Connect with us

Ahora

El cronograma de actividades para la fiesta de San Silverio del domingo en el Puerto

Tres shows musicales, entre ellos Los Decandentes. Ceremonia feria de productores, de emprendedores y food trucks.

Publicado

el

El Consorcio del Puerto confirmó detalles de los festejos de San Silverio el próximo domingo.

Se trata de una celebración repleta de actividades, en conmemoración a los 95 años de la llegada de la primera imagen del santo desde la isla de Ponza, Italia.

La jornada va a comenzar a la mañana con la misa en la Parroquia de La Exaltación de la Cruz y por la tarde la procesión del santo, que consta de la embarcación de lanchas pesqueras y de los clubes náuticos locales, en la que se arrojará la ofrenda floral al mar en memoria de los fallecidos. Para acompañar estará presente la banda musical del ejército.

En el paseo portuario va a haber una amplia oferta gastronómica con presencia de foodtrucks y feria de emprendedores locales.

Además, como todos los fines de semana, estará funcionando el Mercado del Puerto con la presencia de productores de la ciudad y la región con variedad de alimentos frescos y secos, y artesanías, a precios accesibles.

A su vez, terminada la ofrenda, comenzará el evento cultural con la presentación de Bomba Cumbia, La Mastur y el cierre a cargo de los Auténticos Decadentes. Los shows están previstos que comiencen a las 18:30 horas.

Más sobre San Silverio:

San Silverio es el Santo Patrono de los pescadores y de la comunidad de White.

Fue el Papa Nº 58 de la Iglesia Católica, a quien acusaron de traicionar al emperador y tuvo que exiliarse.

Con el tiempo, se probó que era inocente y regresó, pero a la isla de Ponza, donde murió en el año 537.

A San Silverio lo tomaron como protector de los peces y dicen que su figura trae suerte.

Gran parte de los pescadores artesanales inmigrantes de White provenían de allá y trajeron sus costumbres y cultura.

En su fiesta, que también se hace en Nueva York y en la Isla Ponza, se tiran flores al mar.

Ahora

Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía

Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Publicado

el

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.

Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:

YPF:

Súper: $ 478

Infinia: $ 570

Diesel 500: $ 488

Diesel Premium: $ 584

GNC: $ 239,50

Puma:

Súper: $ 483

Premium: $ 581

Diesel: $ 512

Diesel Premium: $ 599

Shell:

Súper: $ 499,90

V Power: $ 599,80

Diesel: $ 523,80

V-Power Diesel: $ 622,90

GNC: 239,50

Axion:

Súper: $ 484

Quantum: $ 587

Diesel: $ 531

Quantum Diesel: $ 612

Continuar leyendo

Ahora

Abre la inscripción para los más chicos en las colonias municipales

Días y horarios según el lugar. Toda la info.

Publicado

el

Comienza el proceso de inscripción para las colonias municipales de verano para chicos.

Interesados en anotarse, deben acercarse a:

Colonia Club Argentino:

Lunes 11: Delegación Municipal Harding Green (Pilcaniyén 4000), de 8 a 12 hs.

Miércoles 13: Sociedad de Fomento Millamapu (Spilimbergo 1640), de 8 a 12 hs.

Viernes 15: Sociedad de Fomento Barrio El Nacional (Washington 3447), de 8 a 12 hs.

Colonia Parque Independencia:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Complejo Tres Villas (Agustín de Arrieta 1001), de 8 a 12 hs.

Colonia Illia Villa Rosas:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Municipal Villa Rosas (Saenz Peña 2103), de 8 a 12 hs.

Colonia Club Comercial:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): en Delegación Municipal White (San Martín 3466 – Ingeniero White), de 8 a 12 hs.

Colonia U.O.M:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Polideportivo Norte (Vieytes 2700), de 8 a 12 hs.

Colonia Maldonado:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Noroeste (Pacífico 210) y Sociedad de Fomento Barrio Cooperación II (Gral. Ángel Peñaloza 650), de 8 a 12 hs.

Continuar leyendo

Ahora

Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner

Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Publicado

el

Hace 15 años que Ana Montaner, más conocida como Taty, fundó Los Chopen, un taller que nuclea artistas visuales con diversidad intelectual.

Desde el 2007 vienen haciendo muestras e intervenciones en distintos lugares de Bahía, expusieron en otras ciudades, editaron un libro y recibieron diferentes premios.

Además, ya tienen su terreno y el objetivo es llegar a la sede propia.

Ana es una de las 11 personas que va a dar su charla TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Wips (@wipsdigital)

Continuar leyendo

HISTORIAS BAHIENSES

Ahorahace 3 días

Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner

Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Ahorahace 7 días

Refactoría, una cooperativa que promueve la inclusión laboral y la educación financiera

Formada hace dos años, cuenta con una unidad de cuidadores de plazas y una cuadrilla de hormigonado.

Ahorahace 2 semanas

Noelia D’Elía: biología e innovación en TEDxBahíaBlanca

El 22 en el Dow Center va a dar una de las charlas sobre "ideas que vale la pena difundir".

Ahorahace 2 semanas

Bárraz y la arquitectura bahiense: Colón y Brown, un elefante blanco en peligro de extinción

El edificio tiene 114 años, está cerrado desde el 2006, y cuenta con un notorio deterioro.

Ahorahace 3 semanas

Green Burger, la oportunidad de emprender y fomentar la alimentación saludable

Los medallones veganos de Joaquín y Santiago van ganando espacio en la mesa de los bahienses. Conocé la historia.

Ahorahace 4 semanas

Atracción Karts, el desafío de Carla de emprender para entretener

Es la única pista techada abierta al público en Bahía. Podés aprender, competir y divertirte.

Ahorahace 4 semanas

Marcha del Orgullo en Bahía, una movilización que siempre da que hablar

Se hizo el sábado. Fuimos a preguntar los motivos, qué derechos exigen y sobre la manera de vestir.

Ahorahace 1 mes

Tequeños, el emprendimiento de Olymar para mantener sus raíces

Desde hace 2 años elabora y vende un producto típico de venezuela. Su historia.

Ahorahace 1 mes

VTV: 3 de cada 10 vehículos son rechazados y cuáles son los principales motivos

Se hace una vez al año para controlar el estado mecánico y la emisión de gases contaminantes.

Ahorahace 1 mes

Cozy, el hobby de Giuliana que pasó de proyecto a medio de vida

Aprendió sola a hacer artesanías con fieltro y terminó elegida en el Daleee 2023 para recibir apoyo económico.

Tendencia