Connect with us

Ahora

Arranca un fin de semana con una amplia agenda de propuestas culturales en Bahía

Viernes, sábado y domingo. Al aire libre y en espacios cerrados. De día y de noche. La info.

Publicado

el

Aún no llegó el verano pero sí las altas temperaturas, y por eso este finde Bahía vuelve a ofrecer actividades culturales al aire libre.
Recitales, festivales y ferias son algunas de esas opciones. Aunque también las habrá en espacios cerrados.

A continuación, la agenda para viernes, sábado y domingo:

Viernes:

A las 16 en la Casa de la Cultura, Alem 925, Amor por el Arte.

Una tarde llena de artistas locales con ganas de mostrar su arte. También habrá actividades, feria de emprendedores, sorteo y exposiciones.
Entrada libre y gratuita.

A las 21 en el Teatro Municipal, Danza y pasión.

Show coreográfico de Ballroom Dance y diversos artistas de la danza.

Entrada General: $ 3000

Los tickets para los espectáculos están disponibles en teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda.

A las 21 en Bailotage, CTM.

El icónico guitarrista del rock argentino, Claudio “Tano” Marciello llega a Bahía con “Emergencia Tour.

CTM es una de las bandas más reconocidas dentro del heavy metal o rock pesado del país.

Según la revista Rolling Stone, Marciello se encuentra en el 8° puesto entre los mejores y más virtuosos guitarristas argentinos.

Más info y entradas en ticketbahia.com/ctm.

.

A las 21 en La Panadería, Misceláneas.

Tragicomedia delirante con un picante humor negro que pone a la luz las sombras de nuestra cruel modernidad: ¿qué significa ser un ser fantástico en tiempos de locura generalizada? ¿La Virgen María está conforme con el destino que le fue asignado?, ¿puede un hada madrina cumplir deseos felizmente y hacer oídos sordos a los valores morales y patriarcales de los cuentos de hadas?, ¿cuál es la incidencia de la humanidad en el trabajo cotidiano que ejerce la muerte?

Voces silenciadas llegan como metralletas para perforar una realidad de cartón pintado.

Entradas anticipadas con descuento: $ 2500 (valor en puerta: $ 3000).

Reservas al 1159439812

A las 21 en el Don Bosco Teatro, Reina Madre.

Espectacular y verdadero tributo a Queen, que recrea toda la potencia y el glamour de una de las bandas de rock más importante de la historia.

Con el parecido físico, la voz y performance de su vocalista, una soberbia interpretación y personificación de sus integrantes, un gran trabajo en diseños de vestuarios e instrumentos originales y una puesta en escena de vanguardia, hacen de este Tributo un espectáculo único.

Más data y entradas en entradauno.com/reina-madre-tributo-a-queen.

A las 21:30 en El Núcleo, Las Heras 84, La Omisión de la Familia Coleman.

Última función. La obra retrata la vida de una familia viviendo al límite de la disolución, evidente pero secreta; conviviendo en una casa que los contiene y los encierra, construyendo espacios personales dentro de los espacios compartidos, cada vez más complejos de conciliar.

Una convivencia imposible transitada desde el absurdo devenir de lo cotidiano, donde lo violento se instala como natural y lo patético se ignora por compartido.

Con la actuación de Patricia Fontanazza, Jorge Martín, Tomás Mellado, Vicky Borstelmann, Silvana Frommherz, Matías Canosa, Javier De La Torre y Florencia Pacheco.

Dirección: Paola Fernández.

Reservas al 2914420862

Sábado:

A las 12 en el Teatro Municipal, ensayo abierto del Ballet del Sur.

Dirigido por el maestro Luis Miguel Zuñiga, presentará fragmentos de “Giselle”, obra cumbre del romanticismo con música de Adolphe Adam y coreografía de Marius Petipa (según Jean Coralli y Jules Perrot). La reposición estará a cargo del maestro invitado Edgardo Trabalón.

Giselle fue estrenada en 1841 y su libreto está basado en la antigua leyenda alemana que presenta el mito de las “wilis” haciendo referencia a los espíritus de novias abandonadas por sus prometidos que bailan a medianoche, blancos espíritus femeninos que vagan por el bosque como fantasmas, atormentando a los hombres que se pierden en la espesura.

Las entradas son gratuitas y podrán reservarse en la web del Teatro. Cupos limitados.

Los tickets para los espectáculos están disponibles en teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda.

A las 13 en el Paseo de Las Esculturas, Festival Picnic.

Cocinas itinerantes, food trucks, mercado gastronómico, charlas de cocina y paseo de compras.

Participan feriantes de El Galpón.

A las 16 en 2 Museos, CombocArte III.

Evento multidisciplinario que por tercer año consecutivo reúne actividades del arte de la ciudad y la zona.

Se presentarán las bandas “Cerdo” y “Suda la chancha” y el colectivo de arte urbano Línea 291 realizará un mural en vivo.

Hará de las suyas Rosa Pez, artista y grabadora; mientras que expondrán sus trabajos los alumnos de FOBA A y B de la Escuela de Artes Visuales.

También, feria de estudiantes de la ESAV y la Asociación de Dibujantes de Argentina, sede Bahía, tendrá un stand de sus realizaciones ilustradas.

Entrada libre y gratuita.

A las 19:30 en Casa Coleman, Desierto Líquido y Pamela Rudy.

La banda bahiense presenta su último material de estudio junto a la talentosa artista cordobesa.

La psicodelia se apodera de un show electrizante, donde los distintos sets van a viajar por diferentes estadios capturando y movilizando a todo público. Trance y disfrute es lo que va a predominar.

Data sobre entradas entradauno.com/desierto-liquido-junto-a-rudy.

A las 20 en Av. Colón 80, Por una vez que nos juntamos.

Data en viaje; Fer Cuello; y Tambor Libre (documental).

La entrada será libre y gratuita. Las localidades limitadas.

A las 20 en el Teatro Municipal, Bahía Blanca Blues Festival

Tercera edición del evento que año a año nuclea a las bandas más representativas del género en nuestra ciudad.

Se presentarán Siracusa Trío, Deja Blus, Sustra Soul, Blues Sessions y La Sonámbula, quienes este año celebran 25 años.

Entrada General: $3000

Promociones: adquiriendo también la entrada para la función Bahía Blanca Blues del día 10 de noviembre en Casa Coleman, se realizará un 25% de descuento sobre la entrada del Teatro Municipal (sólo se aplica por boletería)

Los tickets para los espectáculos están disponibles en teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda.

A las 21 en el predio de la Fisa, Km. 9 Sesquicentenario, Luceros el Ojo Daltónico.

La banda con más power de Bahía cierra el año con su show “Bajo las estrellas” con su formación oficial: Boyo, Juan, el Ruso, Dandy, Rodrigo y Charlie.

Además, Muster como telonera.

On line: fvckclub.com.ar/luceroselojodaltonico.

Físicas:

Tribal: local 46 de Galería Plaza

Rucca: Soler 115

Cervecería Prisma: Mitre 418

Santatinta: Paraguay 9

A las 21 en el Gran Plaza Teatro, Connie Ballarini.

Show de stand up de la comediante, actriz, podcaster, youtuber, instagramer y tik toker, entre otras cosas.

Actualmente de gira con su nuevo unipersonal.

Más info en entradauno.com/connie-ballarini

A las 21 en el Teatro Don Bosco, Música para volar.

Soda Sinfónico. Participarán 50 instrumentistas, incluyendo banda, orquesta y coro polifónico, y será un recorrido emotivo por canciones de la emblemática banda.

Entradas en entradauno.com/musica-para-volar

A las 21 en La Cocina, Fitz Roy 40, Boli…¿qué?

¿Qué hacés cuando la inocencia e infantilidad se hacen difíciles de soportar en una relación? Para René y Raúl, un matrimonio bastante particular, un viaje de placer en un Fiat 600 es el momento ideal para resolverlo.

Actúan: Perla Songer y Abel Guevara. Dirige Pablo Fiordelmondo.

Valor de la entrada: $ 2500

Reservas al 2194198768

A las 21 en Varietté, Villarino 214, Alta Montaña.

Una parodia del sistema de salud. Corre mediados del siglo XIX en Austria, en el Sanatorio Spengler para tuberculosos y afines. Un bacilo ruin infecta a todo el que se cruza, recordándoles que la muerte es parte integrante e inevitable de la vida.

Los personajes harán con ella lo que puedan, e intentarán desesperadamente aferrarse al amor como a un salvavidas pinchado. Será ese mismo amor, el que amenazará con develar el ostentoso negocio con la muerte y la salud que éste Sanatorio supo cultivar.

A las 21:30 en La Macanuda, Moreno 223, Sólo se trata de vivir.

Espectáculo musical en el que participan el dúo vocal-instrumental compuesto por Inés Tramontana (en piano y voz) y Gisela Rayes (en vientos y voz); acompañadas en esta oportunidad por Juan Pablo Pérez (guitarra y bajo) y Daniel Garcia (percusión)

Se interpretarán canciones de música popular, mayormente de autores argentinos, tales como Víctor Heredia, Teresa Parodi , Litto Nebbia , Piazzolla, entre otros

Entradas anticipadas$ 1500 y en la puerta, $ 1800.

A las 21:30 en El Núcleo, Las Heras 84, Mujeres de ceniza.

Al cumplirse un año de la muerte de su marido, Clara recibe la visita de sus tres mejores amigas, quienes la creen víctima de una profunda depresión. Pero el estado de ánimo de la viuda es muy diferente al que Estela, Isabel y Teresa esperaban encontrar y todas deben enfrentarse cara a cara con sus secretos más inconfesables.

En una trama que conjuga drama, humor y suspenso, esas cuatro mujeres desnudan con descarnada ironía sus particulares visiones sobre la amistad, el matrimonio, el sexo, la infidelidad, la juventud perdida y las imborrables huellas que el paso del tiempo deja en las relaciones humanas.

Para reír de principio a fin.

Reservas por whatsapp al 2914420862.

Domingo:

A las 13 en el Paseo de Las Esculturas, Festival Picnic.

Cocinas itinerantes, food trucks, mercado gastronómico, charlas de cocina y paseo de compras.

Participan feriantes de El Galpón.

A las 16 en el Museo del Puerto de Ingeniero White, en Guillermo Torres 4180, Tortas, Canciones y Libros.

La jornada va a estar a cargo de Biblioteca Mariano Moreno, y además vecinos que forman parte del taller de canto de “La Siempre Verde” cantarán sus canciones favoritas.

Entrada gratuita.

A las 17 en El Rosedal, en el Parque de Mayo, Homenaje a Paula Perrella.

Distintas bandas y amigos se van a juntar a tocar en reconocimiento a la referente musical que partió en junio de este año.

Brote, Siva, P. Perrella Banda, Frikie Frankie, Die Explosiven, Bomba Cumbia y Los Toros.

Entrada libre y gratuita.

A las 18 en la Biblioteca Payró, 19 de Mayo 769, Historia para ser contada.

Función de la comedia municipal con acceso libre y gratuito. Los lugares se ocuparán de acuerdo al orden de llegada, por lo que se sugiere llegar minutos antes del comienzo de la obra.

A las 20 en La Panadería, ¿Querés que me llame Violeta?

Una mujer, sus relaciones, sus vínculos, sus sueños y pasiones. Una escritora, su mundo ficcional, simbólico y poético. ¿Qué hay detrás de su retórica? ¿Cuánto dolor albergan las metáforas?

Entradas anticipadas $ 2300. En boletería $ 2800. Estudiantes y jubilados $ 2000. Reservas al 1151587073.

A las 20 en Casa Coleman, Aburridos Peligrosos.

Homenaje tributo a Divididos, con un recorrido por sus grandes éxitos.

Se hace en el marco de Música Eterna, una iniciativa cultural para plasmar en vivo las mejores obras del rock nacional e internacional.

Entradas en entradauno.com/aburridos-peligrosos-tributo-a-divididos.

Ahora

Subieron los precios de los combustibles en todas las estaciones de Bahía

Hubo incrementos de alrededor del 20 % en todas las compañías.

Publicado

el

Los combustibles tuvieron fuertes aumentos en las últimas horas y en todo el pais.

Las cuatro compañías que operan en Bahía subieron sus precios y quedaron de la siguiente manera:

YPF:

Súper: $ 478

Infinia: $ 570

Diesel 500: $ 488

Diesel Premium: $ 584

GNC: $ 239,50

Puma:

Súper: $ 483

Premium: $ 581

Diesel: $ 512

Diesel Premium: $ 599

Shell:

Súper: $ 499,90

V Power: $ 599,80

Diesel: $ 523,80

V-Power Diesel: $ 622,90

GNC: 239,50

Axion:

Súper: $ 484

Quantum: $ 587

Diesel: $ 531

Quantum Diesel: $ 612

Continuar leyendo

Ahora

Abre la inscripción para los más chicos en las colonias municipales

Días y horarios según el lugar. Toda la info.

Publicado

el

Comienza el proceso de inscripción para las colonias municipales de verano para chicos.

Interesados en anotarse, deben acercarse a:

Colonia Club Argentino:

Lunes 11: Delegación Municipal Harding Green (Pilcaniyén 4000), de 8 a 12 hs.

Miércoles 13: Sociedad de Fomento Millamapu (Spilimbergo 1640), de 8 a 12 hs.

Viernes 15: Sociedad de Fomento Barrio El Nacional (Washington 3447), de 8 a 12 hs.

Colonia Parque Independencia:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Complejo Tres Villas (Agustín de Arrieta 1001), de 8 a 12 hs.

Colonia Illia Villa Rosas:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Municipal Villa Rosas (Saenz Peña 2103), de 8 a 12 hs.

Colonia Club Comercial:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): en Delegación Municipal White (San Martín 3466 – Ingeniero White), de 8 a 12 hs.

Colonia U.O.M:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Polideportivo Norte (Vieytes 2700), de 8 a 12 hs.

Colonia Maldonado:

A partir del lunes 11 (hasta cubrir cupos): Delegación Noroeste (Pacífico 210) y Sociedad de Fomento Barrio Cooperación II (Gral. Ángel Peñaloza 650), de 8 a 12 hs.

Continuar leyendo

Ahora

Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner

Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Publicado

el

Hace 15 años que Ana Montaner, más conocida como Taty, fundó Los Chopen, un taller que nuclea artistas visuales con diversidad intelectual.

Desde el 2007 vienen haciendo muestras e intervenciones en distintos lugares de Bahía, expusieron en otras ciudades, editaron un libro y recibieron diferentes premios.

Además, ya tienen su terreno y el objetivo es llegar a la sede propia.

Ana es una de las 11 personas que va a dar su charla TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Wips (@wipsdigital)

Continuar leyendo

HISTORIAS BAHIENSES

Ahorahace 3 días

Arte, discapacidad y convivencia, los ejes de Taty Montaner

Fundó Los Chopen y el 22 va a ser parte de TEDx Bahía Blanca en Dow Center.

Ahorahace 7 días

Refactoría, una cooperativa que promueve la inclusión laboral y la educación financiera

Formada hace dos años, cuenta con una unidad de cuidadores de plazas y una cuadrilla de hormigonado.

Ahorahace 2 semanas

Noelia D’Elía: biología e innovación en TEDxBahíaBlanca

El 22 en el Dow Center va a dar una de las charlas sobre "ideas que vale la pena difundir".

Ahorahace 2 semanas

Bárraz y la arquitectura bahiense: Colón y Brown, un elefante blanco en peligro de extinción

El edificio tiene 114 años, está cerrado desde el 2006, y cuenta con un notorio deterioro.

Ahorahace 3 semanas

Green Burger, la oportunidad de emprender y fomentar la alimentación saludable

Los medallones veganos de Joaquín y Santiago van ganando espacio en la mesa de los bahienses. Conocé la historia.

Ahorahace 4 semanas

Atracción Karts, el desafío de Carla de emprender para entretener

Es la única pista techada abierta al público en Bahía. Podés aprender, competir y divertirte.

Ahorahace 4 semanas

Marcha del Orgullo en Bahía, una movilización que siempre da que hablar

Se hizo el sábado. Fuimos a preguntar los motivos, qué derechos exigen y sobre la manera de vestir.

Ahorahace 1 mes

Tequeños, el emprendimiento de Olymar para mantener sus raíces

Desde hace 2 años elabora y vende un producto típico de venezuela. Su historia.

Ahorahace 1 mes

VTV: 3 de cada 10 vehículos son rechazados y cuáles son los principales motivos

Se hace una vez al año para controlar el estado mecánico y la emisión de gases contaminantes.

Ahorahace 1 mes

Cozy, el hobby de Giuliana que pasó de proyecto a medio de vida

Aprendió sola a hacer artesanías con fieltro y terminó elegida en el Daleee 2023 para recibir apoyo económico.

Tendencia