Ahora
Día Mundial de la Diabetes: qué es, de qué forma se detecta y como se previene
Alrededor del 13 % de la población adulta la tiene y hay un 40 %, entre los mayores de 18 años, que todavía no lo sabe.

Hoy, 14 de noviembre, es el Día Mundial de la Diabetes, fecha implementada por la Organización Mundial de la Salud para generar conciencia sobre esta enfermedad y difundir información sobre ella, métodos de prevención y tratamientos.
Incluso, hay un 40 %, entre los mayores de 18 años, que todavía no lo sabe porque en las primeras etapas la enfermedad no da síntomas.
Qué es la diabetes:
El cirujano vascular y endovascular Gustavo Depaoli, alertó en una entrevista a Wips años atrás que hay números que “preocupan y asustan”, como por ejemplo que “cada 20 segundos en el mundo le amputan un pie a un diabético por tener alguna complicación”.
La diabetes es una enfermedad que se produce cuando el nivel de azúcar en la sangre es demasiado alto. La insulina es una hormona que produce el páncreas y ayuda a que la glucosa de los alimentos entre a las células para usarse como energía. Algunas veces, el cuerpo no produce lo suficiente o no produce nada, y la glucosa queda en la sangre y no llega a las células.
Es crónica y se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre (glucemia). Cuando tiene valores por encima de lo normal, se lo denomina hiperglucemia, y cuando se sostiene en el tiempo puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos.
Sin embargo, con un seguimiento y tratamiento adecuado se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida normal.
Se estima que 1 de cada 10 argentinos de 18 años o más tiene diabetes y dado que, por varios años permanece sin síntomas, aproximadamente 4 de cada 10 personas que la padecen desconocen su condición.
Vivir con diabetes: “No tenemos que estar todo el día cuidándonos como si la comida fuera veneno”
¿Cuáles son sus causas?
Cuando comemos, los alimentos se digieren y la glucosa se absorbe y distribuye en nuestro organismo. La glucosa es un azúcar que el organismo utiliza como fuente de energía para poder funcionar, pero para que pueda ingresar a las células necesita de la insulina, que es una hormona producida por el páncreas.
En las personas con diabetes existe una alteración en la producción y/o el funcionamiento de la insulina, entonces la glucosa queda afuera de la célula acumulándose en la sangre (hiperglucemia).
Existen varios tipos de diabetes:
Diabetes tipo 1: el páncreas no produce insulina, por lo tanto, la glucosa no puede ingresar a las células. Generalmente comienza antes de los 30 años y su tratamiento requiere seguir un plan de alimentación adecuado y la aplicación de inyecciones de insulina todos los días.
Diabetes tipo 2: es la forma más común. Si bien existe producción de insulina, esta es insuficiente y la misma actúa de forma incorrecta, de modo que el ingreso de la glucosa a las células, se ve dificultado (insulinorresistencia). Si bien suele comenzar después de los 40 años, la enfermedad se observa en forma cada vez más frecuente en personas más jóvenes. Este tipo de diabetes se asocia a sobrepeso y obesidad, alimentación inadecuada, falta de actividad física y antecedentes familiares de diabetes tipo 2.
Diabetes gestacional: es la glucemia alta que se inicia o se diagnostica en el embarazo.
Otro tipo específico de diabetes, menos frecuente, es la diabetes causada por otras enfermedades o medicamentos como por ejemplo enfermedades del páncreas.
¿Cómo se detecta?
El diagnóstico de la diabetes se realiza mediante la medición de la glucosa en sangre en ayunas (glucemia basal) y se recomienda en las siguientes circunstancias:
En todas las personas a partir de los 45 años.
Y en los menores de 45 años, cuando existe al menos 1 factor de riesgo.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
Familiares con diabetes (padres, hermanos, hijos).
Diabetes durante el embarazo.
Mujeres con hijos nacidos con peso mayor a 4 kg.
Sobrepeso u obesidad.
Actividad física insuficiente, sedentarismo.
Enfermedad cardiovascular.
Hipertensión arterial.
Colesterol alto.
Tabaquismo.
Si el resultado es normal, repetir cada 3 años o más frecuentemente según criterio médico.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la diabetes pueden variar de intensidad en diferentes personas y según el tipo de diabetes.
La diabetes tipo 1 suele producir síntomas de forma rápida y clara tras la falta de producción de insulina, por lo que su diagnóstico suele ser prácticamente inmediato tras el inicio de los síntomas.
En cambio, la diabetes tipo 2, es mucho más gradual, pueden pasar varios años sin que se produzcan síntomas que hagan sospechar su presencia por lo cual, el diagnóstico se puede producir al realizar un análisis de sangre por otro motivo.
Los síntomas de la diabetes pueden ser:
Falta de energía
Poliuria (orinar mucho).
Polifagia (aumento del apetito).
Polidipsia (beber mucho por sed).
Pérdida de peso.
Visión borrosa.
Infecciones urinarias a repetición.
Infecciones cutáneas a repetición.
Heridas que tardan en cicatrizar.
Si tiene alguno de estos síntomas o características, acérquese al centro de salud más cercano para realizar un control.
¿Cuál es el tratamiento?
Se basa en 4 pilares:
Educación diabetológica: Incorporar conocimientos acerca de la enfermedad y las estrategias para los cuidados cotidianos es un componente esencial del tratamiento de la diabetes y otras enfermedades crónicas.
Estilo de vida saludable, que comprende:
Plan alimentario equilibrado con porciones adecuadas que incluyan verduras, frutas, granos integrales, legumbres, carnes magras, lácteos descremados y bajo en sodio; con reducción al mínimo del consumo de alcohol.
Actividad física aeróbica: antes de iniciar, consulte a su equipo de salud para elegir el tipo, la intensidad, frecuencia y duración de actividad física que puede realizar según su edad, estado de salud y sus preferencias.
No fumar.
Tratamiento farmacológico: medicación vía oral o inyecciones de insulina.
Tratamiento de sus factores de riesgo y enfermedades asociadas: hipertensión, sobrepeso u obesidad, colesterol alto.
¿Cómo se puede prevenir?
Para la diabetes tipo 1, por el momento, no existe ningún método eficaz para su prevención.
En cambio, está comprobado que la diabetes tipo 2, puede evitarse en gran medida adoptando un estilo de vida saludable, a través de un plan alimentario, actividad física y evitar fumar.
¿Cuáles son sus complicaciones?
Cuando el azúcar en sangre tiene valores por encima de lo normal, sostenidos durante mucho tiempo, puede dar lugar a las complicaciones crónicas.
Cuando se afectan los pequeños vasos sanguíneos, se denominan complicaciones microvasculares, que comprometen a los ojos, riñones y nervios de los pies. Si se afectan los vasos sanguíneos de mayor tamaño, se denominan complicaciones macrovasculares, que comprometen al corazón, cerebro y/o arterias de los miembros inferiores.
Las complicaciones de la diabetes pueden prevenirse, controlando los niveles de glucemia y de los otros factores de riesgo cardiovasculares (como ser la hipertensión arterial, dislipidemia, obesidad, tabaquismo y sedentarismo).
Para tener en cuenta:
Las personas con diabetes pueden tener otras enfermedades crónicas asociadas, como la hipertensión arterial, el colesterol alto y el sobrepeso u obesidad, para prevenir las complicaciones es fundamental tratar tanto la diabetes como sus factores de riesgo y enfermedades asociadas.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación
Ahora
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.
Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:
YPF:
Súper: $ 478
Infinia: $ 570
Diesel 500: $ 488
Diesel Premium: $ 584
GNC: $ 239,50
Puma:
Súper: $ 483
Premium: $ 581
Diesel: $ 512
Diesel Premium: $ 599
Shell:
Súper: $ 499,90
V Power: $ 599,80
Diesel: $ 523,80
V-Power Diesel: $ 622,90
GNC: 239,50
Axion:
Súper: $ 484
Quantum: $ 587
Diesel: $ 531
Quantum Diesel: $ 612
Ahora
Abre la inscripción para los más chicos en las colonias municipales
Días y horarios según el lugar. Toda la info.

Comienza el proceso de inscripción para las colonias municipales de verano para chicos.
Interesados en anotarse, deben acercarse a:
Colonia Club Argentino:
Lunes 11: Delegación Municipal Harding Green (Pilcaniyén 4000), de 8 a 12 hs.
Miércoles 13: Sociedad de Fomento Millamapu (Spilimbergo 1640), de 8 a 12 hs.
Viernes 15: Sociedad de Fomento Barrio El Nacional (Washington 3447), de 8 a 12 hs.
Colonia Parque Independencia:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Complejo Tres Villas (Agustín de Arrieta 1001), de 8 a 12 hs.
Colonia Illia Villa Rosas:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Municipal Villa Rosas (Saenz Peña 2103), de 8 a 12 hs.
Colonia Club Comercial:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): en Delegación Municipal White (San Martín 3466 – Ingeniero White), de 8 a 12 hs.
Colonia U.O.M:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Polideportivo Norte (Vieytes 2700), de 8 a 12 hs.
Colonia Maldonado:
A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Noroeste (Pacífico 210) y Sociedad de Fomento Barrio Cooperación II (Gral. Ángel Peñaloza 650), de 8 a 12 hs.
Ahora
Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner
Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Hace 15 años que Ana Montaner, más conocida como Taty, fundó Los Chopen, un taller que nuclea artistas visuales con diversidad intelectual.
Desde el 2007 vienen haciendo muestras e intervenciones en distintos lugares de Bahía, expusieron en otras ciudades, editaron un libro y recibieron diferentes premios.
Además, ya tienen su terreno y el objetivo es llegar a la sede propia.
Ana es una de las 11 personas que va a dar su charla TEDx Bahía Blanca en Dow Center.
Ver esta publicación en Instagram
-
Ahorahace 12 horas
Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía
-
Oportunidad de mejorahace 1 hora
Piden recuperar el riego en el Parque Boronat y sumar cestos de residuos
-
Instinto animalhace 30 mins
Buscamos a Marta
-
Instinto animalhace 31 mins
Encontré a este perro
-
Instinto animalhace 31 mins
Se me perdió mi bebé
-
Instinto animalhace 30 mins
Buscamos a Raúl
-
Actualidadhace 12 horas
Álvarez Fourcade logró otro título con Los Pumas 7 y con un festejo insólito
-
Actualidadhace 13 horas
Villa Mitre confirmó la continuidad de Mungo y Olimpo anunció a Llorens