Teje, una movida solidaria contra el frío

Se reúnen a confeccionar mantas para destinar a los que las necesitan. Cómo ayudar.

Ahorahace 24 horas

Cómo podés ahorrar en julio más de $ 40 mil en reintegros

Durante los próximos dos meses van a seguir vigentes todas las promociones con Cuenta DNI, la aplicación del Banco Provincia....

Ahorahace 2 días

Creció la desocupación en Bahía y alcanza a unas 12 mil personas

Así lo indica el INDEC para el primer trimestre del año. En el período octubre-noviembre-diciembre se habían contabilizado 7 mil.

Ahorahace 2 días

Ailén nadó casi 24 horas sin parar y logró un nuevo hito

Tiene 32 años, vive en Bahía y superó un exigente desafío en un lago entre Alemania y Austria.

Ahorahace 2 días

En una campaña de la UNS juntaron más de 600 lentes en desuso para donar

Ahorahace 2 días

Los medicamentos en Bahía acumulan una suba del 56 % en lo que va del año

Un informe del CREEBBA refleja que en Bahía los medicamentos acumulan una suba del 56,5 % en lo que va...

Ahorahace 2 días

Último día para inscribirse en la UNS y empezar a cursar en agosto

El trámite se hace de manera virtual. Todos los detalles.

+ info

Actualidadhace 6 horas

Lautaro le dió a Argentina la clasificación a octavos de final

El bahiense anotó el 1 a 0 a 2 minutos del final.

Actualidadhace 19 horas

Abre un mercado con precios accesibles y directos del productor al consumidor

Este sábado, 29 de junio, abrirá en Bahía un mercado con productos frescos y secos al mejor costo y en...

Culturahace 22 horas

Venta de libros y revistas en la Feria de Bibliotecas Populares

El sábado de 14 a 18 en la Biblioteca Rivadavia, Av. Colón 31. Habrá servicio de cafetería.

Actualidadhace 2 días

Barracas necesita renovar el piso de su estadio y busca apoyo

El club Barracas fue uno de los tantos afectados por el temporal del 16 de diciembre. Cómo consecuencia del fenómeno...

Actualidadhace 2 días

Cortan por 60 días dos tramos de calle Undiano por trabajos de acueducto

Desde este martes 25 quedará cortado totalmente el tránsito en dos tramos de calle Undiano. Por 2 meses, se va...

Actualidadhace 2 días

Empieza la serie final del torneo de Primera masculino del básquet local

Esta noche comienza la serie final del torneo masculino de Primera de la Asociación Bahiense de Básquet. Bahiense del Norte...

Ahorahace 2 días

Cuándo es el próximo feriado y qué día empiezan las vacaciones de invierno

Tras dos fines de semana largos, especialmente este último, no falta mucho para otro día no laborable.. El siguiente feriado...

Ahorahace 2 días

La charla de Martín González en TEDx Bahía Blanca

Martín González es Ingeniero Hidráulico y Civil y emprendedor en sectores como Ingeniería, Agro y Gastronomía. Actualmente es CEO de...

Actualidadhace 2 días

Cómo quedó el historial del clásico entre Olimpo y Villa Mitre

Se jugó un nuevo clásico de Bahía en el Federal A de fútbol, entre Olimpo y Villa Mitre. En el...

Actualidadhace 5 días

Lautaro llegó a los 25 goles con la camiseta de la Selección Argentina

Lautaro Martínez anotó su 25° gol en 59 partidos en la Selección Argentina. Lo hizo en la victoria albiceleste ante...

Tendencia